Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Motores comerciales para Modelismo Ferroviario

Motores comerciales para Modelismo Ferroviario

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas a todos

¿Actualmente que motores se venden de forma comercial para modelismo ferroviario?

Para "modelismo ferroviario" me refiero a las siguientes características técnicas:

- 5 polos para una rodadura suave
- tensiones nominales de unos 15V o de unos 12V a 24V (creo que los de tensión nominal 12V no valen, ya que por encima de 12V tienen muchas rpm y poco par)
- potencia por encima de 2W
- velocidades por encima de las 10000 rpm
- con volante de inercia

Ya que algunos motores de slot parecen de modelismo ferroviario pero tienen más velocidad y menos par.

Con lo de "forma comercial" me refiero a modelos que se vendan como algó genérico, no como un repuesto de una marca concreta. Esto es importante ya que aunque haya motores de muy buena calidad, su disponibilidad se encuetra limitada como repuesto al modelo del que forman parte, como en el caso de Horby o Roco.

Que yo sepa existen 3 marcas, no se si alguien podrá aportar más detalles de estas o de otras más:
- LaisDcc (en Aliexpress): cumplen los requisitos anteriores,son baratos pero poco potentes. Serían similares a los de la antigua Mehano. Al venderse en Aliexpress tienen buena disponibilidad y ofrecen todas sus especificaciones técnicas.
-Escap: marca suiza de mecatrónica que se emplean en modelos de latón. En su web hay mucha variedad e información, pero no se que modelos son válidos para modelismo ni donde se pueden comprar.
- Faulhaber: es un fabricante similar al anterior pero localizado en Alemania. Por lo tanto, presenta problemas parecidos.
- Mashima: tienen buena fama pero no he encontrado ni datasets, ni la web original del fabricante, ni su venta en tiendas europeas. Me gusta ver la web del fabricante para ver si es posible ahorrar en intermediarios que en general aumentan el precio. ACTUALIZACIÓN: se ve que la marca cerró hace años, por lo que ya no van a fabricar más.
-MinebeaMitsumi: sería el fabricante más parecido a la antigua Mashima. Creo que está disponible en Aliexpress pero no he encontrado modelos aptos para modelismo.

Si alguien sabe las referencias específicas de Escap o Mashima, o de sus puntos de venta, sería de gran utilidad.

Gracias a todos y un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Sobre este tema de los motores de modelismo ferroviario, te puedo decir que es un asunto que preocupa, y mucho, a los habituales del latón, las transformaciones, los modelos "caseros" y el modelismo mas o menos artesanal.

Yo los busco partiendo de las características que tu defines, a las que añadiría alguna mas. Por ejemplo, salida del eje por ambos costados (para poder equiparlos con volante de inercia o para poder añadir desmultiplicaciones en los dos lados del motor).

Hablamos siempre de motores diseñados para funcionar a 12 voltios CC.

- Slot. Los de coches de carreras suelen ser mas grandes o mucho mas grandes.

- Motores Aliexpress o Amazon. No suelen especificar la marca, a veces hay disponibilidad y de repente deja de haberla, no siempre están claras las medidas o las características técnicas y generalmente solo tiene salida el eje por un costado. Pero son baratos y algunos son buenos o muy buenos (los hay hasta con escobillas de metales preciosos o incluso sin escobillas).

Yo tengo algunos "en pruebas" pero no siempre se llevan bien con todos los decoders. Hay unos muy buenos, con escobillas de metal precioso, por menos de 5 € la unidad, potentísimos... pero con salida de eje muy corta y por un solo lado.

Que además funcionan bien con decoders DH, pero se llevan fatal, por ejemplo, con los ESU. Puede ser cosa de programación, no lo sé.

- Escap. Hasta hace cosa de 15 años se comercializaban tres modelos, grande, mediano y pequeño. Son “Swiss Made”. Con una reducción perfecta para el modelismo ferroviario: para ejes de 3/8 (Romford), desmultiplicación adecuada para todo tipo de locomotoras, engranajes de cascada (sin bisenfin) con un acabado casi de relojería, que no perdían potencia al estar exentos de roces innecesarios, un ralentí lento maravilloso y potente (en analógico se escapaban de los semáforos en maquetas con corriente residual de las señales) y eternos.

Pero se dejaron de fabricar las reducciones, que eran “Made in England”, y nos quedamos sin ellos/as.

Aunque los motores se sigan fabricando, al no tener salida más que en un lado del eje (muy corta además), y no disponer de reducciones adecuadas... es como si no los hubiera.

Eran caros y ahora, los que se encuentran de segunda mano, son muy muy muy caros.

- Faulhaber. Nunca se comercializaron “sueltos” con reducciones adecuadas. Estas únicamente se podrían conseguir como repuestos de determinados modelos de Märklin o de Weinert.

- Maxon. Son similares a los anteriores. "Swiss Made". Si cabe con un surtido en tamaños y voltajes aún mayor. Pero no hay reducciones adecuadas.

- Mashima. El dueño, que ya era mayor, se jubiló y cerró la empresa. En parte también por la subida de materias primas. Solo se pueden encontrar los que aún haya disponibles por el mercado.

- Tenshodo. “Desaparecidos” en combate…

- Mabuchi. Eran baratos, de tres polos únicamente, pero muy buenos. Con salidas en uno o los dos lados, planos, cortitos y con las medidas adecuadas de anchura para colocar entre los dos lados de un bastidor de latón. Se han copiado hasta la saciedad (también son los motores que llevaba la “Cuco” de Ibertren HO, y los que llevan las tres locomotoras 030 de Electrotren: las Palau, Baracaldo u Oliet). Ya no se encuentran.

- Hanazono. Tampoco hay forma de encontrarlos en la actualidad.

- Mitsumi. No conozco ningún motor de esta marca que sea adecuado al modelismo artesanal o semiartesanal.

- Stein. Motores muy pequeños (faltos de potencia), para la mayoría de las locomotoras. Útiles para automotores de un solo coche.

- Tramfabriek. Muy buenos y con salidas dobles. Pero caros y, en general, grandes.

Además, complicadísimos de adquirir: están fabricados en Holanda pero hay que pedirlos a un distribuidor en Gran Bretaña. Idas y venidas de dentro y fuera de la CEE, con los problemas añadidos de Brexit, aduanas e impuestos.

- Ibertren. Me refiero a la Ibertren original, "Made in Spain". Aún aparecen a veces motores de los suyos en los mercadillos.

Los de tipo “Scalextric” son bastos, muy consumidores, poco suaves, muy grandes y de mal ralentí. Los de tipo “Cuco”, son iguales a los Mabuchi. Los de escala N no son demasiado buenos, arrancan a bastante voltaje y tienen un ralentí defectuoso. Pero en HO caben en cualquier proyecto modelistico.

RESUMEN:

Como modelista y como socio de la AFJ, estoy en un total “impasse” respecto a motorizaciones. No encuentro ninguna adecuada a nuestros modelos. Tanto es así que, todos los modelos que tengo en “Talleres Generales”, están tirando de motores que ya tenía adquiridos hace tiempo, previendo (o temiendo) estas dificultades actuales. Es mas, para mi 1300 antigua, aún en pañales, todavía no he podido resolver con qué motorización equiparla cuando los trabajos lleguen a ese punto.

Saludos,


Conectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

FPP

Desconectado
Mensajes: 311
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Ago 2008 00:26


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
AbdulelGandul escribió:
Sobre este tema de los motores de modelismo ferroviario, te puedo decir que es un asunto que preocupa, y mucho, a los habituales del latón, las transformaciones, los modelos "caseros" y el modelismo mas o menos artesanal.

Yo los busco partiendo de las características que tu defines, a las que añadiría alguna mas. Por ejemplo, salida del eje por ambos costados (para poder equiparlos con volante de inercia o para poder añadir desmultiplicaciones en los dos lados del motor).

Hablamos siempre de motores diseñados para funcionar a 12 voltios CC.

- Slot. Los de coches de carreras suelen ser mas grandes o mucho mas grandes.

- Motores Aliexpress o Amazon. No suelen especificar la marca, a veces hay disponibilidad y de repente deja de haberla, no siempre están claras las medidas o las características técnicas y generalmente solo tiene salida el eje por un costado. Pero son baratos y algunos son buenos o muy buenos (los hay hasta con escobillas de metales preciosos o incluso sin escobillas).

Yo tengo algunos "en pruebas" pero no siempre se llevan bien con todos los decoders. Hay unos muy buenos, con escobillas de metal precioso, por menos de 5 € la unidad, potentísimos... pero con salida de eje muy corta y por un solo lado.

Que además funcionan bien con decoders DH, pero se llevan fatal, por ejemplo, con los ESU. Puede ser cosa de programación, no lo sé.

- Escap. Hasta hace cosa de 15 años se comercializaban tres modelos, grande, mediano y pequeño. Son “Swiss Made”. Con una reducción perfecta para el modelismo ferroviario: para ejes de 3/8 (Romford), desmultiplicación adecuada para todo tipo de locomotoras, engranajes de cascada (sin bisenfin) con un acabado casi de relojería, que no perdían potencia al estar exentos de roces innecesarios, un ralentí lento maravilloso y potente (en analógico se escapaban de los semáforos en maquetas con corriente residual de las señales) y eternos.

Pero se dejaron de fabricar las reducciones, que eran “Made in England”, y nos quedamos sin ellos/as.

Aunque los motores se sigan fabricando, al no tener salida más que en un lado del eje (muy corta además), y no disponer de reducciones adecuadas... es como si no los hubiera.

Eran caros y ahora, los que se encuentran de segunda mano, son muy muy muy caros.

- Faulhaber. Nunca se comercializaron “sueltos” con reducciones adecuadas. Estas únicamente se podrían conseguir como repuestos de determinados modelos de Märklin o de Weinert.

- Maxon. Son similares a los anteriores. "Swiss Made". Si cabe con un surtido en tamaños y voltajes aún mayor. Pero no hay reducciones adecuadas.

- Mashima. El dueño, que ya era mayor, se jubiló y cerró la empresa. En parte también por la subida de materias primas. Solo se pueden encontrar los que aún haya disponibles por el mercado.

- Tenshodo. “Desaparecidos” en combate…

- Mabuchi. Eran baratos, de tres polos únicamente, pero muy buenos. Con salidas en uno o los dos lados, planos, cortitos y con las medidas adecuadas de anchura para colocar entre los dos lados de un bastidor de latón. Se han copiado hasta la saciedad (también son los motores que llevaba la “Cuco” de Ibertren HO, y los que llevan las tres locomotoras 030 de Electrotren: las Palau, Baracaldo u Oliet). Ya no se encuentran.

- Hanazono. Tampoco hay forma de encontrarlos en la actualidad.

- Mitsumi. No conozco ningún motor de esta marca que sea adecuado al modelismo artesanal o semiartesanal.

- Stein. Motores muy pequeños (faltos de potencia), para la mayoría de las locomotoras. Útiles para automotores de un solo coche.

- Tramfabriek. Muy buenos y con salidas dobles. Pero caros y, en general, grandes.

Además, complicadísimos de adquirir: están fabricados en Holanda pero hay que pedirlos a un distribuidor en Gran Bretaña. Idas y venidas de dentro y fuera de la CEE, con los problemas añadidos de Brexit, aduanas e impuestos.

- Ibertren. Me refiero a la Ibertren original, "Made in Spain". Aún aparecen a veces motores de los suyos en los mercadillos.

Los de tipo “Scalextric” son bastos, muy consumidores, poco suaves, muy grandes y de mal ralentí. Los de tipo “Cuco”, son iguales a los Mabuchi. Los de escala N no son demasiado buenos, arrancan a bastante voltaje y tienen un ralentí defectuoso. Pero en HO caben en cualquier proyecto modelistico.

RESUMEN:

Como modelista y como socio de la AFJ, estoy en un total “impasse” respecto a motorizaciones. No encuentro ninguna adecuada a nuestros modelos. Tanto es así que, todos los modelos que tengo en “Talleres Generales”, están tirando de motores que ya tenía adquiridos hace tiempo, previendo (o temiendo) estas dificultades actuales. Es mas, para mi 1300 antigua, aún en pañales, todavía no he podido resolver con qué motorización equiparla cuando los trabajos lleguen a ese punto.

Saludos,
Buenas

Muchas gracias por tu explicación. Veo que se confirman mis peores temores.

Aun asi veo que los de Escap, Maxon y Faulhaber valdrian si se diseña una reducción adecuada. Solo habría que elegir una buena referencia de base (similar a las antiguas que venían con reducción) y trarar de clonarla.

Por otra parte hay motores similares a Mabuchi y Mehano que son de LaisDcc que se venden por Aliexpress. No demasiado potentes pero con los ejes largos y volantes de inercia ruedan suave.

Siguiré investigando, un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Gracias.

Esa tienda la conocía pero debido a todo el material del que disponen me generan muchas dudas.

¿Toman motores comerciales, los prueban en la locomotora y los revenden como kit?

¿Los fabrican ellos?

¿Son intermediarios del fabricante de motores que tambien los hace a las grandes marcas?

En cualquier caso no he encontrado el dataset y no se si un modelo concreto es adecuado para un caso distinto de uso.

Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Conectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Son motores comerciales.
Yo les he comprado varios motores sobretodo del tipo Coreles.
Tanto venden motores sueltos como o kits de adaptación.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Son motores comerciales.
Yo les he comprado varios motores sobretodo del tipo Coreles.
Tanto venden motores sueltos como o kits de adaptación.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
¿Pero el mismo motor se puede encontar suelto en otras webs y más barato?

¿O son motores originales suyos?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
OrEx1883 escribió:
Fantito escribió:
Son motores comerciales.
Yo les he comprado varios motores sobretodo del tipo Coreles.
Tanto venden motores sueltos como o kits de adaptación.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
¿Pero el mismo motor se puede encontar suelto en otras webs y más barato?

¿O son motores originales suyos?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Si.
No
En AliExpress los hay por cientos y mucho más económicos. Incluso en Alibaba, puedes comprar un surtido de ellos. Eso sí, hay cantidades mínimas (20 unidades) y hay qué liquidar IVA y aduanas.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
OrEx1883 escribió:
Fantito escribió:
Son motores comerciales.
Yo les he comprado varios motores sobretodo del tipo Coreles.
Tanto venden motores sueltos como o kits de adaptación.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
¿Pero el mismo motor se puede encontar suelto en otras webs y más barato?

¿O son motores originales suyos?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Si.
No
En AliExpress los hay por cientos y mucho más económicos. Incluso en Alibaba, puedes comprar un surtido de ellos. Eso sí, hay cantidades mínimas (20 unidades) y hay qué liquidar IVA y aduanas.
Los modelos válidos de aliexpress los tengo fichados (LaisDcc). Lo que no se es si los de sb-modelbau son de un tercero (Aliexpress) o son modelos propios. Ya que los venden 100€.

Hasta 150€ no se pagan aduanas.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Hasta 150€ no se pagan aduanas.

Va a ser qué no, en Alibaba, necesitas identidad fiscal reconocida para poder importar y comprar, te pasan factura para liquidar IVA y despacho de aduana, no hay concierto de pago en origen del IVA como en AliExpress. Ya que aquí en teoría, solo venden a empresas. Pero puedes hacer un pedido de "" MUESTRA"" de pocas unidades, distintas referencias ( y no de 1000 o 2000, pedido mínimo)
Otro punto , en AliExpress, hay mucha más oferta que la de Lais, incluso directamente del fabricante, solo hay qué tener un poco de paciencia.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
Hasta 150€ no se pagan aduanas.

Va a ser qué no, en Alibaba, necesitas identidad fiscal reconocida para poder importar y comprar, te pasan factura para liquidar IVA y despacho de aduana, no hay concierto de pago en origen del IVA como en AliExpress. Ya que aquí en teoría, solo venden a empresas. Pero puedes hacer un pedido de "" MUESTRA"" de pocas unidades, distintas referencias ( y no de 1000 o 2000, pedido mínimo)
Otro punto , en AliExpress, hay mucha más oferta que la de Lais, incluso directamente del fabricante, solo hay qué tener un poco de paciencia.
Vale pero en Alibaba ¿que referencias hay que valgan?

En Aliexpress solo encontré las de Lais.

Hay muchos motores, pero si miras el datasheet la mayoría no valen.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk
Última edición por OrEx1883 el 03 Ago 2024 15:38, editado 1 vez en total



Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
https://a.aliexpress.com/_EJ9pzaj
Eatoy tratando de ver los enlaces de alibaba, que no se ven directamente en el foro.

Pero tantos esos como los de Aliexpress no valen para modelismo, al menos para HO.

Van justos de voltaje y potencia total. Tengo que revisar el par. El problema es que el voltaje nominal ha de ser de unos 15V, ya que si es de 12V va muy rapido con voltajes superiores pero no tienen par.

El par es lo que permite que tire de trenes largos y vaya rapido.

No creo que sb-modelbau use motores similares a los de los enlaces anteriores

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
OrEx1883 escribió:
catenarias escribió:
https://a.aliexpress.com/_EJ9pzaj
Eatoy tratando de ver los enlaces de alibaba, que no se ven directamente en el foro.

Pero tantos esos como los de Aliexpress no valen para modelismo, al menos para HO.

Van justos de voltaje y potencia total. Tengo que revisar el par. El problema es que el voltaje nominal ha de ser de unos 15V, ya que si es de 12V va muy rapido con voltajes superiores pero no tienen par.

El par es lo que permite que tire de trenes largos y vaya rapido.

No creo que sb-modelbau use motores similares a los de los enlaces anteriores

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Vale, estos son para N, qué son los más difíciles de conseguir, hablando de motores corelerss. Para H0, como bien dices este tipo de motor tiene muy poco par. Prefiero los normales. Y de esos hay mucha más variedad en AliExpress.
Saludos
José

Viva la vía verde


Conectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por ejemplo, los motores planos que vende SB son de la casa Faulhaber: https://www.faulhaber.com/en/products/series/2607sr/
Última edición por Fantito el 03 Ago 2024 16:40, editado 1 vez en total
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
OrEx1883 escribió:
catenarias escribió:
https://a.aliexpress.com/_EJ9pzaj
Eatoy tratando de ver los enlaces de alibaba, que no se ven directamente en el foro.

Pero tantos esos como los de Aliexpress no valen para modelismo, al menos para HO.

Van justos de voltaje y potencia total. Tengo que revisar el par. El problema es que el voltaje nominal ha de ser de unos 15V, ya que si es de 12V va muy rapido con voltajes superiores pero no tienen par.

El par es lo que permite que tire de trenes largos y vaya rapido.

No creo que sb-modelbau use motores similares a los de los enlaces anteriores

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Vale, estos son para N, qué son los más difíciles de conseguir, hablando de motores corelerss. Para H0, como bien dices este tipo de motor tiene muy poco par. Prefiero los normales. Y de esos hay mucha más variedad en AliExpress.
De los normales no hay tanta variedad para HO. No he encontrado nada a parte de LaisDcc en Aliexpress. El resto lo parecen, pero no lo son. Siempre hay que mirar las curvas de par y potencia para ver si valen.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Por ejemplo, los motores planos que vende SB son de la casa Faulhaber: https://es.rs-online.com/web/p/motores-dc/8734758
Si, esos me cuadran más. Por eso no ponen el datasheet, porque se vería que se puede comprar en otros provedores.

Aunque veo que no son nada baratos.

Gracias.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal