Índice general Foros Fabricantes y Novedades Sugerencias a los fabricantes

Sugerencias a los fabricantes

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Valla repaso que tomen nota tienes toda la razon que hasta ahora lo unico que saben es cobrarte una pasta por una locomotora y de calidad poquito, también deberian de ser mas exaustivos a la hora de los detalles reales pues por ejemplo lo de la Mikado en aletas verde no la mires muy a fondo porque los detalles dejan un poco que desear y el precio desorbitado.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Los topes los toooopes separaditos!!!!!!, y esto va por una que es IMPOSIBLE e inexpugnable de abrir modelos, especialmente las 316 y 2100, un diseño mejor de apertura, que la 7400 y el ter es facilisimo abrirlos, el 592 y la 440 son faciles de abirir y JODIDISIMOS de cerrar...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
TE DOY TODA LA RAZON EN LOS APARTADOS 1 2 Y 3 POR QUE SON LOS QUE USO YO LO DE VAPOR YO NO TENGO POR ESO

saludos


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Mirad el video que sale en esta web http://www.broadway-limited.com/paragon2-3.aspx fijaos en las luces de la diesel y el humo y sonido de la de vapor.

Esto que pediis, ya existe, pero a alguno no le pasa por los uebs hacerlo.
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 619
Ubicación: Bilbao
Registrado: 01 Sep 2008 19:09
10) Modelos reales, no ficticios, ni refritos, ni malas copias.
11) Tampografia y numeracion de vagones, coches, locomotoras, etc... correctas que no cuesta tanto poner una numeracion correctamente.

Esto es todo por mi parte.
Votos Positivos: JUJOCE (x1) J470 (x1)
Votos Negativos:
Visita mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/ililo23/


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
FogoneroDeCamellos escribió:
A ver, recopilando lo que tenemos:

1) ¿Tánto cuesta hacer que las carrocerías de las locomotoras puedan abrirse quitando un tornillo por la parte inferior? Estoy harto de pestañas, meter uñas, forzar carcasas, piezas delicadas que saltan... La operación de abrir una loco para engrasarla, digitalizarla o hacerle cualquier operación tiene que ser algo mucho más sencillo que todo eso.


2) En las máquinas digitales ¿Podrían ponerse las luces rojas y el foco principal en funciones independientes a las luces inferiores? El encendido del foco siempre ha sido independiente en la realidad de las luces inferiores y por supuesto cuando la máquina lleva algo a rastras, lleva las luces de fin de composición apagadas. De lo contrario el vagón adyacente tiene un efecto de "club de carretera" poco agradable.

3)¿Hay alguna forma de hacer detallados que no se rompan con sólo mirarlo? Esta situación varía en criticidad según marcas, pero ocurre en todas.

4) Las distancias entre los coches de viajeros deberían ser reales, y no esos huecos que se producen tanto en material convencional como en automotores.


5) Análogo a 4) pero para mercancías: Los topes pegados y con una buena cinemática que actúe en curva. (Supongo que ésto exige a su vez unos topes funcionales, para cuando rozan en la parte interior de la curva).

Ahora varias sugerencias relacionadas con el vapor:

6) ¿No se puede poner una cinemática entre ténder y máquina que confiera un aspecto más real sin perder capacidad de giro?

7) No hay nada más lamentable que escuchar el chuf-chuf saliendo del ténder cuando la "cocina" está situada un poquiiiito más adelante. ¿No se puede diseñar ésto de otra forma?

8) ¡Por favor, toperas en relieve! Si algo era característico de las vaporosas de renfe eran sus toperas rojas con matriculas en latón. Esas tampografías no hacen justicia para nada.

9) ¿No hay nada más real, cómodo y limpio para simular humo que esos horribles fumígenos? A ver si alguien se atreve a diseñar algo mejor, que tenga al menos un cierto deposito de aceite que no haya que reponer a cada vuelta, que haga salir el humo acompasado, y que no pringue toda la máquina y alrededores. Es espantoso.


Ale compañeros, animaros y sigamos aportando.


Cuando Electrotrén, Roco, Ibertrén, etc hagan lo que está en negrita, me daré con un canto en los dientes. :lol:
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
Hola

Lo punto 8) de Toperas en relieve... :shock:

Por cierto queda de lujo e super realista pero resulta que se tendría que hacer un molde independiente en aquella zona para cada numeración de locomotora...
Ai ai por lo coste de inyectar unas centenas de maquinas e después cambiar lo molde o inserto para hacer otras centenas.
Si no fuera complexo puedes creer que ya había fabricantes a hacer esto.

Saludo,
Albérico Duarte
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
simao28 escribió:
Hola

Lo punto 8) de Toperas en relieve... :shock:

Por cierto queda de lujo e super realista pero resulta que se tendría que hacer un molde independiente en aquella zona para cada numeración de locomotora...
Ai ai por lo coste de inyectar unas centenas de maquinas e después cambiar lo molde o inserto para hacer otras centenas.
Si no fuera complexo puedes creer que ya había fabricantes a hacer esto.

Saludo,
Albérico Duarte



Opino lo mismo, me parece algo imposible dado lo caros que son los moldes, en todo caso, incluir el juego en latón, y quien quiera, hala!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Fogonero cuanta razon tienes!!!! Sobre todo recalco el punto 1, por favor queremos carrocerias faciles de abrir y cerrar, con un tornillo en la parte inferior seria suficiente!!! Bastante nos cuesta conseguir el dinero para una loco, como para luego cargartela al abrirla :(
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 07 Nov 2009 22:46
Yo estoy de acuerdo en que la calidad es muy mala abres una loco para meterle el deco y si te descuidas , se te cae a trozos siempre se sale algo del sitio son de mirame y no me toques y el precio carisimo y digo yo no sera mas complicada la mecanica de un radio cassete ? como de una mecanica tan simple nos cobran esa burrada de pasta por no decir a como les costara a ellos la fabricacion en china ,un abuso total


Desconectado
Mensajes: 256
Ubicación: Watseka, Illinois USA
Registrado: 23 Jun 2009 06:00
Hello Members,

Read that a suggestion is to make smoke sin resto. El fabricante Viessmann hacen fluido de humo que no hacen resto. El numero del producto es Viessmann 6850. Uso este fluido para mi Athearn Challenger con 2 chimeneas de Suethe, y el fluido no hace resto en mi locomotora. El olor es la misma de fluido de Suethe, para no resto.

John en EEUU


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Mi aportación:

¿No hay manera de tener unas locomotoras con una marcha lenta en condiciones?. Deberían fijarse en los fabricantes americanos, que con unas motorizaciones sencillas consiguen una marcha suave, sin tirones y sin pararse en los devios a baja velocidad. El peso de la locomotora también es importante.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron