LGBero escribió:
Si en Roco están mínimamente espabilados solo deben sacar una conclusión:
Coches 9000 Danones: Buenas ventas. Modelo real.
Valenciana: Buenas ventas, a pesar de llevar en el mercado la tira de años. Modelo real, casi.
Ferrobús: Buenas ventas, lo mismo que antes. Modelo bastante real.
Vagones teleros dos ejes: Se venden bien. Modelos reales en general.
Coches 8000: Ni el tato se los compra. Modelos bastante alejados de la realidad, cuando otro fabricante los lanzó antes, mejor y más barato.
Coches Corail: De estos ya ni comentar.
Vagones repintados absurdos:
Por tanto, la conclusión es:
1º que el aficionado medio español ya no compra cualquier morralla, que hay abundancia de modelos correctos como para tener que tirarnos a inventos de mala madre
2º que si otro fabricante ha sacado antes el modelo, y mejor y más barato, pués es evidente que deben ahorrarse sacarlo peor y más caro, por muy Roco que sea
3º que si se ajustan los precios se vende más
y por tanto, la línea de sus próximos lanzamientos debería estar en:
1º asesorarse bien en elegir los modelos y no fastidiarla en documentación
2º olvidarse de repintados totalmente fantasiosos
3º aprovechar moldes con nuevas versiones nunca lanzadas, que tengan un grado de verosimilitud muy alto (aunque no sean exactos)
4º material a precio razonable
Y sobre todo, que hagan caso si se les pasa un dosier de un foro español llamado FOROTRENES, indicándoles algunos modelos que fácilmente podrían sacar casi sin esfuerzo, aprovechando moldes. Hay que ser lelos para despreciar algo así.
Coches 9000 Danones: Buenas ventas. Modelo real.
Valenciana: Buenas ventas, a pesar de llevar en el mercado la tira de años. Modelo real, casi.
Ferrobús: Buenas ventas, lo mismo que antes. Modelo bastante real.
Vagones teleros dos ejes: Se venden bien. Modelos reales en general.
Coches 8000: Ni el tato se los compra. Modelos bastante alejados de la realidad, cuando otro fabricante los lanzó antes, mejor y más barato.
Coches Corail: De estos ya ni comentar.
Vagones repintados absurdos:

Por tanto, la conclusión es:
1º que el aficionado medio español ya no compra cualquier morralla, que hay abundancia de modelos correctos como para tener que tirarnos a inventos de mala madre
2º que si otro fabricante ha sacado antes el modelo, y mejor y más barato, pués es evidente que deben ahorrarse sacarlo peor y más caro, por muy Roco que sea
3º que si se ajustan los precios se vende más
y por tanto, la línea de sus próximos lanzamientos debería estar en:
1º asesorarse bien en elegir los modelos y no fastidiarla en documentación
2º olvidarse de repintados totalmente fantasiosos
3º aprovechar moldes con nuevas versiones nunca lanzadas, que tengan un grado de verosimilitud muy alto (aunque no sean exactos)
4º material a precio razonable
Y sobre todo, que hagan caso si se les pasa un dosier de un foro español llamado FOROTRENES, indicándoles algunos modelos que fácilmente podrían sacar casi sin esfuerzo, aprovechando moldes. Hay que ser lelos para despreciar algo así.
Coches 8000: ellos se emperraron en sacar versiones poco atractivas y que no complementaban a las de electrotren si no que suplementaban a los mismos, pero con el agravante de ser menos reales, tenían como alternativa usar para los de 2ª clase los grupo 63 con ventanas de 1,20 metros y para los literas usar estos mismos con techo liso de versiones reformadas de UIC-X para hacer una aproximación relativamente aparente a los Bc11x-11600
Coches Corail: Ellos se emperraron y lo consiguieron, no se donde verían ese logotipo, pero se lucieron y dicho sea de paso, tipificados como B9tu y A9tu, que eso ni de Renfe, ni de SNCF, ni CFL, ni...
Cosas interesantes que hacer con sus moldes:
Así a bote pronto unos BBL/Bc10x-9600 en estrella y alguna versión más en Danone o incluso el 9647 y 9615 en Blanco de Transición (El grado de fidelidad es el mismo que el de un T2 de Electrotren)
Vagones abiertos tipo Elos/Ekkls de CP que han circulado muy frecuentemente por España.
Sobre las cisternas que han sacado, hay algunas que guardan un enorme parecido como este ejemplo:
