Ya se como funciona ese puente y mucho más complejo de lo que me esteraba.
A ver si logro explicarme de manera que se entienda.
Empezamos con el mando. Tiene dos ruedas:
- una es la que giramos para seleccionar la vía. esa rueda tienen un aro metálico que le falta un trozo que coincide con la vía a detenerse.
- la otra gira en función de un solenoide que va disparándose coincidiendo con cada una de las posiciones de la vía. Esta segunda rueda tiene asociada un lengüeta que roza con el aro metálico y es la que alimenta el motor del puente. Cuando esa lengüeta encuentra el punto donde a ese aro le falta el trozo, el puente se para.
Ahora el puente.
En el puente hay un motor que gira una cascada de engranajes. Uno de esos engranajes tiene unos resaltes que hacen mover una leva cíclicamente y cierra un circuito eléctrico. Este circuito eléctrico es el que da los impulsos necesarios para que el solenoide del mando actúe y haga girar la rueda indicadora. El cable marrón es el que lleva la masa eléctrica al puente y la leva une eléctricamente esa masa con el cable lila (de hecho harías exactamente lo mismo desconectando tanto el marrón como el lila) que es el que alimenta los solenoides. Como vemos, ni el cable marrón ni el cable lila intervienen directamente en el funcionamiento del motor, pues los puedes dejar sin conectar y el motor, y el puente, giran con toda normalidad.
Ahora respondiendo a tu pregunta de ¿porqué no se para con el cable marrón conectado?, pues puede ser que dentro del puente tengas una zona mal aislada y la leva que debería de dar solo unos impulsos dependiendo de la leva, dé corriente permanentemente. Esa leva es un trozo de alambre bastante dúctil y puede que haga mal contacto, o haga más contacto de lo que debiera! Ahí ya tendría que tenerlo en la mano y hacer pruebas.
Siento no poder ayudarte más.
Si te sirve de ayuda, en el mío todo esto lo anularé pues me parece excesivamente complicado y de difícil ajuste y haré un mando bastante más sencillo, y de paso usaré los cables Marrón y Lila para alimentar permanentemente las vías del puente, pues solo tienen corriente en el momento que quedan alineadas con las vías de entrada o maniobras, eso sin contar que los contactos eléctricos de las vías son un nido de problemas.
Ya os iré contando.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
l'Alfred, el Fantito.