Que yo sepa, el cerrado de Transfesa lo reproduce Electrotren. Tengo una unidad, me parece. Y también un par de frigoríficos y enseguida salta a la vista que no tienen comparación con estos nuevos vagones. No estoy diciendo que estén para tirarlos a la basura, pero a pesar del detalle de la caja, parece claro que son muy superiores y mejor dimensionados, no así los de Alcalá, que suelen ser un pelín más altos de lo que debieran.
Llevo leyendo un par de días el foro y, por lo que parece, si damos por bueno lo que en general estamos dispuestos a tragar con el material remolcado, no sé a qué narices está esperando Hornby a reeditar su 333... ¡se venderían como churros... y a 120 euros lo menos! Total, es de un nivel "más que decente", recuerda perfectamente a la locomotora RENFE y no es preciso que se mejore porque sale muy bien de precio...
Y de mientras, esos coches de viajeros que brillan a un kilómetro de distancia con sus luces blanco nuclear... ¡ah, no espera, que son las ventanas de los baños! Vamos, para que luego hablemos del verde RENFE... pero claro ¡es que es material motor... y ahí no se pasa ni una... ni una décima de milímetro, quiero decir...
Siempre me quedé con ganas de saber las cifras de resultados de los nuevos J2, magníficos por otra parte, y por qué no se siguieron actualizando los antiguos moldes de un material que, a la vista está, es muy demandado. Que no hicieran lo mismo con los J3 o los unificados, clama al cielo. Algún día alguien se decidirá a hacer los unificados como son... y entonces algunos se caerán del guindo...
Saludos
Carrington, comprobando que ni siquiera el IBEX35 da semejantes bandazos en cuanto a criterio
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.