Índice general Foros Fabricantes y Novedades Ya tengo el vagón del Club Electrotrén.

Ya tengo el vagón del Club Electrotrén.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Gracias por la explicación! Te han ideado muy bien. Como cambia el testero con este detalle.
Muy recomendable.
Saludos.
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Coincido con los compañeros, que bien le queda el cambio del testero. Si tuviera la habilidad de hacerlo lo haría, pero antes practicaría con un coche de un set de iniciación o algo así.

Comento esto, aunque el 12200 tenga fallo, me gusta el modelo. Espero que Electrotren empiece a sacar mejorados los 8000 reformados poco a poco, o los 8000 de nuevo.
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Buenas tardes,tenía un preguntilla si me hago socio de electrotren de aqui a que finalize la semana,me llegaría el vagón de este año? El 12000 blanco.
Muchas gracias y un saludo.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Ahora ya no se puede conseguir a no ser que se lo quite algún socio. ¿Alguien me quiere vender uno por favor?
Gracias!!!!!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
El mío lo he puesto en eBay, si es de tu interés.


Desconectado
Mensajes: 145
Ubicación: Madrid
Registrado: 18 Nov 2012 17:35
Perdonen amigos que desvirtue un poco el hilo yo e recibido el vagón pero hace ya tiempo que el boletín no me llega y mi duda es que por que último boletín tienen el mio es el nº 62 y era por ponerme en contacto con electrotren o que si esta vez tardan mas con esto.
Un Saludo y gracias!


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Efectivamente el 62 es el último. Creo que este año sólo han enviado 2.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola,bueno en fin,no se si pintarlo o venderlo.
Adjuntos
tmp_24003-20141118_093023-467750531.jpg
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Pues si .esto es una apuesta timiida por el futuro y algo es algo...no han abandonado totalmente la aficion.....y saldran muchScversiones.obviamente.
Lo tengo y es muy bonito,ventanas.techo y bajos modificadas.sunque ese color no me gust .prefiero esperar


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 07 Nov 2011 16:01
Hoy llego el vagon con el T2 queda bien a ver si sacan mas versiones.


Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Barcelona
Registrado: 02 Sep 2008 15:17
catamaran escribió:
Hoy llego el vagon con el T2 queda bien a ver si sacan mas versiones.


Buenas.
¿Qué le ponemos de tracción?
Saludos.
________________________________________________________________
TRATOS POSITIVOS: JUJOCE (5), MAZINGER, SERGIO, FOROTRENES, JOSE (3), AMF, 250teco, iberjesus, Inchenchato, crisruga, Trintxerpe, kastle, Eustaki, Annio, ut438, Nuritalgotalgo, capitankirk, Freestyler

TRATOS NEGATIVOS:To er mundo er güeno. :-)


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues le puedes poner una gran variedad de locomotoras: 333 verde o taxi, 319 taxi, 250 Nueva Imagen o taxi, 251 azul o taxi, 252 taxi, 269/279/289 en cualquier decoración original (verde, Estrella, milrayas...) o taxi, 276 verde o taxi, etc, etc.

f58 Especial a Zaragoza fletado por Amway, compuesto por un DG9-9450 y siete 10.000s. Valencia, diciembre de 1992.jpg
Especial a Zaragoza fletado por Amway, compuesto por un DG9-9450 y siete 10.000s. Valencia, Diciembre de 1992. Autor sin identificar


f96 333-059 con el Rápido nº 401 Madrid Chamartín-Miranda de Ebro. Burgos, 20 de octubre de 1994.jpg
333-059 con el Rápido nº 401 Madrid Chamartín-Miranda de Ebro. Burgos, 20 de octubre de 1994


Saludos


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Se me había pasado completamente este hilo, así que pido mil disculpas por no haber colgado las fotos reales que corresponden a estos modelos y que guardo como oro en paño desde hace tiempo.

Son muy pocas, tres concretamente, como no podía ser de otra forma por el poco tiempo en el que estos coches estuvieron en servicio, pero en su día las pude conseguir; puede que ya no estén en la web, pues son de hace bastantes años. Todas son de tranvia,org.

En cualquier caso, aquí las tenéis para que evaluéis mejor el trabajo de Electrotren. En la primera aparece un B12-12200 por el lado de la rejilla. Como podéis ver, los bajos de Electrotren están completamente fuera de lugar. Por el Wasteels francés de primer término podría tratarse del Puerta del Sol, o también del "vasco-gallego" que llegaba hasta Vigo, si no recuerdo mal, por un breve espacio de tiempo.

B12000Blanco.jpg
B12000Blanco.jpg (83.74 KiB) Visto 2230 veces


Aquí podéis ver una fotografía de uno de los ejemplares próximo a morir en Puebla de Sanabria, lugar que se hizo famoso por los desguaces, como pasara con Aranda-Chelva y tantas otras estaciones. Lo bueno de esta foto es que permite ver la disposición de los equipos por el lado contrario en los bajos y, a la vez, la posición de las tomas en el techo. Los coches que tuvieron más arriba dichas tomas, próximas al centro del coche, fueron los literas hermanos de estos, los Bc11x-11600. Los 12200 las tenían más bajas, como podéis apreciar. Añado que los coches color estrella no son los Bc11x a los que me refiero. Me atrevería a decir que se trata de dos B12-12200 en colores originales.

CochesPSanabria.jpg


La siguiente foto, aunque sea de su hermano mejorado, el B12x-12300 (por tanto no sirven los equipos bajo el bastidor ni la situación de las rejillas), es muy significativa porque se aprecia muy bien el testero que, como han dicho los compañeros, sólo constaba de la luz de cola baja derecha original. Conviene resaltar la goma negra que rodea los cristales ovalados de las puertas, además del cierre hermético entre ellas.

GGM150.JPG


Y, rebuscando, rebuscando, creo que he rescatado un par de joyas, como siempre, gracias al enorme archivo de tranvia.org. La primera no es segura, pero gracias a la segunda foto, los indicios se confirman. Por el año de la foto y los detalles del coche, me atrevo a asegurar que estamos ante una foto de un B12-12200 reformado en colores originales, tal como salieron de talleres, es decir con la librea estrella. Podéis apreciar las 12 ventanas estrechas de 1 m, el testero sin reformar a excepción de las puertas y, sobre todo, los equipos de los bajos, en idéntica posición a los del coche de Puebla de Sanabria, y muy diferentes a los coches dotados con aire acondicionado. Además, aunque la foto tiene poca calidad y al aumentarla se pixela, en la numeración del coche, aunque muy borrosa, se aprecia que delante del guión que antecede al número de cinco cifras "122xx" sólo hay tres caracteres del mismo tamaño, sin subíndices, lo que lleva a pensar a "B12". Foto en Bilbao-Abando.

JIL0909.jpg


Casi a punto de enviar el mensaje, he encontrado otra foto mejor que confirma mis sospechas de la foto anterior. Y en ésta se aprecian muy claramente las suposiciones de la foto anterior, así que estamos de enhorabuena. El B12-12232 con su mejor cara:

B12-12232b.jpg


Como conclusión, y a la vista del modelo, una vez más Hornby-Electrotren desaprovecha enormemente las posibilidades de un molde de caja.

Una empresa con ganas de vender, conocedor de la realidad ferroviaria ibérica, y ahorrándose costes de fabricación habría hecho lo siguiente:

3 KITS DIFERENTES a base de estos moldes:

-1 molde para el bastidor válido para tres series: 8000, 12200 y 12300.
-1 molde de caja sin las puertas de los testeros válido para las tres mismas series.
-1 molde de interiores, válido para las tres series.
-2 moldes de puertas de testeros: 8000es y 12000es.
-2 moldes de ventanas: 8000/12200 y B12x-12300.
-2 moldes de techos: 8000 y 12200/12300.
-Rejillas en fotograbado o por calcas para las modernizaciones.
-Bajos que varían para cada una de las tres versiones
-Calcas que varían para cada una e las tres versiones

De esta forma, tres coches totalmente reales (cuatro si contamos las dos libreas de los 8000es originales), en kit, a precio más asequible y que seguro que se vendían más que los originales con sus errores. ¿Esto que digo es tan difícil de prever y organizar? Parece que sí, aunque parezca lo más sensato, sobre todo en tiempos de crisis. En fin, nuevamente, espero que perdonéis mi olvido y deseo que los más manitas podáis, con ayuda de estas fotos que a mí me parecen impagables, rehacer los bajos exactos de la subserie/preserie B12/12200. Y, recién descubierta la última foto... ¿quién se atreve con un B12-12200 estrella? ¡Vosotros ahora tenéis la última palabra!





Saludos
Carrington, prometiendo entrenar sus neuronas más en profundidad.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Carrington. Nos has dejado mudos! Jaja, una maestría tu post.
No me voy a meter con la política de ET porque ya lo hablamos bastante en muchos hilos.
Creo que hay muy pocos que les interesa una reproducción de los bajos real, quizás porque es algo que no se ve tanto como otra parte de un coche. Siempre entra en juego que nivel de detalle y realismo pretendamos de nuestros modelos. En mi caso me interesa documentarme sobre el modelo real, pero en la miniatura me permito algún desliz. No tengo tiempo físico para modificaciones y no adaptarme a mi pensamiento me llevaría a estar disconforme todo el tiempo, y justamente el hobby esta para todo lo contrario. Pero es una posición muy personal y todas son respetables. Lo que no cabe duda es que es apasionante documentarse y conocer la historia real de nuestro ferrocarril. Carrington es un especialista en material remolcado y es un placer leer tus posteos.
Gracias por compartirlo con todos nosotros.

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
campomarzo escribió:
Carrington. Nos has dejado mudos! Jaja, una maestría tu post.
No me voy a meter con la política de ET porque ya lo hablamos bastante en muchos hilos.
Creo que hay muy pocos que les interesa una reproducción de los bajos real, quizás porque es algo que no se ve tanto como otra parte de un coche. Siempre entra en juego que nivel de detalle y realismo pretendamos de nuestros modelos. En mi caso me interesa documentarme sobre el modelo real, pero en la miniatura me permito algún desliz. No tengo tiempo físico para modificaciones y no adaptarme a mi pensamiento me llevaría a estar disconforme todo el tiempo, y justamente el hobby esta para todo lo contrario. Pero es una posición muy personal y todas son respetables. Lo que no cabe duda es que es apasionante documentarse y conocer la historia real de nuestro ferrocarril. Carrington es un especialista en material remolcado y es un placer leer tus posteos.
Gracias por compartirlo con todos nosotros.

Saludos
Francisco


Yo lo recibí ayer. Pese a sus fallos, en este caso alabo el trabajo de electrotren, sobre todo si lo comparamos con los despropósitos del BB-8500 decorado en azul o el coche laboratorio (a cual de los dos mayor refrito), lo cual fueron simples y vulgares repintados. Aquí sí se observa un esmero por hacer las cosas bien. Esperemos sigan en esa linea. Y que no carguen mucho las "tintas" con los danones, espero un precio acorde a un modelo razonablemente fiel pero no 100% exacto, como puedan ser los 2000 de correos o los verderones. En mi opinion no deberían valer más que un "costas". Ellos verán.

Y por cierto, sabe alguien seguro si realmente los A10-12000 existieron?sin aire y con ventanas practicables?lo digo porque yo no he visto ninguna fotografía ni tampoco los recuerdo.

Un saludos


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
BB3600, los A10-12000 sólo fueron tres coches en servicio de 1987 a 1993 y, efectivamente tenían ventanas practicables. El coche A10-12001 se transformó en el A10x-12101 con aire acondicionado, mientras que sus dos hermanos fueron apartados. Sin duda no tuvieron tiempo de recibir la decoración "blanco-transición".

Por cierto, se me ha olvidado antes comentar que los B12-12200 tuvieron una vida activa de tan sólo 7 años: salieron de talleres en 1987 mientras que para 1995 ya estaban todos apartados, como bien explica Carril en su artículo sobre la transformación de los coches 8000es.

Saludos
Carrington, echando de menos tanta variedad de material remolcado
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Se sabe si queda algun 12000 blanco en pie?no creo no?

Saludos?
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Marcos-SNCF escribió:
Se sabe si queda algun 12000 blanco en pie?no creo no?

Saludos?

Pues no creo, en "Listadotrenes - Renfe - Fuera de servicio, 8000 reformados", nombran los 11000s, 12000s y 16000s, por lo que si no ha custodiado alguna asociación alguno, deben de estar todos desguazados.

Tan solo quedan los 7100, "Listadotrenes - Renfe Operadora - 8.000 Transformados"

S2.

pistacho

Desconectado
idanda escribió:
Marcos-SNCF escribió:
Se sabe si queda algun 12000 blanco en pie?no creo no?

Saludos?

Pues no creo, en "Listadotrenes - Renfe - Fuera de servicio, 8000 reformados", nombran los 11000s, 12000s y 16000s, por lo que si no ha custodiado alguna asociación alguno, deben de estar todos desguazados.

Tan solo quedan los 7100, "Listadotrenes - Renfe Operadora - 8.000 Transformados"

S2.

Ya no queda ningún UIC-X de Renfe en servicio comercial. Los WL26x-7100 fueron retirados el años pasado.

Sobre el A10x-12101, al proceder del A10-12001, el el único A10x-12100 con ventanas practicables, actualmente está pintado en el horrible esquema del Museo Gallego del Ferrocarril.

Mi duda sobre los otros dos hermanos de subserie y más, cuando ET ha anunciado el A10-12002 en esquema Danone , es si alguno de ellos llegó a recibir el susodicho esquema decorativo, pues se dieron de baja en 1994 y ese esquema decorativo se comenzó a aplicar en otoño de 1992.


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
pistacho escribió:
idanda escribió:
Marcos-SNCF escribió:
Se sabe si queda algun 12000 blanco en pie?no creo no?

Saludos?

Pues no creo, en "Listadotrenes - Renfe - Fuera de servicio, 8000 reformados", nombran los 11000s, 12000s y 16000s, por lo que si no ha custodiado alguna asociación alguno, deben de estar todos desguazados.

Tan solo quedan los 7100, "Listadotrenes - Renfe Operadora - 8.000 Transformados"

S2.

Ya no queda ningún UIC-X de Renfe en servicio comercial. Los WL26x-7100 fueron retirados el años pasado.

Sobre el A10x-12101, al proceder del A10-12001, el el único A10x-12100 con ventanas practicables, actualmente está pintado en el horrible esquema del Museo Gallego del Ferrocarril.

Mi duda sobre los otros dos hermanos de subserie y más, cuando ET ha anunciado el A10-12002 en esquema Danone , es si alguno de ellos llegó a recibir el susodicho esquema decorativo, pues se dieron de baja en 1994 y ese esquema decorativo se comenzó a aplicar en otoño de 1992.


Una pena,si quedase alguno lo podrian preservar para en algun momento restaurarlo,ya sea para el tren de los 80 de la AAFM o alguna otra asociacion.

Por cierto como va el tema del tren de los 80? siguen con el mismo plan?(gata taxi+estrella+3 milrayas) porque ultimamente veo que restauran muchos estrella y veo tambien como que estan ampliando el proyecto,de ser asi seria estupendo.La verdad estan haciendo un grandisimo trabajo,al igual que otras asociaciones y demas con el ter o el catalan talgo,recientemente restaurados.
Saludos!
Mi FLICKR : marcos_sncf

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron