Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Medir en Wintrack 8

Medir en Wintrack 8

Moderador: 241-2001


Nota 28 Ago 2020 11:07

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Navalcarnero, Madrid
Registrado: 23 Mar 2011 12:14
Hola buenos días, tengo una maqueta con dos pisos y he agregado un tercer piso debajo de los dos anteriores, los dos primeros son una ele de 516 x 244 x 150 en centímetros , estos 150 son el ancho de los brazos de la "L". La tercera en una rectangular de 259 x 61 también en centímetros. Esta última es la que quiero situar correctamente en el plano general, de Wintrack8. ¿Sabe alguien como se hace?. El wintrack8 que yo tengo esta en Alemán, si estuviera en inglés me defendería. Un cordial saludo

Nota 28 Ago 2020 13:34

Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
Sin título.png
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 28 Ago 2020 15:16

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Navalcarnero, Madrid
Registrado: 23 Mar 2011 12:14
Hola catenarias te has adelantado pues iba a publicar la respuesta. Lo único que mi problema es distinto. Yo tengo un tablero base en Wintrack8 y dentro de este tablero dibujo un estación oculta que ya tengo, pero la quiero ampliar, pero para para ampliarlo necesito poner la situación exacta, entonces dibujo como tu el rectangulo, pero yo horizontal. Entonces pongo sus lineas limites en rojo y con el botón derecho cliqueo en las lineas o en el área y aparece una ventana con Scrolling With Dialogue, cliqueo y aparece otra ventana para mover, de izquierda a derecha con "X" , arriba abajo con "Y" y Rotate y con esto puedo mover el tablero donde quiera y eso es todo. Catenarias de todas formas gracias y un saludo.l

Nota 28 Ago 2020 15:17

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Navalcarnero, Madrid
Registrado: 23 Mar 2011 12:14
¡Ah!, otra cosa no se poner en el mensaje una captura de pantalla.

Nota 28 Ago 2020 16:05

Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
vidielo escribió:
Hola catenarias te has adelantado pues iba a publicar la respuesta. Lo único que mi problema es distinto. Yo tengo un tablero base en Wintrack8 y dentro de este tablero dibujo un estación oculta que ya tengo, pero la quiero ampliar, pero para para ampliarlo necesito poner la situación exacta, entonces dibujo como tu el rectangulo, pero yo horizontal. Entonces pongo sus lineas limites en rojo y con el botón derecho cliqueo en las lineas o en el área y aparece una ventana con Scrolling With Dialogue, cliqueo y aparece otra ventana para mover, de izquierda a derecha con "X" , arriba abajo con "Y" y Rotate y con esto puedo mover el tablero donde quiera y eso es todo. Catenarias de todas formas gracias y un saludo.l



Pues entonces no se que problema tienes, el trazado se coloca automáticamente, a partir de la última vía. Así que el trazado de la ampliación en algún momento debe unirse al resto.

Otra cosa muy distinta, es querer buscar un nuevo punto de inicio, para un trozo de vía, sin conexión con el resto.

Para eso está el siguiente comando.

Sin título.png


Sin título1.png
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 29 Ago 2020 10:50

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Navalcarnero, Madrid
Registrado: 23 Mar 2011 12:14
Hola José buenos días, no no tengo ningún problema. Como dije en el primer mensaje tengo una maqueta con tres pisos el mas bajo es una estación oculta con siete vías que terminan en toperas. Entonces no me gustaba que los trenes tuvieran que subir en marcha atras al salir de la estación y entonces pensé en hacer lo siguiente. Quito las toperas y la vía 1 que es la que entra en recto la prolongo y las otras seis las uno con 5 desvíos y luego uno la vía 1 con el último de esos 5 desvíos, así entran los trenes y los situo en esas 6 vías con la locomotora en cabeza, pues de este modo en mucho mejor que inicien la rampa en esta disposición. El problema que tenia era situar la estación oculta
con la situación exacta para ver de que espacios disponía. Hasta que con el Scrolling vi que llevándola al final de la maqueta base, daba a ok y después la llevaba donde yo quería con las medidas físicas que tenía, de esta manera podía probar distintas disposiciones de vías, radios, etc. LO que no se es poner junto al mensaje una captura de pantalla pues viéndola se comprende mejor. Un cordial saludo. Antonio

Nota 29 Ago 2020 16:56

Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
vidielo escribió:
Hola José buenos días, no no tengo ningún problema. Como dije en el primer mensaje tengo una maqueta con tres pisos el mas bajo es una estación oculta con siete vías que terminan en toperas. Entonces no me gustaba que los trenes tuvieran que subir en marcha atras al salir de la estación y entonces pensé en hacer lo siguiente. Quito las toperas y la vía 1 que es la que entra en recto la prolongo y las otras seis las uno con 5 desvíos y luego uno la vía 1 con el último de esos 5 desvíos, así entran los trenes y los situo en esas 6 vías con la locomotora en cabeza, pues de este modo en mucho mejor que inicien la rampa en esta disposición. El problema que tenia era situar la estación oculta
con la situación exacta para ver de que espacios disponía. Hasta que con el Scrolling vi que llevándola al final de la maqueta base, daba a ok y después la llevaba donde yo quería con las medidas físicas que tenía, de esta manera podía probar distintas disposiciones de vías, radios, etc. LO que no se es poner junto al mensaje una captura de pantalla pues viéndola se comprende mejor. Un cordial saludo. Antonio


Hola, es muy fácil, en mi teclado hay una tecla que pone "" imp pa"", la oprimes y luego eliges cualquier programa de edición de imágenes (paint, por ejemplo), pegas, editas si es necesario, guardas y sobo tienes que subir archivo, guardar y adjuntar a texto (herramientas del foro)
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 30 Ago 2020 18:48

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Navalcarnero, Madrid
Registrado: 23 Mar 2011 12:14
Captura de pantalla (43).png
Catenarias no se si saldra el archivo, puede ser

Nota 30 Ago 2020 18:49

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Navalcarnero, Madrid
Registrado: 23 Mar 2011 12:14
Lo que esta fuera del rectángulo es lo que quiero adjuntar. Muchas gracias por tu ayuda


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron