Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2013

Novedades Electrotren 2013

Moderador: 241-2001


Nota 07 Ene 2013 00:06

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues no se si os habeis fijado en que entre las novedades Jouef hay una 141P, que no si es que la foto esta mal, porque la de la foto es una 241.... Rodaje montaña en Hornby...Podrían aprovecharlo para hacer su versión de la BONITA, si ROCO y ET nos versionaron las 1000 a la vez, ¿porque no habría de hacerlo ET en competencia con Iberten que tanto se resiste a sacarla fuelizada?

¿Que pensais?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 07 Ene 2013 01:50

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Que os voy a contar yo. Las reinas de mi tierra!!!!!!
Solo pensar en una doble con bobineros, un omnibus o un simple paquetero ......yummmmmm!!!!

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 07 Ene 2013 02:34

Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Buenas a todos.

Vayamos por partes:

Lo de la banda cromada, no plateada, lo dije porque en un modelo de plástico que sea COMPLETAMENTE cromado es muy fácil reproducirla.

Pero cuando en la misma pieza parte va cromada y parte no...

Si las 7700 sa fabricaran en plastico totalmente cromado y después de cubrir la banda, se pintara el resto en verde... Jiuston, jiuston tenemos un problema. Y gordo; porque la capa de cromado posterior a la inyección taparía prácticamente todos los detalles pequeños... y la pintura verde tendría todas las papeletas para, con el tiempo, irse desprendiendo del cromado poquito a poco.

Si se pinta en verde tras la inyección, como se hace habitualmente, se puede simular la banda plata con pintura o tampografía. Que quedaría de un tono gris plata y mate o semimate. Pero no en cromado brillante. Todo lo mas en un plata claro que pudiera brillar luego por una capa de barniz brillante que se le diera encima (SOLO a la banda, claro).

Si se trata de cromar sola esa parte, la dichosa banda... salvo que haya técnicas que desconozco (que puede que las haya), no parece factible a precios razonables.

Porque supondría enmascarar toda la carcasa de cada locomotora que se fabricara, salvo la susodicha banda, y, después de tenerlas ya preparadas para recibirle, meter todas las carcasas, una a una, a darles el baño de cromado solo en esa parte de la archirepetida banda...

Luego toca sacarlas, lavarlas, enmascarar otra vez (en ésta ocasión solo la banda cromada) y pintar de verde encima... para ya seguir el proceso normal de tampografiar, etc...

Un lío y una pasta gansa.

Ya veremos como resuelve ésto Electrotren, pero seguro que "la Banda de las Hijas de la Gran Bretaña", les va a dar guerra.

Pero bueno, guerra daba meter en curvas de esquina la 7500... y ahí la tenemos TODOS, circulando sin herniarse...

Respecto a la Pacific, tantas veces he oído de modelos que se "caían" por mil y una supuestas razones..... Y digo bien con lo de oído, porque antes, cuando no había foros, la rumorollogía era cosa de los mentideros de las asociaciones.

Recuerdo los rumores de los años 70, 80, 90 (de ésto si que no ha faltado nunca)...

Que si Fulano ya había visto los prototipos de los 5000 en la calle Pradillo (sede de Electrotren en los años 70), que si el Talgo iba a salir ya, PERO YA, mas la marca Talgo había denunciado a Electrotrén por no pagarle derechos, que si Lima iba a a hacer una vaporosa española, que si Paya recuperaba los moldes de sus vaporosas de calamina para hacerlas en plástico, que si Ibertren ya tenía hecha la tirada de las 440 en HO, la "verdadera" 4000 siempre iba a salir en cualquier momento, que Electrotren tenía ya hecho el TAF pero por problemas de algún tipo (que nunca se concretaban en boca del "informante") había destruído los moldes, que si una inundación les había inutilizado otros moldes cada vez que un modelo se retitraba del catálogo...

Vamos, que habría dado para un librote, y bien gordo, solo de rumores.

Yo, mientras Electrotren no diga oficialmente que la Pacific se ha retirado de producción, no me lo creo. Y mas con el trabajo que llevan ya metido en ella.

Mas bien estoy convencido que, como pasó con la 7500, dentro de un tiempo estaremos todos cantando las alabanzas al señor...

Ya os he soltado el rollo asi que me voy a dormir, que ya es hora...

Hala, hasta otra

Nota 07 Ene 2013 08:39

Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Pues con una pieza de fotograbado, supongo...
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós

Nota 07 Ene 2013 10:30

Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola,

Ansioso espero yo la 7700 , como agua de mayo , como bien dice su tocayo en este foro son las reinas de mi tierra.

Respecto a la banda cromada van a hacer lo que les salga de los c.....es para resolverlo y me apuesto que es pintada en plata y va que chuta, sino al tiempo.

Los reyes me tajeron ayer una 7200 muuuuuuuuy bonita , muuuuuuuuuuy bien la inscripcion en curva etc , etc pero.................................... ¿ QUIEN FUE EL LUMBRERAS QUE LE PUSO TRACCION SOLO EN 4 DE LOS 6 EJES DE LOCOMOTORA? MENUDA CAGADA!!!!! Hasta la locomotora mas barata del mundo con un bogie de 3 ejes tiene traccion en todos .

Sinceramente no entiendo nada , no tiene sentido, hay hueco para los piñones , para todo , no entiendo nada , no entiendo nada ,No e-n-t-i-e-n-d-o n-a-d-a ..................hay que ser retorcido para no ponerlo . Con el peso que tiene ni siquiera le harian falta los aros de adherencia , con traccion en todos los ejes como se hace con las locomotoras USA.

Los que tienen contactos en Electrotren que pregunten , porque no tiene sentido , cualquier modelista de otro pais se reiria de nosotros, esa peazo locomotora con dos ejes "capados"............de locos

Lo unico que se me ocurre es que por suspension o por inscripcion en curva no le funcione bien que todos lo ejes traccionen , pero vamos es como comprarse un todoterreno de esos de lujo tan de moda y que valen un paston y que tenga solo traccion trasera y rueda de repuesto de carretillo

Esperemos que para la 7700 no hagan lo mismo.Lo que si tengo muy claro es que va a ser un exito rotundo.

Por cierto ¿ la novedad para que año es ? Hace exactamente un año estabamos como unas castañuelas con la pacific ,¿donde esta?, la baracaldo , bueno al menos se la otea por el horizonte, y eso que la mayor parte ya estaba hecha con la caldas .

Mas que un hobby minoritario esto parece politica: ".............veo brotes verdes..................en el tercer trimestre salimos de la crisis..............." ¿de que año?


Saludos

Victor
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki

Nota 07 Ene 2013 11:18
pistacho

Desconectado
AbdulelGandul escribió:
Buenas a todos.

Vayamos por partes:

Lo de la banda cromada, no plateada, lo dije porque en un modelo de plástico que sea COMPLETAMENTE cromado es muy fácil reproducirla.

Pero cuando en la misma pieza parte va cromada y parte no...

Si las 7700 sa fabricaran en plastico totalmente cromado y después de cubrir la banda, se pintara el resto en verde... Jiuston, jiuston tenemos un problema. Y gordo; porque la capa de cromado posterior a la inyección taparía prácticamente todos los detalles pequeños... y la pintura verde tendría todas las papeletas para, con el tiempo, irse desprendiendo del cromado poquito a poco.

Si se pinta en verde tras la inyección, como se hace habitualmente, se puede simular la banda plata con pintura o tampografía. Que quedaría de un tono gris plata y mate o semimate. Pero no en cromado brillante. Todo lo mas en un plata claro que pudiera brillar luego por una capa de barniz brillante que se le diera encima (SOLO a la banda, claro).

Si se trata de cromar sola esa parte, la dichosa banda... salvo que haya técnicas que desconozco (que puede que las haya), no parece factible a precios razonables.


Porque supondría enmascarar toda la carcasa de cada locomotora que se fabricara, salvo la susodicha banda, y, después de tenerlas ya preparadas para recibirle, meter todas las carcasas, una a una, a darles el baño de cromado solo en esa parte de la archirepetida banda...

Luego toca sacarlas, lavarlas, enmascarar otra vez (en ésta ocasión solo la banda cromada) y pintar de verde encima... para ya seguir el proceso normal de tampografiar, etc...

Un lío y una pasta gansa.

Ya veremos como resuelve ésto Electrotren, pero seguro que "la Banda de las Hijas de la Gran Bretaña", les va a dar guerra.

Pero bueno, guerra daba meter en curvas de esquina la 7500... y ahí la tenemos TODOS, circulando sin herniarse...

Respecto a la Pacific, tantas veces he oído de modelos que se "caían" por mil y una supuestas razones..... Y digo bien con lo de oído, porque antes, cuando no había foros, la rumorollogía era cosa de los mentideros de las asociaciones.

Recuerdo los rumores de los años 70, 80, 90 (de ésto si que no ha faltado nunca)...

Que si Fulano ya había visto los prototipos de los 5000 en la calle Pradillo (sede de Electrotren en los años 70), que si el Talgo iba a salir ya, PERO YA, mas la marca Talgo había denunciado a Electrotrén por no pagarle derechos, que si Lima iba a a hacer una vaporosa española, que si Paya recuperaba los moldes de sus vaporosas de calamina para hacerlas en plástico, que si Ibertren ya tenía hecha la tirada de las 440 en HO, la "verdadera" 4000 siempre iba a salir en cualquier momento, que Electrotren tenía ya hecho el TAF pero por problemas de algún tipo (que nunca se concretaban en boca del "informante") había destruído los moldes, que si una inundación les había inutilizado otros moldes cada vez que un modelo se retitraba del catálogo...

Vamos, que habría dado para un librote, y bien gordo, solo de rumores.

Yo, mientras Electrotren no diga oficialmente que la Pacific se ha retirado de producción, no me lo creo. Y mas con el trabajo que llevan ya metido en ella.

Mas bien estoy convencido que, como pasó con la 7500, dentro de un tiempo estaremos todos cantando las alabanzas al señor...

Ya os he soltado el rollo asi que me voy a dormir, que ya es hora...

Hala, hasta otra


Imagen
Te puedo asegurar que las bandas en esta locomotora son perfectamente cromadas. Es un modelo de gran tirada y por otro lado, es algo que hoy día es habitual en modelismo. Sin ir más lejos, los propios marcos de las ventanas de muchos coches son cromados.

Nota 07 Ene 2013 12:44

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vimopa escribió:
Hola,

Ansioso espero yo la 7700 , como agua de mayo , como bien dice su tocayo en este foro son las reinas de mi tierra.

Respecto a la banda cromada van a hacer lo que les salga de los c.....es para resolverlo y me apuesto que es pintada en plata y va que chuta, sino al tiempo.

Los reyes me tajeron ayer una 7200 muuuuuuuuy bonita , muuuuuuuuuuy bien la inscripcion en curva etc , etc pero.................................... ¿ QUIEN FUE EL LUMBRERAS QUE LE PUSO TRACCION SOLO EN 4 DE LOS 6 EJES DE LOCOMOTORA? MENUDA CAGADA!!!!! Hasta la locomotora mas barata del mundo con un bogie de 3 ejes tiene traccion en todos .

Sinceramente no entiendo nada , no tiene sentido, hay hueco para los piñones , para todo , no entiendo nada , no entiendo nada ,No e-n-t-i-e-n-d-o n-a-d-a ..................hay que ser retorcido para no ponerlo . Con el peso que tiene ni siquiera le harian falta los aros de adherencia , con traccion en todos los ejes como se hace con las locomotoras USA.

Los que tienen contactos en Electrotren que pregunten , porque no tiene sentido , cualquier modelista de otro pais se reiria de nosotros, esa peazo locomotora con dos ejes "capados"............de locos

Lo unico que se me ocurre es que por suspension o por inscripcion en curva no le funcione bien que todos lo ejes traccionen , pero vamos es como comprarse un todoterreno de esos de lujo tan de moda y que valen un paston y que tenga solo traccion trasera y rueda de repuesto de carretillo

Esperemos que para la 7700 no hagan lo mismo.Lo que si tengo muy claro es que va a ser un exito rotundo.

Por cierto ¿ la novedad para que año es ? Hace exactamente un año estabamos como unas castañuelas con la pacific ,¿donde esta?, la baracaldo , bueno al menos se la otea por el horizonte, y eso que la mayor parte ya estaba hecha con la caldas .

Mas que un hobby minoritario esto parece politica: ".............veo brotes verdes..................en el tercer trimestre salimos de la crisis..............." ¿de que año?


Saludos

Victor


A mí también me hubiese gustado más una 7.200 (y cualquier otra locomotora Co-Co) con tracción a sus 6 ejes, y no sólo a 4; pero también es cierto que no es la primera locomotora reproducida de esta forma: las 333 Prima de Mehano llevan el mismo sistema, e irónicamente estamos hablando de una de las reproducciones de HO que más capacidad de tracción y finura de marcha ofrecen; el único problema con la Mehano es conseguir unas ruedas sin aros de goma. Con la 7.200 no tendremos ese problema, incluso al pedir el juego de engranajes completo, quien quiera puede dotar de tracción a los dos ejes libres. Dicho esto, esperemos que para las 277 los técnicos de Hornby-Electrotren vuelvan al sistema de las ALCo con 6 ejes tractores.

Respecto de la Pacific, opino igual que tú y tantos otros: mientras Electrotren no se pronuncie, sólo tenemos humo. Es más, mirándo la situación de este proyecto con 'perspectiva histórica', nos damos cuenta que la situación a estas alturas desde que se anunció su fabricación hace un año es idéntica a la que tenían las 7.200 al año de haberse anunciado su lanzamiento. ¿Por qué tendría que tardar menos Electrotren con una vaporosa de la envergadura de la 231 Pacific que con la eléctrica 7.200? Por otra parte, esta firma no para de gotear productos nuevos: bien de nueva factura (7.200) hace escasos meses, bien adaptaciones (Alaris 490) hace escasos días. Démosles un poco de tiempo entre lanzamiento y lanzamiento, y no elevemos a noticia cierta y contrastada lo que sólo son rumores y pareceres de no sa sabe bien quién, cómo, cuando ni por qué.

Saludos

Nota 07 Ene 2013 13:06

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

lo de las bandas plateadas no me parece primordial; si están en ese tono y algo brillantes ya me parecería suficiente. Yo soy más partidario de otros detalles con los que la marca viene cumpliendo sobradamente, como la mecánica, y pienso, al contrario que vimopa, que en la 7700 quizás deberían hacer como en la 7200: la tracción en dos ejes de un bogie en lugar de los tres, cuando están tan separados como en estos modelos me parece un acierto e intuyo que es consecuencia de un estudio exhaustivo porque como dices no es nada complicado añadir unos pocos engranajes. Pero si tenemos en cuenta que nuestras locomotoras no tienen suspensión (en los ejes tractores) es muy posible que uno de los tres ejes no tenga el mismo apoyo sobre la vía que los otros dos y por otra parte en estos modelos el hacer que el motor tenga que arrastrar tres ejes en lugar de dos ya supone una carga más (lo digo por intuición; nunca he hecho estudios sobre esto) y finalmente los ejes tan separados si fueran tractores tendrían que tener entre ellos una rigidez que los haría inscribirse mal en curvas cerradas y tender al descarrilamiento. Por eso espero que con el peso y la capacidad de tracción de la 7200 sea suficiente como para hacer que la 7700 pueda arrastrar composiciones tan largas como las reales con trenes de hasta 40 (¿era el máximo permitido?) vagones cargados de carbón.

Sí pediría una dummy sencilla para hacer dobles tracciones baratas, similares a las que tantas veces vimos subiendo Pajares.

Por otra parte, parece que hay bastante interés por esta locomotora. Pensaba que era por haber estado localizada en Asturias y Galicia, pero según he visto en el hilo de trenes parece que acabaron por toda España o casi, cierto tiempo. No me parece un modelo complicado de hacer y otros más delicados y 'locales' como la 7200 tienen un éxito asombroso que celebro porque redunda en nuestro 'beneficio'.

Sin ánimo de molestar a nadie (que es un punto de visto puramente subjetivo): ¿cuándo entenderán los fabricantes que los que hemos terminado de pagar nuestra hipoteca (si hay suerte) y podemos darnos, por ahora algún capricho de estos somos los que tenemos edad más propia de época III que de época V?. Si observamos los modelos que aún no se han vendido vemos que son las decoraciones taxi y más recientes. ¿Cuántas 269 verdes se ven a la venta? ¿o 333 verde con rayas amarillas? Y quiero dejar claro que me parece muy bien que haya modelos actuales como hay, que son los que ven los presentes y futuros aficionados.

Al hilo de esto, temo que primero saldrán las versiones que menos potenciamos, banda amarilla...

Saludos

Nota 07 Ene 2013 13:31

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Rfe7747 escribió:
Hola,

lo de las bandas plateadas no me parece primordial; si están en ese tono y algo brillantes ya me parecería suficiente. Yo soy más partidario de otros detalles con los que la marca viene cumpliendo sobradamente, como la mecánica, y pienso, al contrario que vimopa, que en la 7700 quizás deberían hacer como en la 7200: la tracción en dos ejes de un bogie en lugar de los tres, cuando están tan separados como en estos modelos me parece un acierto e intuyo que es consecuencia de un estudio exhaustivo porque como dices no es nada complicado añadir unos pocos engranajes. Pero si tenemos en cuenta que nuestras locomotoras no tienen suspensión (en los ejes tractores) es muy posible que uno de los tres ejes no tenga el mismo apoyo sobre la vía que los otros dos y por otra parte en estos modelos el hacer que el motor tenga que arrastrar tres ejes en lugar de dos ya supone una carga más (lo digo por intuición; nunca he hecho estudios sobre esto) y finalmente los ejes tan separados si fueran tractores tendrían que tener entre ellos una rigidez que los haría inscribirse mal en curvas cerradas y tender al descarrilamiento. Por eso espero que con el peso y la capacidad de tracción de la 7200 sea suficiente como para hacer que la 7700 pueda arrastrar composiciones tan largas como las reales con trenes de hasta 40 (¿era el máximo permitido?) vagones cargados de carbón.

Sí pediría una dummy sencilla para hacer dobles tracciones baratas, similares a las que tantas veces vimos subiendo Pajares.

Por otra parte, parece que hay bastante interés por esta locomotora. Pensaba que era por haber estado localizada en Asturias y Galicia, pero según he visto en el hilo de trenes parece que acabaron por toda España o casi, cierto tiempo. No me parece un modelo complicado de hacer y otros más delicados y 'locales' como la 7200 tienen un éxito asombroso que celebro porque redunda en nuestro 'beneficio'.

Sin ánimo de molestar a nadie (que es un punto de visto puramente subjetivo): ¿cuándo entenderán los fabricantes que los que hemos terminado de pagar nuestra hipoteca (si hay suerte) y podemos darnos, por ahora algún capricho de estos somos los que tenemos edad más propia de época III que de época V?. Si observamos los modelos que aún no se han vendido vemos que son las decoraciones taxi y más recientes. ¿Cuántas 269 verdes se ven a la venta? ¿o 333 verde con rayas amarillas? Y quiero dejar claro que me parece muy bien que haya modelos actuales como hay, que son los que ven los presentes y futuros aficionados.

Al hilo de esto, temo que primero saldrán las versiones que menos potenciamos, banda amarilla...

Saludos


En efecto, yo tampoco he hecho estudios sobre la transmisión más idónea en bojies Co-Co de gran empaque. Es muy posible que en el caso de este tipo de bogies, sea mecánicamente más beneficioso concentrar la tracción en dos ejes y dejar libre el tercero dotándolo de más movilidad tanto horizontal (movilidad-juego lateral) como vertical (suspensión). Desde luego que si Electrotren con la 7.200 o Mehano en su día con las 333 Primas decidieron optar por esta solución no creo que haya sido por un mero capricho gratuito y sin justificación. Otras firmas de gran prestigio, como Roco, hace varios años que vienen dotando a sus locomotoras tipo Co-Co de gran empaque de bogies con tracción a dos de los tres ejes. Un amigo mío tiene la reproducción ROCO de la DB-150 http://www.roco.cc/es/productostienda/v ... db-10.html , y al igual que la 7.200 o la 333 Prima, el eje central está dotado de suspensión y juego lateral, pero sin tracción. Es una locomotora fabricada en 1993, y su calidad de funcionamiento está a la altura de la más reciente de Roco o Electrotren. Me consta que detrás del diseño y puesta a punto de la reproducción de la 7.200 hay muchas, muchas horas de trabajo, por lo que esa 'solución' estará más que meditada. En el caso de las 7.700, dado que sus bogies Co-Co son de menor empaque que los de las 7.200, pudiese caber la tracción a los seis ejes; el tiempo dirá.

Saludos

Nota 07 Ene 2013 13:54

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Rfe7747 escribió:

Sin ánimo de molestar a nadie (que es un punto de visto puramente subjetivo): ¿cuándo entenderán los fabricantes que los que hemos terminado de pagar nuestra hipoteca (si hay suerte) y podemos darnos, por ahora algún capricho de estos somos los que tenemos edad más propia de época III que de época V?. Si observamos los modelos que aún no se han vendido vemos que son las decoraciones taxi y más recientes. ¿Cuántas 269 verdes se ven a la venta? ¿o 333 verde con rayas amarillas? Y quiero dejar claro que me parece muy bien que haya modelos actuales como hay, que son los que ven los presentes y futuros aficionados.

Al hilo de esto, temo que primero saldrán las versiones que menos potenciamos, banda amarilla...

Saludos


Quien, de forma correcta y educada, dice la verdad nunca ofende. A la vista de las dos novedades anunciadas, pare que en ET han aprendido la lección. Tras muchos meses con multitud de material pantone sobrante en las estanterías de los comercios, llega la 7.200 (en plena crisis y con unos precios muy superiores al de cualquier supositorio época VI), y sin embargo se venden rápido, agotándose la producción en pocos meses. La espectación de la Maffei augura algo parecido en cuanto llegue a los comercios, creo que la lección es tan clara como contundente.

Por cierto, cualquier versión de la 7.700 será muy buen recibida, pues tanto con la raya plateada como amarilla es una locomotora preciosa, perteneciente al FERROCARRIL español. Poco más se puede decir.

S2

Nota 07 Ene 2013 14:50

Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
yo supongo que sera similar la traccion a la 7600.

Nota 07 Ene 2013 15:30

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
Estoy encantado con las novedades, especialmente con la 7700, para mi, la locomotora eléctrica mas "ferroviaria" que ha tenido Renfe...
En cuanto a la versión que veremos en primer lugar, creo que por el momento, y siguiendo su tradicional política comecial, Electrotrén no pondrá en primer lugar el modelo mas deseado por casi todos, (la versión con banda cromada)
Fijaros en la foto que aparece en las novedades...
29.jpg
29.jpg (109.72 KiB) Visto 1230 veces

Está claro que la primera 7700 de Electrotren llevará la banda amarilla... la que portaron en la última parte su vida.
Es más, me atreviería a decir que la que vamos a ver nacer, es la 7726 que si os fijais bien es un curioso ejemplar que lleva a pesar de ser de "serie baja"...la placa lateral de Renfe de tamaño pequeño...
Repecto a la 2000T tengo que decir que es otro clásico de primer orden, seguro que veremos el talgo III original reeditado...la foto de ésta es sin UIC..

Sigo esperando la 7500...aparecerá en las paginas del catálogo de este año...?
No creo..pero quien sabe...

Feliz año nuevo ferroviario a todos !!!!
AbdulelGandul escribió:
Buenas a todos.

Vayamos por partes:

Lo de la banda cromada, no plateada, lo dije porque en un modelo de plástico que sea COMPLETAMENTE cromado es muy fácil reproducirla.

Pero cuando en la misma pieza parte va cromada y parte no...

Si las 7700 sa fabricaran en plastico totalmente cromado y después de cubrir la banda, se pintara el resto en verde... Jiuston, jiuston tenemos un problema. Y gordo; porque la capa de cromado posterior a la inyección taparía prácticamente todos los detalles pequeños... y la pintura verde tendría todas las papeletas para, con el tiempo, irse desprendiendo del cromado poquito a poco.

Si se pinta en verde tras la inyección, como se hace habitualmente, se puede simular la banda plata con pintura o tampografía. Que quedaría de un tono gris plata y mate o semimate. Pero no en cromado brillante. Todo lo mas en un plata claro que pudiera brillar luego por una capa de barniz brillante que se le diera encima (SOLO a la banda, claro).

Si se trata de cromar sola esa parte, la dichosa banda... salvo que haya técnicas que desconozco (que puede que las haya), no parece factible a precios razonables.

Porque supondría enmascarar toda la carcasa de cada locomotora que se fabricara, salvo la susodicha banda, y, después de tenerlas ya preparadas para recibirle, meter todas las carcasas, una a una, a darles el baño de cromado solo en esa parte de la archirepetida banda...

Luego toca sacarlas, lavarlas, enmascarar otra vez (en ésta ocasión solo la banda cromada) y pintar de verde encima... para ya seguir el proceso normal de tampografiar, etc...

Un lío y una pasta gansa.

Ya veremos como resuelve ésto Electrotren, pero seguro que "la Banda de las Hijas de la Gran Bretaña", les va a dar guerra.

Pero bueno, guerra daba meter en curvas de esquina la 7500... y ahí la tenemos TODOS, circulando sin herniarse...

Respecto a la Pacific, tantas veces he oído de modelos que se "caían" por mil y una supuestas razones..... Y digo bien con lo de oído, porque antes, cuando no había foros, la rumorollogía era cosa de los mentideros de las asociaciones.

Recuerdo los rumores de los años 70, 80, 90 (de ésto si que no ha faltado nunca)...

Que si Fulano ya había visto los prototipos de los 5000 en la calle Pradillo (sede de Electrotren en los años 70), que si el Talgo iba a salir ya, PERO YA, mas la marca Talgo había denunciado a Electrotrén por no pagarle derechos, que si Lima iba a a hacer una vaporosa española, que si Paya recuperaba los moldes de sus vaporosas de calamina para hacerlas en plástico, que si Ibertren ya tenía hecha la tirada de las 440 en HO, la "verdadera" 4000 siempre iba a salir en cualquier momento, que Electrotren tenía ya hecho el TAF pero por problemas de algún tipo (que nunca se concretaban en boca del "informante") había destruído los moldes, que si una inundación les había inutilizado otros moldes cada vez que un modelo se retitraba del catálogo...

Vamos, que habría dado para un librote, y bien gordo, solo de rumores.

Yo, mientras Electrotren no diga oficialmente que la Pacific se ha retirado de producción, no me lo creo. Y mas con el trabajo que llevan ya metido en ella.

Mas bien estoy convencido que, como pasó con la 7500, dentro de un tiempo estaremos todos cantando las alabanzas al señor...

Ya os he soltado el rollo asi que me voy a dormir, que ya es hora...

Hala, hasta otra

Nota 07 Ene 2013 16:43

Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
nen escribió:
En efecto, yo tampoco he hecho estudios sobre la transmisión más idónea en bojies Co-Co de gran empaque. Es muy posible que en el caso de este tipo de bogies, sea mecánicamente más beneficioso concentrar la tracción en dos ejes y dejar libre el tercero dotándolo de más movilidad tanto horizontal (movilidad-juego lateral) como vertical (suspensión). Desde luego que si Electrotren con la 7.200 o Mehano en su día con las 333 Primas decidieron optar por esta solución no creo que haya sido por un mero capricho gratuito y sin justificación. Otras firmas de gran prestigio, como Roco, hace varios años que vienen dotando a sus locomotoras tipo Co-Co de gran empaque de bogies con tracción a dos de los tres ejes. Un amigo mío tiene la reproducción ROCO de la DB-150 http://www.roco.cc/es/productostienda/v ... db-10.html , y al igual que la 7.200 o la 333 Prima, el eje central está dotado de suspensión y juego lateral, pero sin tracción. Es una locomotora fabricada en 1993, y su calidad de funcionamiento está a la altura de la más reciente de Roco o Electrotren. Me consta que detrás del diseño y puesta a punto de la reproducción de la 7.200 hay muchas, muchas horas de trabajo, por lo que esa 'solución' estará más que meditada. En el caso de las 7.700, dado que sus bogies Co-Co son de menor empaque que los de las 7.200, pudiese caber la tracción a los seis ejes; el tiempo dirá.


Busdongo escribió:
lo de las bandas plateadas no me parece primordial; si están en ese tono y algo brillantes ya me parecería suficiente. Yo soy más partidario de otros detalles con los que la marca viene cumpliendo sobradamente, como la mecánica, y pienso, al contrario que vimopa, que en la 7700 quizás deberían hacer como en la 7200: la tracción en dos ejes de un bogie en lugar de los tres, cuando están tan separados como en estos modelos me parece un acierto e intuyo que es consecuencia de un estudio exhaustivo porque como dices no es nada complicado añadir unos pocos engranajes. Pero si tenemos en cuenta que nuestras locomotoras no tienen suspensión (en los ejes tractores) es muy posible que uno de los tres ejes no tenga el mismo apoyo sobre la vía que los otros dos y por otra parte en estos modelos el hacer que el motor tenga que arrastrar tres ejes en lugar de dos ya supone una carga más (lo digo por intuición; nunca he hecho estudios sobre esto) y finalmente los ejes tan separados si fueran tractores tendrían que tener entre ellos una rigidez que los haría inscribirse mal en curvas cerradas y tender al descarrilamiento. Por eso espero que con el peso y la capacidad de tracción de la 7200 sea suficiente como para hacer que la 7700 pueda arrastrar composiciones tan largas como las reales con trenes de hasta 40 (¿era el máximo permitido?) vagones cargados de carbón.





Hola,

Siento discrepar con vosotros sobre esto, entendiendo que estamos en una conversacion entre personas adulteras , para nada quisiera derivar este hilo en ese tipico toma y daca que tanto se estila a veces en nuestros foros.
Yo tampoco he estudiado este tema y es evidente que hay una razon tecnica por la cual electrotren decidio dar traccion solo en 2 de los 3 ejes de cada carreton y para nada fue gratuita , ellos son los que diseñaron, fabricaron y requeteprobaron la locomotora y yo solo un aficionadillo rompecoj...es.
Imagino que esta decision estuvo motivada por problemas de inscripcion en curva y/o de suspension al tener una base rigida tan larga

Para nada es un tema de distancia entre ejes , son practicamente los mismos que las 7000 y 7400 de ibertren, he puesto una sobre otra y no se nota la diferencia ( las distancias reales son 2250+2250mm en la 7200 , 1950+2500mm en la 7000 y 1980+2540mm en la 7400) lo unico que las ruedas de la 7200 tienen mayor diametro y con pestaña fina ocurre lo mismo que con las locomotoras del vapor , es mas facil que descarrilen y la traccion es peor , de ahi su peso.

En la mayoria de las ocasiones las locomotoras que tienen 3 ejes y solo traccion en 2 , lo hacen con los ejes extremos y el central tiene lsuspension, asi el apoyo y la toma de corriente esta siempre garantizado con el eje central que sube o baja con las irregularidades de nuestras maltrechas vias .

En el caso de la 7200 el eje libre es el extremo del interior, cosa curiosa , y puede pasar que "vuele" y descarrile el eje mas facil que si esta en el centro , tambien que si el eje del centro queda "en el aire", pierda traccion .
A mi me ocurre esto ultimo : pierde traccion porque me he pasado con el peralte en curva y contracurva, cosa que no le ocurria antes a ninguna de mis locomotoras porque tienen traccion en todos sus ejes , asi que tendre que corregir la via.

Me atreveria a decir que la traccion en ese eje existio, se probo y que por algun motivo se desecho , he desmontado el carreton y estan los huecos para los piñones y los correspondientes agujeros para los ejes de estos ( habia algo parecido en la Bonita) ,es decir que se podrian colocar, teniendo los recambios adecuados, el resto de la cascada de engranajes . Lo unico que impide colocar traccion en ese eje son los dos alojamientos para los muelles de la suspension justo sobre este( probablemente fuesen un añadido posterior en el molde final para la produccion) Esto impide colocar un eje con piñon ya que el piñon esta en un lateral, si estuviese en el centro se podria hacer.

Los otros dos ejes con traccion tienen algo de suspension y se pueden mover con las holguras entre piñones

Si alguien se empeña en poner traccion a ese eje es facil , habria que fresar estos alojamientos coneguir la cascada de engranajes , el eje y listo . Si no fuese porque vale su dinero, pero sobre todo porque alguien lo penso, empleo un monton de horas y llego a esa solucion antes que yo ,quiza me atreviese a hacerlo pero es evidente que seria jugarsela.

Lo que esta clero es que la decision tuvo alguna motivacion y que el modelo , salvo este detalle para maniaticos como yo, es una pasada.

Perdon por el ladrillo ,y sigamos con las novedades futuras que de eso trata este hilo

Saludos

Victor
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki

Nota 07 Ene 2013 16:49

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Yo no he dicho eso...jajajaja

nen escribió:
Que yo no dije nada :lol: :lol: :lol: :lol:
Nen

Nota 07 Ene 2013 16:59

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
vimopa escribió:
Hola,

Siento discrepar con vosotros sobre esto, entendiendo que estamos en una conversacion entre personas adulteras , para nada quisiera derivar este hilo en ese tipico toma y daca que tanto se estila a veces en nuestros foros.
Yo tampoco he estudiado este tema y es evidente que hay una razon tecnica por la cual electrotren decidio dar traccion solo en 2 de los 3 ejes de cada carreton y para nada fue gratuita , ellos son los que diseñaron, fabricaron y requeteprobaron la locomotora y yo solo un aficionadillo rompecoj...
Saludos

Victor



¿Adultero? :shock: :shock:


Si soy un angelito caido del cielo :mrgreen: :mrgreen:
Me expulsaron a escobazos... pero... del cielo :mrgreen:
¿Tu no sabes como las gasta mi "Mari" con la escopeta? :?

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 07 Ene 2013 17:16

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
EDUARDO escribió:
La 352 y la 277, un sueño cumplido para muchos después de muchos años de ilusiones rotas. Esperemos que salgan este año a pesar de todo.

Esta noticia de Electrotren me ha alegrado el día, ahora a ver si sale :) y cuando :?: :idea: Yo calculo año 2015, lo digo porque todo que es novedad mínimo se retrasa 1 ó 2 años.
S2 :) ;)

Nota 07 Ene 2013 17:29

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
:) :) :)

Amigu vimopa: tiés razón

en lo de la 276..., lo otro les ganes....
;) ;) ;)

Por curiosidad, con lo que comentas he ido a ver, y la separación entre ejes es similar, pero hay un detalle que se me pasó la primera vez: como veo que eres observador verás que la 7200 pivota sobre un punto situado entre los ejes tractores exteriores, a la altura de los puntos de levante y precisamente ahí es donde apoya todo su peso, por lo tanto la mayor fuerza de tracción va sobre esos ejes por igual.

No dudo que el fabricante tendrá en cuenta todo esto. Efectivamente la 276 tiene un comportamiento muy bueno también. Así que igual que me contaron de un profesor que decía:
la teoría es así, pero otros sabios y yo opinamos que...
como rectificar es de sabios, a mi no me importa cómo lo hagan siempre que tenga un comportamiento como éstas... :) :) :)

Saludos

Nota 07 Ene 2013 17:32

Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
AbdulelGandul escribió:
Buenas a todos.

Si se trata de cromar sola esa parte, la dichosa banda... salvo que haya técnicas que desconozco (que puede que las haya), no parece factible a precios razonables.



La técnica utilizada hace décadas por los fabricantes de coches miniatura (como por ejemplo Herpa) para cromar los espejos y los logotipos en las rejillas frontales de los camiones...

http://en.wikipedia.org/wiki/Hot_stamping
Saludos,

Nota 07 Ene 2013 17:46

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! ¿No es una chapa añadida?
¿Que problema es que sea igual en H0? He visto adesivos metálicos muy finos, de decimas de mm. que no afearian el conjunto.

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 07 Ene 2013 22:24

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Hola a todos y muy feliz año.
Referido a la Locomotora Talgo. Alguno ha comentado que sería bueno que re editaran las composiciones que irían con ella.
A qué referencias os estáis refiriendo?
Gracias y saludos Cordiales.
Luis.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal