Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades RENFE escala N 2016

Novedades RENFE escala N 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 26 Sep 2009 13:41
¿8 versiones y 2 matriculas de mza? será sumando tambien de renfe, pero en realidad me salen 8 coches de mza.

2 coches mza II con linternon
2 coches mza II techo plano
2 coches mza III con linternon
2 coches mza III techo plano

Parece que los set de 3unds anunciados hace meses han encogido a set pareja ¿Irán sueltos? Sino ya me veo cambiando...
Saludos y trenes
Epoca II y III escala N
Mis creaciones artesanales http://www.flickr.com/photos/119363111@N02/


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 06 Mar 2009 19:35
Pichi escribió:
El 303 en escala N tiene que ser una cosa minúscula, aunque ya no tengo N, lo compraré igual, porque eso es para verlo.


Si, pero en representación al modelo que se comenta (Glaskasten ), este no se queda atras, ya que tendría la nada despreciable longitud de 6,081cm. entre topes, mas que el Koff.

Y que carajo, si sale, si es que sale, yo creo que más de uno iremos a por los modelos que salgan, pues tractores peques, para trasiego y maniobras no tenemos de Renfe. :lol: :lol:
;)


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Despues sacaran las versiones renfe.


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 27 Dic 2015 13:12
Pues a mi me da que la sorpresa de Arnold fuera de catalogo va a ser la 440
Y si no estoy seguro de que no le queda mucho, saben que es un modelo con el que se van a poner las botas


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Forjarenfe escribió:
Pues a mi me da que la sorpresa de Arnold fuera de catalogo va a ser la 440
Y si no estoy seguro de que no le queda mucho, saben que es un modelo con el que se van a poner las botas


Coincido totalmente en tu afirmación, resulta extraño que la UT440 no esté en el catálogo de 2016. Creo que será sorpresa como fue la locomotora 321. Los camellos 592 los han sacado en varias decoraciones y la siguiente unidad mítica de renfe es la 440, debe estar para este año, o eso espero. A pesar de todo prefiero que la fabrique arnold antes que otras empresas.

Imagen

Los que tenemos la de ibertren, ¿Vale la pena venderla o mejor quedársela como recuerdo-coleccionismo?

Imagen

Saludos.


Conectado
Mensajes: 899
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
La 440 es muy fiel a la original, para aquella época, y la actual, estaba muy bien. Yo no las vendere.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
everio escribió:
La 440 es muy fiel a la original, para aquella época, y la actual, estaba muy bien. Yo no las vendere.


Creo que no las venderé tampoco, recuerdo de ibertren. Tendrán que hacer la decoración cercanías, azul-amarillo y azul-amarillo con el techo gris. Si tiene el precio como el camello 592, comprando las tres, entre 650 y 1000 euros si es digital con sonido... :shock:


Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 10 Jul 2013 21:55
renfe333diesel si yo tuviera ese cercanías no lo vendería. Es uno de los modelos más emblemáticos de la antigua Ibertren e incluso para las tecnologías que hay hoy en día está muy bien (Al menos creo yo).

Muchas gracias a los que habéis puesto los Costa de Star Train, porque yo ni siquiera tenía idea de ellos jeje.

Una reflexión que acabo de tener al leer a renfe333diesel y sobre que es preferible que sea Arnold el que fabrique estos modelos y no otra marca: Cuando salieron las novedades de Arnold para este año fue tal la alegría que me entró, que si fuera por mí, me lo iba a comprar todo y en todas las decoraciones :lol: :lol:
Luego, fui bajando de la nube y empecé a tener preferencias: que si las inglesas y el ferrobús, que si las inglesas solo, que si las inglesas y la mikado (si la reeditaban), hasta llegué a pensar: NO COMPRO NADA, vaya ser que venga el material que me compre con la dichosa piñonitis y me gaste el dinero (que por cierto, tanto cuesta ganar). Sin embargo, creo que la famosa "piñonitis" sólo apareció en el modelo 321 y no en el resto ¿no? Como por ejemplo el camello o la mikado. Así que pensé que seguramente habrán arreglado el tema de los piñones y no tendremos estos problemas. ¿Qué opináis? ¿Soy demasiado iluso?b :roll: ¿O podré estar en lo cierto? Es que teniendo en cuenta lo que puede costar una locomotora de Arnold en digital (ya no hablemos con sonido) para que luego no ande y con lo que, repito, cuesta ganar el dinero... es para tirarse los pelos.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Lo que a mi me tiene mosca con el tema de la piñonitis no es el fallo de los piñones en si, sino la "exquisita" respuesta del fabricante.

Yo estoy a la expectativa del tractos, aunque dudo que sepan aprovechar la experiencia con las Köf II. Las que tengo funcionan de maravilla, a pesar de lo pequeñas que son.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
lupus escribió:
Lo que a mi me tiene mosca con el tema de la piñonitis no es el fallo de los piñones en si, sino la "exquisita" respuesta del fabricante.

Yo estoy a la expectativa del tractos, aunque dudo que sepan aprovechar la experiencia con las Köf II. Las que tengo funcionan de maravilla, a pesar de lo pequeñas que son.


Supongo que la respuesta a la piñonitis de las 321 de Arnold, será la misma que la de Electrotren en H0, se envía la locomotora a Electrotren a través de una tienda, y la devuelven reparada, no hay mas misterio, a pesar de lo que algunos digan, el fabricante no tiene por qué ponerse en contacto con el comprador, el intermediario es la tienda, ni mucho menos enviar al comprador ejes de repuesto, todas las grandes marcas actúan de esta forma, no he visto a ningún fabricante de coches, lavadoras, televisores, móviles o lo que sea, enviando piezas al comprador para que las repare él mismo, no funciona así, entre otras cosas, porque si el fabricante te envía el eje en cuestión y al cambiarlo rompes o estropeas cualquier pieza, habrás perdido la garantía por manipulación indebida de la locomotora.


Desconectado
Mensajes: 229
Ubicación: Linares
Registrado: 01 Nov 2008 02:03
ANGOLA escribió:

También habrá que ver qué saca Mabar, MFTrain o K train, que según dicen algunos ésta última tiene una sorpresa guardada :roll:

ANGOLA, no te hagas de rogar y dinos qué sabes de la "sorpresa de Ktrain". :)
STOP grafitis en nuestros trenes!!
http://www.flickr.com/photos/milrayas83/


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 04 Nov 2010 22:15
En la piñonitis la hubo en las 252, en las 253 creo que no.

En los camellos algunos se quedaban sin luces en uno de los testeros.

En las 321 hay piñonitis y en las 316 y 318 parece que en menor medida.

En todo caso también es cierto que no es en todas las locomotoras, solo en algunas.

No está claro tampoco si la piñonitis se debe a que los lubricantes debilitan o hacen frágil el plástico de los piñones o es un fallo de diseño.


Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 10 Jul 2013 21:55
milrayas escribió:
ANGOLA escribió:

También habrá que ver qué saca Mabar, MFTrain o K train, que según dicen algunos ésta última tiene una sorpresa guardada :roll:

ANGOLA, no te hagas de rogar y dinos qué sabes de la "sorpresa de Ktrain". :)


jajaja, de verdad que no tengo ni idea. En la página anterior de este hilo un compañero decía que lo único que le faltaba sacar era un foudre.
Yo la verdad que soy bastante "fan" de K train porque los vagones que tengo me parecen preciosos y de calidad (desconozco si son verdaderos o "renfritos. En esta materia estoy aún pegado). Por eso estoy deseando que se lance a realizar algún tipo de locomotora, aunque desconozco por completo si esto está en los planes de la marca, y de ser así, si lo harán en un periodo corto, medio o largo. Saludos!


Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 10 Jul 2013 21:55
Ozeito escribió:

En todo caso también es cierto que no es en todas las locomotoras, solo en algunas.



Osea, que lo normal es que no tenga piñonitis y que se tenga la "mala" suerte de comprar una que lo tengo y tener que estar trayendo y llevando la locomotora a la tienda para que la marca lo pueda arreglar ¿no?


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Furgón equipaje "PAQUEXPRES" fleischmann 818902 , ya esta a la venta.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, ¿Alguien lo ha comprado o visto en tienda?¿Tiene el fallo de la foto de catálogo o está ok? En cuanto al precio, lo veo un poco elevado, creo que 30 euros ya está bien.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 27 Dic 2015 13:12
El furgon esta ok
Nada que ver con el fotomontaje, color rojo como el original y Paquexpres tal como lo he escrito


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Tiene razon Forjarenfe, esta correcto, no como la fotografia que aparecio.
:D


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 20 Dic 2014 14:18
Ya está a la venta un nuevo modelo de Arnold de bordes máximos Ealos en rojo óxido envejecido con carga de carbón bajo la referencia HN6355. La novedad es que este modelo no es como los anteriores repintados alemanes de los vagones de dos puertas y paredes lisas, sino que este tiene 3 puertas por lateral y paredes curvadas como el modelo español. No es exacto a nuestro Ealos pero da bastante el pego :D También he visto en una web extranjera que se espera este modelo en verde con carga de troncos y referencia HN6356.

Saludos
Saludos.

Ventas: trengas, chilibroste, hector123, jorge


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 12 Ene 2009 12:32
¿y esa web es?...
+Javivng,silvadealcudia,jferna77,PLM,gatotuercas,Alex,Rivera61,Aloga,333AV,beschi,uguti2000,aizkorri,onoff,juanje,fernantres,Chema269,Miriwei, portopolis,ceruleo,Trapatoles,inigomena,diddl1960,vicentrain,serlobe,rodrevil,ibercarlos,milo45,Contramae

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal