Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Hacer funcionar un semáforo, ayuda por favor

Hacer funcionar un semáforo, ayuda por favor

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 852
Registrado: 24 Ene 2021 23:02
Buenas.
Tengo desde hace años un semáforo por estrenar y, después, este controlador que compré junto al mismo.
Estoy construyendo una maqueta analógica, que tiene tres desvíos, pero fundamentalmente quiero hacer funcionar el semáforo (de forma que cuando esté en rojo no paren los trenes automáticamente, sino que lo pare yo manualmente).
Asimismo, aunque es secundario, aprovecho para consultar cómo enlazar ese controlador a los tres desvíos para cambiar las agujas más cómodamente.
Os dejo la foto del semáforo y del controlador. La cuestión es qué hago y qué necesito para que actúe el semáforo (y aparte los desvíos) tal y como pretendo. Os pido ayuda pues!
Gracias de antemano!!!!
Adjuntos
IMG_20220318_174433.jpg
Mi canal de YouTube ferroviario: https://www.youtube.com/@AndaluciaExpresRENFE


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola TalgoPato

Esa caja de interruptores Viessmann 5550 posiblemente no te valga para las agujas, son conmutadores permanentes, es decir, los adecuados para señales o para cortar alimentación a un sector de la vía, iluminar una casa o las luces de un andén, etc.

Pero sus contactos no son momentáneos, así que si tus agujas necesitan un impulso momentáneo, no te van a valer.

¿Qué motores de aguja quieres utilizar?

Sobre la señal, veo que es de dos aspectos (luces) pero no se ve claramente si son bombillas o leds.

Si son bombillas, entonces es fácil. cable verde de la señal al conector verde del pupitre, cable rojo al cable rojo, y cable amarillo, junto con el cable común del pupitre a la alimentación. Si ilumina demasiado, pon una resistencia en el cable amarillo, el valor ya dependerá de cuanto quieras que luzca.

Si son leds, entonces en los cables rojo y verde deberás poner una resistencia de entre 300 Ohm y 1000 Ohm, según veas que cada luz luce como quieres, ni mucho ni poco. Es normal que los valores de cada resistencia sean diferentes.

Si tus agujas tienen interruptor de fin de carrera, la conexión es igual, cable de posición recto a uno de las conexiones (normalmente a la verde), cable de posición desviada a la otra (normalmente a la roja) y cable común a la fuente de alimentación.

Pero si no tienen fin de carrera (y mi experiencia y lo que he visto por el foro es que fallan más que una escopeta de feria) deberás utilizar un pupitre del tipo Viessmann 5547, aunque la conexión es la que te he explicado.

Si buscas en internet imágenes de "Viessmann 5550" o "Viessmann 5547" verás diversos esquemas de conexiones.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 852
Registrado: 24 Ene 2021 23:02
Hola compañero. He entendido lo del semáforo, gracias. Pero, cómo puedo conectar el controlador a lo que es las conexiones de la maqueta?
Gracias!
Mi canal de YouTube ferroviario: https://www.youtube.com/@AndaluciaExpresRENFE


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

iessmann 5550.png
iessmann 5550.png (204.37 KiB) Visto 743 veces
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron