JRADRIA escribió:
So se si me he explicado mal.
ET es responsable del defecto y tendría que solucionarlo o dar alternativas al cliente.
El inyectador es responsable de las piezas defectuosa entregadas a ET como cliente y ET debería reclamar internamente al proveedor de las piezas.
Estoy de acuerdo contigo en ese punto.
JRADRIA escribió:
Y ET no es culpable del problema por que no lo ha hecho a exprofeso y no hay que matarlo, en todo caso se le ha producido el problema y es su responsabilidad de dar una solución valida.
También estoy hasta cierto punto de acuerdo contigo en ésto. Voy a darle un voto de confianza a Electrotrén, que se verá condicionado a que dicha marca tome alguna resolución efectiva a corto plazo para solucionar el problema de los usuarios. Pero creo que también los controles de calidad de Hornby/Electrotrén han quedado en entredicho...
JRADRIA escribió:
PD: A veces pensamos que los fabricantes nos hacen las cosas mal y con defectos, para engañarnos o robarnos y no es asi. O tra cosa es que no dispongan un un control de calidad adecuado y autónomo con poder de decisión de poder para una partida de un producto si se detectan defectos.
En la realidad muchas veces los controles de calidad tienen que ceder a presiones de arriba y poner en circulación algún producto no del todo correcto.
Saludos
Bueno, ahí tengo que discrepar. Ford sabía perfectamente de los problemas de explosiones en los depósitos de combustible del Ford Pinto, pero hicieron números y les salía más barato pagar a los posibles demandantes que modificar toda la producción. Así que no hicieron nada al respecto.
No quiero pensar que en Hornby/Electrotrén detectaron el problema y se limitaron a pensar que a lo mejor tardaba 10 ó 20 años en manifestarse...
Otro enfoque diferente es del de Toyota. Recuerdo hace un montón de años que solicitaron a los poseedores de cierto modelo que se pasasen por sus concesionarios para hacer un cambio gratuíto no sé si de neumáticos o de frenos porque
podrían haber salido defectuosos...Eso te da confianza en la seriedad de la marca.
Y si como tú dices el control de calidad a veces no tiene poder de decisión sobre rechazar una partida que considera defectuosa...¿entonces para qué sirve un control de calidad?
Lo dicho. Si Electrotrén toma medidas a corto plazo para solventar este problema , entonces perfecto (aunque a Flatron le retuvieron la máquina dos años en el SAT y no se puede decir que le solucionasen nada...). Si se hacen los suecos...pues bueno, el dinero que compra sus modelos es nuestro...