Índice general Foros Fabricantes y Novedades FUTURO NEGRO PARA HORBY/ELECTROTREN??????

FUTURO NEGRO PARA HORBY/ELECTROTREN??????

Moderador: 241-2001



Conectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Nadie a dicho que vaya desaparecer, si fuera un fabricante pequeño quizás si, pero un grupo industrial puede buscar soluciones de otra manera.
Saludos!!! ;)

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
Estos 7,8 u 9 últimos años nos han cosido a novedades, repintados, etc,,, entiendo que no lo hacían por deporte, sino que estaban ganando pasta. Pues tranquilos que buscaran la forma de seguir ganándola..


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
no os preocupeis....siempre hay un roto para un descosido!!! y las empresas están para ganar dinero no para perderlo.

Ya vereis como pronto aparecera otro pais (como la India)

Saludos

PD: o es que no os acordais que no hace muchos años todo era Made in Corea???? Que hay ahora made in Corea? Nos hemos quedado sin transistores y sin relojes???? a que no!!
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Hombre, desaparecer, estoy seguro que no, el problema, es mientras hacen traslado, que hagan reorganización, y ahi, está claro que darán preferencia al catálogo extranjero para los diferentes movimientos que hagan de manera provisional

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos

Si volviera la produccion a Alcala, seria la primera empresa alcalaina que hace lo contrario que las demas....

Ahora mismo solo usan las oficinas y el almacen...

PD Lo que tiene vivir a 500m en linea recta....


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

AJO Y AGUA, osea ajoderse y a guantarse se les esta muy bien empleado a todos lo fabricantes,por fabricar en China,a la noticia de la fabrica de Bachman,hay que sumar la revalorizacion de la moneda china, que los trabajadores chinos se estan espabilando exigiendo sus derechos laborales y subidas de sueldo.y ademas que a los aficionados no les suponia ninguna ventaja economica,al se fabricados en China, lo dicho AJO Y AGUA,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
Hace ya unos 5-6 años que vengo diciendo siempre que sale el tema con los aficionados al tren en miniatura que el futuro pasaría por fabricantes como AMF, Trenmilitaria, Lacalle y gente se este tipo, pues entre que los aficionados vamos cojiendo añitos y que por detrás no viene casi nadie por la política de los fabricantes de fabricar modelos para coleccionistas muy detallados y a precios altos y olvidarse de las cajas de iniciación a precios populares, que aunque últimamente han reaccionado ya es tarde.
Además la mayoría de nosotros de chavales viajabamos todos en tren y ahora no es que ya no viajen en tren, es que no pueden ni verlo.
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO


Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 23 Ago 2008 13:09
¿Crisis? ¿Donde?

Si sale un modelo nuevo y antes nisiquiera de verlo en directo, ya hay tropecientas reservas en tiendas a precio de ORO... y la gente tan feliz. Luego nos quejaremos que el chino, pero el chino hace lo que diga la firma que sea, y la firma que sea, si ve que en nuestra afición nos cuela gato por liebre, y nosotros pagamos felizmente lo que se nos pida, la calidad la ponemos nosotros. Pero bueno, es lo que hay, lamentablemente es así, no es dificil ponerse las botas en nuestra afición, ni mucho menos...
Josmavel, Diurno, Ibertrenes, Jorge269, H0miescala, Jose1968, 253leones, SIRE, LGBero, Kasel, Botavara, Jose, Nephilim, Kuart, 252renfe, Calaveras269, trengas, migkel, Alco1612, jesusxispa, premium.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sevillano/


Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
pepelusevillano escribió:
¿Crisis? ¿Donde?

Si sale un modelo nuevo y antes nisiquiera de verlo en directo, ya hay tropecientas reservas en tiendas a precio de ORO... y la gente tan feliz. Luego nos quejaremos que el chino, pero el chino hace lo que diga la firma que sea, y la firma que sea, si ve que en nuestra afición nos cuela gato por liebre, y nosotros pagamos felizmente lo que se nos pida, la calidad la ponemos nosotros. Pero bueno, es lo que hay, lamentablemente es así, no es dificil ponerse las botas en nuestra afición, ni mucho menos...


Pues tienes mucha razon. Un saludo
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
¿Y Mehano dónde fabrica sus trenes escala N? Porque en las 333 de H0 pone Made in China, pero en las Alco de N pone Made In Slovenia (según, the N Scale encyclopedia) y desde allí son capaces de exportarlas a EE. UU. y venderlas al público por 25$. Son máquinas de mecánica sencilla y correcta, de funcionamiento bastante decente (nada que ver con los antiguos productos "made in Yugoslavia") Si de verdad se trata de productos europeos, entonces no es cierto que aquí cueste caro fabricar.
Por otro lado, en Japón, se fabrica material a precio razonable. Allí tienen mejores sueldos que nosostros y son capaces de vender "barato", incluso en tiradas no demasiado grandes (mercado español). Luego se vuelve a demostrar que haciendo las cosas bien, no hay que irse a China.

Saludos desde muy cerca del Mar Menor.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
by103 escribió:
Y además, si se van al peo que más da. En los próximos años tendremos sorpresas muy relevantes que nos van a gustar a todos y no van a ser de Electrotrén, afortunadamente. ;)



BY ya comprendo que no puedas o no las desveles esas sorpresas, pero no podrias adelantarnos algo, esto es una ansiedad. Serán las 340, la 319 original, la 352 talgo, las 277, 278, que será y quién lo representará porque fabricar serán los chinos, de momento.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Para mí, está claro que el haberse marchado a China, lo único que ha provocado es hacerse con unos enorme beneficios a las fábricas, ya que en el año 2001, Et, comenzó a fabricar sus 269 en España, costaban unas 25000 pts, y se supone que ganaban dinero, automáticamente se marchan a fabricar lo mismo a China, por lo que supongo que los benefícios serían enormes.

Otro dato es que a partir de esa fabricación en China, y gracias al gran beneficio, se inician en la fabricación Ibertrén y Mabar, empresas pequeñas que tienen tiradas más cortas y que ellas sí que para fabricar 1500 unidades, podrían tener problemas en España, pero que sí que en China les ha permitido hacer esas pequeñas tiradas y tener un buen beneficio. Aquí si que posiblemente esté el beneficio que hemos tenido los aficionados, y es que productos como la tanque, la bañera, las 7000, 7100, posiblemente de haber tenido que fabricar aquí no las hubieramos tenido.

Además, por esa razón de tales márgenes, en esos primeros años de fabricación China, Et fué cuando más locomotoras comenzó a fabricar, como las 353, 354, 276, etc. con tal fabricación, tales beneficios, y unos años de muy buena demanda, fué la razón de que Et. fuera tan apetecible para Hornby, sobre todo cuando las tiradas de material para España no son largar, pero está claro que la variable del margen de beneficio, es lo que más ha influido para la fabricación en China.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
by103 escribió:
Y además, si se van al peo que más da. En los próximos años tendremos sorpresas muy relevantes que nos van a gustar a todos y no van a ser de Electrotrén, afortunadamente. ;)


Muy buenas.

by103, me parece que eres un poco injusto con electrotren. Vale que siempre se puedan encontrar defectos en sus modelos, ¿pero donde no? Hasta en Roco podemos poner pegas a algunas cosas. Nos guste o no, Electrotren es quién más material Renfe pone en el mercado, ¿o quién ha sacado en H0 la 7600, la 2100, la 269, la 251 y la 253, además de una grán cantidad de vagones de pasajeros y mercancias? ¿Acaso creemos que empresas como Ibertren o Mabar podrían abastecer a todo el mercado español tanto en variedad como en disponibilidad? Si ibertren saca una tirada de 1500 unidades y una vez vendidas olvidate y Mabar tiene un catálogo de referencais tan limitado, ¿qué nos queda? porque Roco es sobre todo interesante para locomotoras, pero a nivel de vagones, la variedad de Electrotren (y locomotoras) es necesaria para nuestra afición. Hay que ser realistas, y quien no tenga material Electrotren en su casa que levante la mano.
Bajo mi punto de vista Electrotren dispone de un catálogo de material Renfe sin el cual no se podría uno dedicar al modelismo ferroviario español, y si nos ponemos a sacar pegas y criticar fabricantes no queda uno vivo. Además, electrotren saca modelos y luego cada un compra o no según sus preferencias, y al que no le guste que no lo compre. Yo por mi parte seguiré comprando lo que más me apetezca y más necesite, en función del tren que quiera hacer y por supuesto Electrotren será siempre una de mis opciones.

Y volviendo al asunto de este hilo, no creo que nadie se hunda y cierre la paraeta, simplemente se buscarán algún nuevo pais pobre en el que poder fabricar a buen precio para mantener beneficios santas pascuas, que lo mismo da mandar el molde de una locomotora de una punta de China a otra o a India o cualquier pais en el que contraten la fabricación. Lo que pasa es que a o mejor aprovechan para hacer una subida general de precios todas las marcas escudándose en esos "supuestos" problemas.

Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 30 Abr 2009 20:08
Coincido plenamente contigo, Eneas.

Creo que lo mejor que podría pasar es que los clientes (nosotros) formaramos una verdadera masa crítica para que los fabricantes, todos y cada uno de ellos, :( mejoraran los modelos que nos quieren vender y, al mismo tiempo, :idea: hicieran una verdadera prospección de mercado para ver que productos estamos interesados en comprar. Al fin y al cabo, viven de nuestras ilusiones.

El ejemplo de masa crítica la tenemos en la Märka. Tiene un verdadero club, con actividades propuestas para sus socios que son una verdadera pasada. Aplica asimismo la técnica del feedback (retroalimentación) promoviendo una verdadera participación de los socios / clientes en el planteamiento de nuevos productos.

Es verdad que sus productos tienen precios elevados. En su defensa tengo que decir que los materiales utilizados son de primera calidad y el nivel de detalle raya la perfección. Y respecto a las maquinarias que emplea, se podrían utilizar en relojería suiza.

Opino que es un ejemplo a seguir por las marcas de origen español. Y por lo que estamos viendo, ya hay una marca incipiente que está mejorando a marchas forzadas.

Un saludo para todos.
Muchos tratos positivos pero poco espacio para indicarlos


storm, gt1977

http://nestorlaton.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Yo también estoy a favor de Electrotren, y espero por el bien de muchos aficionados, que su futuro no sea negro.

Ya lo comenté en otro hilo, y es una evidencia que no está de más recordarla para que pongamos a cada uno en su sitio. El catálogo de Electrotren supera en el número de referencias al resto de los modelos españoles que hacen los demás fabricantes juntos.

Además hay que tener en cuenta su política de modelos para todos. Nada de "date prisa que te quedas sin tal referencia", los modelos permanecen en el catálogo y en general, cuando se agotan los sacan con otra numeración.

No hay problemas con los recambios, incluso para trastear, algo que no todos los fabricantes pueden decirlo. Puedes comprar bogies, balconcillos, y cualquier otra pieza que necesites sin que ello supongo un problema. Otros no sueltan un recambio ni en sueños.

Como ha comentado Eneas, el mercado español no sería lo mismo sin Electrotren. Para que nos hagamos una idea de dos piezas que no me canso de mirar y admirar, el tractor 10300 es una auténtica obra de arte, y no hubo que esperar mucho desde su anuncio. Y con los vagones ORE pasa exactamente lo mismo, son perfectos. Aunque con éstos las espera fue demasiado larga.

Hay fabricantes que simplemente nunca sacarán modelos que tienen anunciados.
Otros que sacan un par de modelos al año y para de contar. Incluso las reediciones son las mismas numeraciones, aunque no se vean y con el mismo tono de color, que sí podría variar.

Para terminar, un voto de confianza para el decano de los fabricantes españoles, que cada año que pasa consigue que su catálogo se incremente, con algún que otro fallo pero con muchos aciertos.

Saludos :)
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
hola a todos.

Efectivamente, CdeA. Hay quien no se cansa de criticar a Electrotren, pero no es igual de quisquilloso ni rebuscado con otras marcas. Cierto es que no por ello debemos dejar pasar a Electrotren sus fallos, para que vea que no somos tontos y si algo está mal hecho nos damos cuenta, que no nos hemos caido de un arbol, pero no hay que cebarse para luego dejarle pasar fallos más gordos a otros.
Pensemos por un momento que un día aparece la noticia de que Electrotren cierra y empiezan a desaparecer de las estanterias de nuestras tiendas sus referencias, ¿que hacemos los aficionados? Pues de repente se pagarían barbaridades en ebay y sitios similares por modelos repudiados en el pasado. ¿Y luego qué? ¿a hacer trenes alemanes o americanos? Hay que ser críticos con Electrotren y sus modelos, pero ni hay que exajerar esa crítica ni hay que cebarse más que con el resto.

Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
+1 para CdeA y para Eneas. Cierto es que Electrotren comete fallos y gordos, pero hoy por hoy, es la única marca española capaz de mantener un catálogo de cierta entidad y no entrar en la visión cortoplacista de las series limitadas. Y si llegara a desaparecer, no hay marca española capaz de ocupar su lugar, le joda a quien le joda. Entonces empezaríamos a escuchar los lamentos de quienes han llevado el cuentarremachismo a límites absurdos con Electrotren y han sido más condescendientes con fallos de otras marcas.

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Así es. Todas las firmas tienen sus fallos, pero un hecho incuestionable es que la base del modelismo ferroviario RENFE la constituye Electrotren. Por ejemplo, yo no concibo mis admirados Expresos y Estrellas época IV sin el parque de coches de viajeros y furgones de equipajes y Correos fabricados por Electrotren. Y si echamos la vista a trás, todavía resuenan en los hilos sobre novedades, la enorme superioridad técncia con que fue reproducida la 321 de Electrotren (tono de pintura verde, leds en la iluminación, ventilador funcional, matrículas retroiluminadas, minúsculos detalles como las argollas del techo, etc, etc,) en comparación con la 333 verde de Roco sin su verde correcto o con las ventanillas de la cabina a medio terminar (y encima con la placa de la electrónica defectuosa). Y si hablamos de la Mikado, a pesar de todos sus defectos, Electrotren ya ha reproducido varias versiones para que cada uno compre la que más le guste cuando y como quiera, mientras Ibertren se limitó a sacar una única versión de la Bonita de sólo 1.500 unidades no exenta de errores de repoducción. ¿Hablamos del parque de vagones de mercancías? Si, es verdad que en el mismo nos encontramos con repintados más falsos que una peseta de goma (con no comprar ni uno solo de los mismos el problema queda solucionado), pero en un surtido tan ámplio y variado desde hace décadas han sido mayoría las versiones de calidad en plataformas, cerrados tipo J con friso de madera, metálico, ahora los ORE, etc. Hace más de 20 años las tolvas de carbón marrones de "Carfe" marcaron enormes diferencias en una época en la que a los niños de 12 años -como era mi caso- ver las 'reproducciones' de la plataformas y cerrados de la antigua Ibertren ya nos producía sonrojo...

En fin, que no termino de entender a qué viene tanto pre-juicio hacia una firma tan emblemática e histórica -por muy ingleses que sean sus actuales propietarios-.

Quien, en su colección, no tenga ni un sólo modelo de Electrtotren, que tire la primera piedra.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas a todos.

Estoy completamente de acuerdo en todo lo que se ha dicho en los últimos comentarios, en fin, espero no terminar échando de menos esos "errores" que tanto nos molestan.
Y volviendo al asunto principal de este tema, creo que el futuro no es negro para Electrotren, al menos no tan negro como nos parece. Y por extensión para el resto de fabricantes que se han quedado en la misma situación que el grupo Hornby. Como toda compañía que se precie, dispondrá (supongo y espero) de un plan de contingencias para poder salir del paso y volver a fabricar modelos lo más rápido posible. Puede que durante una temporadita no tengamos gran variedad en tienda e incluso que se aproveche para una "pequeña" subida de precios gneral de todas las marcas, pero al final volveremos a tener las estanterias de nuestras tiendas llenas de material para comprar.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
A mi me molesta que la marca que sea, haga malas reproducciones y me las venda a precio de reproducciones 100% exactas. No hablo de fallos mecánicos, eso en otro momento, sinó de fidelidad al modelo real.

Aqui en Mallorca no hemos vivido la "RENFE" como la mayoría de vosotros, y por ello nos cuelan los modelos como churros, menos mal de estos foros. Sigo pensando que a los aficionados españoles no nos tratan con respeto... ¿os imaginais que Märkin hiciera un repintado de una BRXX porque se parece a una BRXXX? O Cualquier marca americana, que hiciera burdos repintados con matrículas incorrectas?? Pues aqui pasa, ha pasado y creo que seguirá pasando.

Ya que salía la Mikado, a mi juicio no vale los 236 euros que piden en analógico. La podemos comparar con otras marcas líderes y se ve la diferencia, pero a precio de marca lider.

Si Electrotren desaparece, lo que mas me pesará es la cantidad de personas que se irán al paro ( no incluyo los grandes ejecutivos, que estos cobran millones tanto si quiebra la empresa como si no ). Otros fabricantes aparecerán o tomarán el relevo. Yo no se vosotros, pero yo por mucho que quiera no me puedo comprar todo lo que me gusta.
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron