Hola.
Muchas gracias por las aportaciones, estoy muy contento de que te hayas leído el artículo y de las aportaciones que me haces para mejorarlo.
aloga escribió:
El talgo rojo plata de Ibertrén, tanto en N como en H0 es el talgo RD. No es el talgo III por mucho que se parezcan sus colores. No tiene nada que ver, ni en longitud, ni en forma de los coches. Nunca fue remolcado por una 352.
Tienes toda la razón. Ya he modificado el texto para reflejarlo de la manera que dices.
Me queda la duda de que el Talgo RD no sea considerado como un Talgo III. En la propia página web de Talgo, en su apartado de historia, aparece con la denominación Talgo III RD:
https://www.talgo.com/our-historyAsí que lo he puesto como Talgo III RD.
aloga escribió:
Por otro lado la información acerca de que los primeros motores de H0 se escogieron de Escalextric por la cercanía entre EXIN y el fabricante de Ibertrén (Model Iber) me parece algo atrevida. No sé si está fundada, o son comentarios que has oído.
Básicamente está fundada en el libro anteriormente citado "Historias del Modelismo" de Enrique Jansà. Uno de los párrafos de ese libro es el siguiente:
En los años 60`s [EXIN] saca al mercado, bajo licencia Inglesa, el novedoso juego del Scalextric y más tarde, en el siguiente decenio, entra en el mundo del tren eléctrico con la marca Ibertren, fabricado por MODEL IBER s.a. y que acogía bajo el techo de la misma fábrica, con más de 150 empleados, las marcas Scalextric, Cine Exin, Ibertren, Tente y Madelman.aloga escribió:
ambas eran competencia en cuanto al tema de SLOT, ya que Model Iber, tenía (licenciado de USA) su propio "juguete" de pistas y coches de carreras, que se llamaba TCR y era más sofisticado que el Escalextric.
Eran dos sistemas distintos. Scalextric además empieza en los años 60 mientras que el TCR se introduce 20 años después. Pero bueno, este no sería el foro para desarrollar esta parte.
Ciertamente no tengo más confirmación que la que da Jansà en su libro y podría no ser cierto.
Tampoco he podido esclarecer al 100% la relación de Model-Iber con EXIN, pero podría ser que ambas estuvieran controladas por la misma familia, los Arnau. Lo que está claro es que ambas acabaron fusionadas, pero el problema es saber si había una relación directa desde los inicios. Estaría agradecido si alguien es capaz de dar luz a este asunto.
Un saludo y gracias.