Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Interesante pregunta para los electrónicos.

Interesante pregunta para los electrónicos.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 29 Oct 2011 01:49
Hola compañeros....

Hace días que me viene a la cabeza esta idea, pero hace ya muchos años que no hago nada de electrónica y no se si sería viable o posible la siguente cuestion.
Hace ya unos 20 años yo trabajaba de electrónico para las tragaperras y los pinball, bien.... pues en aquella época para ahorrarse cableados para los 50 o 60 contactos del tablero de un pinball, los fabricantes utilizaban "matrices", es decir, imaginaros el tablero del típico juego de barcos, que se tiene en el eje Y del uno al 10 y en el eje X de la A a la K. El matrizado con tan solo veinte cables 10 por eje era capaz de controlar 100 contactos

La idea o ocurrencia mia es: Si usáramos un decoder de desvios para el eje Y y otro para el eje X, con dos decoders de 8 desvios obtendríamos 8X8 = 64 desvios gestionados. Solo seria buscar de que manera de como decirle a cada decoder el tipico C4 "tocado" o "hundido" y el desvio C4 cambiaria.

No he fumao ni bebido, solo que no tengo tanta pasta para tantos decoders, jajjiajjjsiajaja!
A esos electrónicos de última generación.... Podeís darme vuestra opinión?? Sería posible sacar algún circuitillo que hiciera esta función??? Creo que existía algún 74LS no sé que más que lo hacia.....!! el 245 creo!!!! uf mi memoria!!!!

Un saludo muy grande foreros.....


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 29 Oct 2011 01:49
Caray!!!
Se llama multiplexado......
Esto sería con leds, es un ejemplo tonto que he encontrado en la red, es solo para plasmar graficamente la idea.
Adjuntos
esquema-para-multiplexar-una-matriz-de-leds.png


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Pos no estimado compañero.
Esto que planteas no vale en absoluto para aplicarlo al digital, piensa, no es un tema analógico como el que hacías antes, esto es digital que es totalmente diferente.
Cuando tu llamas a una locomotora, un desvío o un semáforo en digital le das una dirección digital previamente codificada que se queda grabada en la memoria del decoder y solo el decoder obedece al código que la central le esta mandando una orden, a los demás códigos los omite, esto es la gran virguería y la gran ventaja del digital.
Un código en digital es como su D.N.I. y solo es de uno propio y de nadie más, así que solo obedece cuando se le llama por su código.

En un decoder de desvíos por ejemplo que es valido para cuatro desvíos, a cada desvío hay que darle previamente un código, por ejemp. los nombramos con los numeros 10, 11, 12, 13; el numero 10 tendrá la posición 0 ó 1 vía recta o vía desviada y así todos los demás códigos tendrán 0 ó 1, asi que cuando tu llamas al numero 10 cambiara a 0 ó a 1 y nadie mas se movera, sea una locomotora, un desvio, un semaforo o lo que sea que tenga un decoder enchufado, si no tiene el mismo numero que has llamado no se movera en mil años.

No se si me entiendes o me explicado bien, si no es así me lo dices que te lo expongo de otra forma pa que lo entiendas.

Un saludo, Angel
Pd. : Ya quisiera yo y todos que haya algun metodo o invento para ahorrarnos decoder pero lamentablemente el digital funciona de otra forma completamente distinta al analogico.


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola a todos.

OrBahn, no acabo de estar de acuerdo contigo.

El siguiente esquema muestra una multiplexación como la que pide Ibercarlos

Lo único que se necesita es un conmutador rotativo "1 a n" de 1 circuito que nos amplía el número de dispositivos de bobina doble a mandar desde un decodificador para cuantro equipos (en el caso de n=4).

Para usarlo, primero tenemos que fijar manualmente la "bancada" activa con el conmutador rotativo y a continuación enviar el comando de activación. Este comando irá al dispositivo de 1 a 4, pero el desvío que se active dependerá de la posición de dicho conmutador.

Si le añades un segundo circuito al conmutador, podrás marcar con una luz cuál está activo

Es fácil añadir más filas (poniendo un selector de más circuitos) o más columnas, añadiendo más decodificadores, lo único que pienso que para cada decodificador podría haber un problema con el hilo común, pero debería funcionar bien.

Espero que esto te dé ideas Ibercarlos. Sin embargo no le veo mucha utilidad pues complica el cableado y necesitas una intervención fuera del sistema digital, que seguro que puedes encontrar un equivalente digital al conmutador "1 a n" pero a menos que quieras utilizar un sistema de rutas no le veo ventajas a este montaje contra una matriz de interruptores.

Un saludo.
Adjuntos
circuito-mx-desvios.PNG
circuito-mx-desvios.PNG (48.17 KiB) Visto 780 veces


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
El Matao, este dibujo que propones no es lo que pregunta el compañero.
En el dibujo que puso al principio Ibercarlos y por las explicaciones que da él es hacerlo con por medios digitales mediante un integrado que tenga la capacidad de hacer esto y no analógicos como tu dices.

En tu esquema de las bornas del decoder para arriba es puro y duro analógico y de las bornas del decoder para abajo es digital.
Tu mismo comentas y te das cuenta que esto no tiene ninguna utilidad y yo pienso lo mismo, una maraña de cables para no sacar prácticamente ningún provecho y encima tener que estar pendientes de la central y de los conmutadores rotatorios.

En digital del decoder a los motores de los desvíos no se gastan más cables que un palmo de la mano de distancia para conectarlos y esa es toda la maraña de cables que tiene, eso si, también hay que alimentarlos con corriente DCC de la vía más próxima y si son motores de bobinas ademas con 16V. AC.

Pienso que lo mas barato es que se auto construya los decoder por 5 o 6 euros que salen para cuatro desvíos. En la pagina de Paco cañadas hay varios a escoger, para mi gusto los de Salus (Accesorios DCC.pdf) son los mejores.

Si hipotéticamente consiguiéramos un integrado (PIC) para hacer esto que se propone desde el principio habría que hacer un programa en fichero Hex para metérselo en la cabeza del PIC (programarlo), y después de todo el esfuerzo no daríamos cuenta que no vale para nada porque nuestras centrales sea la que sea y de la marca que queramos no están preparadas ni tienen la capacidad de gestionar esto.........

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 26 Dic 2011 19:33
Hola.
Voy ha retorcer mas esto. Si en vez de un interruptor rotatorio le ponemos un decoder con cuatro relés (como el que tiene Salus) ya tendríamos todas las salidas digitales. Al decoder de desvíos las direcciones 1 2 3 4 y al decoder de relés 5 6 7 8 ya se podrían manejar con cualquier central los 16 desvíos. Seria muy engorroso accionar un desvió pues hay que dar dos ordenes.
Pero para alguien que sepa programar (yo ni idea) con un pic que tenga ocho salidas lo podría hacer.

Salu2.


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola rtar.

efectivamente, tienes razón, y no sería ningún problema si lo que pretendes es hacerlo desde un ordenador (que a su vez puede tomar la información de un tablero de control óptico, por ejemplo).

OrBahn, mi idea al poner el conmutador rotativo no es otra que aclarar la situación. No olvidemos que al final las bobinas siempre son "analógicas" y los decoder de 4x2 momentáneos son la parte digital y en realidad son equivalentes a 8 pulsadores.

Como se ha dicho muchas veces, al mandar las agujas por digital sobre todo lo que nos ahorra es un follón de cables, pero posibilita también el control automático. Sin embargo, si nuestras agujas (digo agujas por ser el dispositivo más habitual) están separadas a veces tenemos un lío de cables equivalente.

En cuanto a sustituir el conmutador rotatorio por un decodificador de 4x1 permanentes sólo indicar que no debería estar activo más que un sólo circuito de los cuatro simultáneamente, pues si no podrían activarse más de una bobina simultáneamente. De hecho deberían darse 5 ódenes para la activación de un desvío; 3 serían para desactivar las líneas no deseadas, 1 para activar la deseada y una última para la activación final de la bobina

Por último una cuestión de números, poner un decodificador momentáneo 4x8 más uno permanente 4x1 puede parecer poco rentable para sólo 16 dispositivos de bobina doble (a fín de cuentas estamos gastando 8 direcciones) pero si pongo 2 de cada, puedo controlar 64 con 16 direcciones. a costa, eso sí, de tener que llevar los tres cablecitos desde cada aguja/dispositivo y de tener que lanzar ahora 9 comandos ( que se podrían reducir a 3 -activar línea ; activar bobina ; desactivar línea- siempre y cuando al inicializar el sistema pusiésemos a inactivas todas las líneas).


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron