pistacho escribió:
Si estamos de acuerdo en ese sentido, una 333 de REE (o Sudexpress) es algo poco menos que imposible en la situación actual y los propios intereses de la empresa, aunque tampoco veo a Hornby poniéndose a ello, pero es sustancialmente más probable.
La 333 de Roco no es tan mala, pero son los estándares de 1999-2009, los enganches elongables o los limpiaparabrisas postizos no eran lo más común en los modelos de 1996. Otra cosa han sido los problemas que ha dado en el tema de tampografías poco resistentes, accesorios de no me mires ni me toques, más bien no me pongas porque me voy a romper sí o sí y el problemático rodaje en analógico, pero vamos, tampoco veo una diferencia tan grande entre la 278 y la 333 de Roco, me refiero a efectos de molde y soluciones mecánicas, lógicamente la electrónica de una es de los 90-2000 y la otra es actual con lo que eso supone.
P.D. Para los suspicaces de siempre; no estoy criticando a la 7800, en general y salvo el vierteaguas en la versión de los años 50 (posiblemente llegaron a montarlo con esa decoración ya que fue una reforma temprana) no pongo ninguna importante pega al modelo.
Cuidado, yo de REE conozco el súper detallado de sus reproducciones por las fotografías, pues no poseo ninguna de sus locomotoras. Por lo tanto no sé si su calidad mecánica es igual al de las Panchorgas de Electrotren, o inferior. Pero de Sudexpress sí conozco bien las 335, y no veo en qué son un referente, pues a nivel de detalle no son superiores a las Panchorgas, y a nivel mecánico, las Panchorgas están por encima, de forma clara. Dicho de otra forma, si me diesen a elegir -en base a lo conozco- entre una 333 reproducida por REE, Electrotren, o Sudexpress, descartaría sin dudarlo a esta última. De REE solo me quedaría la duda de saber si sus locomotoras más recientes tienen un comportamiento dinámico tan excelente como el de las 278 de Electrotren.
La 333 de Roco, cuando fue sacada en 2009, ya era una reproducción desfasada en comparación con lo que se estaba haciendo por aquel entonces. Por citar sólo un ejemplo, la 321 de Electrotren con ventilador funcional en el techo, argollas reproducidas como piezas independientes, e iluminación con LEDs Golden, le ganaba claramente la partida. Si, además, citamos los errores y defectos de la 333 (topes a distancia incorrecta, ventanillas de la cabina sin terminar correctamente, tampografia con tendencia a desprenderse, PCB mal hecha que provocaba mal comportamiento y escasez de potencia tractora, interior de la cabina mal reproducido, tonalidad de color verde no representativa de toda la serie 333 sino de algún ejemplar concreto decolorado por la interperie,...) la calidad de esta 333 es, cuanto menos, muy muy mejorable. Si en vez de compararla con la 321, lo hacemos con la Panchorga, las diferencias llegan a ser escandalosas. Es decir, tecnológicamente, la 333 de Roco esta mucho más próxima a la V200 repintada de RENFE 340 -la mía fue adquirida en 1993- que a cualquier otra reproducción de su época o actual.
Saludos