Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Creiais que habiais visto todo de electrotren? Chasis 7200

¿Creiais que habiais visto todo de electrotren? Chasis 7200

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Yo por lo que se Electrotren esta enterado del tema .Ha visto las fotos que se han publicado aqui .Y que ahora supongo que tendran que analizar que tipo de problemas
Si de una tirada , puntual ,...Las mias de momento estan bien,tambien es verdad que no las he abierto.
Asi que si surge habra que llevarla a nuestra tienda y que mi confianza seguro que lo solucionaran como la pinonitis.


Desconectado
Mensajes: 338
Ubicación: Urnieta
Registrado: 31 Ago 2010 19:37
Hola,pues hoy he revisado dos que tengo,una azul y la otra verde,y se que una fallo el decoder de sonido en su dia,pero como apenas las uso..y me da un poco de respeto lo de mandarlas a reparar(tengo un trd y una mikado,dando vueltas por hay)en la vitrina estan...pues el caso es que las dos estan afectadas :roll: ,me entristece,por que pague una pasta por ellas cuando salieron,y me parece un modelo muy bueno,para mi de los mas chulos...y que les pase esto..pues no es justo y es verdad que Electrotren (por lo menos a mi,me a dado muchas alegrias con sus medelos,pero un poco de control de calidad,por favor)De momento en la vitrina se quedan y algun dia le buscare solucion,con paciencia.Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ago 2015 09:58
Buenas tardes de nuevo

Estaremos de acuerdo en que no somos muchos los aficionados y los que somos nos gustaría tener un modelo bueno, en detalles y en calidad, creo que por el precio que pagamos estaría bien,¿¿ o es que los alemanes con la marca Merklim modelos de metal pagan más por sus modelos que nosotros por los que se fabrica ???

Estamos muy agradecidos a ET, Mabar, etc que hayan hecho modelos Españoles, pero por la misma ilusión que nos compramos un modelo de estos fabricantes con mucho esfuerzo, nos sentimos defraudados cuando suceden cosas como lo que se esta comentando en este foro.

Una pregunta ¿si nos ofrecen una 4000 totalmente de metal como la V200 de Marklin por el precio a que las vende este fabricante? quien no la compraría por que le parecería cara?

Sigo diciendo lo que le ha pasado al compañero es de pena, por eso yo ya hace tiempo que no compro esta marca, porque si me pasa el disgusto que me llevo, después de un montón de tiempo ahorrado el dinero que vale, es de órdago. Luego el servicio técnico, como se ha comentado más de 2 años esperando.

Una pena

Un Abrazo


Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

ZAPADORFERROVIARIO escribió:
¿¿ o es que los alemanes con la marca Merklim modelos de metal pagan más por sus modelos que nosotros por los que se fabrica ???

Los aficionados alemanes son docenas de veces más que nosotros (y encima con un poder adquisitivo mucho mayor) con lo cual al tener muchas más ventas los modelos salen más baratos. O dicho de otra manera, los que salen al mismo precio que los españoles pueden permitirse el lujo de ser de mucha mejor calidad.
Por una parte entiendo la decepción de los aficionados españoles que pagan mucho y obtienen calidad mediocre, pero también entiendo a los fabricantes, ya que realizar modelos para el aficionado español con los métodos actuales es muy caro y mal negocio (pocos aficionados y con poder adquisitivo bajo). Supongo que al final este es el problema del que deriva todo... y tiene muy mala solución.

Un saludo.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Simplemente se trata de una aleación de muy mala calidad... la misma que se usaba para los bastidores de unas locomotoras diesel verde (2) de una colección ya agotada ( tren electrico ?? ) y que en muchos casos el zamac ya estaba medio hinchado y resquebrajado... al poco de recibir la/s locomotora/s.
si con eso el fabricante chino o el de la marca obtiene mayor beneficio ... pues eso... en fin.
quizás mirar de hacer un nuevo bastidor en 3D ?? y usarlo como master para nuevas coladas en metal blanco ... de mejor aleación, claro está ...
SALUDOS

pistacho

Desconectado
DiegoAlco escribió:
yo cada vez que leo algunas respuestas de éste hilo tiemblo de solo pensar el precio del pan al día siguiente... que si boikots, que si muerte, que si fuego... alguno debería hacérselo mirar...

Habrá que vengar los modelos defectuosos de alguna manera. Imagen

pistacho

Desconectado
DiegoAlco escribió:
pistacho escribió:
DiegoAlco escribió:
yo cada vez que leo algunas respuestas de éste hilo tiemblo de solo pensar el precio del pan al día siguiente... que si boikots, que si muerte, que si fuego... alguno debería hacérselo mirar...

Habrá que vengar los modelos defectuosos de alguna manera. Imagen


Se nos va...




Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Y cuanto podría valer un recambio original del chasis para esta locomotora.

ET no tiene la culpa del problema por que es una degradación del material a posteriori, y difícil de detectar recién fabricadas alas piezas. Normalmente el fabricante de presentar certificados del material que se ha utilizado al cliente, otra cosa es que lo engañen.
Aunque por ley el responsable del problema sea ET. El verdadero responsable debería ser el inyectador de los chasis.

Otro tema sería realizar un recambio no oficial siempre que el precio se adecuara al original.

Sobre los boicots y cosas parecidas somos muy dados a esto, pensando que son la solución al problema y sólo conseguimos ponerlo debajo de la alfombra, si solución. Otra cosa cuando se hace boicot a una marca o producto debes de tener alternativas a este, sino el boicot te lo haces tu mismo que te quedas sin nada. Como ya pasado en este país varias veces alegremente y después nos hemos arrepentido del error cometido.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
JRADRIA escribió:
Y cuanto podría valer un recambio original del chasis para esta locomotora.

ET no tiene la culpa del problema por que es una degradación del material a posteriori, y difícil de detectar recién fabricadas alas piezas. Normalmente el fabricante de presentar certificados del material que se ha utilizado al cliente, otra cosa es que lo engañen.
Aunque por ley el responsable del problema sea ET. El verdadero responsable debería ser el inyectador de los chasis.

Otro tema sería realizar un recambio no oficial siempre que el precio se adecuara al original.

Sobre los boicots y cosas parecidas somos muy dados a esto, pensando que son la solución al problema y sólo conseguimos ponerlo debajo de la alfombra, si solución. Otra cosa cuando se hace boicot a una marca o producto debes de tener alternativas a este, sino el boicot te lo haces tu mismo que te quedas sin nada. Como ya pasado en este país varias veces alegremente y después nos hemos arrepentido del error cometido.



No nos olvidemos que legalmente el responsable de un producto es el que lo introduce en el canal de venta; ni tiendas, ni chinos, ni ebay. Es Electrotren.
Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

La ley de garantías española, dice que la garantía de cualquier producto comprado en territorio nacional, es de dos años y está obligado a responder el vendedor del producto. Otra cosa es que lo quieran hacer, pero para estos casos están las agencias de Consumo, donde les puedes poner una denuncia.
Si el producto está dentro de los 24 meses que establece la ley y se dispone de la factura correspondiente, debe ser el vendedor el que se haga cargo de la garantía, él ya se peleará con el fabricante o distribuidor, si no qieren atender a esto, se les denuncia y la autoridad competente debería arreglar el problema, primero con la hoja de reclamaciones y luego la agencia de defensa del consumidor.
Todo esto, cuando se pueda demostrar que es un problema del producto, que no ha sido producido por mal uso, caídas, manipulaciones... pueden salir mil cosas, pero poniendo una denuncia con la hoja de reclamaciones, se puede llegar muy lejos.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14



Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
JRADRIA escribió:
Y cuanto podría valer un recambio original del chasis para esta locomotora.

ET no tiene la culpa del problema por que es una degradación del material a posteriori, y difícil de detectar recién fabricadas alas piezas. Normalmente el fabricante de presentar certificados del material que se ha utilizado al cliente, otra cosa es que lo engañen.
Aunque por ley el responsable del problema sea ET. El verdadero responsable debería ser el inyectador de los chasis.



Discrepo. El responsable del producto final es ELECTROTREN, ya que es bajo esa denominación la que se vende el producto.
¿Que el culpable de la aleación defectuosa es el chino? Sí. Pero el chino a mí no me está vendiendo la máquina, es Electrotrén.
Electrotrén es quien debe dar solución a éste problema. Si luego le tiene que cantar las cuarenta al chino internamente eso ya es asunto suyo.
Pero quien debe dar la cara ante los usuarios es Electrotrén.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 3842
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Sin ánimo de entrar en polémica, estoy con ALCOMAN, si el chino fabrica mal que ELECTROTREN cambie de fabricante. El material no lleva el nombre del chino sino el del propietario de la marca por tanto es ella quién tiene que dar la cara. Al chino, a mi modesto entender, le importa un pito si el material ha salido defectuoso, quién debe labar su imagen, por asi decirlo es ELECTROTREN. es él el que saldrá perjudicado.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
So se si me he explicado mal.

ET es responsable del defecto y tendría que solucionarlo o dar alternativas al cliente.
El inyectador es responsable de las piezas defectuosa entregadas a ET como cliente y ET debería reclamar internamente al proveedor de las piezas.

Y ET no es culpable del problema por que no lo ha hecho a exprofeso y no hay que matarlo, en todo caso se le ha producido el problema y es su responsabilidad de dar una solución valida.

PD: A veces pensamos que los fabricantes nos hacen las cosas mal y con defectos, para engañarnos o robarnos y no es asi. O tra cosa es que no dispongan un un control de calidad adecuado y autónomo con poder de decisión de poder para una partida de un producto si se detectan defectos.
En la realidad muchas veces los controles de calidad tienen que ceder a presiones de arriba y poner en circulación algún producto no del todo correcto.

Saludos

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

El problema es grave, pero, primero hay que objetivarlo y saber cuantos afectados hay para saber cual es la dimensión del problema.

Segundo, habrá que saber cual es la respuesta de Electrotren. Si asume el problema y cambia los chasis o se hace el Sueco.

La peste del Zamack es conocida desde hace décadas y ha afectado a diversas marcas. Evidentemente un buen control de calidad debería estar presente en esta marca, que a fin de cuentas es un gran Holding que aplega diversas submarcas en diversos países. También me pregunto si "la peste del
Zamack" es detectable en un control de calidad habitual de cualquier fabricante. Dudo que muchas marcas hagan análisis químicos de la composición de los bastidores de sus maquinas.

Cualquier empresa hoy en día invierte mucho en marketing y sabe que el prestigio de una marca puede quedar a los pies de los caballos en un golpe de click de ordenador o de red social. Supongo que la primera afectada por este lamentable asunto es la propia Hornby Electrotren, y quiero suponer que por el bien de sus negocios ya se encargará de ejercer sobre el Chino las acciones de compesación adecuadas, a fin de cuentas, supongo, quiero suponer, que esto lo tiene ligado en los contratos de fabricación.

A ver como responde el SAT de Electrotren y espero que se hagan cargo del tema, al igual que han ido respondiendo sobre la piñonitis,

Evidentemente el cabreo no se lo quita nadie a los afectados.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 25 Ene 2012 13:05
A veces pienso para que se escribe las cosas. Vuelvo a repetir electrotren no ha dado ninguna solucion. esta locomotora se ha tirado 2 AÑOS EN EL S.A.T. DE ELECTROTREN y la han devuelto diciendo que no hay repuesto.


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 25 Ene 2012 13:05
Indico por favor podrias explicar un poco mas eso de que electrotren esta enterado por las fotos de este hilo? No hacia falta que vieran las fotos han tenido la locomotora susodicha en sus manos y como dice el otro compañero se han hecho los suecos......


Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ago 2015 09:58
Buenos días

Si lo saben, a ver si ET retira de la venta, para su correspondiente revisión, las locomotoras de esta serie de la venta en comercios, en Poly tiene un montón, al igual que en Bazar Matey, sinceramente, creo que no lo van a hacer, esperaran a que se sigan vendiendo, imagino a una persona que no entra en foros y que con toda la buena intención se la regala a un hijo o a un nieto y que éste al cabo de un buen periodo de tiempo, cuando toque el engrase de la locomotora y la abra para ello se le parta el bastidor. Que pena, que tomadura de pelo, y no solo lo digo yo lo dice el hecho de que unas locomotoras se tiren más de 2 años en un servicio técnico por problemas de fabricación.

Si lee estos foros ET a ver si retiran, para su revisión, este modelo de locomotora, ojala y nos sorprendan para bien, confiemos.

Un Abrazo


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
JRADRIA escribió:
So se si me he explicado mal.

ET es responsable del defecto y tendría que solucionarlo o dar alternativas al cliente.
El inyectador es responsable de las piezas defectuosa entregadas a ET como cliente y ET debería reclamar internamente al proveedor de las piezas.


Estoy de acuerdo contigo en ese punto.

JRADRIA escribió:
Y ET no es culpable del problema por que no lo ha hecho a exprofeso y no hay que matarlo, en todo caso se le ha producido el problema y es su responsabilidad de dar una solución valida.


También estoy hasta cierto punto de acuerdo contigo en ésto. Voy a darle un voto de confianza a Electrotrén, que se verá condicionado a que dicha marca tome alguna resolución efectiva a corto plazo para solucionar el problema de los usuarios. Pero creo que también los controles de calidad de Hornby/Electrotrén han quedado en entredicho...

JRADRIA escribió:
PD: A veces pensamos que los fabricantes nos hacen las cosas mal y con defectos, para engañarnos o robarnos y no es asi. O tra cosa es que no dispongan un un control de calidad adecuado y autónomo con poder de decisión de poder para una partida de un producto si se detectan defectos.
En la realidad muchas veces los controles de calidad tienen que ceder a presiones de arriba y poner en circulación algún producto no del todo correcto.
Saludos


Bueno, ahí tengo que discrepar. Ford sabía perfectamente de los problemas de explosiones en los depósitos de combustible del Ford Pinto, pero hicieron números y les salía más barato pagar a los posibles demandantes que modificar toda la producción. Así que no hicieron nada al respecto.
No quiero pensar que en Hornby/Electrotrén detectaron el problema y se limitaron a pensar que a lo mejor tardaba 10 ó 20 años en manifestarse...

Otro enfoque diferente es del de Toyota. Recuerdo hace un montón de años que solicitaron a los poseedores de cierto modelo que se pasasen por sus concesionarios para hacer un cambio gratuíto no sé si de neumáticos o de frenos porque podrían haber salido defectuosos...Eso te da confianza en la seriedad de la marca.

Y si como tú dices el control de calidad a veces no tiene poder de decisión sobre rechazar una partida que considera defectuosa...¿entonces para qué sirve un control de calidad?

Lo dicho. Si Electrotrén toma medidas a corto plazo para solventar este problema , entonces perfecto (aunque a Flatron le retuvieron la máquina dos años en el SAT y no se puede decir que le solucionasen nada...). Si se hacen los suecos...pues bueno, el dinero que compra sus modelos es nuestro...
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

BDM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 151
Registrado: 31 Ago 2009 13:56
Buenos dias,
A la espera de poder revisar la mías, desterradas en el pueblo, me gustaría comentar mi punto de vista sobre el tema y los comentarios aportados por los compañeros
En mi opinion este defecto oculto, que bien podía haber aparecido dentro de 10 o 15 años, es responsabilidad del fabricante y pese a su gravedad tenemos suerte que haya aparecido en apenas 2 años. Por que las cosas en caliente se solucionan mejor que si afloran tras muchos años.
También tenemos la ventaja que el fabricante existe y no ha agonizado o sucumbido durante la crisis, y siendo un grupo industrial intentará poner remedio a la situación antes de verse inmerso en una trifulca con los aficionados.
Por otra parte, tenemos la desventaja que en este pais la ley de defensa del consumidor vale menos que el papel con el que se imprimió en el BOE. Es farragosa, inoperante, más favorable a todo aquello que no sea el consumidor, el efecto de mediación no es tal, en definitiva una mier... Todo aquel que se ha visto envuelto en una reclamación ha podido comprobarlo.
A efectos de reclamación, solo queda la vía judicial, y no digo mas......
Aún sin saber si soy damnificado, de serlo acudiré al comercio donde las compre ya que él, ademas de tener línea directa con el fabricante, puede hacer más presión para que se de una solución.
Esperemos a ver como van apareciendo maquinas con fallos y como responden comercios y fabricantes...
Un saludo
BDM

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal