Creo que jamás nos pondremos de acuerdo los partidarios de 2 carriles (entre los que me incluyo, que le vamos a hacer) y 3 carriles

. Si ya has resuelto el dilema H0/N y el Digital/Analógico, sólo queda uno: 2C/3C.
En el mundo digital no hay prácticamente diferencias entre ambos sistema y hasta el famoso bucle de retorno en 2 carriles se soluciona con una facilidad pasmosa

. Yo miraría robustez frente a detalle, patín central para mejorar el contacto o la usencia del mismo para un mayor realismo pero más mantenimiento de vía. Una marca super-famosa y cotizada (Märklin, que también fabrica en 2C como TRIX)) frente a otras más que contractadas en calidad, detalle y perfección (Fleischmann o Brawa, que también fabrican en 3C), un sistema digital propietario (Motorola) o uno universal (DCC), aunque se pueden compatibilizar. En cuanto a precios, salvo material de segunda fila, no hay grandes diferencias a favor de unas u otras marcas.
PERO SOBRE TODO ME FIJARÍA EN LA GEOMETRIA DE LA VÍA Y SU REALISMO (ángulo de los cambios de agujas, vía flexible que nos dé libertad

, radio de los tramos curvos, intercambio de vías de distintos fabricantes, posibilidad de hacer de forma realista el circuito que tienes pensado, etc…) ya que el tema de señales, semáforos, digitalización de desvíos y otros elementos es prácticamente similar y incluso intercambiable ya que no necesariamente hay que irse a los mismos fabricantes.
Diséñate primero el trazado en el espacio de que dispones con vía de distintos fabricantes y verás las posibilidades y ataduras así como la estética de algo fundamental: las estaciones y sus enlaces de desvíos o los tramos curvos.
En cuanto a la utilización de ejes 2C en 3C he leído en otro foro: “Vagones de continua en vías Märklin, no hay que cambiar nada solo con la excepción de tener en cuenta la anchura de 2 décimas de más que tienen los de continua, por lo que puede ocasionar algún descarrilamiento sobre todo en desvíos curvos”. Conozco a algún aficionado de 3C que en cuanto pueden les cambian los ejes a los de 2C ya que además aseguran la continuidad de corriente en los raíles. Al revés, vehículos de 3C en vías 2C, hay que cambiar invariablemente los ejes ya que harían cortocircuito.
Estúdialo bien porque cuando elijas, a no ser que tengas un bolsillo generoso

, ya no hay vuelta atrás

.
Espero que este hilo no se convierta en una polémica entre 2C y 3C. (Mucho me lo temo y eso que lo he advertido

). Afortunadamente podemos elegir por nosotros mismos y no nos condiciona la otra media naranja

porque el espacio que ocupan es el mismo.