Índice general Foros Fabricantes y Novedades el comienzo de la cordura,y el abandono de fabricación china

el comienzo de la cordura,y el abandono de fabricación china

Moderador: 241-2001



Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Si se hace un boicot hay que hacerlo al conjunto de marcas que venden material español, no solo a Electrotren y no es tan facil como comentas ni los precios tan bonitos como los pintas. Fabricar en china puede costar 60€ por locomotora, pero y horas y horas de diseño en España? Y viajes a China? Y marketing? Y beneficio del fabricante? Y beneficio del tendero? Si vuelven a España es porque alli esa maquina ya no vale fabricarla 60€ sino mas! Y habria que ver si en España merece la pena hacer tirada de 1000 locomotoras. Creo que a los chinos debemos darles las gracias por tener todo lo que tenemos y no maldecirles!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
hardtonic escribió:
Si se hace un boicot hay que hacerlo al conjunto de marcas que venden material español, no solo a Electrotren y no es tan facil como comentas ni los precios tan bonitos como los pintas. Fabricar en china puede costar 60€ por locomotora, pero y horas y horas de diseño en España? Y viajes a China? Y marketing? Y beneficio del fabricante? Y beneficio del tendero? Si vuelven a España es porque alli esa maquina ya no vale fabricarla 60€ sino mas! Y habria que ver si en España merece la pena hacer tirada de 1000 locomotoras. Creo que a los chinos debemos darles las gracias por tener todo lo que tenemos y no maldecirles!

Y no te olvides de aduanas, seguros, gastos de transporte...

Por cierto, esto último ¿en barco? :?:


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Muga escribió:
Mientras compremos productos chinos seguirán fabricándolos allí, sea cual sea la calidad.

¿¿Por qué no un BOICOT a Electrotren por llevarse la producción allí??

Sé que un boicot total es muy difícil de lograr pero............¿¿y si nos uniésemos todos para boicotear un determinado vagón o locomotora??

Ahora que acaban de presentar las novedades 2012 podríamos acordar (si estais de acuerdo) el boicot parcial. Hasta que aparezcan las novedades, tenemos tiempo de decidir.

Dejando de lado la calidad, a mí me dar por cu...... tener que pagar productos chinos a precios de Marklin. En mi opinión, las locomotoras chinas de Electrotren deberían costar no más de 60 euros y los vagones 10 euros.

¿¿Cuál es vuestra opinión?? ¿¿Os parece bien hacer un boicot a Electrotren??

Venga, ¡¡animaos!!

Saludos

Muga



Un boicot a Electrotren ? para que ?
Quien es el dueño de Electrotren ?
si se llegase a algo parecido como un boicot ?
Y al jefe de Hornby ,le falta gasofa para su Bentley Continental Spur de 626 cv.
o dinero para que sus hijos/nietos puedan hacer turismo alcoholico en Lloret o Benidorm ?
aqui ,adios a modelos Renfe ,o creeis que les van a temblar las decisiones ,con lo que nos estiman los British .
si dejamos de ser medianamente rentables ,goodbye
adios a modelos Renfe


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Muga escribió:
Mientras compremos productos chinos seguirán fabricándolos allí, sea cual sea la calidad.

¿¿Por qué no un BOICOT a Electrotren por llevarse la producción allí??

Sé que un boicot total es muy difícil de lograr pero............¿¿y si nos uniésemos todos para boicotear un determinado vagón o locomotora??

Ahora que acaban de presentar las novedades 2012 podríamos acordar (si estais de acuerdo) el boicot parcial. Hasta que aparezcan las novedades, tenemos tiempo de decidir.

Dejando de lado la calidad, a mí me dar por cu...... tener que pagar productos chinos a precios de Marklin. En mi opinión, las locomotoras chinas de Electrotren deberían costar no más de 60 euros y los vagones 10 euros.

¿¿Cuál es vuestra opinión?? ¿¿Os parece bien hacer un boicot a Electrotren??

Venga, ¡¡animaos!!

Saludos

Muga



Sinceramente, estoy TOTALMENTE en contra de boicotear, si no te gusta, no lo compres y punto, pero de ahi a llamar al boicoteo hay un abismo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola a todos

Fabricar en China no es sinónimo de hacer necesariamente las cosas mal. Cada vez se realizan productos de mejor calidad aunque lógicamente empiezan a no ser baratos. Aún así son competitivos en relación a lo que costarían estos mismos productos en Europa.

Podemos fabricar donde queramos pero lo importante es que exista una buena base técnica (delineación de planos), una buena producción (plásticos de calidad), un buen control de calidad (aquí es donde radica la mayor parte de problemas) y una cierta política de post-venta (leáse reparaciones, léase disponibilidad de recambios). El coste del transporte desde donde se fabrica hasta donde se consume no es desdeñable porque ahora traer un contenedor de trenes miniatura cuesta más llenarlo que hace un par de años atrás cuando la producción era abundante. El coste via aérea es muy, muy alto. Sólo reservado para productos de alto valor añadido (locomotoras escala N, por ejemplo) y que ciertamente sean de entrega urgente.

No son necesarios boicots a marcas, pero si un modelo no está bien "resuelto" basta con no comprarlo y ya está. Ley de la oferta y de la demanda. De todas formas si somos muchos los que no lo compramos (¿a eso lo llamamos boicot?) pues mucho mejor ya que será un "aviso" al fabricante. Así de esta manera irá con más cuidado en otra ocasión. En Francia ya ha ocurrido que un modelo recién salido de fábrica que no ha sido de agrado de la "mayoría" ha tenido que regresar al almacén del fabricante...

Electrotrén ha hecho productos buenos y otros no tan buenos, como muchas marcas. Pero por eso no vamos a hacerle un boicot como marca. Hay muchas formas de hacer presión, pienso, antes de llegar a hacer un boicot.

Lo bueno del caso es que Electrotrén aún conserva su fábrica (a diferencia de Jouef, Lima, Rivarossi, etc) lo cual puede ser un motivo para que en un futuro se pudiese reemprender la producción de modelos en España. ¿Por qué no con los de más valor añadido, por ejemplo las locomotoras a vapor? De alguna manera es lo que hace un poco Roco...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FOBAHN escribió:
241-2001 escribió:
Que mania con decir que todo lo que se hace en China es malo, yo he visto cosas made in china muy bien hechas

s2


Yo tambien Chema, pero es curioso, cuando algo se mete entre ceja y ceja, cuesta desarraigar los tópicos.

Luis


Yo también soy consciente de que gracias a los fabricantes chinos, actualmente disfrutamos de un parque RENFE inimaginable en el año 1997 (por decir una fecha no demasiado lejana). Ahora bien, también es incuestionable que el control de calidad ha desaparecido desde que se fabrica en ese lejano país. Por ejemplo, en mi caso, tengo dos ramas Talgo-III de Electrotren; una comprada hace años 'made in Spain' y otra comprada recientemente para ampliar composiciones 'made in China'. A símple vista ambas son idénticas pero si las rodamos en la vía, no tiene nada que ver la suavidad, silencio y estabilidad de marcha de la composición 'made in Spain' con el ruidoso y desigual rodar -a trompicones- de la composición 'made in China'. En el caso de los coches serie 5.000 ocurre algo parecido. Debe ser que los ejes que fabrican los chinos están abombados y mal calibrados. Parece mentira que en algo tan aparentemente sencillo como es el mecanismo de un vagón, se detecten diferencias tan notables. No quiero pensar cómo podrán ser las diferencias aplicadas a material motor...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
La producción del grupo Hornby es tremendamente desigual, como vemos en la liquidación a precio de escándalo de algunas locomotoras de vapor Rivarossi: una italiana con sonido a 130 € (véase la que vende Rocafort) o bastantes (¿todas?) de las vaporosas alemanas, que están de saldo permanentemente (como la Pacific que muchos van a destripar para españolizarla).

Lo siento, pero no estoy de acuerdo con que la calidad de Electrotren Renfe sea peor: las 276 son iguales mecánicamente que sus equivalentes CC francesas y las holandesas. Y las 269 son mecánicamente incansables, muy robustas y pasan por todos lados sin problemas, por mal peraltado que esté.

El problema de la disparidad en la calidad de los productos de Hornby afecta a todas sus marcas por igual, incluso me atrevería a decir que en cuestión mecánica, lo que conozco y tengo de Rivarossi es lo peor, y eso que es el supuesto buque-insignia. :oops:

Me parece que nos estamos volviendo un poco paranoicos... :?


Y al respecto del material motor de Kader-Liliput, al menos en Alemania no tiene el prestigio de Fleischmann (para mi excesivo), de Roco, o por supuesto de Märklin-Trix, ni de Brawa (pero esta juega en otra liga). Tampoco suele tener sus precios pero casi. Es material muy preciosista, pero de vocación vitrinera; no le pidas mucho a su mecánica ni a su rodar, que te llevarás un chasco. De cualquier manera, la mayoría del material de Liliput es fácil de encontrar en las tiendas alemanas, solo hace falta buscar en la sección "Sonderangebote", donde comparten lecho con las Rivarossi.

Otra cosa es el material remolcado de Liliput, tremendamente irregular, donde tienen algunos vagones y coches dignos de la mejor factura (por ejemplo, tengo unos literes suizos tan detallados y con mejor rodaje que los LS Models, y a mitad de precio), junto a otros moldes simplones con mas años que los corpiños de Sissi (del mismo baúl vienes los debió rescatar el chino).


Pero para gustos están los colores, cada cual que haga lo que le venga en gana con sus perras, que el boicot real es no comprar lo que no nos parezca adecuado, y ya está.
Ya lo dijo hace años un "insigne pensador": "busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo". :geek:


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Tan contento me he quedado con mi parida matutina, que la he puesto dos veces, por si alguno quiere repetir. :shock: :oops:


:geek:


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
No quería intervenir, pero hoy estoy jotero.

Un poco de orden señores. Creo que nos olvidamos de la Historia (Si, con mayúsculas). En todos los tiempos ha habido esclavos; dígase Roma, Inglaterra, Francia, USA, Portugal o España (Si, España también tuvo esclavos). Podría extenderme a mas países, pero lo dejaremos simplificando en Europa (USA, a mi entender, sigue siendo una colonia europea, que nos ha servido muy bien cuando hemos estado en apuros, léase la historia reciente y no tan reciente). Todos los grandes imperios los tuvieron.

China y países limítrofes son nuestros actuales esclavos. Pero, como ha pasado en otros momentos, los esclavos, se revelan; y eso es lo que está pasando actualmente. Es el inicio, lento, pero inexorable.

Pero no os preocupéis por nuestros queridos modelos, que Europa se está poniendo las pilas y estamos en tránsito para obtener nuevos esclavos, con lo que dentro de muy poco, conseguiremos modelos... ¡CEE! :twisted: ¡La calidad la tenemos asegurada!

¡Ave Hornby! Los que van a comprar te saludan.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal