Índice general Foros Fabricantes y Novedades Sobre la antigua Ibertren

Sobre la antigua Ibertren

Moderador: 241-2001


Nota 08 Nov 2020 13:21

Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
wefer escribió:
Muchas gracias a todos por la buena acogida que han tenido los artículos que he escrito.
Me he animado a escribir el tercer capítulo de la historia de Ibertren, enfocado en la entrada de Ibertren a la fabricación en escala N:

https://railmotif.es/la-historia-de-ibe ... 79-a-1982/

Espero que os guste y como siempre me gustarían críticas (constructivas) y que me indicaseis si hay algún gazapo. Por supuesto cualquier colaboración será bienvenida.

Bueno, pues aquí tienes un gazapo.
Pones N donde tendrías que haber puesto HO ;) ;)

Un saludo

Nota 08 Nov 2020 16:44

Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

krokodiland escribió:
Bueno, pues aquí tienes un gazapo.
Pones N donde tendrías que haber puesto HO ;) ;)

Un saludo

:D :D :D Es de ser inútiles :lol:
Ya está arreglado. Gracias ;)
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 08 Nov 2020 18:41

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Comentarte que en HO, en el caso de las plataformas, debieron comprar el molde a garvi, usando ese bastidor para los cerrados de ejes y los teleros, la 2100 adaptaron la de N a Ho y por eso estaba tan sobredimensionada respecto a escala real y que luego hicieron la versión de motor circular que rodaba mas fina y bajando la altura de la carcasa que era la misma incorporando en el molde los retrovisores y otros faldones

Saludos!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 08 Nov 2020 19:16

Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Vaya, muy interesante que parte de la construcción viniera de la extinta Garvi. Otra de las empresas que habrá que escribir la historia junto con otras como Jyesa, Invicta, Manamo... y tantas olvidadas. Otra cosa será encontrar la información.
Añadiré lo que comentas al artículo, si te parece bien.
Un saludo.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 08 Nov 2020 19:54

Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Gazapo de presentación aparte ;) , muy interesante también esta tercera parte, al igual que las dos anteriores.

Un saludo

Nota 08 Nov 2020 20:57

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
wefer escribió:
Vaya, muy interesante que parte de la construcción viniera de la extinta Garvi. Otra de las empresas que habrá que escribir la historia junto con otras como Jyesa, Invicta, Manamo... y tantas olvidadas. Otra cosa será encontrar la información.
Añadiré lo que comentas al artículo, si te parece bien.
Un saludo.



Claro que me parece bien!!! :lol:

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Nov 2020 00:44

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
wefer escribió:
Vaya, muy interesante que parte de la construcción viniera de la extinta Garvi. Otra de las empresas que habrá que escribir la historia junto con otras como Jyesa, Invicta, Manamo... y tantas olvidadas. Otra cosa será encontrar la información.
Añadiré lo que comentas al artículo, si te parece bien.
Un saludo.


Hola.
El grandisimo modelista Enrique Jansa hace años escribio de forma altruista y a modo de divulgacion general, Historias de Modelismo en el que versa sobre aquello que nos rodea, amen de las marcas existentes y cual fue su difusión.

Os paso el enlace de la web en el podreis encontrar el pdf de libre difusion.

http://docplayer.es/9913981-Historias-de-modelismo.html

No obstante te adjunto un extracto de un articulo que habla de GARVI.
GARVI.pdf
(3.1 MiB) 230 veces


Espero puedas despejar algunas dudas.

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 09 Nov 2020 14:48

Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Campero escribió:
El grandisimo modelista Enrique Jansa hace años escribio de forma altruista y a modo de divulgacion general, Historias de Modelismo en el que versa sobre aquello que nos rodea, amen de las marcas existentes y cual fue su difusión.

Gracias por el enlace.
Conozco el libro, me lo he leído entero, y de hecho parte de la información de los artículos que estoy escribiendo proviene de ahí.
Por ejemplo si miras la bibliografía del primer capítulo de la historia de ELECTROTREN que escribí hace unos días, cito este libro. esto me ha hecho dar cuenta que no he incluido la bibliografía en los tres capítulos de Ibertren, cosa que voy a hacer en breve.
Lo único malo de las "Historias del Modelismo" es que hay algunas cosas, sobre todo fechas, que hay que cogerlas con pinzas porque no acaban de cuadrar con la realidad, a parte de hacer valoraciones muy personales en algunos casos. De todas maneras, efectivamente, una lectura de referencia.

Un saludo.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 10 Nov 2020 12:46

Desconectado
Mensajes: 293
Registrado: 06 Feb 2012 16:32
Excelente lectura sobre la historia de Ibertren, Wefer, muchas gracias!
Yo tambien empece en los trenes a traves de mi padre, que coleccionaba Ibertren 3N. Conservo la mayoria y algunos de ellos aun ruedan por mi maqueta.

Muy interesante tambien el libro de Enrique Jansa. Gracias por compartir.
Un saludo

Nota 14 Nov 2020 15:44

Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
wefer escribió:
Muchas gracias a todos por la buena acogida que han tenido los artículos que he escrito.
Me he animado a escribir el tercer capítulo de la historia de Ibertren, enfocado en la entrada de Ibertren a la fabricación en escala HO:

https://railmotif.es/la-historia-de-ibe ... 79-a-1982/

Espero que os guste y como siempre me gustarían críticas (constructivas) y que me indicaseis si hay algún gazapo. Por supuesto cualquier colaboración será bienvenida.

aks400 escribió:
Wefer, si necesitas alguna foto de alguna caja de 3N tengo todas las cajas en todas sus versiones (transformador y caja de pilas) y completas (excepto la caja de la 440 que le falta el tren, la economía manda ahora) así como los accesorios de N.
Un saludo


Muchas gracias, recojo tu ofrecimiento y en cuanto pueda haré un monográfico de cajas 3N, realmente ¡puede ser muy interesante! :D


Ya me he leido el artículo. Me parece un buen artículo pero me han chirriado varias cosas: El talgo rojo plata de Ibertrén, tanto en N como en H0 es el talgo RD. No es el talgo III por mucho que se parezcan sus colores. No tiene nada que ver, ni en longitud, ni en forma de los coches. Nunca fue remolcado por una 352. Esta información deberías tenerla en cuenta. Por otro lado la información acerca de que los primeros motores de H0 se escogieron de Escalextric por la cercanía entre EXIN y el fabricante de Ibertrén (Model Iber) me parece algo atrevida. No sé si está fundada, o son comentarios que has oído. Yo más bien pienso que el proveedor de motores sí que era el mismo, pero no creo que hubiera habido influencia de una marca sobre otra, sobre todo porque ambas eran competencia en cuanto al tema de SLOT, ya que Model Iber, tenía (licenciado de USA) su propio "juguete" de pistas y coches de carreras, que se llamaba TCR y era más sofisticado que el Escalextric. De todas maneras, sobre la elección de motores, sólo expreso mi opinión.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.

Nota 15 Nov 2020 13:04

Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Hola.
Muchas gracias por las aportaciones, estoy muy contento de que te hayas leído el artículo y de las aportaciones que me haces para mejorarlo.

aloga escribió:
El talgo rojo plata de Ibertrén, tanto en N como en H0 es el talgo RD. No es el talgo III por mucho que se parezcan sus colores. No tiene nada que ver, ni en longitud, ni en forma de los coches. Nunca fue remolcado por una 352.

Tienes toda la razón. Ya he modificado el texto para reflejarlo de la manera que dices.
Me queda la duda de que el Talgo RD no sea considerado como un Talgo III. En la propia página web de Talgo, en su apartado de historia, aparece con la denominación Talgo III RD: https://www.talgo.com/our-history
Así que lo he puesto como Talgo III RD.

aloga escribió:
Por otro lado la información acerca de que los primeros motores de H0 se escogieron de Escalextric por la cercanía entre EXIN y el fabricante de Ibertrén (Model Iber) me parece algo atrevida. No sé si está fundada, o son comentarios que has oído.

Básicamente está fundada en el libro anteriormente citado "Historias del Modelismo" de Enrique Jansà. Uno de los párrafos de ese libro es el siguiente:

En los años 60`s [EXIN] saca al mercado, bajo licencia Inglesa, el novedoso juego del Scalextric y más tarde, en el siguiente decenio, entra en el mundo del tren eléctrico con la marca Ibertren, fabricado por MODEL IBER s.a. y que acogía bajo el techo de la misma fábrica, con más de 150 empleados, las marcas Scalextric, Cine Exin, Ibertren, Tente y Madelman.

aloga escribió:
ambas eran competencia en cuanto al tema de SLOT, ya que Model Iber, tenía (licenciado de USA) su propio "juguete" de pistas y coches de carreras, que se llamaba TCR y era más sofisticado que el Escalextric.

Eran dos sistemas distintos. Scalextric además empieza en los años 60 mientras que el TCR se introduce 20 años después. Pero bueno, este no sería el foro para desarrollar esta parte.

Ciertamente no tengo más confirmación que la que da Jansà en su libro y podría no ser cierto.
Tampoco he podido esclarecer al 100% la relación de Model-Iber con EXIN, pero podría ser que ambas estuvieran controladas por la misma familia, los Arnau. Lo que está claro es que ambas acabaron fusionadas, pero el problema es saber si había una relación directa desde los inicios. Estaría agradecido si alguien es capaz de dar luz a este asunto.

Un saludo y gracias.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal