Índice general Foros Fabricantes y Novedades Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Moderador: 241-2001


mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
La cuenta atrás era general del grupo y no de ET. Por tanto, los indignados o no saben leer o no dan mas de si (dichosa LOGSE)
Comparado con lo de hace años, ¿sabe a poco? desde luego, también me sabe a poco las naranjas cuando las exprimo, el show de Victoria Secret de este año y aquí seguimos....la vida es dura.
Resumiendo, me alegro de la 277 y según soplo de Manolete (el de la SER), la 7800 saldrá.
En fin, como de ET ya tenemos todo el pescado vendido, voy a ver las novedades de la competencia.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
mad escribió:
La cuenta atrás era general del grupo y no de ET. Por tanto, los indignados o no saben leer o no dan mas de si (dichosa LOGSE)
Comparado con lo de hace años, ¿sabe a poco? desde luego, también me sabe a poco las naranjas cuando las exprimo, el show de Victoria Secret de este año y aquí seguimos....la vida es dura.
Resumiendo, me alegro de la 277 y según soplo de Manolete (el de la SER), la 7800 saldrá.
En fin, como de ET ya tenemos todo el pescado vendido, voy a ver las novedades de la competencia.



No sé que pretendes en tu espléndida y sobrada intervención, pero no voy a entrar en tus faltas de respecto. Ahora te voy a decir unas cositas porque el tono que utilizas se salen un poquito de la tangente.

De momento sólo hay un indignado, pero también sólo hay un espabilado que ha picado en este vocablo que he usado para que se prestara atención al sentido de mi exposición; y que pena que para uno que replica no se ha enterado de nada, y eso que por lo visto tú eres el que sabe escribir, el que desvarías con la Logse que ya está desfasada y no sé a qué viene a cuento, y que alguno no sabemos leer pero tú ni sabes leer, ni comprender un texto ni tampoco escribir. Sigue tu ironía con las naranjas y etc, porque no te tomo el fin de lo poco que he conseguido descifrar cultísimo.

Vamos a tener que medir nuestras opiniones para que a aficionados tan respetuosos como tú se puedan seguir tirando piedras así mismo y que encima nos caigan a los demás que pretendemos buscar una solución para que podamos seguir disfrutando del modelismo ferroviario y no de iluminados que aprovechan la mínima para levantar polémica y desvirtuar opiniones.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Desde luego Electrotrén hace honor a su nombre: prácticamente todas las locomotoras eléctricas españolas del mercado son suyas, y no deben de quedar muchas más por salir que sean potencialmente rentables desde el punto de vista comercial

Sí, sí, ya sé lo que me vais a decir: falta ésta, falta la otra, falta la no sé cuál.. perooo, y las que ya han salido, qué??
Y si no, recopilad ;)

Pajares debe estar contenta; la 251 es un modelazo en toda regla y la 277 promete. Buen homenaje...


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Estamos mareando la perdiz con las Novedades o No Novedades de este año pero ¿sólo hay como novedades material motor? En ningún momento se ha hablado de material remolcado, ya sean coches o vagones. Y así a bote pronto ¿No sería mas honrado que Electrotren el año que viene no anuncie las mismas novedades que este año o que el pasado y realmente saque al mercado todo lo que tiene anunciado? Por cierto que ha pasado con el S-100.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 665
Ubicación: Madrid y Extremadura
Registrado: 02 Mar 2009 01:19
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Estamos mareando la perdiz con las Novedades o No Novedades de este año pero ¿sólo hay como novedades material motor? En ningún momento se ha hablado de material remolcado, ya sean coches o vagones. Y así a bote pronto ¿No sería mas honrado que Electrotren el año que viene no anuncie las mismas novedades que este año o que el pasado y realmente saque al mercado todo lo que tiene anunciado? Por cierto que ha pasado con el S-100.
Salud y trabajo,
Albert


Eso me pregunto yo, parece el cuento de nunca acabar.
Tratos positivos foro: pedrosuances, zubietico, MANOLETE, nagumo, Nyelo, RODRISJ, SIRE.
Tratos negativos: Ninguno ^^
Fotos Ave
viewtopic.php?f=9&t=24549


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
UT432 escribió:
Nos estamos convirtiendo en coleccionistas de locomotoras. (Casi no tenemos más remedio)


No estoy de acuerdo. Una cosa es que a ti te guste coleccionar locomotoras, ya sea en vitrina o no. ¡Felicidades! Oportunidades de compra no te van a faltar... y me parece que te tocará rascarte el bolsillo :mrgreen:

Pero para hacer trenes y circulaciones realistas sólo hace falta una locomotora en relación a un número más o menos elevado de coches/vagones en comparación. Sólo hay que saber buscar (descatalogados), esperar (venta de 2ª mano) o ponerse manos a la obra (transformaciones modelísticas) :mrgreen:


aar5058 escribió:
Desde luego Electrotrén hace honor a su nombre: prácticamente todas las locomotoras eléctricas españolas del mercado son suyas y no deben de quedar muchas más por salir que sean potencialmente rentables desde el punto de vista comercial


Muchas series de locomotoras eléctricas se te olvidan... por no hablar de las japonesas 3000 Vcc, que algún día espero por el bien de los aficionados que se dignen a reproducir correctamente. Las UT eléctricas apenas han sido abordadas por ninguna marca (300 1ª serie, 440 y 470, Suizas (no todas las series) y Obispos, si no recuerdo mal).

Agradezco a Electrotren las 272 y 275 (un poco menos la 289 época IV con bastidor incorrecto y esas matrículas postizas...); también ha hecho grandes locomotoras de otras épocas diferentes de la que yo me muevo. Pero el ejemplo de la Gata es la viva prueba de que una producción comercial no SIEMPRE está sustentada en el número de repintados que pueden hacerse ni en el número de ejemplares reales (uno solo). No es una crítica a Electrotren. Simplemente, la realidad. Puede que la situación económica fuera otra, pero el ejemplo de la Gata demuestra que el principal escollo que normalmente se aduce para reproducir en serie locomotoras como las 4000, 6000, 6100, 7900, 10.0000, 282, etc. parece corresponder a una corriente mística determinada por vete tú a saber qué y no a un obstáculo consistente.

betulo237 escribió:
En ningún momento se ha hablado de material remolcado, ya sean coches o vagones.


A no ser que haya un sorprendente cambio de rumbo en la dirección, para material remolcado habrá que fijarse en otras marcas.


Curioso que ningún fabricante se haya animado con algo tan básico como los diferentes bastidores de los vagones unificados cortos y ofrecerlos en forma de kit, un poco a la manera de Mafen en N. Con todas las variantes que hay, y siempre nos encasquetan el mismo, que no sirven ni para garitas ni balconcillos. En fin, la casa por el tejado.

Saludos
Carrington, que pretende hincarle el diente a uno de los bastidores de Electrotren a ver si la cosa tiene remedio.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Haber si es el año de algún Talgo nuevo, serie 7 por ejemplo o fabricar de una vez coches cama preferente y turista serie 6, que ya va siendo hora.


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Carrington escribió:
UT432 escribió:
Nos estamos convirtiendo en coleccionistas de locomotoras. (Casi no tenemos más remedio)


No estoy de acuerdo. Una cosa es que a ti te guste coleccionar locomotoras, ya sea en vitrina o no. ¡Felicidades! Oportunidades de compra no te van a faltar... y me parece que te tocará rascarte el bolsillo :mrgreen:

Pero para hacer trenes y circulaciones realistas sólo hace falta una locomotora en relación a un número más o menos elevado de coches/vagones en comparación. Sólo hay que saber buscar (descatalogados), esperar (venta de 2ª mano) o ponerse manos a la obra (transformaciones modelísticas) :mrgreen:


aar5058 escribió:
Desde luego Electrotrén hace honor a su nombre: prácticamente todas las locomotoras eléctricas españolas del mercado son suyas y no deben de quedar muchas más por salir que sean potencialmente rentables desde el punto de vista comercial


Muchas series de locomotoras eléctricas se te olvidan... por no hablar de las japonesas 3000 Vcc, que algún día espero por el bien de los aficionados que se dignen a reproducir correctamente. Las UT eléctricas apenas han sido abordadas por ninguna marca (300 1ª serie, 440 y 470, Suizas (no todas las series) y Obispos, si no recuerdo mal).

Agradezco a Electrotren las 272 y 275 (un poco menos la 289 época IV con bastidor incorrecto y esas matrículas postizas...); también ha hecho grandes locomotoras de otras épocas diferentes de la que yo me muevo. Pero el ejemplo de la Gata es la viva prueba de que una producción comercial no SIEMPRE está sustentada en el número de repintados que pueden hacerse ni en el número de ejemplares reales (uno solo). No es una crítica a Electrotren. Simplemente, la realidad. Puede que la situación económica fuera otra, pero el ejemplo de la Gata demuestra que el principal escollo que normalmente se aduce para reproducir en serie locomotoras como las 4000, 6000, 6100, 7900, 10.0000, 282, etc. parece corresponder a una corriente mística determinada por vete tú a saber qué y no a un obstáculo consistente.

betulo237 escribió:
En ningún momento se ha hablado de material remolcado, ya sean coches o vagones.


A no ser que haya un sorprendente cambio de rumbo en la dirección, para material remolcado habrá que fijarse en otras marcas.


Curioso que ningún fabricante se haya animado con algo tan básico como los diferentes bastidores de los vagones unificados cortos y ofrecerlos en forma de kit, un poco a la manera de Mafen en N. Con todas las variantes que hay, y siempre nos encasquetan el mismo, que no sirven ni para garitas ni balconcillos. En fin, la casa por el tejado.

Saludos
Carrington, que pretende hincarle el diente a uno de los bastidores de Electrotren a ver si la cosa tiene remedio.


Estoy de acuerdo con lo de fijarse en otras marcas a la hora de comprar material remolcado, pero quitando Ktrain o Mabar, ¿qué nos queda?. Yo cada vez estoy más animado a hacer la transformación de un vagón a vagón Renfe.
Food for thought

csc

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Badalona
Registrado: 26 Ene 2014 01:59
Hoy e llamado a Rocafort Modelismo porque estoy a la espera que me lleguen unas piezas de ET, aprovechando la ocasión le he preguntado por los retrasos de las novedades y me han contestado que uno de los motivos ha sido que este 2014 se han centrado mas en escala N conjuntamente con Arnold, que este año le van a meter caña con la H0. Con respecto a los boletines, no me han sabido responder el porqué.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 03 Sep 2013 03:00
Carrington escribió:
.......Curioso que ningún fabricante se haya animado con algo tan básico como los diferentes bastidores de los vagones unificados cortos y ofrecerlos en forma de kit, un poco a la manera de Mafen en N. Con todas las variantes que hay, y siempre nos encasquetan el mismo, que no sirven ni para garitas ni balconcillos.


Al margen de las NO-novedades de Electrotrén; ¿a que tipos de bastidores unificados cortos te refieres?
Que yo sepa, sólo existe un tipo de bastidor unificado corto (7.70m), uno y sólo uno, que para eso es unificado.
Lo que Mafen hizo en N es añadir topes, cajas de grasa y frenos a su gusto, pero el bastidor es el mismo.

Por favor, aclaramelo que me has dejado "ojiplático". :shock:


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Los bastidores unificados cortos, de 7700 mm. de longitud y 3200 mm. de distancia entre ejes, no eran todos iguales, a efectos de reproducción modelística.

Dependiendo de si tenían garita o no (da igual que fuera alta o baja, las cuales más tarde serían transformadas de forma más o menos general en balconcillos) los ejes estaban descentrados respecto de la longitud total del vehículo. Es decir, todos los vagones sin garita tenían los ejes centrados a la distancia anteriormente comentada en relación a su medida entre topes. Sin embargo, en todos los demás, la posición de los ejes estaba desplazada hacia el lateral opuesto al de la garita para facilitar ese espacio (entiéndase espacio necesario para el peldaño de acceso). Lo curioso del caso es que incluso las cisternas o algunos foudres tenían todavía más desplazados dichos ejes, de manera que, a grandes rasgos, hubo cuatro bastidores diferentes, independientemente de formas de topes, cajas de grasa, etc.

El compañero del foro y gran experto Javier Fernández López tuvo a bien colgar hace unos años la documentación relativa a la unificación del material remolcado. Creo que buscando por "unificación material"en tren Real te saldrá.

Para no caer de lleno en el off-topic, completo el mensaje apuntando que todos los unificados sin garita que reproduce Electrotren están bien reproducidos, a falta de mejores de moldes tan antiguos; no así los que tienen garita o balconcillo, hechos sobre el mismo bastidor, razón por la cual, comparándolos con las fotos de los reales, a uno siempre le queda la extraña sensación de que hay un pequeño detalle que no acaba de encajar. No digamos el caso de algunas cisternas o foudres, todavía más desplazadas.

A grandes rasgos:

-los vagones sin garita (cerrados, plataformas, abiertos, foudres, jaulas, cisternas) tienen distancias equidistantes de los ejes a ambos testeros de 1650 mm. (cin contar topes).

-los vagones con garita o balconcillo, distancia del eje a 1750 mm. para el testero con garita/balconcillo, 1550 mm. para el opuesto.

-los foudres de una cuba, 1700 mm. para el testero con garita, 1600 mm. para el opuesto.

-las cisternas para el transporte de agua y foudres de dos cubas, 1800 mm. para el testero con garita/balconcillo, 1500 mm. para el opuesto.

Por eso decía que, en vagones de mercancías, estamos en pañales todavía. Puede que alguno decida que no son distancias que se aprecien a escala. Entonces es cuando me viene a la memoria el revuelo del diámetro de las ruedas motrices de la Bonita de Ibertren. Los vagones de mercancías siguen siendo los hermanos pobres, en muchos sentidos y por desgracia. Menos mal que compañeros como Javier nos ayudan a rellenar las profundas lagunas de conocimientos que, al menos un servidor, tiene con los humildes pero irresistibles vagones de mercancías.

Saludos
Carrington, rogando por topes funcionales tipo RENFE
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Una gran lección de Carrington. Intervenciones como esta animan. Gracias.
Salud y trabajo,
Albert

Editado para poner un plano delos fudres de una y dos cubas.
Adjuntos
Plano de fudres de Nuestros trenes.jpg
Plano sacado del web de Nuestros Trenes
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 03 Sep 2013 03:00
Carrington escribió:
Los bastidores unificados cortos, de 7700 mm. ..................


Una gran aclaración, Carrington, es un gustazo leerte. Muchas gracias. :D

A fin de cuentas, lo que explicas, que se corrobora por los esquemas de los vagones unificados cortos, no significa que existiesen 4 tipos distintos de bastidor, sino 4 ó más aplicaciones del mismo bastidor unificado. El bastidor sigue siendo el mismo, unificado, pero adaptado a sus diferentes usos en función de lo que soportaban sobre su lomo (o al menos, así lo entiendo yo de la información que manejo, aunque podría estar equivocado).
En todo lo que llevo estudiado sobre los vagones de mercancías, poco a comparación con los amplios conocimientos de Javier, si había detectado esas variantes de aplicación de los distintos elementos que conforman los vagones pero con la salvedad de verlo siempre aplicado al mismo tipo de bastidor.

Lo que si he visto son diferencias entre los bastidores unificados y los vagones construidos de forma "unificada" anteriores a la normativa de la unificación, donde el/los bastidores comportan diferencias importantes en cuanto a la forma de construcción, haciendo que la riqueza de variantes de los mismos sea muy amplia.
En el campo modelistico ello implica que los fabricantes desprecien ciertos detalles en pro de "unificar" costes de producción a la hora de fabricar sus modelos, lo cual, sin duda, nos deja bastante yermos en cuanto a las posibles versiones que podemos encontrar en el mercado de sus producciones.

Yo también espero que algún día podamos disfrutar de auténticos vagones con todas y cada una de sus caracteristicas a escala.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
por Carrington » 07 Ene 2015 23:17

Dependiendo de si tenían garita o no (da igual que fuera alta o baja, las cuales más tarde serían transformadas de forma más o menos general en balconcillos) los ejes estaban descentrados respecto de la longitud total del vehículo. Es decir, todos los vagones sin garita tenían los ejes centrados a la distancia anteriormente comentada en relación a su medida entre topes. Sin embargo, en todos los demás, la posición de los ejes estaba desplazada hacia el lateral opuesto al de la garita para facilitar ese espacio (entiéndase espacio necesario para el peldaño de acceso). Lo curioso del caso es que incluso las cisternas o algunos foudres tenían todavía más desplazados dichos ejes, de manera que, a grandes rasgos, hubo cuatro bastidores diferentes, independientemente de formas de topes, cajas de grasa, etc.




Buenos días.

Un pequeño matiz al acertado comentario de Carrington: El motivo del desplazamiento de la posición de los ejes, alejándose del balconcillo o garita en los vagones con freno de husillo, no era dejar espacio para el peldaño, ya que de ser así, hubiera sido la misma medida en todos los casos. La necesidad de desplazar la posición de las ruedas respecto al bastidor era para un correcto reparto de la carga, y el consiguiente peso por eje.

Respecto al aspecto visual en escala H0, opino que la diferencia es evidente. Téngase en cuenta que la diferencia entre uno y otro testero oscila entre 100 y 300 mm, que en escala suponen entre 1,15 y 3,45 mm. En el caso de los bastidores de Electrotrén es de difícil solución, pero con unos bastidores diseñados teniendo en cuenta esta posibilidad, mediante un sistema sencillo de tetones y orificios podría quedar perfectamente previsto.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
NADPH2 escribió:
arlanzon escribió:
Venga, denostemos a Electrotren! Nos toma por bobos, ...todo mal! Ya, pero parece que otro año más va a ser la marca que nos ofrezca una locomotora impresionante, en esta ocasión la deseada 7700. Mis más sinceras felicitaciones a Electrotren por seguir confiando en un mercado pequeño como son nuestros trenes.



Pues si, estoy de acuerdo. Electrotren nos toma por idiotas y cada año nos "insulta" a los aficionados españoles con modelos como la 7200/7500 "una locomotora, la 272, cara de diseñar y producir, y que interesa a pocos, por época, precio o no entrar en la maqueta" o "Pero la verdad es que las estimaciones que hay sobre dicho modelo son muy bajas, (...)" (los textos entrecomillados estan sacado de este foro). Ya no digo nada de los impresentables 10.300, Mikados, la última locomotora de Talgo, etc.



No si yo estoy de acuerdo y me parece admirable eso, lo que considero inexplicable es la política de remolcado de la firma, en la cual veo un despropósito total, pudiendo tener un catálogo de matrícula no solo lo tienen lleno de cosas inexistentes en mercancias sobre todo y que podría ser por muy poco dinero un catálogo como digo muy, muy bueno!! Hay versiones vendibles que se les han pasado por completo (Talgo 3 época 4 con logos en plata, 8000 época 3 sin UIC o los ABJ que vuelven a salir en época IV cuando fueron saldados!!! :shock: ) y mil historias mas

La inglesa preciosa, pero a ver si se deja ver la versión buena de verdad!!, Ojalá acierten con el verde que era más oscuro y con un tono extraño

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
241-2001 escribió:
NADPH2 escribió:
arlanzon escribió:
Venga, denostemos a Electrotren! Nos toma por bobos, ...todo mal! Ya, pero parece que otro año más va a ser la marca que nos ofrezca una locomotora impresionante, en esta ocasión la deseada 7700. Mis más sinceras felicitaciones a Electrotren por seguir confiando en un mercado pequeño como son nuestros trenes.



Pues si, estoy de acuerdo. Electrotren nos toma por idiotas y cada año nos "insulta" a los aficionados españoles con modelos como la 7200/7500 "una locomotora, la 272, cara de diseñar y producir, y que interesa a pocos, por época, precio o no entrar en la maqueta" o "Pero la verdad es que las estimaciones que hay sobre dicho modelo son muy bajas, (...)" (los textos entrecomillados estan sacado de este foro). Ya no digo nada de los impresentables 10.300, Mikados, la última locomotora de Talgo, etc.



No si yo estoy de acuerdo y me parece admirable eso, lo que considero inexplicable es la política de remolcado de la firma, en la cual veo un despropósito total, pudiendo tener un catálogo de matrícula no solo lo tienen lleno de cosas inexistentes en mercancias sobre todo y que podría ser por muy poco dinero un catálogo como digo muy, muy bueno!! Hay versiones vendibles que se les han pasado por completo (Talgo 3 época 4 con logos en plata, 8000 época 3 sin UIC o los ABJ que vuelven a salir en época IV cuando fueron saldados!!! :shock: ) y mil historias mas

La inglesa preciosa, pero a ver si se deja ver la versión buena de verdad!!, Ojalá acierten con el verde que era más oscuro y con un tono extraño

s2


Que yo sepa, los 8000 epoca III salieron para el club. Lo que también se echa de menos, para esa epoca, es una version de las 321/316/318, estas dos ultimas en color verde. No tiene sentido que las vuelvan a editar en epoca IV cuando aun quedan restos de las anteriores versiones, habiendo tenido que saldar, que yo sepa, la 1807 y no se si la 1602. No se que les hace pensar que puedan conseguir vender estas "nuevas" por 191 en analogico. Y con el tractor epoca III y los ABJ, que comentas, idem, creo recordar que el ABJ7 de la ultima version lo compre por menos de 70 euros....y el precio previsto esta sobre 148.....no digo nada

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Rankataplan y JSA, muy acertadas vuestras correcciones. De mi mensaje anterior se deduce que pienso más desde el lado modelístico que desde la realidad del ferrocarril.

Rankataplan, como muy bien dices, la diferencia de posición de los ejes no afecta a la forma de concepción del bastidor en sí, fallo mío de expresión. Más bien pensaba en moldes diferentes para modelos a escala.

JSA, gracias por la aclaración de la situación de los ejes en relación al peso por eje. La verdad es que, además de razonable, es más lógico si uno se para a pensar :oops:

Y sí, también soy de la opinión de que el modelo mejora bastante. Véanse si no los trabajos con los foudres y las cisternas de nuestro compañero de foro NAPH2 en la revista Mastren.

Saludos
Carrington
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Amigo Carrington, el mejor escribano echa un borrón. Sin ir más lejos, yo mismo he metido la pata reiteradamente. Je je. Vamos, que no tienes por qué "ponerte colorao", eres uno de los que hace aportaciones al foro muy interesantes, acertadas, y bien fundadas. Que se agradecen, por cierto.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Creo que Electrotren saca lo que puede sacar, no está el Grupo Hornby como para hacer inversiones de riesgo, y ya me imagino lo que le debe costar a Electrotren convencer al grupo para invertir en un modelo Renfe, cuando los últimos han sido deficitarios, y cuando, en el mejor de los casos, el retorno económico será mas lento y las ganancias mucho menores de las que se obtienen con modelos de otras administraciones y la misma inversión, así que, muy agradecido por esa 7700 que parece que nos vendrá, mas pronto que tarde.

Quizá en un futuro no muy lejano, con el perfeccionamiento que seguramente vendrá de las impresoras 3D, liberen a los fabricantes de los monstruosos costes de los moldes, y del problema chino, pues podrían "imprimir" los modelos aquí, sin problemas para tirar ediciones cortas o largas.

Dentro del grupo parece que están mimando a Rivarossi, en detrimento de Electrotren, en la apuesta clara que están haciendo por consolidarse en el mercado norteamericano, cuando hace muy pocos años Electrotren era la locomotora del grupo.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 21 Dic 2014 13:14
Una cosa... Electrotren ha llegado a sacar la ut.450 Pantone de 4 coches que decían? No la he visto por ningún sitio por eso os pregunto...

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal