Índice general Foros Fabricantes y Novedades Nueva 030 electrotren

Nueva 030 electrotren

Moderador: 241-2001


Nota 11 Jun 2016 10:25

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
bakertalgo escribió:
Talgo escribió:
Pues "castañas" como ésta sirven para que haya nuevos aficionados que se interesen por nuestro hobby, que puedan comprar un modelo económico y meterse en este mundillo...


La gente que se introduce en este hobbie prefiere comprar una 333 de electrotren que semejante pastiche. Al menos es una locomotora de 40 años, barata pero que representa a la perfeccion la locomotora real y es evocadora. Lo digo con conocimiento de causa puesto que conozco algo el tema asociaciones y nuevos aficionados. Y de comprar un set de inicio, lo mas común que veo es los sets digitales con el multimaus, el de 320 que se ha vendido con sonido en sets de inicio digitales, y pintadas en color taxi, y se ha vendido a patadas!!!.
Lo que responderé a aquellos que dicen que la opinión por mi parte puede ser imparcial, que solo tengo malos ojos porque se trata de electrotren, me encantará verles igual de vehementes con otras marcas que no sea su "intocable". Yo por mi parte no vivo atado a ninguna marca por ningún tipo de sentimentalismos y lo que piense que esta mal lo diré igualmente con una marca o con otra. Cuando electrotren hace bien las cosas se le reconoce, gracias a dios la mayor parte son aciertos, pero a mi particularmente me fastidia es la oportunidad perdida de ver vapor pequeño bien reproducido.


Sets de inicio con la "320"t axi de Roco??? Este set hace muuuuchos años que no se comercializa... De hecho los que más se venden hoy por hoy son los de electrotren, Piko (con su "253") y los de Roco con la 1000 Ripoll, o la "4000".
Yo en las asociaciones veo que los que empiezan en este hobbie suelen comprar todo tipo de piezas (me refiero a que no se limitan a comprar modelos renfe, sino que compran locomotoras y vagones de cualquier empresa europea), incluso muchos suelen empezar por algo barato, y este tipo de locomotora (030) les va bien para ampliar su colección, ya que suelen costar poco dinero.
Todos hemos sido "nuevos" en esto, y sabemos que realmente fue así, no conozco a ningún "novato" que el primer día se haya compradouna locomotora de ATF o cualquier otra locomotora de latón, por ejemplo...
Estas locomotoras (las 030) son lo que son, gama básica y económica, quien las quiera, que las compre, y quien no, pues que las deje en la tienda...
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 11 Jun 2016 10:52

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
bakertalgo escribió:
Talgo escribió:
Pues "castañas" como ésta sirven para que haya nuevos aficionados que se interesen por nuestro hobby, que puedan comprar un modelo económico y meterse en este mundillo...


La gente que se introduce en este hobbie prefiere comprar una 333 de electrotren que semejante pastiche. Al menos es una locomotora de 40 años, barata pero que representa a la perfeccion la locomotora real y es evocadora. Lo digo con conocimiento de causa puesto que conozco algo el tema asociaciones y nuevos aficionados. Y de comprar un set de inicio, lo mas común que veo es los sets digitales con el multimaus, el de 320 que se ha vendido con sonido en sets de inicio digitales, y pintadas en color taxi, y se ha vendido a patadas!!!.
Lo que responderé a aquellos que dicen que la opinión por mi parte puede ser imparcial, que solo tengo malos ojos porque se trata de electrotren, me encantará verles igual de vehementes con otras marcas que no sea su "intocable". Yo por mi parte no vivo atado a ninguna marca por ningún tipo de sentimentalismos y lo que piense que esta mal lo diré igualmente con una marca o con otra. Cuando electrotren hace bien las cosas se le reconoce, gracias a dios la mayor parte son aciertos, pero a mi particularmente me fastidia es la oportunidad perdida de ver vapor pequeño bien reproducido.


De tu respetable reflexión no entiendo estas afirmaciones:

1) ¿Cómo es que conoces los deseos y preferencias de los aficionados al material RENFE? ¿Qué tipo de encuesta has utilizado?

2) Dices que es preferible la 333 de Electrotren, porque aunque está desfasada, representa un modelo emblemático -algo que como supondrás yo no te voy a discutir, pues es mi locomotora favorita-, mejor que esa vaporosa inventada. Pero a continuación, pones el ejemplo de la "RENFE 320" de Roco, como éxito de ventas; ¿entonces en qué quedamos?, ¿influye o no el realismo y la calidad de la reproducción en el éxito de ventas? ¿Te parece más representativa y atractiva una diesel alemana con nulo parecido a cualquier locomotora diesel española, pintada en esos horrorosos colores Tracción? Si esa 320 en vez de de Roco fuese de Electrotren, ¿opinarías igual? No te entiendo.

3) ¿Qué impide a Electrotren o cualquier otra firma reproducir en el futuro esta 030 con calidad de gama premium? Si la versión sacada ahora es tan pésima como dices, no le habrá quitado mercado alguno a una futurible reproduccion de gama alta.

Saludos
Última edición por GM333 el 11 Jun 2016 11:09, editado 1 vez en total

Nota 11 Jun 2016 10:57

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Buena foto, ahi se ve lo exagerado de la separacion del tercer eje y el bastidor de lado a lado, no en vuelo debajo de la cabina, a los aue excusais de modelo barato, no hubiese sido al menos mas presentable simular la continuacion del bastidor?, no me vale la excusa de que como vale 50 euros pues vale cualquier cosa que se parezca, ya tenemos un mercado maduro para no tragar con cosas como esta e imposibilitar ya que salga correcta perdiendo todos nosotros, este bodrio es comparable a la 1900 de ibertren start, solo que ahi dicen que es para iniciacion, y en este caso la venden como modelo detallado tal como pone en el catalogo

Por eso si que no paso

S2


En el catálogo pueden ponerte lo que quieran; lo importante es la tarifa que le asignen. Grave sería si su tarifa estuviese en los 140€ que cuesta, por ejemplo, la 303, o los 200€ de la 020 de Ibertren. Pero por 50€ es lo que hay. No le deis más vueltas. Ya veréis como la Santa Fe no cuesta 50€...

Saludos

Nota 11 Jun 2016 11:23

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Lo que me queda claro es que aquí se habla de electrotren y salís a defenderla hasta cuando se le elogia. Sois como Bayones en la calle estafeta, sobre todo cuando se defienden los errores. Yo estoy contento por lo general con electrotren aunque no me gusta su política de descatalogar modelos que estan completamente vigentes, pero oye, sus motivos tendran. Pero esto de la 030 pues no puedo por menos de no entenderlo con los tiempos que corren. Concretamente que no trajera bielaje me lo esperaba, pero es que ni siquiera la parte nueva, de bancada para arriba tiene nada bien. Directamente es un modelo insalvable. Particularmente los detalles nimios de una marca u otra me resbalan, mientras sea un modelo fiel en formas a la realidad ya me buscó yo la manera de añadirle lo que le falte o pintarle lo que a mi parecer este mal. O incluso esperar al artesano que le apetezca sacar un kit de mejora. Con esta ultima 030 se lo han puesto bien difícil. Esta en un punto en el que sale mejor hacer la locomotora entera que cambiar todo lo que no se parece y añadirle todo lo que le falta.
Lo de la 320 lo pongo como ejemplo, ya que me consta que se ha vendido mucho para iniciarse en el mundillo del ferrocarril directamente con un sistema digital. Siendo un pestuzo que de Renfe no tiene nada, se vende igualmente incluso a un precio mas bien caro (comparado con una caja de inicio analogica) y sin embargo ha sido elegido por muchos para iniciarse en el MODELISMO. Osea que la excusa que la 030 es un modelo hobbie economico para que la gente se inicie particularmente a mi no me convence. Y curiosamente muchos de los sets digitales que quedaron sin vender han sido vendidos por separadado, decoder por un lado, central por otro, vias por otro y 320 por otro lado. Ya sabemos donde.
Los sets de Hornby con la caldas son otro ejemplo bueno, la mayor parte de los que se han vendido han sido para conseguir la locomotora y dos vagones a un precio mas económico que en la tienda y con una decoracion distinta, que aunque sea inventada aqui todo vale.

Y ojo, veremos a ver a que precio sale porque seguro que de 50 euros pasara holgadamente.

Nota 11 Jun 2016 11:46

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Buena foto, ahi se ve lo exagerado de la separacion del tercer eje y el bastidor de lado a lado, no en vuelo debajo de la cabina, a los aue excusais de modelo barato, no hubiese sido al menos mas presentable simular la continuacion del bastidor?, no me vale la excusa de que como vale 50 euros pues vale cualquier cosa que se parezca, ya tenemos un mercado maduro para no tragar con cosas como esta e imposibilitar ya que salga correcta perdiendo todos nosotros, este bodrio es comparable a la 1900 de ibertren start, solo que ahi dicen que es para iniciacion, y en este caso la venden como modelo detallado tal como pone en el catalogo

Por eso si que no paso

S2


En el catálogo pueden ponerte lo que quieran; lo importante es la tarifa que le asignen. Grave sería si su tarifa estuviese en los 140€ que cuesta, por ejemplo, la 303, o los 200€ de la 020 de Ibertren. Pero por 50€ es lo que hay. No le deis más vueltas. Ya veréis como la Santa Fe no cuesta 50€...

Saludos



Ah clnsideras adecuado locomotora finamente detallada?? :lol: , seamos francos, y la mecanica es cualquier cosa menos buena, he tenido la caldas y una de las cosas que pecaba era la mecanica pero esa SI estaba bien por 50 euros, de medidas y flrmas, eso si excesivamente simplona y con algunos errorcillos como los ojos de buey de la cabina o la curvatura del techo, pero era buen modelo para su precio, esto NO, es un bodrio infumable lo mires por donde lo mires, esto me parece incluso peor que un repintado, que eso de un bastidor sin acabar en toperas no lo he visto EN MI VIDA, que hasta la cuco de la vieja ibertren le da mil patadas a esto tanto en rodaje como en aspecto

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 11 Jun 2016 16:01

Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
Buscando en mi fondo fotográfico he encontrado dos instantaneas mas de dicha locomotora. Los Autores los desconozco.
Observar como en la segunda foto la locomotora no tiene topes
Adjuntos
0300219.jpg
0300219.jpg (134.24 KiB) Visto 2734 veces
8709716438_9ebf1e1e2c_z.jpg
8709716438_9ebf1e1e2c_z.jpg (102.85 KiB) Visto 2734 veces

Nota 11 Jun 2016 16:31
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pues en la foto junto a la 900 parece que las ruedas van al descubierto.

Nota 11 Jun 2016 16:48

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Para ser un juguete sin valor modelistico y a 60 euros que me imagino pedirán tiene mucho mas valor la valenciana de Roco como modelo, con sus imprecisiones pero muchísimo mas fiel con una mecánica impecable, con luz y por solo 20 euros mas.
Siento no encontrar memes a 80 euros. Chema insisto en preguntar donde se venden que si encuentro alguno que no tengo lo compro. :mrgreen:
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 11 Jun 2016 18:02

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 20 Oct 2010 18:24

Nota 13 Jun 2016 21:29

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias jecanfranc. Pero el amarillo no me interesa. alguno verde puede ser.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 13 Jun 2016 21:36

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
FTS escribió:
Pues en la foto junto a la 900 parece que las ruedas van al descubierto.



Y no aparece la ventanilla del lateral.
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 13 Jun 2016 21:49

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
neofreak escribió:
FTS escribió:
Pues en la foto junto a la 900 parece que las ruedas van al descubierto.



Y no aparece la ventanilla del lateral.



Esa es la locomotora restaurada le quitaron todo, fijate como en la foto de murcia en el deposito con la renfe sale con la chapa que en otras era ventana y sin topes, era la unica que no los llevaba, la que fue asignada a murcia para maniobras, sobre las ruedas, la bancada esta muchisimo mas alta que la real, tan solo fijate en la perspectiva, ademas en las fotos sesenteras todas se ven con trasera en cabina

PD: que bonita es la real!

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 14 Jun 2016 09:09

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 20 Oct 2010 18:24
De nada turin, lo que encontré.

Saludos desde Málaga.
Saludos desde Málaga.

Nota 14 Jun 2016 09:31

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Supongo que en la vida real estas locomotoras estuvieron muy localizadas en un territorio ¿no?, con el yenca estará apartada o, ¿circularon con estos coches?.
Un saludo

Nota 14 Jun 2016 10:10

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Creo que el remolque de unidad electrica te hace pensar en una yenka..

Nota 14 Jun 2016 12:14

Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
Comparando las fotos que se han colgado en éste hilo, a mi parecer creo que la locomotora reproducida por Electrotren se le parece más a la de esta foto.
Atendiendo a que:
1º. La cabina está completamente descubierta (exceptuando las chapas onduladas que le pusieron los ferroviarios).
2º. La placa del constructor es mas grande que la de la matrícula de la locomotora
3º. La forma de la chimenea.
4º. La ubicación del domo y arenero.
Dejando a parte los fallos de distribución de las ruedas y que quedan totalmente vistas cosa que no tiene una facil solución, si le ponemos las chapas en los laterales de la cabina y le cambiamos los topes por unos cuadrados típicos de Renfe, conseguiremos una locomotora un poco mas parecida a la de la foto.
Es una opinión. Un poco conformista ya lo sé. Pero es lo que hay.
Adjuntos
4.5.jpg
4.5.jpg (96.45 KiB) Visto 2185 veces

Nota 14 Jun 2016 12:23

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Lo mismo un transkit para convertirla en ésta,es más factible y resulton..

Nota 14 Jun 2016 12:41

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
llerita73 escribió:
Lo mismo un transkit para convertirla en ésta,es más factible y resulton..


Pero eso no arreglaría lo de los cilindros, bielas y distribución. Para mí eso canta mucho.
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 14 Jun 2016 13:35

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Entonces, la tomamos como restaurada y ya está. :lol: :lol:
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 14 Jun 2016 15:19

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Y sin bielas coml muchas del museo!!! :lol: , yo las prefiero en servicio activo al lado de hermanas de sangre y mucho gris :mrgreen:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron