241-2001 escribió:
Y yo con el Multimaus en Madrid! Vaya trenacos Benito! Y vaya maqueta!

, como luce la jodida maquinita
Ya te digo, lo hemos pasado como niños...
Probada durante un buen rato, Benito y yo hemos sacado algunas conclusiones:
-Detallado espectacular: las argollas del techo son de matrícula de honor; las formas de la carrocería, panza e inclinación en caída de los laterales, nada fáciles de reproducir, se han conseguido perfectamente.
-Transmison con elevada desmultiplicación, lo cual implica aspectos positivos: marcha lenta suave y precisa, con gran esfuerzo tractor. Lo malo es que, para alcanzar los 120 o 130 km/h a escala, obliga a un elevado número de revoluciones del motor. Prueba de ello es que la CV5 del decoder debe ir programada a su valor máximo: 127.
-Peso de poco más 400 gramos. Suficiente si vamos a mantener las ruedas con aros de goma en la máquina; pero si pretendemos prescindir de estas, y utilizar las ruedas sin aros de goma que vienen en el blister de accesorios, entonces la adeherencia puede verse comprometida, y más si tenemos intención de hacerla circular remolcando un largo Puerta del Sol, mercancías, etc... Puede ser necesario un lastrado; espacio parece haber.
-El sonido muy bien: sobresaliente la bocina, y muy conseguido el motor, con sus marchas hidráulicas y mecánicas. El encendido de cada uno de sus dos motores queda espectacular.
Globalmente una gran reproducción; la mejor de la historia de Mabar, y una de las mejores de modelos Renfe en H0 hasta el día de hoy.
Yo sigo esperando mi 4026, con paciencia franciscana.

, Pero muy ilusionado
Saludos