Índice general Foros Fabricantes y Novedades Electrotren Navidades 2014

Electrotren Navidades 2014

Moderador: 241-2001


Nota 23 Nov 2014 14:16

Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Ese Mr. era, efectivamente, el de los dineros adelantados para la Confe, la 030 y la Mikado en metal blanco.

Que encima iba a realizar con los moldes de Ks, "espabilados" a Mabar cuando Ks cerró.

Tenía experiencia en el tema... también sé de algunos que pusieron dinero por adelantado para su proyecto de reabrir el Santander Mediterráneo...

Vaya un pájaro de cuenta !!!

Nota 23 Nov 2014 15:54
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El Sr. Dobeson... aquel de la canción de "Un ingles vino a Bilbaoooo..." y sus sonoras carcajadas de estilo británico... por suerte entonces yo de chaval no tenía dinero para invertir en la cuenta corriente de aquel tipo. En la asociación empezó una maqueta en H0 que reproduciría no recuerdo que estación de Zaragoza, eso si, todo made in England, vía Peco, balasto de esponja Peco... en el esqueleto y poco mas quedó el proyecto. Y se fue a Madrid, el resto de la historia ya se conoce.

Nota 23 Nov 2014 17:30

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Que paso entonces?, habrá gente como yo que desconocemos esa historia, que la verdad, esta muy entretenida y didactica.
Saludos.

Nota 23 Nov 2014 18:32

Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Lo que pasó es "Rinconete y Cortadillo" en versión subtitulada en inglés...

Nota 23 Nov 2014 19:04
GJZ

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Oct 2008 20:59
Carrington escribió:
AbdulelGandul escribió:
Jopé las vueltas que da la vida.

Esa foto del ferrata de Jyesa la hice yo para la "Magna" obra de "Modelismo ferroviario, paso a paso".

Digo lo de "magna" así, entre comillas, porque el inefable Mr. Dobeson la iba escribiendo a todo correr unas semanas antes de que saliera cada fascículo. Unas cosas se las inventaba, otras las sacaba de los "colaboradores" que ingenuamente nos creímos todas las trolas que nos contó al empezar, y las mas las copiaba, literalmente (adaptándolas, eso si), de revistas inglesas.

El nivel de chapuza de la colección era de tal calibre, que el fotógrafo "oficial" de la editorial ni sabía siquiera sabía que era la "profundidad de campo" en una cámara. Por eso muchas de las fotos miniatura de los primeros fascículos estan desenfocadas o borrosas em buena parte de los modelos.

Total, que el indescriptible autor, nos lió a los colaboradores para que también hiciéramos las fotos nosotros.

Las fotos reales, diapositivas, nunca nos las devolvió. Y así, las fotos de esa "obra" con las locomotoras y los costas del Tren de la Fresa en Príncipe Pío, o circulando por el "Pasillo verde", la Mikado limpiando fuegos en Aranjuez, etc... que eran de las mejores de mi colección, no las volví a ver.

Peor aún le fué a mi tocayo, que puso montones y montones de fotos de trenes, vías, puentes, vagones, estaciones, señales, etc... y tampoco ha vuelto a saber de ellas.

Y, por si fuera poco... aún estoy esperando que me pague la mitad de lo convenido (evidentemente, espero sentado...).

Hablando del ferrobus, era un Jyesa de pilas, con un motor de 4,5 voltios y engranajes, MALÍSIMOS, de chapa de acero estampada (que literalmente se "comían" a los intermedios de bronce). Le quité la "mecánica" (es un decir; y ahora nos quejamos de la "piñonitis"...) original y le puse un motor Ibertren de "N", tracción a un solo eje y tomas de corriente caseras, hechas con unos tubitos de latón, muelles de escobillas y minas de lápiz como carbones de contacto en las ruedas.

No funcionaba del todo mal (lo vendí hace mil años).

Para el interior le puse unos asientos de autobuses de EKO (los autocares Pegaso de Minicar) y unos pocos pasajeros de Aneste.

Los fuelles los llevaba el propio modelo. Que la verdad, para los años que hace de aquello, no estaban nada mal grabados los moldes.

Y ese modelo de la añorada JYESA si que ha sido el único ferrobús español en HO con intercomunicación.

Llevaba luces exteriores e interiores. Con leds de 1,5 mm. Pero entonces no los había de alta luminosidad y solo se notaba algo la luz en plena obscuridad.

Señor, señor, cómo pasa el tiempo: muchos de vosotros no habríais nacido aún !!!

Bueno, pues eso, que sepáis que esa foto del ferrata "abierto" es de un servidor, jajaja.



Abdul, ¡no tenía ni idea de que tú eras uno de los artífices de esta magna obra! :o :o :o

Evidentemente no he puesto la procedencia, porque daba por descontado que todos la conocían ya de sobra, y tampoco sabía quién era el autor de las fotos en concreto.

Se me ha caído el alma a los pies cuando he leído el final de esas fotos y diapositivas tan espectaculares, al menos en aquellos años, que a los que empezábamos en la afición hicieron que ordenáramos un poco nuestras ideas. Evidentemente no puedo más que creer todo lo que comentas (ya había leído otra historia acerca de unos kits de locomotoras...), pero debes de saber que vuestra ilusión y vuestro trabajo no cayeron en saco roto. Muchos de los que nos introdujimos en el modelismo con aquella obra empezamos a apartarnos de las maquetas compactas de juguete y nos abrió todo un mundo que para nosotros entonces estaba vetado al no defendernos con soltura todavía con el inglés y para el que algo como internet hubiera sido como ciencia ficción.

Desde luego, os doy las gracias a todos los que nos metisteis el gusanillo y, aunque me entristece saber que aquella obra no era lo que parecía, gracias a vuestros trabajos aprendimos mucho, tanto del ferrocarril real como de qué era eso del modelismo ferroviario. Vamos, que te hago la ola cuando quieras.

Saludos emocionados
Carrington, que jamás imaginó que iba a poder compartir conversación, aunque fuese virtual, con uno de los genios de "Modelismo ferroviario paso a paso"



Hola,

No puedo estar más de acuerdo con Carrington. El resultado del trabajo de la obra "Modelismo ferroviario paso a paso" fue recuperar o iniciar a muchos aficionados a una visión del modelismo ferroviario diferente a la que existía (y sigue existiendo muchas veces) de hacer maquetas similares a las fotos de los catálogos de los fabricantes o incluso como los belenes. También había oído en esa época, que las fuentes documentales y material que utilizaba Mr Dobeson no tuvieron, en muchos casos, el reconocimiento o el compromiso que se hubiera acordado, lo cual me parece imperdonable. En cualquier caso cada número que salía era una fuente de inspiración. Yo hablé alguna vez con este señor, y la ilusión y pasión que transmitía, seguramente al mismo nivel que su informalidad, hicieron posible que todos los que colaborasteis, lo hicierais con esa misma ilusión. El resultado para el resto, ha sido de gran valor. Me uno a Carrington para daros a todos los participantes (incluido Mr Dobeson) las gracias por el trabajo.

Un saludo,
Gabriel

Nota 23 Nov 2014 20:16

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
A mi lo que realmente me haría ilusión es que Electrotren se atreviese a sacar un Trenhotel de alguna serie que recorriese España, pues el Elipsos no me tira mucho pues tras consultar ferropedia apenas se usó por Galicia, pero me temo que viendo que lo sacaron el año pasado, me temo que tardaré en verlo circular por mi maqueta en construcción....con la ilusión que me hacía. :(
Y sino no me quedará más remedio que comprar el Elipsos y usarlo hasta que saquen el Trenhotel :mrgreen:
Saludos
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 23 Nov 2014 20:28

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
AbdulelGandul escribió:
Jopé las vueltas que da la vida.

Esa foto del ferrata de Jyesa la hice yo para la "Magna" obra de "Modelismo ferroviario, paso a paso".

Digo lo de "magna" así, entre comillas, porque el inefable Mr. Dobeson la iba escribiendo a todo correr unas semanas antes de que saliera cada fascículo. Unas cosas se las inventaba, otras las sacaba de los "colaboradores" que ingenuamente nos creímos todas las trolas que nos contó al empezar, y las mas las copiaba, literalmente (adaptándolas, eso si), de revistas inglesas.

El nivel de chapuza de la colección era de tal calibre, que el fotógrafo "oficial" de la editorial ni sabía siquiera sabía que era la "profundidad de campo" en una cámara. Por eso muchas de las fotos miniatura de los primeros fascículos estan desenfocadas o borrosas em buena parte de los modelos.

Total, que el indescriptible autor, nos lió a los colaboradores para que también hiciéramos las fotos nosotros.

Las fotos reales, diapositivas, nunca nos las devolvió. Y así, las fotos de esa "obra" con las locomotoras y los costas del Tren de la Fresa en Príncipe Pío, o circulando por el "Pasillo verde", la Mikado limpiando fuegos en Aranjuez, etc... que eran de las mejores de mi colección, no las volví a ver.

Peor aún le fué a mi tocayo, que puso montones y montones de fotos de trenes, vías, puentes, vagones, estaciones, señales, etc... y tampoco ha vuelto a saber de ellas.

Y, por si fuera poco... aún estoy esperando que me pague la mitad de lo convenido (evidentemente, espero sentado...).

Hablando del ferrobus, era un Jyesa de pilas, con un motor de 4,5 voltios y engranajes, MALÍSIMOS, de chapa de acero estampada (que literalmente se "comían" a los intermedios de bronce). Le quité la "mecánica" (es un decir; y ahora nos quejamos de la "piñonitis"...) original y le puse un motor Ibertren de "N", tracción a un solo eje y tomas de corriente caseras, hechas con unos tubitos de latón, muelles de escobillas y minas de lápiz como carbones de contacto en las ruedas.

No funcionaba del todo mal (lo vendí hace mil años).

Para el interior le puse unos asientos de autobuses de EKO (los autocares Pegaso de Minicar) y unos pocos pasajeros de Aneste.

Los fuelles los llevaba el propio modelo. Que la verdad, para los años que hace de aquello, no estaban nada mal grabados los moldes.

Y ese modelo de la añorada JYESA si que ha sido el único ferrobús español en HO con intercomunicación.

Llevaba luces exteriores e interiores. Con leds de 1,5 mm. Pero entonces no los había de alta luminosidad y solo se notaba algo la luz en plena obscuridad.

Señor, señor, cómo pasa el tiempo: muchos de vosotros no habríais nacido aún !!!

Bueno, pues eso, que sepáis que esa foto del ferrata "abierto" es de un servidor, jajaja.


A vueltas con el ferrobus de JYESA esta es su espectacular mecánica original (sin piñonitis), y todavía funciona.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
ferrobus Jyesa.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 23 Nov 2014 21:50

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Es una pena que no reprodujesen los pilotos superiores...

Nota 23 Nov 2014 22:03

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Y con interiores, y luz interior, la verdad que una pena.
Saludos.

Nota 23 Nov 2014 22:49

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 21 Nov 2013 01:57
Hola

Si que tiene buena pinta ese abuelo Jyesa si.


Y hablando de novedades, ¿alguien sabe mas o menos cuando verán la luz el 440R y el 470?

Un saludo a todos.
Tratos Positivos:2x J470,JUANPO,123456,FEVE 1904,aurelio,red nacional,alberto,MANOLETE, escursso,IGarcia,ANTONIO2, 2x xiuxicom,pistacho,arlanzon,jesusxispa,jaime,mad,juanvi,mawys2004,XEMA319, jalmarcha,portopolis,crisruga,madelman,kdlang,talgo74,

Nota 23 Nov 2014 23:28

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues yo di el dinero al Sr. Dobeson, y nunca supe nada de la Confederación. Estuve con él varias veces, fui a su casa, vino a la mía, le dije a su mujer lo que pasaba, pero todo fue inútil. Hay que reconocer que la enciclopedia famosa de la que se habla fue para mí también una gran ayuda, inspiración y aprendizaje. Así que agradezco mucho a Mariano y a todos los colaboradores. Pero no me extraña nada de los que cuenta Abdul, porque la cara dura de este hombre fue impresionante.

Nota 02 Dic 2014 13:23

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Buenos días a todos.
Acabo de leer los comentarios sobre las actividades lucrativas de Mr. Dobeson. Yo también caí en su momento embaucado por los modelos que prometía. En concreto, le entregué 12.500 ptas de anticipo por el kit de la locomotora eléctrica 6100, y otra cantidad equivalente por la confederación, modelos que según él, había convenido que un afamado artesano su construcción. De esos modelos, nunca he sabido nada. Cuando le llamaba por teléfono, en ocasiones tenía la cara dura de ponerse y justificarse echando la culpa a este artesano, al que se atrevía a llamar "incompetente". Curiosamente yo a este artesano le conozco, Y SU FORMALIDAD Y COMPETENCIA SON IMPRESIONANTES.
El Sr. Dobeson vive ahora en una ciudad del Noroeste de Madrid, alejado del mundanal ruido. Y de todos los que nos hemos sentido estafados.
Saludos.

Nota 02 Dic 2014 18:57

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Yo recuerdo la obra de modelismo ferroviario paso a paso con muchísimo cariño. Los primeros fasciculos los leía y releia sin parar. Así como las fotos de publicidad de electrotren. Era alucinante esa 333 de electrotren con su tren de tolvas Carfe.Conoci al sr.Dobeson en una tiendecilla cerca de la gta de Quevedo y me pareció un señor muy agradable. Yo era un chaval y me trato con bastante amabilidad y me enseñó cosas de Ratio y Peco que decia eran "españolizables".en cuanto al sr.Gomez Parrondo al que nunca he visto en persona, flipe con sus modelos en una exposición del museo del ferrocarril en especial una alco 2100 con base ibertren que me dejo boquiabierto.
De esa época recuerdo también al sr.Menchero Guillen de Via Libre cuyos modelos de coches eurofima realizados con laton eran casi ciencia ficción. Muy bueno fue un tutorial para convertir el tractor 304 de ibertren en un 303.aun lo tengo y rueda!

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal