Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Iluminación coches Costa

Iluminación coches Costa

Moderador: 241-2001


Nota 23 Jun 2024 11:00

Desconectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Continua....

ESU escribió:
12.2.2.2. Physical function outputs.
Physical function outputs are outputs that are actually built into the decoder where you can connect “real” loads by means of wires. The actual outputs of each decoder are shown in the table on page 36.
Nevertheless you can map all outputs since additional outputs could be installed on separate circuit boards (e.g.: ESU I/O expansion circuit board). They are fully integrated into the function mapping. The block for the physical outputs of each mapping row covers three CVs. The meaning of those CVs is as follows:


12.2.2.2. Salidas de funciones físicas.
Las salidas de funciones físicas son salidas que en realidad están integradas en el decodificador donde se pueden conectar cargas "reales" mediante cables. Las salidas reales de cada decodificador se muestran en la tabla de la página 36.
Sin embargo, puede asignar todas las salidas, ya que se pueden instalar salidas adicionales en placas de circuito separadas (por ejemplo: placa de circuito de expansión de E/S de ESU). Están completamente integrados en el mapeo de funciones. El bloque para las salidas físicas de cada fila de mapeo cubre tres CV. El significado de dichos CV es el siguiente:

Ver la segunda tabla de la página 61.

ESU escribió:
You must add the value for the control CV for each output you want to switch. Into which CV exactly you must write a value you can find in the overview table on page 56. For mapping row 1 they are, for instance, CVs 257 (control CV K), CV 258 (control CV L) and CV 259 (Control CV M).
Note that these CV numbers have already been used for the conditional block (Control CV A, B, C), but are on a different page (value for CV 32 is different). Always pay attention to the correct value of CV 32 before writing!
The lighting outputs Headlight and Rearlight as well as the outputs AUX1 and AUX2 are duplicated. These outputs can be configured twice (configuration [1] and configuration [2]). Thus you can determine by pressing the appropriate function button which of the two possible configurations should be active. This enables you, for example, to set up upper beam and lower beam headlights (bright and dim). Please refer to chapter 12.5.1. for more information.


Debe agregar el valor del CV de control para cada salida que desee conmutar. En qué CV exactamente debe escribir un valor que puede encontrar en la tabla de descripción general en la página 56. Para mapear la fila 1 son, por ejemplo, las CV 257 (control CV K), CV 258 (control CV L) y CV 259 (control CV M).
Tenga en cuenta que estos números de CV ya se han utilizado para el bloque condicional (Control CV A, B, C), pero están en una página diferente (el valor para CV 32 es diferente). ¡Preste siempre atención al valor correcto de CV 32 antes de escribir!
Las salidas de iluminación Faro y Luz trasera, así como las salidas AUX1 y AUX2, están duplicadas. Estas salidas se pueden configurar dos veces (configuración [1] y configuración [2]). De este modo puede determinar pulsando el botón de función correspondiente cuál de las dos configuraciones posibles debe estar activa. Esto le permite, por ejemplo, configurar las luces de carretera y de cruce (brillantes y tenues). Consulte el capítulo 12.5.1. para más información.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 11:32

Desconectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Continua.....

ESU escribió:
12.2.2.3. Logic Functions
Under the heading Logic functions we have compiled all functions that either directly or indirectly “dynamically” influence the behaviour of the decoder. Often these functions are only effective in conjunction with other settings.
Do not confuse logic functions with logic outputs. Logic outputs are physical function outputs, while logic functions are only software-controlled additional functions.


12.2.2.3. Funciones lógicas
Bajo el título Funciones lógicas hemos recopilado todas las funciones que directa o indirectamente influyen "dinámicamente" en el comportamiento del decodificador. A menudo, estas funciones sólo son efectivas en combinación con otras configuraciones.
No confunda funciones lógicas con salidas lógicas. Las salidas lógicas son salidas de funciones físicas, mientras que las funciones lógicas son sólo funciones adicionales controladas por software.

ESU escribió:
The following functions are envisaged:
• Drive Hold: This function keeps the speed constant. Throttle changes do only influence the sound, not the real locomotive speed.
• Uncoupling cycle: The locomotive will automatically push the train and then pull back as explained in section 12.5.7.
• Shunting mode: the locomotive moves at the speed defined in CV 101.
• Switching off acceleration and braking deceleration delay.
• Brake functions 1 – 3: The braking time is set as explained in section 10.6.
• Fire box: if set, an LED simulating the fire box varies the brightness.
• Dimmer: if set, all outputs are dimmed to about 60% darker provided the outputs have been set to “Dimming down”.
• Grade crossing: sets the grade crossing function for the appropriately configured outputs for American models.


Se prevén las siguientes funciones:
• Drive Hold: Esta función mantiene la velocidad constante. Los cambios de aceleración sólo influyen en el sonido, no en la velocidad real de la locomotora.
• Ciclo de desacoplamiento: La locomotora empujará automáticamente el tren y luego retrocederá como se explica en el apartado 12.5.7.
• Modo de maniobras: la locomotora se desplaza a la velocidad definida en la CV 101.
• Desactivación del retardo de aceleración y desaceleración de frenado.
• Funciones de freno 1 – 3: El tiempo de frenado se establece como se explica en la sección 10.6.
• Hogar: si está configurado, un LED que simula el hogar varía la luminosidad.
• Atenuador: si está configurado, todas las salidas se atenúan aproximadamente un 60 % más oscuras siempre que las salidas se hayan configurado en “Atenuación hacia abajo”.
• Paso a nivel: establece la función de paso a nivel para las salidas configuradas apropiadamente para los modelos americanos.

ESU escribió:
As is the case with the physical outputs the logic functions are also represented by three CVs in the mapping row. The arrangement within the CVs is as follows:


Como es el caso de las salidas físicas, las funciones lógicas también están representadas por tres CV en la fila de mapeo. La disposición dentro de los CV es la siguiente:

Ver tabla de la página 63.

ESU escribió:
You must add the value for the control CV for each output you wish to switch. Into which CVs exactly you must write these values you can find in the overview table on page 56. For mapping row 1 they are, for instance, CVs 260 (control CV N), CV 261 (Control CV O).


Debe agregar el valor del CV de control para cada salida que desee conmutar. En qué CV exactamente debe escribir estos valores se puede encontrar en la tabla de descripción general en la página 56. Para mapear la fila 1 son, por ejemplo, CV 260 (control CV N), CV 261 (control CV O).

Fin.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 11:41

Desconectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Creo que con esta información ya puedes programar la función 11 a la salida Aux 1 (Cable verde).

Ahora, como ejemplo, te pongo las instrucciones de mapping de un decoder Lenz Gold!!!!!

LENZ escribió:
5.4.3
Salidas de función
Los dispositivos funcionales como las bombillas, diodos LED, relés, generadores
fumígenos o también desenganchadores por control remoto pueden ser conectados a las
salidas de función. Asegúrese siempre que el dispositivo funcional conectado no tenga
un consumo eléctrico superior a lo que permite la salida del descodificador
correspondiente, ya que un consumo eléctrico muy elevado podría llevar al deterioro de
la misma. Si desea conectar diodos luminosos (LED) a las salidas de función, tenga en
cuenta que la salida de función es el borne “negativo”. Hay que recordar que es
necesario unir el serie con el cátodo del LED una resistencia (debido a la diferencia de
voltaje). En cuanto al ánodo, debe ser conectado al cable azul que representa el polo
“positivo” del descodificador.
Hay dos variantes de cableado de los dispositivos funcionales a las salidas de función
del descodificador:
1.
2.
Un terminal del dispositivo funcional está unido a la salida correspondiente del
descodificador, el otro al cable azul. La condición es que los dispositivos funcionales
presentes en la locomotora estén libres de potencial, es decir que no tengan ningún
contacto eléctrico con la locomotora más que las correspodientes a las salidas del
descodificador. Con esta variante, la tensión en las salidas de función, y pués en los
dispositivos funcionales, es alrededor de 1’5 voltios inferior a la que hay en la vía. El
cable azul el el polo “positivo” dado que la salida de función representa el polo
“negativo”. Esta polaridad así como la resistencia a interponer en serie son dos cosas
muy importantes para el conexionado de los diodos luminosos (LED).
Un terminal del dispositivo funcional está unido a la salida del descodificador y el otro a
una de las dos tomas de corriente de los railes. En muchas locomotoras, el cableado de
la iluminación se realiza de esta manera. Las bombillas tiene pués una unión directa con
el chasis de la locomotora, el cual a su vez está unido a uno de los railes de la vía. Si
éste es el caso, el cable azul no se utiliza para realizar la iluminación. Esto simplifica un
poco el cableado y además la tensión en los terminales de la bombilla se reduce a la
mitad, de manera que la luminosidad de la bombilla es más baja que si hubiera estado
conectada al cable azul. Por otra parte, con esta variante de cableado, en explotación
convencional, la iluminación funciona unicamente en un solo sentido de marcha, ya que
depende del rail al que está unido el chasis.


LENZ escribió:
15 Configuración de las salidas de función

15.1 Asignación de funciones a las salidad de función (mapping)
En este caso, se trata de determinar con qué teclas de función del sistema digital
conmutará las salidas de función del descodificador GOLD.
También, puede tratarse tanto de la conmutación de una salida de función (función
física), en la cual se han conectado por ejemplo la iluminación de los faros de
señalización, como de la conmutación de una función lógica como el modo de
maniobras.
Están autorizadas y son posibles asignaciones dobles: por ejemplo, si asigna la función 3
tanto a la salida de función C como al mido de maniobra, activará simultáneamente la
salida de función C y el modo de maniobra cuando teclee sobre la tecla de función 3.
En esta sección, sólo está descrita la asignación de las funciones a las salidas de
función. En cuando a la asignación de otras propiedades (como naturalmente el modo de
maniobras) a funciones determinadas, vea las secciones respectivas relativas a estas
propiedades. Para conocer el número de salidas de función disponibles en los diferentes
descodificadores GOLD, consulte el manual de empleo que acompaña a estos
descodificadores. La asignación de funciones a las salidas de función se hace según un
simple principio:
Para cada una de las funciones F0 a F12 del sistema digital, hay en el descodificador
una CV adecuada. Para la función F0 (sentido adelante), es la CV 33, para la función F0
(sentido atrás) es la CV 34, para la funcióln F1 es la CV 35 y así sucesivamente hasta la
CV 46 para la función F12.
El valor en la CV determinada determina qué salida de función debe responder a la
función. Ejemplo: En la CV 36, si está inscrito el valor 64 determina que la salida de
función D es la que responderá a la función 2. Si el valor inscrito fuera 32 en la CV 36, la
salida de función F respondería a la función 2.
Para saber que valores deben ser introducidos en las CV con el fin de asignar las
funciones a las salidas de función vea la siguiente tabla.
Adjuntos
Lenz_02.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Jun 2024 12:42

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
El del Puro:
Gracias
Es buena tu idea pero ....
Mi duda, por principiante e ignorante, es que Aux1 (Cable verde) en los decos de funciones de los coches se activan con F3 y no se cómo asignar Aux1 a otra tecla de función con el Multimaus. No acabo de entender el concepto de utilización de las tablas del manual.
Si supiera asignarle a F0, ¿anulando el sentido de la marcha?, podría igualmente asignarle otra tecla de función (F11, F12 ó F13) y así iluminar independientemente cada coche de la composición. ¿Barroco?. Si, pero más bonito a la hora de manejarlo. ¿Porqué no utilizar todo el potencial que me ofrece la digitalización?
Por eso he pedido ayuda en el foro y Fantito es el único que ha respondido antes que tu.
Ser o no ser... pasar Aux 1 de F3 a FX... he ahí el dilema.... :shock: :shock: :shock: :P :P :P
¿Conoces el método para hacerlo? :?: :?: :?:
Saludos


Fantito:
Descansa y .... leña al mono, que es de goma!!!!! :D :D :D :D

Nota 23 Jun 2024 13:16

Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
El del Puro escribió:
VAMPUSJ escribió:
El del Puro:
Supongamos que en mi maqueta tengo cuatro composiciones con cinco vagones iluminados cada una. Si pongo direcciones independientes en los decos, para encenderles las luces tendré que buscar 20 direcciones en mi Multimaus.
Si cambio las teclas de función, puedo encenderlas desde la misma posición de memoria con la que manejo la máquina. Creo que es más práctico. ¿No?


Pues entonces mas a mi favor, conecta las iluminaciones de los coches a las salidas F0 con la misma direccion de la locomotora y cuando enciendas las luces de la locomotora se encenderan las de los coches que es bastante normal ;)
Es qué, muy a menudo, el sentido común, es el menos común de los sentimientos...... :D
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 30 Jun 2024 10:55

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Catenarias:
No entiendo tu comentario.

Es qué, muy a menudo, el sentido común, es el menos común de los sentimientos......

¿Puedes explicármelo?
¿A que te refieres?
¿Dónde falla el menos común de los sentidos... el sentido común?
¿Cómo lo harías tu?
Gracias por tu aportación.
Saludos

Nota 03 Jul 2024 14:02

Desconectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

VAMPUSJ escribió:
Gracias
Es buena tu idea pero ....
Si supiera asignarle a F0, ¿anulando el sentido de la marcha?...


Esa es la mejor opción (sentido común):
Conectas la luz de los coches a las salidas Luz Delantera (cable blanco) y Luz Trasera (cable amarillo).
La luz de los coches se encenderan con F0 independientemente del sentido de la marcha.
En un sentido toman la corriente del cable blanco y en el otro sentido del cable amarillo.


Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 03 Jul 2024 17:39

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Fantito escribió:
VAMPUSJ escribió:
Gracias
Es buena tu idea pero ....
Si supiera asignarle a F0, ¿anulando el sentido de la marcha?...


Esa es la mejor opción (sentido común):
Conectas la luz de los coches a las salidas Luz Delantera (cable blanco) y Luz Trasera (cable amarillo).
La luz de los coches se encenderan con F0 independientemente del sentido de la marcha.
En un sentido toman la corriente del cable blanco y en el otro sentido del cable amarillo.


Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk


Perdona Fantito:
Mi sentido común debe ser el menos común de mis sentidos pues me dice que le parece más lógico, ya que puedo tener hasta F20 y solo utilizo hasta F10, que pueda activar la iluminación independientemente a cada coche con F11,F12 y F13.
Lo he consultado con un maquinista conocido y me dice que en la realidad los coches de viajeros se iluminan independientemente de la máquina y que pueden ir vacíos y apagados.
Si pongo
CV31=16
CV32=3

CV306=0 Anularía F3???
CV308=4 Activaría F11???
¿Qué te parece?
Gracias

Nota 03 Jul 2024 17:53

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Fantito escribió:
VAMPUSJ escribió:
Gracias
Es buena tu idea pero ....
Si supiera asignarle a F0, ¿anulando el sentido de la marcha?...


Esa es la mejor opción (sentido común):
Conectas la luz de los coches a las salidas Luz Delantera (cable blanco) y Luz Trasera (cable amarillo).
La luz de los coches se encenderan con F0 independientemente del sentido de la marcha.
En un sentido toman la corriente del cable blanco y en el otro sentido del cable amarillo.


Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk


¿Cómo haría para circular con la máquina iluminada y los vagones sin luz?

Nota 03 Jul 2024 19:17
fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Yo tengo por ejemplo el decoder de locomotora con CV1=1 y los decoder de los coches/vagones con CV1=11, porque cada coche tiene su decoder de funciones. En otra combinación la locomotora es 2 y los coches 12..... y así.....

Si lo quieres controlar TODO desde un único decoder de la locomotora, la cosa es mucho más complicada, porque, aparte de necesitar un cable de función por cada coche, lo cual te limita la composición (no hay tantos cables como se necesitarían), luego necesitarías enganches entre coches con ese número de conectores, lo cual no es fácil, hay composiciones que ya de fábrica traen enganches con conexión múltiple, pero no sé si es fácil conseguirlos por separado en el mercado.

Un saludo

Nota 03 Jul 2024 19:50

Desconectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

VAMPUSJ escribió:

Perdona Fantito:
Mi sentido común debe ser el menos común de mis sentidos pues me dice que le parece más lógico, ya que puedo tener hasta F20 y solo utilizo hasta F10, que pueda activar la iluminación independientemente a cada coche con F11,F12 y F13.
Lo he consultado con un maquinista conocido y me dice que en la realidad los coches de viajeros se iluminan independientemente de la máquina y que pueden ir vacíos y apagados.
Si pongo
CV31=16
CV32=3

CV306=0 Anularía F3???
CV308=4 Activaría F11???
¿Qué te parece?
Gracias


No lo sé ya que:
A) no uso decóders ESU sin sonido por lo complicado de su mapeado.
B) si alguna vez tengo de programar las salidas de un decoder ESU uso un programador (en mi caso el de JMRI)

Yo te puse la traducción de las instrucciones del los decoderes ESU, a partir de ahí, hay que ir probando.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 05 Jul 2024 09:30

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
fje escribió:
Yo tengo por ejemplo el decoder de locomotora con CV1=1 y los decoder de los coches/vagones con CV1=11, porque cada coche tiene su decoder de funciones. En otra combinación la locomotora es 2 y los coches 12..... y así.....

Si lo quieres controlar TODO desde un único decoder de la locomotora, la cosa es mucho más complicada, porque, aparte de necesitar un cable de función por cada coche, lo cual te limita la composición (no hay tantos cables como se necesitarían), luego necesitarías enganches entre coches con ese número de conectores, lo cual no es fácil, hay composiciones que ya de fábrica traen enganches con conexión múltiple, pero no sé si es fácil conseguirlos por separado en el mercado.

Un saludo


Gracias, es lo que intento en mi composición.
Dirección única en locomotora y 3 coches.
Desde F0 a F10 funciones de la locomotora.
F11 on/off iluminación coche 1
F12 on/off iluminación coche 2
F13 on/off iluminación coche 3

Lo que no se es cambiar Aux1 (cable verde) en el deco LokPilot FX de funciones de F3 (de fábrica) a F11, F12 y F13 con mi Multimaus.
Un saludo

Nota 05 Jul 2024 16:14
fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Una pregunta, ¿Tienes un lokpilot de funciones en cada coche, como creo entender? Si es así, no tienes porqué emplear la salida de AUX1, en mi caso no la uso. Simplemente uso la salida de luces delanteras y empleo la F0 a la dirección de cada coche. Es lo más fácil, salvo que utilices esa salida para otras cosas. lo de 11, 12 o 13 es la dirección que asignes en CV1 a cada coche, no la función. Yo tengo asignada la misma dirección a todos los decoders de los coches de cada composición.

Lo único que tendrías que hacer, como mucho, es activar una CV para que se mantenga encendida la luz delantera (o trasera, según el cable que uses), independientemente del sentido de circulación.

Un saludo.

Nota 07 Jul 2024 12:14

Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
fje escribió:
Una pregunta, ¿Tienes un lokpilot de funciones en cada coche, como creo entender? Si es así, no tienes porqué emplear la salida de AUX1, en mi caso no la uso. Simplemente uso la salida de luces delanteras y empleo la F0 a la dirección de cada coche. Es lo más fácil, salvo que utilices esa salida para otras cosas. lo de 11, 12 o 13 es la dirección que asignes en CV1 a cada coche, no la función. Yo tengo asignada la misma dirección a todos los decoders de los coches de cada composición.

Lo único que tendrías que hacer, como mucho, es activar una CV para que se mantenga encendida la luz delantera (o trasera, según el cable que uses), independientemente del sentido de circulación.

Un saludo.

A ese sentido común nos estamos remitiendo todos. Locomotoras en direcciones de diez en diez y tienes hata nueve coches con direcciones libres hasta la siguiente locomotora. Y no hay que programar nada. Sólo unir cable blanco y amarillo y las luces se encenderán en los dos sentidos...... ;)
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 09 Jul 2024 09:51

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
Esto es lo que intento:

Dirección única en locomotora y 3 coches.
Desde F0 a F10 funciones de la locomotora.
F11 on/off iluminación coche 1
F12 on/off iluminación coche 2
F13 on/off iluminación coche 3
Naturalmente cada coche lleva su deco LokPilot 5 Fx.
Lo que no se es cambiar Aux1 (cable verde) en el deco LokPilot FX de funciones de F3 (de fábrica) a F11 o F12 o F13 con mi Multimaus.

Si hago lo del "Sentido común":



Cuando activo F0 enciendo luces en la máquina y en los tres coches ¿Cierto?
¿Cómo apago la iluminación del coche 1 (o del 2... o del 3) y mantengo las luces en la locomotora?
Resumiendo: ¿Cómo manejo independientemente las iluminaciones de los tres coches y de la locomotora?
Repito la pregunta del inicio del hilo:

¿Cómo cambio de F2 a F11 la activación del Aux1(Cable verde) en un LokPilot 5 Fx con un Multimaus?

Gracias

Nota 09 Jul 2024 10:45
fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Creo que tenemos muy claro ño que intentas..... Pero por si acaso:

La locomotora tiene un decoder de locomotora, completo, y la dirección 10, por ejemplo, con lo que si en la central pones la dirección 10, puedes usar las funciones F0 a F10 de LA LOCOMOTORA.

Los coches tienen cada uno su decoder FX, que cada uno puede tener su dirección, por ejemplo, el coche 1 tiene la dirección (CV1 de su decoder) 11, el coche 2 tiene la dirección (CV1 de su decoder) 12, y el coche 3 (CV1 de su decoder FX) la dirección 13.

Si de cada uno de esos decoders conectas el cable blanco (y el azul común) a sus luces, cuando seleccionas en la central la dirección 11 y pulsas la función F0, se iluminará el coche 1, si haces lo mismo, cable blanco y azul a la iluminación del coche 2 y seleccionas en la central la dirección 12 y pulsas F0, se iluminará el coche 2 y... adivina lo del coche 3..... ;)

Y si quieres apagarlos, lo haces como si apagaras las luces de una locomotora, seleccionando la dirección 11, 12 y 13 correspondiente.

Si, como dices, cada coche tiene SU decoder FX, las funciones 11, 12 y 13 de la locomotora no tienen nada que ver con los coches, que creo que es tu confusión.

Y no tienes por qué usar la salida AUX1 de cada decoder de coche....

REPITO, así es como tengo yo montada e iluminada cada una de mis composiciones, sólo que como quiero que se iluminen o apaguen TODOS los coches a la vez, a las CV1 de todos los coches les he puesto la misma dirección, selecciono esa dirección de los coches en la central, pulso F0 y listo....

Espero haber aclarado la cosa ahora....
Última edición por fje el 09 Jul 2024 10:49, editado 1 vez en total

Nota 09 Jul 2024 10:47
fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
DUPLICADO, perdón

Nota 09 Jul 2024 12:21

Desconectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

VAMPUSJ escribió:
Esto es lo que intento:
¿Cómo cambio de F2 a F11 la activación del Aux1(Cable verde) en un LokPilot 5 Fx con un Multimaus?

Gracias


Como que esto que preguntas no tiene una respuesta rápida y precisa (tampoco lo voy a probar que para estos menesteres tengo programadores)
lo más facil és asignar una dirección distinta a la locomotora para cada coche.

De manera que:
Si la locomotora tiene la dirección 10, qel primer cocche tenga la dirección 11, el segundo coche la dirección 12 y así hasta tantos coches como quieras.

Ahora si conectamos las luces de los coches a las salidas de luces (blanco y amarillo) cuando seleccionas el coche 11 en el multimaus (como si fuera una locomotora) y le das a F0 solo y solamente se encenderan las luces del coche 11. Y así con el coche 12 , el 13......
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 09 Jul 2024 12:37

Desconectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Otra cosa que puedes hacer es plantear el problema en los forums que ESU pone a disposición de sus usuarios:

https://www.esu.eu/en/forum/forums-overview/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 09 Jul 2024 15:42

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 22 Jul 2009 11:32
fje escribió:
Creo que tenemos muy claro ño que intentas..... Pero por si acaso:

La locomotora tiene un decoder de locomotora, completo, y la dirección 10, por ejemplo, con lo que si en la central pones la dirección 10, puedes usar las funciones F0 a F10 de LA LOCOMOTORA.

Los coches tienen cada uno su decoder FX, que cada uno puede tener su dirección, por ejemplo, el coche 1 tiene la dirección (CV1 de su decoder) 11, el coche 2 tiene la dirección (CV1 de su decoder) 12, y el coche 3 (CV1 de su decoder FX) la dirección 13.

Si de cada uno de esos decoders conectas el cable blanco (y el azul común) a sus luces, cuando seleccionas en la central la dirección 11 y pulsas la función F0, se iluminará el coche 1, si haces lo mismo, cable blanco y azul a la iluminación del coche 2 y seleccionas en la central la dirección 12 y pulsas F0, se iluminará el coche 2 y... adivina lo del coche 3..... ;)

Y si quieres apagarlos, lo haces como si apagaras las luces de una locomotora, seleccionando la dirección 11, 12 y 13 correspondiente.

Si, como dices, cada coche tiene SU decoder FX, las funciones 11, 12 y 13 de la locomotora no tienen nada que ver con los coches, que creo que es tu confusión.

Y no tienes por qué usar la salida AUX1 de cada decoder de coche....

REPITO, así es como tengo yo montada e iluminada cada una de mis composiciones, sólo que como quiero que se iluminen o apaguen TODOS los coches a la vez, a las CV1 de todos los coches les he puesto la misma dirección, selecciono esa dirección de los coches en la central, pulso F0 y listo....

Espero haber aclarado la cosa ahora....


Amigo fje:
Me das una solución muy fácil, pero no es la que busco.
Insisto, si miras en los post anteriores verás que lo que intento es:


Dirección única en locomotora y 3 coches.
Desde F0 a F10 funciones de la locomotora.
F11 on/off iluminación coche 1
F12 on/off iluminación coche 2
F13 on/off iluminación coche 3

Lo que no se es cambiar Aux1 (cable verde) en el deco LokPilot FX de funciones de F3 (de fábrica) a F11, F12 y F13 con mi Multimaus.


Quizás sea muy rebuscado, pero si en mi explanada tengo 4 convoyes de viajeros, con solo cuatro direcciones manejaré independientemente cada convoy (uno con cada dirección) siendo autónomas las funciones de las máquinas y, al estar vinculada la dirección de los coches de cada convoy a cada máquina que lo forma los podré iluminar independientemente.

Ejemplo ya puesto anteriormente:

Dirección única en locomotora y 4 coches.
Desde F0 a F10 funciones de la locomotora.
F11 on/off iluminación coche 1
F12 on/off iluminación coche 2
F13 on/off iluminación coche 3
F14 on/off iluminación coche 4 ...... FXX on/off iluminación coche XX

REPITO:Lo que no se es cambiar Aux1 (cable verde) en el deco LokPilot FX de funciones de F3 (de fábrica) a F11, F12 y F13 con mi Multimaus.

Así no cambiaría la dirección asignada a cada convoy para manejarlo completo.

Gracias

AnteriorSiguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal