ciudadalta escribió:
No es por malmeter. Pero a estas alturas y que todavia tengan las instalaciones R-1 me parecen mas bien instalaciones obsoletas y montadas con pocas perspectivas del material nuevo. Y ademas en lugar de tratar de corregirlas, critican al modelo.
Todavia nos queda la heréncia de Ibertren años 70 con radios imposibles.
El dejar de adquirir modelos aceptables, por que las vias que teneis mas bien son del "Tren de la Bruja"
¿Que os cuesta poner un radio mas? Totál por poner un radio mas abierto, la diferencia y el resultado es como de la noche al dia.
No os penseís que todos los modelos van a circular por esas curvas tan nefastas para el material, no podies acusar a los fabricantes de hacer material no apto para vias imposibles, y si además erroneaménte poneis a las locomotoras como si
fuera el AVE a Sevilla por esos radios cerradisimos. pues el accidente esta servido.
Es como poner una Confederación por los radios del Ponferrada Villablino.
No se pueden pedir peras al olmo.
quizas hay gente que no tiene dinero para cambiar la via, quizas les pueden gustar ese radio de curva en determinada zona de la maqueta...claro, como las vias estan tan baratas. No tengo porque corregir mi instalacion porque mi locomotora (y quizas sea la unica) que descarrile, si es asi...por algo sera
Eso de vias imposibles no se yo si existira, si estan comercializados sera porque la mayoria de "fabricantes normales" sacan sus productos con un minimo de calidad. Aparte nadie creo que ponga a toda pastilla una locomotora por curvas y contracurvas cerradas a modo de Scalextric.
Otra cosa, ¿me puedes decir que es eso de "perspectivas de material nuevo"? que es que el material nuevo de ahora es peor que el de antes... dando mi humilde opinion, yo creo que en determinadas marcas SI
