Ante todo feliz navidad a todos, a pesar de las circunstancias.
Bueno, problema: tengo en construcción un ténder de dos ejes tipo Norte realizado íntegramente en latón con el lastre en su interior. Este lastre suponen 180gr de peso por sí solo. La presencia del lastre no es obstáculo para integrar en el chasis un motor lo suficiente mente pequeño para que quepa entre los largueros pero lo suficientemente potente para que arranque sin problemas (mashima 1024). De hecho lo hace en analógico sin ningún problema.
Explico:
- el motor en analógico arranca sin problemas, y da igual que lo haga en vacío o que lo haga integrado en el ténder con laste o sin lastre, y da igual que el ténder esté en la mano, en el aire, o que esté sobre una superficie soportando todo su peso porque rueda sobre esa superficie. Por tanto el motor no se queda corto.
- el decóder funciona perfectamente tanto sobre el circuito de pruebas que tengo, como en conexión con el motor.
- en la configuración de pruebas que se puede ver en la foto el ténder rueda en digital sin la caja (como se puede apreciar en la misma foto) . Rueda el poco espacio que le dejan los hilos. Si coloco la caja ...entonces no se mueve. Si pruebo de nuevo sin caja vuelve a funcionar previa desconexión de la vía.
La conclusión a la que llego es que el decóder no tiene suficiente fuerza para arrastrar todo el conjunto y se desconecta.
Pregunta: sustituyendo el decoder Lenz (pico 1,5A) por otro con un pico más generoso funcionaría?
Lo olvidaba, la reducción de engranajes/sinfín es 25/1 que es bastante suave,y teniendo en cuenta que las ruedas tienen menor diámetro que las de tracción en una locomotora de vapor no creo que sea factor influyente en el problema. Una reducción mayor es difícil de colocar en el sitio con esta disposición de ejes/motor
Gracias a todos por adelantado.
JOrgeRA