CC7601 escribió:
Saludos :
Insisto en mis apreciaciones anteriores, en el sentido de que los elementos diferenciadores de una locomotora respecto a un coche de viajeros, por ejemplo, son bastante estandarizados: o sea, no hay que diseñar cada vez en CAD-CAO toda la mecánica, transmisiones, pantógrafos, etc...; y el motor en sí es un accesorio externo de coste irrisorio. Todo ello rebaja su coste de proyecto. Baso esta apreciación en la experiencia de Ibertren reciente, con quien colaboré y pude conocer estos costes productivos, y cuyo gerente me juró que no volvería a producir material remolcado ante las dificultades de ajuste económico de las dos tentativas que realizó.
Y si pensamos que de un coche de viajeros del mismo molde vamos a comprar cada uno una docena de ejemplares, entonces estamos haciendo buena la política de Electrotren de llevar 30 años explotando el mismo molde "5000". En coches de viajeros, el versionado para hacer real una composición implica varios moldes de caja e interiores, luego nueva inversión. Cosa que Hornby no hace ni va a hacer.
Respecto los UIC-X ÖBB ( tipo 73 supongo ) de RailTop, conozco el tema, yo mismo pagué una elevada cantidad por un ABm; es un caso excepcional de producción muy corta y extinción del fabricante, lo que ha llevado a una sobrevaloración de esta serie que NO produce ningún otro industrial y que es imprescindible en composiciones internacionales : pro ejemplo en mi Orient Express de la serie "Grandes Expresos Europeos". Más cerca, asimismo los UIC-Y franceses de Roco, también alcanzan cotas notables, y ahora mismo me resulta imposible encontrar un B10 verde de época IV a un precio decente.
Bien, si seguimos demasiado en este tema este hilo va a convertirse en el "foro económico" que llevó al olvido a RWM !!!
Hola CC7601,
Yo lo tengo entendido mas bien al contrario, y he estado cerca de la Electrotren de los 90 cuendo eran una familia, y el coste de produccion si puede ser similar pero es diferente ya que en españa nuestro mercado absorbe de media 5-7 vagones por cada locomotora vendida, por ese motivo se reprodujo el 5000 ya que con el mismo molde salian las primeras 5 matriculas de una tacada, y si no recuerdo mal hemos visto ya 4 familias de 5 numeraciones diferentes y se siguen vendiendo, mismo caso que se repitio con el 9000 de roco por parte de soldat en 2008...
Otra cosa sea el sistema de trabajo de Ibertren y su politica con respecto al cliente, que no me extraña no funcione, ademas sus modelos son mas bien una decision personal de los responsables de la marca, que un estudio serio del mercado y sus necesidades....
Por otra parte este seria un buen momento para que Hornby, se dejara asesorar por los responsbles de Madrid y se pudieran modificar los moldes de los eurofima italianos para producir la serie 10000 como toca, ya que con un poco de esfuerzo se puede, aunque hasta ahora la jugada de reproducir material motor ha sido muy inteligente copando modelos para una marca, el problema que yo veo es que lo queremos todo, ya, rapido, bien, y eso lleva su tiempo, ademas no vivimos en una buena situacion, y la burbuja Modelistico-Ferroviaria hace un tiempo que ha explotado que a veces parece que se nos olvida...
RN