jjmm escribió:
Para mi opinión donde se ve las vondades de un motor es en analógico, pues puedes apreciar su finura en marcha lenta, cuando empieza a andar con poca tensión sin tirones ni tutuveos, su fuerza tanto en cuestas como en curvas. En digital el decoder enmascara la mala calidad del motor bastante y el ter de mabar es digital, probarlo en analógico y veréis que no es buen motor.
A disfrutarlo.
En efecto, no te falta razón. Sólo añadir que la transmisión también juega un papel fundamental en el rendimiento (finura de marcha, ruido, prestaciones...) de una locomotora. Una desmultiplicación adecuada (materiales, diseño de los piñones, factor de reducción, etc.) mejora notablemente la calidad de marcha de una locomotora -o automotor-, aunque ésta no esté equipada con el mejor motor del mercado; por el contrario, un buen motor asociado a una mala transmisión arruinará por completo el funcionamiento: ruido, tirones a marcha lenta, arranques bruscos, marcha inconstante en curvas cerradas o pendientes, etc, etc.
Pero como bien dices, todo esto se aprecia en analógico, ya que en digital la compensación de carga de los decoders modernos enmascaran mucho las imperfecciones mecánicas de las reproducciones en que van instalados.
Saludos