Índice general Foros Fabricantes y Novedades La 7200 de Electrotren.

La 7200 de Electrotren.

Moderador: 241-2001


Nota 30 Ago 2012 21:41
lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
una pregunta, la rente con raya amarilla sale ahora o mas adelante?

Nota 30 Ago 2012 21:45

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
lcv escribió:
una pregunta, la rente con raya amarilla sale ahora o mas adelante?



Imagino que en adelante, la cuestión es si encontrarán otra foto con numeracion con placas en carroceria...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 30 Ago 2012 23:01

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
ghostbuster escribió:
Visto el video, no me gusta el tono de verde (lo encuentro demasiado oscuro) ni esas horribles piezas plasticosas de color en gris, en los laterales. Es un modelo que está pidiendo a gritos un envejecimiento.

En el aspecto mecánico, en el video no han querido o no se han atrevido a mostrar el modelo en curvas, tengo ganas de ver la solución que han empleado para el carretón y los morros.

La estación de Béjar que sale en el video es una maqueta que ha salido varias en veces en MasTren, es de unos hermanos (Moretón, creo que se llaman) que viven en Benidorm.

Puestos a escoger, los de Hornby podrían haber usado alguna maqueta con catenaria ambientada en la zona de Norte; se me ocurre Briviesca, de Pedro Valero.

241-2001 escribió:
PD: la barakaldo, ESPANTOSA, es la misma que la inglesas,


Completamente de acuerdo; para variar, los señores de Hornby no se han estrujado las neuronas y han tirado de lo que tenían más a mano ...



el color yo lo veo bastante bien en concreto el verde, estas locomotoras eran bastante oscuras

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 30 Ago 2012 23:46
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Es posible saber el precio de Gotthard?

Saludos

Nota 30 Ago 2012 23:54
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En definitiva, ¿va a costar 294 euros mas algunos céntimos la analógica? para hacer mis planes con mis ahorros, digo.

Nota 31 Ago 2012 00:05

Desconectado
Mensajes: 568
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Mar 2010 22:16
PLM escribió:
Hola

Es posible saber el precio de Gotthard?

Saludos


En Gotthard se paga 247€ por ella! :D

Nota 31 Ago 2012 07:38

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
Para que os sirva de información, me ha llegado esta nota de mi tienda habitual.
Adjuntos
Ref.doc
(45 KiB) 347 veces
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410

Nota 31 Ago 2012 09:24

Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Se la ve fantástica!!! :D
¡Saludos!

Nota 31 Ago 2012 09:25

Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Lora del Río, Sevilla.
Registrado: 17 Ago 2011 15:58
El TRD reformado es feísimo, y no lo digo porque tenga el antiguo.. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
Socio de la Asosiación Sevillana de Amigos del Ferrocarril Nº 293

Mi canal de YT http://www.youtube.com/user/IntelGonzalo

Hilo de Mi maqueta y mi colección viewtopic.php?f=15&t=23660

Un Saludo ;)

Nota 31 Ago 2012 10:47

Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: 110 N. Moore Street, NYC
Registrado: 01 Jul 2012 16:46
FOBAHN escribió:
Para los exégetas de la colorimetría, sin expresar su longitud de onda en nanometros, les remito al excelente trabajo sobre la 7200 publicado por MAF, donde en las últimas páginas se pueden ver fotos en color de estas impresionantes E-Loks


Un compañero de afición, que algo entiende de colorimetría (ha realizado publicaciones e impartido cursos en la universidad) me comentó que la fiabilidad del color reproducido en la mayoría de publicaciones impresas con respecto al original suele ser pura coincidencia, por muchas factores :

- la toma de la fotografía (tipo de película utilizada),
- el proceso de revelado,
- composición del fotolito,
- impresión.

Tambien me explicó que en la época que anduvieron las 7200, las pinturas verdes se solían hacer por mezcla de una pintura azul y otra amarilla, a veces en los mismos talleres de mantenimiento (por eso, no había dos verdes iguales).

El pigmento amarillo que se empleaba en esa época (creo que me dijo que se llamaba cromato de plomo) se oscurecía muy rápidamente por exposición a la luz solar, y ese era el motivo que el verde se fuera oscureciendo. De ahí, mi comentario que la máquina - tal como la ha sacado Electrotren - precise un patinado o envejecimiento, pues el verde que luce es más propio de una máquina que lleva mucho trote.

Nota 31 Ago 2012 11:40

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Catenaria escribió:
Al principio de este video está el sonido de motor y silbato de una 7500 y creo que no era muy diferente al de la 7200.



Saludos.


Las películas no se suelen rodar con sonido ambiente directo (como mucho se graban los diálogos). Todo el proceso de ruido ambiente y efectos se añade después, y supongo que en este caso es así ya que no se oye nada más que la locomotora (ni tráfico, ni aire, ni otros ruidos ambientales). Así que el sonido de la 7500 puede ser de ella o de cualquier locomotora que tuviese grabada el técnico de sonido. Lo siento, pero desgraciadamente no es fiable.

Nota 31 Ago 2012 12:07

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

LGBero escribió:
Las películas no se suelen rodar con sonido ambiente directo (como mucho se graban los diálogos). Todo el proceso de ruido ambiente y efectos se añade después, y supongo que en este caso es así ya que no se oye nada más que la locomotora (ni tráfico, ni aire, ni otros ruidos ambientales). Así que el sonido de la 7500 puede ser de ella o de cualquier locomotora que tuviese grabada el técnico de sonido. Lo siento, pero desgraciadamente no es fiable.


No se, pero a mi me suena a diesel...

Un saludo.

Nota 31 Ago 2012 13:07

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Completamente de acuerdo con Lgbero y Ciwl, el sonido de esta máquina a mí me suena a diesel, por lo que me parece que no es nada fiable. La banda sonora de una película va por otro "carril" que la visual, y para mí que han cogido una banda sonora de una máquina de tren (diesel), porque el montador final no tiene porqué saber de trenes, como es normal. Pero nosotros sí distinguimos y yo apuesto a que ese sonido no es el de una 7500 ni por el forro. Creo que lo mejor sería acudir a los "viejos del lugar" (los maquinistas jubilados que condujeron estos bichos) y fiarse de sus juicios sobre los sonidos. Animo a que los aficionados de Miranda de Ebro, S. Sebastián, Irún, etc. hablen con ellos y nos cuenten cosas.
En todo caso, esta máquina me parece impresionante, bella, imponente. Si ya lo es en modelismo, en la realidad tiene razón Maristany cuando hablaba de su "empaque" y poderío tirando de grandes expresos o largos mercantes. ¡Un gran acierto ofrecernos esta reproducción! Esperemos que técnicamente responda a su buenísimo aspecto estético.

Nota 31 Ago 2012 21:46

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Nen esa foto que has puesto es a escala I !!! :lol: :lol:

Que bicharraco. Lástima que no encaje ni en mi presupuesto ni en mis vias, que no tendrán catenaria y el radio mínimo será 400mm (poco mas que R1)
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 31 Ago 2012 22:27

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Si les vamos a tener que poner cristales a las mesas de ordenador, que con 21 páginas de hilo debeis tener la madera mas rallada... :D

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 31 Ago 2012 23:34
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ya lo leí.

Nota 01 Sep 2012 00:56

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Después de ver el vídeo promocional de Hornby, y leer todos los comentarios que los compañeros de afición han vertido en este hilo, ahí va mi opinión:

Por lo que se ve en otros vídeos promocionales, Hornby viene utilizando la misma maqueta para cada una de sus novedades. Viendo otros vídeos en los que sale la misma instalación con otro material rodante, apenas se hacen tomas en curvas, desconozco la razón. Por otra parte, aunque en una maqueta acabada con tanto esmero parezca contradictorio, se aprecia claramente lo mal colocada que está la vía. No me extraña que los 5.000s que arrastra la 7.200 bailen de esa forma tan descarada. Me parece milagroso que ese pedazo de locomotora no descarrile en la misma. Se aprecia a simple vista lo desnivelados que están unos tramos respecto a otros.

El sonido erróneo, aunque no inverosímil, que le han puesto al proyecto de esta locomotora era de esperar. Si en vez de un almacén de locomotoras antiguas, en España tuviésemos un verdadero museo ferroviario, a estas alturas del año 2012 todos sabríamos el ruido y sonidos que esta locomotora produce cuando está en funcionamiento; y es que a diferencia de los cuadros o esculturas que albergan otros museos, las locomotoras son objetos funcionales cuya razón de ser es la actividad y el servicio. Me temo que el día en que alguna firma reproduzca otra emblemática serie, como por ejemplo las 340 (ex-4.000) estaremos en la misma tesitura.

Mi impresión sobre el aspecto de esta máquina es muy positiva. Se ha logrado totalmente el empaque y estilo que desprenden estas emblemáticas locomotoras. Seguro que en curvas funcionará perfectamente y hará las delicias de todos aquellos afortunados que puedan permitirse esta preciosidad.

Saludos

Nota 01 Sep 2012 09:36

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Si, yo también estuve viendo algunos videos promocionales....el de la Big Boy...y claro, tampoco salía en curvas... :D

Lo de la vía también me llamó un montón la atención ¿como ha podido desnivelarse tanto la vía? No parece normal.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 02 Sep 2012 00:32

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 28 Mar 2009 01:54
Saludos al los foreros

Visto el video de la 7200, me ha causado buena impresión en general pero hay algún detalle que me llama la atención como es los contrapesos ( aunque pequeños ) de las ruedas motrices.
Voy a tener que revisar la bibliografia sobre ésta locomotora para cerciorarme sobre éste asunto porque,fijándose bien en las ruedas, creo ver igualmente,los agujeros para,si fuera una vaporosa,sujetar las bielas ( ó en ultimo caso, hacerla aún mas una " cocodrilo " del selecto club europeo de éstas ).
Fuera de bromas y si mis ojos no me engañan,y lo comentado se confirma,habrá que pensar que E. ha utilizado ruedas de locomotoras de vapor.
Me gustaria conocer vuestra opinión.

Nota 02 Sep 2012 09:04

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
he visto circular la miniatura sólo en recta, ¿por qué? ¿es que la maqueta de Béjar no tiene agujas?
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal