Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2011 y Catálogo 2011

Novedades Electrotren 2011 y Catálogo 2011

Moderador: 241-2001


Nota 07 Ene 2011 00:23

Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 10 Oct 2010 15:47
Pienso que electrotren debería quitar eso de Modelos [...] para coleccionistas adultos, porque realmente no nos tratan como tales. Tendrá la gracia y dará el juego que muchos dirán, pero lo de la cuenta atras del faltan XX días! me parece sinceramente un poco infantil. No nos tratan con seriedad a los aficionados. Si, está muy bien eso de un poco de evergreen, un poco de pintura, y tengo tal modelo, pero esto no se trata de hacer como el del anuncio del peugeot 206 que lo golpeaba hasta conseguirlo. Estamos pagando por unos modelos que cuestan una pasta y eso no podemos olvidarlo. Es que tanto cuesta hacer bien las cosas? Y es que hay fallos que basta poner la foto del real junto al modelo y francamente es de risa...
en la locomotora 354, es que no ven que la franja crema inferior va a ras de de las ventanas??
en las 269, el asidero de los testeros, tampoco ven que llega hasta el chasis??
muchos diran que cuentarremaches, me pondran a parir pero esas locomotoras cuestan 160-240€. Para que luego peten los p*tos piñones y dejarla en su caja hasta vete tu a saber. Aparte, en algo tan particular como es el modelismo ferroviario, los estudios de mercado deberían ser muy importantes, nos han preguntado a alguien que modelo nos gustaría que hiciesen? Muchas veces nos conformamos con lo que sea, y así nos va en todo en este pais...

Nota 07 Ene 2011 00:25

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Jul 2010 18:35
¿Cuándo se sabrán los precios de las novedades? ¿Han salido ya o hay rumores de éstos? ¿Qué precios creeis que tendrán?
http://www.flickr.com/loc334/
Tratos positivos: Trenelectrico, ERG, annio, migkel, gonchi2, RCD, Nyelo, JORDIANDREU, juliochispa, fccarreno, FC1, willybrodo, Jaime, 253leones, rodrevil, BENICASSIM, trengas, Busdongo

Nota 07 Ene 2011 08:08

Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
de momento nada diesel... :( :cry:
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen

Nota 07 Ene 2011 09:37

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Yo creo que hasta que no veamos el catálogo no nos haremos a la idea de lo que va a salir realmente, pues por ejemplo el tren de la s.100 3518/3519 tiene anunciado en las novedades el set con el coche cafetería 3520, pero hay un salto de numeración hasta el Euromed 101-001 3522/3523 y de este no anuncian sets adicionales, ese es el primero; el segundo está en las tolvas de cereal de bogies que falta una referencia, que se corresponde con la decoración Sucran que sí anunciaron el año 2010. Con lo cual, yo hasta que no vea el catálogo, supongo que será a finales de mes o principios de Febrero no me haré una idea real de lo que puede interesarme o no, esto es como al que de dan a catar un plato, pero sólo la cata, no el plato entero.

A mi ya me gusta que salgan una o dos novedades de cada época, queda mucho por reproducir, pero no se puede pedir que lo saque todo un único fabricante por grande que sea.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 07 Ene 2011 09:43

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

pepelusevillano escribió:
JLFG escribió:
Lo que no entiendo es que en lo más gordo de la crisis, se ponen a sacar refritos chungos y una locomotora, la 272, cara de diseñar y producir, y que interesa a pocos, por época, precio o no entrar en la maqueta. ¿No era la ocasión perfecta para sacar la 10800 (308/Ye-Ye))? Coexistió con el vapor, varias versiones en el verde (sin UIC/con UIC), decoración roja/amarilla, versión Museo, versión GIF, versiones de contratistas (Tecsa, Ferrovial, etc) y apartaderos (Tudela Veguín y Volkswagen), y ser la clásica locomotora que te la compras de dos en dos. No lo entiendo.


Pues aquí no puedo estar más que deacuerdo contigo.


Pues, aunque yo no compro 1500V, sólo tenéis que ver como han ido las ventas de los pingüinos para daros cuenta de que no estáis en lo cierto, el 1500V tira y mucho, más que nada porque sin desmerecer a nadie circuló por algunas de las zonas de España que tienen más aficionados por Km.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 07 Ene 2011 10:50

Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 10:59
¿¿¿¿¿¿¿DECEPCIONANTE??????.¿Como que decepcionante?.La "cocodrilo" es una pieza largamente esperada por muchisímos aficionados,con un aspecto imponente,sólo comparable a las grandes locomotoras de vapor,y que poder incluirla en nuestras colecciones supondra poco menos que alcanzar la gloria, modelisticamente hablando, para muchos de nosotros.
Teniendo en cuenta que su reprodución en HO no esta exenta de ciertas dificultades, por sus dimensiones y cantidad de piezas a reproducir, si finalmente
ELECTROTREN realiza un buen trabajo, con solo este modelo podríamos darnos por satisfechos como novedades de la marca para 2011.
Basta decir que, con el anuncio de la Loc.7200, ELECTROTREN consigue dar un golpe de efecto de cara a la competencia y que ,de realizar una fiel reproducción,supondría un gran salto adelante para situarse ,de esta manera,entre los mejores fabricantes del sector.
¡¡¡¡¡¡MENUDA NOVEDAD!!!!!!!!,,¡¡¡¡¡"LA NOVEDAD" DEL AÑO!!!!!!!!!!.

Un saludo.

Nota 07 Ene 2011 10:53

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
galloro escribió:
La tolva de cementos Tudela Veguín, está mal comparada, ya se escribió algo sobre eso, por junio de 2010, y Hardtonic aportó alguna foto y en ese caso si que se parecen, el hilo es el siguiente:

viewtopic.php?f=6&t=12104&p=129442&hilit=TUDELA+VEGUIN#p129442

y las fotos en concreto son estas:

Tienes toda la razón,me confundí al subir la foto,me refería a esta de nuestro forero PEPECAL (con tu permiso) sacada en Zamora en Abril de 1994,que si se parece algo más...
Imagen y la real...
PTT Tudela Veguin.jpg

Saludos
José Mª

Nota 07 Ene 2011 11:06

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 19 Nov 2009 16:16
¿Alguien sabe algo de lo que se va a descatalogar? Va a ser un año magnífico para fijarse en modelos pendientes antes de que vuelen de los escaparates. Tengo de asignatura pendiente la 2100 y algún automotor e.IV.
Tratos positivos: Piweto, Magrua, Jose

Tratos negativos: Nothing

Nota 07 Ene 2011 12:16

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
En este país, cuna y patria del egoismo, solo consideramos bueno lo que nos interesa personalmente y lo que solo interesa a los demás lo consideramos como mínimo "decepcionante", cuando no directamente una mierda.
Algunos creen que los fabricantes deberían consultarles solo a ellos, lo cual demuestra unos horizontes de miras muy estrechos.
Cualquier modelo que saque una marca es bueno por el simple hecho de ser una novedad. Aunque no sea de nuestro agrado o preferencia, lo será para otros. Y así, año tras año, se irá completando un parque que por su enorme extensión precisa de decadas para ser razonablemente completo. Y no olvidemos que un fabricante tiene la potestad de fabricar lo que le de la gana.
Lo que si debe ser objeto de crítica es que el modelo que saquen sea una chapuza que ofenda la inteligencia y el bolsillo del aficionado.

Saludos.
Manuel

Nota 07 Ene 2011 12:24

Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 10:59
Totalmente de acuerdo contigo "Mapel".
Un saludo.

Nota 07 Ene 2011 12:27

Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
MILKINIENTOS escribió:
Totalmente de acuerdo contigo "Mapel".
Un saludo.



Suscribo íntegramente vuestros dos comentario (MILKINIENTOS y MAPEL)

Mira que decir que ET no sabe por donde va después de anunciar una cocodrilo.

Nota 07 Ene 2011 12:30

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo que yo creo que ha pasado, ha sido lo siguiente: que hemos abierto las novedades y hemos alucinado con esa peazo 7200 y con la 440, pero segun avanzamos en las páginas vemos el ave y el euromed, ahi pues bien, mas autopropulsado, el remate viene cuando uno ve la 451 en 1:100 y de 4 coches, la remms marrón y los cementeros de tudela puestos como novedad, cuando directamente son porqueria, echando a perder las alegrias de las dos primeras páginas del catálogo, luego, que la 269 GL prevista no la hayan puesto cuando es muy interesante para mucha gente y te plantan esos repintados tan, tan.... :cry:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Ene 2011 12:32

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Buenos días:

Ya me he leído el hilo de un tirón, ufff. lo quería hacer antes de opinar, por no repetir.

Yo no discuto lo que sale, que sea de época tal o cual (hay que contentar a todo el mundo). Yo particularmente, le doy a todo... a la carne y al pescado... modelísticamente hablando.... :twisted:
Por lo que no me parecen mal las novedades.

Ahora bien, solo quiero cosas reales y a escala (con alguna ligera licencia en pos de la rodadura).

Si partimos de esas premisas, ¿qué tenemos?.... pues prácticamente nada.

Y digo nada, porque la 440 no es novedad; las tovas cereales, pues tampoco. El cocodrilo ¡ay el cocodrilo!..... yo no se si pasa por R2... pero que ha pasado por encima de proyectos de Ibertren, eso lo tengo meridiano. Mi bola de predicción está confusa... no sabe si quedará en Prima Pantone o Mikadizada. Prometer hasta el meter... y una vez metido... se j... lo prometido. Y lo que pasa con estas cosas, quien se queda triste al final es el objeto del deseo. :cry:

Lo suyo hubiera sido que sacaran la que hay detrás del cocodrilo, que es la que toca según la cronología de Electrotren. Esperemos que Alejandro espabile.. ;)
Puede ser que sea una venganza por chafarle la 1900, que indudablemente saldrá en H0.

Un saludo a todos

Nota 07 Ene 2011 13:12

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Creo que vienes a darme la razón, Chema.
La 7200 es una novedad de importancia indiscutible independientemente de que a muchos no les interese por época o por tamaño o por no cuadrar con sus gustos.
Las 440 de cristales altos, los AVE/Euromed, Alaris, etc., pueden gustar o no, pero son opciones distintas a las ya existentes y en algun caso puestas al día. El caso de los AVE/Euromed Alstom precisaba una puesta al día. El Alaris vendrá digitalizado
Ni tampoco se discute que salgan las 451, sino que salgan siendo una chapuza impresentable.
En cuanto a los modelos no estrictamente españoles pero repintados, la cosa es bien sencilla: quien quiera que los compre y quien no quiera tendrá dinero para otra cosa que también le hará falta.

Saludos.
Manuel

Nota 07 Ene 2011 13:24

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Jul 2010 18:35
Aprovechando que nadie lo ha comentado, ¿Qué modelos descatalogan?
http://www.flickr.com/loc334/
Tratos positivos: Trenelectrico, ERG, annio, migkel, gonchi2, RCD, Nyelo, JORDIANDREU, juliochispa, fccarreno, FC1, willybrodo, Jaime, 253leones, rodrevil, BENICASSIM, trengas, Busdongo

Nota 07 Ene 2011 13:37

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
MAPEL escribió:
Creo que vienes a darme la razón, Chema.
La 7200 es una novedad de importancia indiscutible independientemente de que a muchos no les interese por época o por tamaño o por no cuadrar con sus gustos.
Las 440 de cristales altos, los AVE/Euromed, Alaris, etc., pueden gustar o no, pero son opciones distintas a las ya existentes y en algun caso puestas al día. El caso de los AVE/Euromed Alstom precisaba una puesta al día. El Alaris vendrá digitalizado
Ni tampoco se discute que salgan las 451, sino que salgan siendo una chapuza impresentable.
En cuanto a los modelos no estrictamente españoles pero repintados, la cosa es bien sencilla: quien quiera que los compre y quien no quiera tendrá dinero para otra cosa que también le hará falta.

Saludos.
Manuel



A mi lo que me cabrea sobremanera, es que una marca tan grande como fue electrotren, haga chapuzas impresentables de refritos como estas (repintados y 1:100) y por ejemplo a los unificados REALES no les hagan ni puñetero caso, al igual que otros como las carfe, como marca española o con filial española, deberia conocer los gustos, que llevan más de 50 años haciendo trenes y ya nos toman por el pito del sereno, y al ver estos repintados, no hago más que reafirmarme, los vagones buenos que han salido los dos últimos años, no son para nuestro pais, sino para Europa, aqui solo dejan las migajas y porque hemos tenido esa suerte. Lo demás ha sido tirar barato excepto la 7200 cuando han visto el exitazo de los pinguinos o las 7400..., porque lo demás es reciclado total, ( gracias al curro que hicieron otros, caso ave JOUEF o Alaris LIMA, en el caso del ave, tenian que hacer la cafeteria, porque si no se lo comian seguro a estas alturas). Lo del manso, posiblemente no hayan alcanzado su nivel o sea inferior, pero a ellos se lo llevábamos diciendo AÑOS que lo sacaran, porque me negareis, que era lo suyo pero la pela es la pela...

Valoro muchisimo más el contactar con aficionados, asociaciones, documentarse aunque luego tengo tengas patinazos, pero desde luego, el trabajo veo mucho más cariño al ferrocarril (caso ktrain, mabar o Ibertren) que los grandes como Electrotrén o Roco, que cuando han visto despues de haberselo repetido hasta la saciedad algunas y haber hecho oidos sordos a los aficionados han visto € y al canto, he visto una electrotren de antaño totalmente opuesta a la actualidad, que desde luego me gustaba muchisimo más que lo que tenemos ahora, con un espectacular catálogo de mercancias que se han encargado de destrozar :cry: ...

Y OJO, que no me importaria que estos hicieran cosas de época V...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Ene 2011 14:10

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
MAPEL escribió:
En este país, cuna y patria del egoismo, solo consideramos bueno lo que nos interesa personalmente y lo que solo interesa a los demás lo consideramos como mínimo "decepcionante", cuando no directamente una mierda.
Algunos creen que los fabricantes deberían consultarles solo a ellos, lo cual demuestra unos horizontes de miras muy estrechos.
Cualquier modelo que saque una marca es bueno por el simple hecho de ser una novedad. Aunque no sea de nuestro agrado o preferencia, lo será para otros. Y así, año tras año, se irá completando un parque que por su enorme extensión precisa de decadas para ser razonablemente completo. Y no olvidemos que un fabricante tiene la potestad de fabricar lo que le de la gana.
Lo que si debe ser objeto de crítica es que el modelo que saquen sea una chapuza que ofenda la inteligencia y el bolsillo del aficionado.

Saludos.
Manuel


+10

Una cocodrilo o una nueva versión de la 440 (encima con sonido) nunca puede ser decepcionante; lo que sí que es decepcionante es que no echen mano de moldes ya realizados (coste 0 para el fabricante, ideal en este periodo de crisis) para reproducir vehiculos muy esperados por los aficionados: por ejemplo los JJPD; o una readaptación del molde de los 8.000s para hacer multitud de furgones DD/DDT los cuales admiten innumerables matriculaciones en combinación con otras tantas decoraciones. La pregunta del millón, es porqué ignoran las opiniones/deseos de los aficionados (=sus clientes, o sea, los que les compramos lo que ellos venden) ampliamente reflejadas en foros como este desde hace años, y en cambio se lanzan a la piscina con absurdos repintados totalmente inverosímiles como las plataformas Rmmns en una versión época IV que nunca existió, o esas irreales tolvas de cemento. Sinceramente, creo que el problema de fondo de Electrotren es que los hilos se los mueven personas sin ningún conocimiento del mercado modelístico español ni sus preferencias, seguramente de forma directa desde Hornby. Si no, no se explica estos reiterados despropósitos año tras año.

Saludos
Última edición por GM333 el 07 Ene 2011 14:15, editado 1 vez en total

Nota 07 Ene 2011 14:13

Desconectado
Mensajes: 197
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 22 Nov 2009 19:58
Amigo 241-2001.
Tienes mucha razón, pero me permito hacerte una pregunta ya que estás mucho más introducido que yo en el mundo del ferrocarril en miniatura.
Estas hablando de la Electrotren que yo conocí con una 120 y un esplendido catálogo de Mercancias con el añadido de los costas de 2 ejes y bogies, y fundada hace mas de 55 años?.
O quizás te refieres a una marca dominada por la anglosajona Hornby que con la ayuda de los asiáticos produce a granel?.
Creo que ya va siendo hora nos percatemos que Electrotren es una marca y no una fabrica de sueños. Y no precismente made in spain.
Piensa que el objetivo empresarial pasa por la obtención de beneficios, a costa de sacar una maquina impresionante como la 7200, y cantidad de refritos y/o restyling con el fín de adecuarlos al mercado español. Como bien dices se aprovecha todo el material del grupo, y a las pruebas me remito. En este sentido Roco o en su día Soldat (apartado locomotoras) han sido mucho más coherentes en el material motor (de los vagones me callo).
Y esto, al menos para mi, ES LO QUE HAY. Precios aparte que también tiene su historia para no dormir.
Un olvido......Tú crees que es de recibo ofrecer un producto como la 252, infumable en sus dimensiones y diseño?.
Saludos y Feliz año, ferroviario y el de todos los días.
No a los autopropulsados. Cualquier tiempo pasado fué mejor.

Nota 07 Ene 2011 14:30

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Aunque creo que las reacciones a las novedades de ET han sido desproporcionadas en algunos casos, también soy de la opinión de que estamos asistiendo a un nuevo estado en la evolución del aficionado al fc. en miniatura en nuestro país, cambio del que las marcas son responsables, tanto por sus obras como por sus tácticas comerciales. Y esta nueva "conciencia", que se traduce en exigencias razonables, a mí me da esperanzas, ¡qué queréis que os diga!

Si hace unos años la avalancha de modelos fue la señal de que algo había cambiado y de que comenzaba una nueva era en el modelismo, ya el año pasado (e incluso me atrevería a aventurar que hace dos también) crecieron el descontento, la decepción y el enfado, acompañados de altas dosis de ansiedad y nerviosismo, no tanto por el anuncio de esta o aquella novedad, sino porque ahora el nombre de una marca no nos asegura que el resultado final vaya a ser mínimamente digno. Si antes una determinada marca podía ser símbolo de calidad o, cuando menos, de fiabilidad (¡a cúantos de nosotros la 333 de ET nos sigue funcionando como el primer día!), debido a las nuevas formas de producción, al escaso control de calidad que parece reinar por doquier y a otras circunstancias, los recién nacidos pueden ser los y las reinas de la casa o pasar directamente a una página de subastas por internet, porque ni para repuestos sirven.

Si me permitís la analogía, me recuerda a la desaparición del Star System de Hollywood. Los actores estaban esclavizados por los estudios, pero estos cuidaban sus películas y los papeles que les ofrecían de tal forma que el espectador sabía que al escoger una película en la cartelera con ese actor o esa actriz tenía asegurada la calidad del producto. Algo totalmente diferente de lo que ocurre hoy en día. Y es algo que, como digo, observo actualmente en el panorama modelístico.

Respecto a la marca que nos ocupa, como muy bien dices, 241-2001, el rumbo que ha tomado Electrotren desde que Hornby se hizo cargo es, cuando menos, desconcertante.

Como simple espectador, puedo entender su modo de acción desde un punto de vista empresarial, y más en una economía y un mundo cada vez más globalizados. Como aficionado al material RENFE, ese punto de vista no me vale. Y, sintiéndolo mucho, es esta perspectiva de aficionado la que me va a llevar a comprar sus productos o no.

Así que, cuando veo la enorme cantidad de refritos que anuncian con la mayor impunidad, sabiendo la cantidad de modelos (mercancías sobre todo) que han tenido, que ahora están descatalogados, y que con una nueva puesta a punto (como los J2) serían éxitos totales (tolvas de tres ejes, tolvas de bogies, vagones de bordes, ¡¡¡los J3, por amor de los dioses!!!), es como para echarse a llorar.

Ahora bien, como dice Mapel, tampoco hay por qué poner a parir a nadie ni hacer una tragedia griega. No se compra y en paz. Y que se queden con su stock tan a gustito. Ahora bien, que no nos vendan la moto de que no hacen nuevos modelos porque no compramos. No compramos porque los modelos que hacen no son tales. Son churros con un rodaje muy particular (porque algunos hasta les cuesta eso, rodar).

Para acabar destacaría tres puntos críticos en los que ET está perdiendo mercado cada día, por lo menos en lo que a mí respecta:

-Calidad material de sus productos (los dichosos piñones)

-Estrategia comercial FALSA. Anuncian la actualización de un nuevo modelo (con enganche corto, por ejemplo), te aseguran que va a ser 100% RENFE. Les crees, a la vista de alguna de sus beunas realizaciones, y de repente te la intentan meter doblada (sin freno de vacío, sin luces de posición, sin...)

-Tampografía escala O. Vale, exagero, pero la que aparece en los coches CIWL o los 8000es es, como poco, más basta que la lija del cero. No entiendo cómo una marca puede ir a peor en eso, habiéndolo hecho bien en determinado momento o en determinados productos de su catálogo.

Saludos
Carrington, clavándose dos cruces por el tocho que ha soltado
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 07 Ene 2011 14:57

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
MILKINIENTOS escribió:
¿¿¿¿¿¿¿DECEPCIONANTE??????.¿Como que decepcionante?.La "cocodrilo" es una pieza largamente esperada por muchisímos aficionados,con un aspecto imponente,sólo comparable a las grandes locomotoras de vapor,y que poder incluirla en nuestras colecciones supondra poco menos que alcanzar la gloria, modelisticamente hablando, para muchos de nosotros.
Teniendo en cuenta que su reprodución en HO no esta exenta de ciertas dificultades, por sus dimensiones y cantidad de piezas a reproducir, si finalmente
ELECTROTREN realiza un buen trabajo, con solo este modelo podríamos darnos por satisfechos como novedades de la marca para 2011.
Basta decir que, con el anuncio de la Loc.7200, ELECTROTREN consigue dar un golpe de efecto de cara a la competencia y que ,de realizar una fiel reproducción,supondría un gran salto adelante para situarse ,de esta manera,entre los mejores fabricantes del sector.
¡¡¡¡¡¡MENUDA NOVEDAD!!!!!!!!,,¡¡¡¡¡"LA NOVEDAD" DEL AÑO!!!!!!!!!!.

Un saludo.


Estoy de acuerdo.

Hace unos cuantos años, ¿quien nos iba a decir que saldría esta locomotora?. Sin duda su reproducción es de una gran complejidad y tiene las dificultades que todos sabemos, pero como consigan solventarlas correctamente, en mi opinión van a dar un pelotazo. Creo que ahora toca ser optimistas, no poner la venda antes de la herida y esperar acontecimientos.

Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal