Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2012

Novedades Electrotren 2012

Moderador: 241-2001


Nota 03 Feb 2012 20:28

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
252renfe escribió:
Eso tiene que ser porque tiene base en Llanera, entonces se encarga de hacer esos servicios. Personalmente no estoy nada de acuerdo en que se pongan destinos en los trenes.

Saludos.



Tendrían que hacer como en el 112, colocar en una lámina adhesiva dentro de la caja las destinaciones de los trenes de cercanías de toda españa, y ya cada uno que le ponga la que quiera :ugeek:
Tratos positivos: talgo74

Nota 03 Feb 2012 20:37

Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 06 Nov 2011 17:24
H0fan escribió:
252renfe escribió:
Eso tiene que ser porque tiene base en Llanera, entonces se encarga de hacer esos servicios. Personalmente no estoy nada de acuerdo en que se pongan destinos en los trenes.

Saludos.



Tendrían que hacer como en el 112, colocar en una lámina adhesiva dentro de la caja las destinaciones de los trenes de cercanías de toda españa, y ya cada uno que le ponga la que quiera :ugeek:


Estoy de acuerdo contigo H0fan +1
Un saludo ;)
Saludos de trenestrella10 :) :D ;) 8-)
Mi colección :) :D 8-)
viewtopic.php?f=15&t=26731
Mi canal en Youtube:
http://www.youtube.com/user/trenestrella10

Nota 03 Feb 2012 20:53
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ese J de tablillas en gris... sigo opinando que ya fueron rojos de origen.

Nota 04 Feb 2012 00:10
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Me ha llegado hoy el catálogo. ¿Y esas cisternas de dos ejes, la roja y la gris? me huelen a tongo repintado de otra marca de ellos.

Nota 04 Feb 2012 08:33

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Sí, tongo absoluto. Es un repintado de cisternas alemanas, si estoy en lo cierto, porque creo haberlas visto con frecuencia en Alemania, en mis tiempos de estudiante. ¡Una pena que hagan estas cosas tan impresentables para una marca seria! Prefiero menos novedades, pero serias y reales que este juego de engaño que lo único que hace es desacreditar a la marca Electrotrén.

Nota 04 Feb 2012 12:08

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

by103 escribió:
ERG escribió:
Nadie se ha fijado, que en el Civia del catalogo es de 3 coches y en los letreros de destino pone "Oviedo"?, aunque en el pie de foto dice que es un fotomontaje


Es más de chiste lo de la 7200. Aparece en la portada del catálogo, la llevan a Nüremberg, vemos el modelo en fotos en las vitrinas de la Feria (de lejos) y.............que alguien me explique ¿porqué en las paginas interiores del catálogo donde aparece la locomotora con sus referencias y tal, son fotos de locomotoras reales? Ni se han molestado en retocar su catálogo ni un ápice. Sólo para poner los refritos. ¿Qué será esto, una ocultación de algo sobre la 7200? ¿No quieren que la veamos en detalle?
No lo puedo entender. Aunque cada día que pasa los entiendo aún menos.


Eso ya pasó con las 1800 y las Alsthom, incluso diría que con las Mikado, no es novedad. El catálogo lo harán bastante antes casi seguro.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 06 Feb 2012 20:51

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Hola a todos:

Bueno, pues voy a dar mi opinión sobre este catálogo de Electrotren para 2012 y me voy a centrar de momento en los vagones de mercancías reproducidos para el mercado español:

De 57 referencias* ¡¡¡19 son falsas!!! Es decir el 33,33% o lo que es lo mismo un tercio de su producción de vagones.

*Incluyendo todas y cada una de las decoraciones de un mismo molde y contando como una sola los conjuntos de 2 y 3 vagones.

No puedo imaginarme este mismo panorama en los catálogos de Märklin, Trix, Fleischmann, Roco, Brawa, Tillig, por ejemplo.

Muchas veces me pregunto si Electrotren fabrica verdaderas reproducciones a escala para coleccionistas adultos o simples juguetes.

Un saludo y pensad en ello.

Nota 06 Feb 2012 21:01

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
piotr250 escribió:
Hola a todos:

Bueno, pues voy a dar mi opinión sobre este catálogo de Electrotren para 2012 y me voy a centrar de momento en los vagones de mercancías reproducidos para el mercado español:

De 57 referencias* ¡¡¡19 son falsas!!! Es decir el 33,33% o lo que es lo mismo un tercio de su producción de vagones.

*Incluyendo todas y cada una de las decoraciones de un mismo molde y contando como una sola los conjuntos de 2 y 3 vagones.

No puedo imaginarme este mismo panorama en los catálogos de Märklin, Trix, Fleischmann, Roco, Brawa, Tillig, por ejemplo.

Muchas veces me pregunto si Electrotren fabrica verdaderas reproducciones a escala para coleccionistas adultos o simples juguetes.

Un saludo y pensad en ello.



Ande iremos a parar :cry:
Tratos positivos: talgo74

Nota 06 Feb 2012 21:44

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
A mí me molesta muchísimo sacrificar otros gastos para poder tener material de electrotren y luego, pasado un tiempo, comprobar que los vagoncillos son más falsos que Judas. La sensación que se te queda es de que te han tomado por tonto.

Creo que es nuestro derecho en quejarnos y criticarles. Lo justo sería que avisaran de alguna manera de que tal vagón o coche no es más que una aproximación al modelo renfe a partir de un molde extranjero. Luego cada cual estaría en su derecho de comprar o no, pero sabiendo lo que hace. El hecho de que nos intenten colar modelos falsos como si fueran verdaderos no es más que una tomadura de pelo que hay denunciar. Repito, deberían avisar ellos mismos de si se trata de un modelo real o un "intento de imitación".

Como debería ser 1: Se trata de un ******* francés con decoración Renfe, de ahí que pueda haber elementos que no coincidan con el modelo real RENFE.

Como debería ser 2: Se trata de un ******* RENFE y ha sido nuestro empeño realizar un modelo lo más fiel a la realidad; si encuentra algún error o deficiencia por favor, comuníquenoslo a fin de poderlo subsanar en futuras reediciones.

Prefiero mil veces un modelo de peor calidad pero que respeta la realidad a uno con una tampografía maravillosa y un rodar único pero cuyo parecido con el coche o vagón real es pura coincidencia. Lo que hace Electrotrén es engañar a la gente, las cosas como son.
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2

Nota 07 Feb 2012 00:19

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
piotr250 escribió:
Hola a todos:

Bueno, pues voy a dar mi opinión sobre este catálogo de Electrotren para 2012 y me voy a centrar de momento en los vagones de mercancías reproducidos para el mercado español:

De 57 referencias* ¡¡¡19 son falsas!!! Es decir el 33,33% o lo que es lo mismo un tercio de su producción de vagones.


Gracias por tus cálculos, piotr250. Supongo que tus cifras alejan cualquier pensamiento tipo "hay que comprar Electrotren porque es una marca española". Con ese respeto hacia la afición creo que queda todo dicho. Y ojo, porque en el día a día dejamos de ser meros aficionados para convertirnos en apreciados clientes cuando enarbolamos la tarjeta de crédito. Así que razones espúreas para defender lo indefendible... pues oiga, como que no.

Por cierto Ed09, tu sugerencia jamás será llevada a la prática. No sólo por el hecho de que los directivos de Hornby seguramente desconozcan los dimes y diretes de este foro, sino porque de aplicarla, saben que supondría una bajada de ingresos mucho más importante de lo que les gustaría admitir.

Saludos
Carrington, cuyo primer coche de pasajeros comprado con toda la ilusión del mundo fue un repintado infumable (aunque de Roco, todo hay que decirlo)
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 07 Feb 2012 00:57

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Todavía no esta el catálogo para descargar en ningún sitio?

Saludos
Francisco

Nota 07 Feb 2012 02:08
pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
Hola a todos:

Bueno, pues voy a dar mi opinión sobre este catálogo de Electrotren para 2012 y me voy a centrar de momento en los vagones de mercancías reproducidos para el mercado español:

De 57 referencias* ¡¡¡19 son falsas!!! Es decir el 33,33% o lo que es lo mismo un tercio de su producción de vagones.

*Incluyendo todas y cada una de las decoraciones de un mismo molde y contando como una sola los conjuntos de 2 y 3 vagones.

No puedo imaginarme este mismo panorama en los catálogos de Märklin, Trix, Fleischmann, Roco, Brawa, Tillig, por ejemplo.

Muchas veces me pregunto si Electrotren fabrica verdaderas reproducciones a escala para coleccionistas adultos o simples juguetes.

Un saludo y pensad en ello.

Mätrix en remolcado tienen una buena colección y no, no me refiero a series especiales de esas mutantonas ni a que su material de más de 26,4 m. sea a escala reducida.

Fleischmann no adolece tanto del problema del repintado, pero si del simplificado en bastante material, además tampoco reproduce a escala exacta, aunque esto según el contexto puede ser una virtud.

Roco: ¿No es la reina del repintado renfero?
Última edición por pistacho el 07 Feb 2012 22:28, editado 1 vez en total

Nota 07 Feb 2012 15:29
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Por favor, no sombréis a esta marca con el adjetivo de seria y respecto a los refritos, pues anda que no se ha escrito nada sobre roco queriendo hacer renfe y no es que defienda esto naturalmente, pero estos no son de aquí y sus locomotoras no andan perdiendo piñones a cada momento, que vosotros vereis pero quien es el guapo que compra algo nuevo de tracción con lo que está cayendo. Yo lo tengo clarísimo, un 0 total a esta marca, que se está riendo literalmente de nosotros.
Saludos, Mak.

Nota 07 Feb 2012 18:26

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Completamente de acuerdo, aunque si es verdad que roco tiene su buen curriculum de refritos, pero al menos se puede uno quitar el sombrero de su motorizacion, como dices, ninguna de las mias ha padecido de piñonitis (en cambio de electrotren unas 8 o 9 me han pasado por talleres).
En cuanto a las tres magnificas nacionales- ibertren, mabar y ktrain- me gustaria conocer el porcentaje de referencias "inventadas". Yo afirmaria que un 0% de refritos en los tres casos. Quiza podamos hablar de alguna inexactitud (techo de 300, tamaño ventanillas suizas, bogies de coches viajeros...), pero no de modelos falsos.

Saludos

Nota 08 Feb 2012 13:44

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Mätrix en remolcado tienen una buena colección y no, no me refiero a series especiales de esas mutantonas ni a que su material de más de 26,4 m. sea a escala reducida.

Fleischmann no adolece tanto del problema del repintado, pero si del simplificado en bastante material, además tampoco reproduce a escala exacta, aunque esto según el contexto puede ser una virtud.

Roco: ¿No es la reina del repintado renfero?[/quote]


Bueno, en realidad me refería, aunque no lo he puesto, al material que reproducen de otras administraciones sobre todo las alemanas.

Nota 08 Feb 2012 14:13
pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
Mätrix en remolcado tienen una buena colección y no, no me refiero a series especiales de esas mutantonas ni a que su material de más de 26,4 m. sea a escala reducida.

Fleischmann no adolece tanto del problema del repintado, pero si del simplificado en bastante material, además tampoco reproduce a escala exacta, aunque esto según el contexto puede ser una virtud.

Roco: ¿No es la reina del repintado renfero?


Bueno, en realidad me refería, aunque no lo he puesto, al material que reproducen de otras administraciones sobre todo las alemanas.[/quote]

En tal caso yo me refería precisamente a eso, a que existe una creencia generalizada de que no abunda el repintado en otras operadoras, pero Mätrix todos los años anuncia una buena cantidad de ellos sin advertirnos de la pifia que está realizando.

Nota 08 Feb 2012 15:28

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
A mí la idea me parece muy, pero muy buena, yo alguna vez ya lo he propuesto.
Haber si ahora con el nuevo catálogo en mano se hace.
Ya tenemos el dato de las que hay falsas, solo queda poner le nombre.
S2. ;)

Nota 08 Feb 2012 15:40

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
piotr250 escribió:
Mätrix en remolcado tienen una buena colección y no, no me refiero a series especiales de esas mutantonas ni a que su material de más de 26,4 m. sea a escala reducida.

Fleischmann no adolece tanto del problema del repintado, pero si del simplificado en bastante material, además tampoco reproduce a escala exacta, aunque esto según el contexto puede ser una virtud.

Roco: ¿No es la reina del repintado renfero?


Bueno, en realidad me refería, aunque no lo he puesto, al material que reproducen de otras administraciones sobre todo las alemanas.[/quote]

La pregunta es... ¿Roco y Fleischmann, por ejemplo, hacen refritos falsos del material alemán? ¿ACME hace lo mismo con material italiano? ¿Y NMJ con material noruego? Los refritos de Roco, Tillig... son para las compañías no alemanas aprovechando el material que ya tienen hecho. Quizás por eso no se le reprocha tanto a Roco los bodrios repintados Renfe que suele vendernos, simplemente no los compramos; además, estamos suplicando, rogando, haciendo plegarias, tirándonos de los pelos... para que Roco que vuelva a realizar proyectos desde 0 de material español.

¿Qué pasa con Electrotren? Que la consideramos nuestra a pesar de que ahora los dueños sean Hornby, y que todavía mantiene su nombre de marca en español (Electrotren). Por eso confiamos más en ellos y nos duele mucho cuando nos damos cuenta de que nos la han clavado.

¿Qué pasaría si Jouef hiciera un modelo Renfe 100% y luego lo vendiera en Francia repintado como SNCF? Vamos, seguro que la afición francesa estaría la mar de contenta.

¿Qué pasa si Electrotren hace un modelo SNCF 100% y luego lo vende en España repintado como RENFE? Pues que algunos se quejan, los que tienen habilidad los modifican, otros lo agradecen y lo defienden... y Electrotren frotándose las manos y haciendo caja.
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2

Nota 08 Feb 2012 18:30

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
¡430 moniatos el Pato pelado! Diciendo cua cua, eso sí. Pero se quedará en la tienda.!

¡400 el 440! Canta el luna lunera cascabelera de serie. Otro que se queda hasta la rebajas.

Nota 08 Feb 2012 18:48

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

PortPirie escribió:
¡430 moniatos el Pato pelado! Diciendo cua cua, eso sí. Pero se quedará en la tienda.!

¡400 el 440! Canta el luna lunera cascabelera de serie. Otro que se queda hasta la rebajas.


El precio de referencia que tengo de la 440 son 360€ en Gotthard Trens y a eso hay que meterle el vale del Club Electrotrén y algún descuento que seguro que se puede conseguir. Del 112 ni me he preocupado.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal