Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades LS Models 2014

Novedades LS Models 2014

Moderador: 241-2001


Nota 30 Mar 2014 04:06

Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
Hola a todos,

Estoy interesado en esta composición Aurora, ya que la vi en Expotren de LLeida.

Tengo entendido que por el momento solo hay dos referencias, la 49018, la 49043 y una que viene con 2 coches y una loco, ¿verdad?. ¿Hace falta algún set mas para completar la composición?.

Gracias por vuestra ayuda.
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!

Nota 30 Mar 2014 22:52

Desconectado
Mensajes: 628
Registrado: 29 Jul 2008 20:24
319maniaco escribió:
Hola a todos,

Estoy interesado en esta composición Aurora, ya que la vi en Expotren de LLeida.

Tengo entendido que por el momento solo hay dos referencias, la 49018, la 49043 y una que viene con 2 coches y una loco, ¿verdad?. ¿Hace falta algún set mas para completar la composición?.

Gracias por vuestra ayuda.



Esta es mi composición del aurora


Los sets utilizados es, cómo muy bien dices los 4918, 49043, todos de Ls Models y también el 49014, aunque yo utilizo dos coches de LsModels 46022,
Un saludo.

Nota 31 Mar 2014 07:52

Desconectado
Mensajes: 628
Registrado: 29 Jul 2008 20:24
319maniaco escribió:
Hola a todos,

Estoy interesado en esta composición Aurora, ya que la vi en Expotren de LLeida.

Tengo entendido que por el momento solo hay dos referencias, la 49018, la 49043 y una que viene con 2 coches y una loco, ¿verdad?. ¿Hace falta algún set mas para completar la composición?.

Gracias por vuestra ayuda.


Respecto al set que comentas que viene con una locomotora DB 101 y 2 coches es el set de Ls Models 19001. Ten cuidado, porque te viene un coche litera/bicicleta igual que en el set LsModels 49018. Lo ideal sería comprar el set 49018 y comprar la locomotora aparte y los coches aparte tambien.

Un saludo.

Nota 14 May 2014 18:58

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 16 Oct 2012 16:20
Buenas tardes.
He leido los comentarios sobre esta marca y todavía estoy algo dudoso, me explico.
Solo conozco este material por las fotos que habeis puesto y algún que otro video, y realmente es espectacular.
Pero nunca lo he podido tener en mis manos.
Llevo desde 1985 trabajando principalmente con Roco por lo que uso CC en analógico. Hasta el momento estoy mas que satisfecho con esta marca, sobretodo en lo referente al material europeo ya que el de Renfe deja algo que desear en cuanto a detalles.
No he tenido problema con los repuestos de esta marca, como pe. escobillas de motor, aros de adherencia y algún bloque reductor de piñones.
La pregunta que quería haceros es, si en el caso de la marca Ls Models es fácil encontrar este tipo de repuestos que mayor desgaste suelen sufrir.
Por otra parte y por último, me gustaría y agradecería si alguien tiene alguna loco de esta marca, el peso en gramos para tener una idea de la fuerza de tracción y si disponen de aros.
También quería añadir que la tienda ''El taller del modelista'', tiene previsto adquirir material de LS Models próximamente.
Un saludo a todos.

Nota 14 May 2014 20:49

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola Jose276


LS Models es una buena marca y no creo que tengas ningún problema para fiabilidad del material pero sí algunos quebraderos de cabeza en conseguir repuestos y también en desmontar un modelo para "hacerle una simple intervención". Seguro que se rompe algo. Lo malo también es que no hay distribuidor oficial en España y eso puede hacer más complicado y largo los trámites para tenerlos. Todo depende del repuesto: un compañero de afición me contó que pidió ejes de alterna y a la semana ya los tenía aquí. Aclarar que se trataba de Gotthard Trens y ellos trabajan mucho con el cambio de ejes de contínua a alterna y viceversa.

Como LSM dispone de una serie muy larga y variada de modelos distintos los recambios van en consonancia también: miles de referencias de recambios para varios cientos de modelos. No lo pueden tener todo. Si es poca cosa (un pequeño accesorio o un detalle a montar que se ha extraviado, puedes escribirles directamente y te lo envían sin cargo (en caso de que lo tengan). Eso sí: hay que currárselo: fotos con una punta de flecha señalando lo que quieres, carta amable en francès o inglés y .... besarles la mano!

En Francia con muchas más ventas que en España no están muy contentos que digamos los compradores ya que el servicio post-venta no funciona nada bien.

En cambio, para la marca hermana, ACME Treni puedes comprar bastantes recambios gracias a la página web. Puedes comprobarlo tú mismo visitándola. Es como Roco Service: variedad y fácil de pedir. Eso sí: tampoco tienen hasta el último tornillo o accesorio. Yo tengo que pedirles algunas "cosillas difíciles" y entonces veré que tal se portan.

En resumen: para lo básico seguramente tendrás éxito. Para lo "especial" es mejor intentarlo, creo yo, esperar respuesta y tener un montón de paciencia.

En todas las marcas pasa lo mismo. Modelos muy complejos y detallados=rezar para que no se fastidie nada y que tampoco se pierdan demasiadas piezas...

Es el modelismo de estos tiempos que vivimos. No obstante hay algunas marcas que aún apuestan por el modelismo digamos "sin problemas". TILLIG por ejemplo produce un material móvil bastante "espartano" pero no tienes que preocuparte de pasar el aspirador por la maqueta luego de jugar a trenes.

Espero haberte ayudado.

Saludos

Nota 17 May 2014 14:15

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 16 Oct 2012 16:20
cheminot escribió:
Hola Jose276


LS Models es una buena marca y no creo que tengas ningún problema para fiabilidad del material pero sí algunos quebraderos de cabeza en conseguir repuestos y también en desmontar un modelo para "hacerle una simple intervención". Seguro que se rompe algo. Lo malo también es que no hay distribuidor oficial en España y eso puede hacer más complicado y largo los trámites para tenerlos. Todo depende del repuesto: un compañero de afición me contó que pidió ejes de alterna y a la semana ya los tenía aquí. Aclarar que se trataba de Gotthard Trens y ellos trabajan mucho con el cambio de ejes de contínua a alterna y viceversa.

Como LSM dispone de una serie muy larga y variada de modelos distintos los recambios van en consonancia también: miles de referencias de recambios para varios cientos de modelos. No lo pueden tener todo. Si es poca cosa (un pequeño accesorio o un detalle a montar que se ha extraviado, puedes escribirles directamente y te lo envían sin cargo (en caso de que lo tengan). Eso sí: hay que currárselo: fotos con una punta de flecha señalando lo que quieres, carta amable en francès o inglés y .... besarles la mano!

En Francia con muchas más ventas que en España no están muy contentos que digamos los compradores ya que el servicio post-venta no funciona nada bien.

En cambio, para la marca hermana, ACME Treni puedes comprar bastantes recambios gracias a la página web. Puedes comprobarlo tú mismo visitándola. Es como Roco Service: variedad y fácil de pedir. Eso sí: tampoco tienen hasta el último tornillo o accesorio. Yo tengo que pedirles algunas "cosillas difíciles" y entonces veré que tal se portan.

En resumen: para lo básico seguramente tendrás éxito. Para lo "especial" es mejor intentarlo, creo yo, esperar respuesta y tener un montón de paciencia.

En todas las marcas pasa lo mismo. Modelos muy complejos y detallados=rezar para que no se fastidie nada y que tampoco se pierdan demasiadas piezas...

Es el modelismo de estos tiempos que vivimos. No obstante hay algunas marcas que aún apuestan por el modelismo digamos "sin problemas". TILLIG por ejemplo produce un material móvil bastante "espartano" pero no tienes que preocuparte de pasar el aspirador por la maqueta luego de jugar a trenes.

Espero haberte ayudado.

Saludos


Muchas gracias, me ha servido de mucha ayuda.
Yo con Roco no he tenido problemas de recambios, pero como veo que LSM trabaja muy bien,por los comentarios y las fotos que he visto, tenía en mente hacerme con algún modelo, pero lo mismo me gasto 250 euros en una máquina para que al cabo de X tiempo le tenga que cambiar las escobillas o el motor o alguna pieza mas sometida a desgaste, y no encuentre el repuesto. Eso es lo que me echa un poco para atrás.
Respecto a ACME, ya sé su web de recambios y no descarto probar algún modelo, (creo que la 253 de EL la fabrica ACME, y me va de maravilla).
LO dicho muy agradecido a tí y a los demás.
Muy amable.
Un saludo

Nota 17 May 2014 15:45

Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
Hola,

Finalmente no he podido localizar los sets en ninguna tienda, y los tengo que importar de varios países, con los gastos de envío por las nubes. Por el momento voy a desistir.

Posiblemente para futuras composiciones esté mas al loro, ya que por lo visto se acaban rápido las tiradas. De todas maneras, vi los sets muy bien en detalles, incluso por encima de roco, al menos fue mi impresión.

Saludos,
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!

Nota 21 Jun 2014 11:26

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

En la web de LS MODELS ya se pueden ver los primeros prototipos de los coches Pullman Cote d'Azur y de los restaurantes WR de 52 plazas. Tienen muy buena pinta y seguro que el resultado final será espectacular, como nos tiene acostumbrados esta firma.

http://www.lsmodels.com/Pages/General_F/Home_F.htm
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

Nota 21 Jun 2014 22:10

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Gracias por el aviso, amigo. Estos coches serán una delicia, porque si ya en sí son preciosos, en la versión LSModels serán espectaculares. Normalmente superan a Rivarossi en mucho. Los coches tipo Còte d'Azur nunca estuvieron en España. Pero puesto que en España circularon los Restaurante de esa serie 3300, esperemos la versión en decoración ibérica de estos preciosos Restaurantes, para que acompañen a nuestros expresos y a los camas tipo S que han salido este año. Lo malo es que se harán esperar, porque el ritmo de producción de esta firma es el de los bueyes castellanos con carga detrás...

Nota 21 Jun 2014 23:29

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Creo que la serie de WR que reproduce LSM no es la que circuló en España.
De hecho creo que esa especie de rejilla en el lateral de la cocina del coche no la tuvieron las series que llegaron a España.
No soy un entendido en tema CIWl...con lo cual no estoy seguro al 100%.

Saludos
Francisco

Nota 22 Jun 2014 22:31

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Campomarzo, tienes razón en lo que dices en la disposición de ventanas lado cocina. Me refería a los Restaurantes de la serie 3300, que sí hubo en España. En el libro de J. Aranguren se encuentran muy bien descritos y fotografiados. Pero visto lo que han hecho con los coches cama tipo S se supone que harán las variantes de toda esta serie, y no con esa ventana, que es una especie rara dentro de los Restaurantes de la CIWL de este tipo.

Nota 23 Jun 2014 12:16

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Los restaurantes españoles similares al que va a sacar LSModels no fueron de la misma serie. Éste nuevo modelo pertenece a la serie 3341 a 3360, mientras que los españoles, o bien fueron de la serie 3391 a 3405, construidos por Metropolitan, o bien de la serie 3578 a 3587, fabricados por Entreprises industrielles Charentaises.

Los restaurantes 3562 a 2589 eran dos metros más cortos y tenían una ventana menos por lateral.

Saludos
Carrington, esperando los S de época IV
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 18 Jul 2014 20:03

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Lo que no entiendo es que teniendo los moldes de los coches CIWL tipo Y, que salieron hace un par de años (los Ansaldo) tarden tanto en sacar los Ganz, cuando se supone que el molde es el mismo. :?
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

Nota 18 Jul 2014 21:08

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Henry030 escribió:
Lo que no entiendo es que teniendo los moldes de los coches CIWL tipo Y, que salieron hace un par de años (los Ansaldo) tarden tanto en sacar los Ganz, cuando se supone que el molde es el mismo. :?



Por cierto, aprovecho para preguntar a los expertos en material CIWL lo siguiente:

Buscando por google sobre los coches tipo S, he dado con un foro en el que sale la siguiente imagen:

http://imgur.com/yjGc6f2.jpg

Encuentro varias diferencias entre los coches reales y las reproducciones, por ejemplo el de LS MODELS carece de los fileteados de los de las fotos, además en las matrículas veo que falta la sigla Nº delante del número del coche.

Yo me fío de LS MODELS pero si algún experto en material CIWL puede aclarar dudas le estaré muy agradecido.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

Nota 18 Jul 2014 23:15

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
La diferencia entre inscripciones está muy clara: las fotos en blanco y negro, que me aventuraría a decir que provienen del libro "La Compagnie des Wagons-Lits" (Coudert/Knepper/Toussirot), corresponden a las fotos de los coches S en estado original, época II en modelismo, el período de entreguerras real, la época dorada del material de la CIWL y de los trenes de lujo en general en Europa; de ahí tanto ribete dorado. Las fotos del modelo corresponden sin duda a un coche de época III, posterior, y digamos que con decoración más "de batalla", más sencilla y que no exigía tanto mantenimiento.


Ahora bien, lo que más sorprende de la foto que adjuntas, y diría que hasta da que pensar, es qué pretende el autor con poner DOS COCHES DIFERENTES en HO al lado de los planos de la ÚNICA SERIE QUE LS MODELS NO HA REPRODUCIDO de los coches "S" metálicos. Sobre todo porque puede provocar un malentendido y hacer creer a algún aficionado desconocedor de la serie "S" que LS Models se ha documentado mal.


Los planos reales corresponden a la peculiar serie S (llamada así en ese libro), la primera y única serie de coches-camas metálicos (Nos. 2641-2674 y 2675-2680) con distribución interior idéntica a la de los posteriores y más numerosos S2, pero con las ventanas de los compartimentos invertidas, y distinguibles por el lado pasillo por dos últimas ventanas en pareja, la última un poco más ancha que la primera (como se puede ver en los planos). Lo que es extraño es que el coche en HO que aparece arriba es una reproducción de la serie de S2 más numerosa que, como he dicho, traía las ventanas invertidas, PERO el coche HO que aparece abajo es, sin duda, un S1, otra serie distinta, así que tampoco es nada extraño que el lateral sea completamente diferente al de los planos.


Los diversos autores que describen el material de la CIWL no se ponen de acuerdo en designar la pequeña anomalía de esa primera serie de coches-camas. Como la distribución interior es igual a la de los S2 (los compartimentos dobles más hacia el centro del coche) muchos también designan a esa pequeña serie con ventanas invertidas como S2, diferenciándola, en cualquier caso, de la serie de los S1, que tenía los compartimentos dobles a un extremo del coche y que era copletamente diferente en la distribución de las ventanas lado pasillo.


Posteriormente, estos tres tipos de coche recibieron nuevas denominaciones según las reformas de las que fueron objeto: ST, SG, SGT, S2T, S2U, STU, S3, S3U, S3K (estas tres últimas en España), y que se caracterizaban por el cegamiento de algunas de las ventanas estrechas en el lado compartimentos, la inclusión de una tercera cama en alguna de las cabinas, o la conversión de uno o varios departamentos en lavabos o pequeñas cafeterías.

Esperemos que LS Models nos reproduzca el tipo que falta, pues estuvo en España y alguno de ellos fue convertido en S3K.

Saludos
Carrington, esperando los españoles de época IV
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 19 Jul 2014 08:25

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Henry030 escribió:

Buscando por google sobre los coches tipo S, he dado con un foro en el que sale la siguiente imagen:

http://imgur.com/yjGc6f2.jpg

Encuentro varias diferencias entre los coches reales y las reproducciones, por ejemplo el de LS MODELS carece de los fileteados de los de las fotos, además en las matrículas veo que falta la sigla Nº delante del número del coche.

Yo me fío de LS MODELS pero si algún experto en material CIWL puede aclarar dudas le estaré muy agradecido.


Saludos :

Desde luego que el del "comparativo" no anda muy ducho en el tema de los coches-cama "S" !!

Por lo que respecta a los exteriores y al origen, existieron 4 tipos : el S1, el S2, el S2 "Leeds", y el S4, este último exclusivo ibérico; el S2 "Leeds", a la postre el primer modelo que se construyó, en algunas obras viene como "S" o incluso como "S1", pero tiene la distribución interna típica de los S2. Sin embargo, las ventanillas exteriores vienen invertidas respecto a un S2 de las series posteriores; además, la altura de las ventanillas es menor, dando un margen más amplio a la rotulación de la cornisa típica.

Nota 19 Jul 2014 08:47

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Gracias por la puntualización, CC7601. Me olvidaba del tipo español más corto, y que fue uno de los últimos coches-cama clásicos en servicio por la península, junto con los Lx, ya rodeados de coches P, YF y T2.

Saludos
Carrington, lamentándose de que su uniforme de trabajo no sea azul con raya amarilla
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 20 Jul 2014 20:31

Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Hola Henry030,

Como bien dicen los compañeros Carrington y CC7601, el coche real que aparece en la comparativa, se trata de un "Leeds", la primera variante de coches metálicos CIWL fabricada en 1922, y con las diferencias citadas sobre el resto de coches del tipo S2. El coche miniatura de Ls Models con filetes dorados corresponde a un S2 de los tres que componen el set 49131, que reproduce los S2 en estado de origen. La librea ofrecida por LSM es 100% real, ya que los coches miniatura son de los fabricados en 1926 y según las fotos de época (pocas, por desgracia), los coches tipo S fabricados en estas fechas, posteriormente a los "Leeds", no llevaban los numerosos fileteados con los que estos fueron entregados en 1922, sino los que llevan los coches de LSM, al estilo de los que llevaron coches como los tipo Z (estos añadiendo fileteados alrededor de las ventanas), o los tipo Lx. La librea ofrecida por LSM es la que llevaron estos coches entre 1926 y 1932, año en el cual se sustituyeron las inscripciones doradas por las amarillas, como el set LSM 49133. Luego, según leí en un foro francés, en origen habían coches tipo S que no llevaban la inscripción Nº delante del número de matrícula, y teniendo en cuenta lo bien que se documentan mr.Piron y su equipo antes de fabricar modelos, les doy mi confianza.

Respecto a tu pregunta sobre los coches del tipo Y, los que han sacado corresponden al lote del 3871 al 3887, fabricados en 1950 por Ansaldo, estos, a diferencia del resto de lotes de coches Y (que tenían un chasis distinto del resto de coches clásicos y carecían de la viga central tan característica), se construyeron sobre chasis de coches destruidos en la Segunda Guerra Mundial, por lo cual los hubo que llevaban la viga central, en concreto del 3871 al 3884, construidos sobre chasis procedentes de coches tipo S y Z, mientras que del 3885 al 3887 se construyeron sobre chasis procedentes del tipo Y, sin viga central. Las reproducciones de estos coches por parte de Ls Models son espectaculares y yo también tengo ganas que saquen los Ganz con chasis nuevos.
S2 a todos

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron