Índice general Foros Fabricantes y Novedades Esto ya es cachondeo (Ibertren N)

Esto ya es cachondeo (Ibertren N)

Moderador: 241-2001


592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
Me siento ahora mismo un poco indignado. Entiendo que haya libertad de mercado y cada uno use las estrategias que le salga de ahí mismo, pero que los coches Ibertren N aparezcan ya como agotados, creo que es una falta de respeto ya no al aficionado a este hobby, sino a los clientes. ¿Cómo puede pasar menos de un mes entre anunciarse como novedad para este año y agotarse? Se han agotado en... ¿cuánto?, ¿una semana.. o menos? Cada día estoy más desencantado con este hobby (a nivel español), en cuanto a calidad, precios, servicio postventa, etc. Esta es, si no la gota que colma el vaso para mi abandono, una de las que lo colman. Precios en nada acordes con la calidad, servicio postventa y garantías que brillan por su ausencia, y ahora el cachondeo de las tiadas hipermegasuperultracortas. Por si no se nota, estoy cabreado... :evil: :evil: :evil:

Aún así... saludos.


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Animo hombre!!! No te falta razon en algunas de las cosas que expones, lo de estos vagones.. es raro, pero sera la excusa perfecta para que aparezcan vendedores con precios desorbitados, IBERTREN deberia tomar cartas en el asunto.
Yo tambien me he planteado alguna vez dejar todo (sobre todo si hago cuentas de lo invertido), pero despues ves esas pequeñas vaporosas y se te pasa el cabreo :roll:
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
Ibertren es una empresa que va a ganar dinero con sus modelos, como me costa que hacen estudios de mercado y preguntan a los vendedores sobre la cantidad de compradores que tienen por escala y analizan los datos de venta de otros modelos que ya han sacado al mercado actuan en consecuencia. El los primeros modelos (suiza, 7100 y coches de madera) funionaron con los datos de los vendedores y un poco extrapolando las ventas en H0, y así les ha ido, con estos modelos pudriendose en las estanterias sin que nadie los compre.

A partir de ahí ya saben más o menos la gente que compra y las ventas que van a tener y partiendo de ahí fabrican el número de modelos justos para que les sea rentable y ganar dinero, luego hay modelos que se venden mejor (estos coches) y otros un poco peor (las plataformas), pero lo que está claro es que de un tiempo a esta parte su material se agota que es lo que una empresa quiere.

Por que en vez de quejarnos del fabricante no nos quejamos del tendero al que compramos y le decimos a él que haga el stock en la tienda para cuando a nosotros nos venga bien ir a comprar el modelo?, no es razonable verdad?, pues eso mismo es lo que hace el fabricante.

Por último añadir que podemos ir acostumbrandonos a estas tiradas, por que ya todos los fabricantes funcionan así o están empezando, prefieren (si yo fuese fabricante haria lo mismo) que se queden unos cuantos aficionados sin un modelo a tenerle parado en las estanterias.
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO


Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: San Agustin del Guadalix
Registrado: 20 Jul 2008 15:16
592 escribió:
Me siento ahora mismo un poco indignado. Entiendo que haya libertad de mercado y cada uno use las estrategias que le salga de ahí mismo, pero que los coches Ibertren N aparezcan ya como agotados, creo que es una falta de respeto ya no al aficionado a este hobby, sino a los clientes. ¿Cómo puede pasar menos de un mes entre anunciarse como novedad para este año y agotarse? Se han agotado en... ¿cuánto?, ¿una semana.. o menos? Cada día estoy más desencantado con este hobby (a nivel español), en cuanto a calidad, precios, servicio postventa, etc. Esta es, si no la gota que colma el vaso para mi abandono, una de las que lo colman. Precios en nada acordes con la calidad, servicio postventa y garantías que brillan por su ausencia, y ahora el cachondeo de las tiadas hipermegasuperultracortas. Por si no se nota, estoy cabreado... :evil: :evil: :evil:

Aún así... saludos.


592 estoy totalmente de acuerdo contigo y aunque en este caso no soy afectado pues yo soy de H0 con algún modelo de esta misma marca me ha sucedido lo mismo y es que lo único que les interesa a estos mini fabricantes es hacer caja en el menor tiempo posible y al aficionado que le den pomada, además no tienen visión de futuro pensando que muchos aficionados compran cuando tienen algunos ahorrillos porque todos no tenemos disponible en cualquier momento dinero para comprar todo cuando sale a la venta.
Yo tambien estoy :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

SALUDOS

CINITREN


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 05 May 2010 20:56
en web ponen agotados pero en tiendas todavía hay muchos. así que no creo que sea problema pero es cierto que cada vez son mas "minis" las series de modelos que sacan al mercado y a mas precio, y post-venta....? existe esto en escala N .... :?


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
viaestrecha escribió:
Ibertren es una empresa que va a ganar dinero con sus modelos, como me costa que hacen estudios de mercado y preguntan a los vendedores sobre la cantidad de compradores que tienen por escala y analizan los datos de venta de otros modelos que ya han sacado al mercado actuan en consecuencia. El los primeros modelos (suiza, 7100 y coches de madera) funionaron con los datos de los vendedores y un poco extrapolando las ventas en H0, y así les ha ido, con estos modelos pudriendose en las estanterias sin que nadie los compre.

A partir de ahí ya saben más o menos la gente que compra y las ventas que van a tener y partiendo de ahí fabrican el número de modelos justos para que les sea rentable y ganar dinero, luego hay modelos que se venden mejor (estos coches) y otros un poco peor (las plataformas), pero lo que está claro es que de un tiempo a esta parte su material se agota que es lo que una empresa quiere.

Por que en vez de quejarnos del fabricante no nos quejamos del tendero al que compramos y le decimos a él que haga el stock en la tienda para cuando a nosotros nos venga bien ir a comprar el modelo?, no es razonable verdad?, pues eso mismo es lo que hace el fabricante.

Por último añadir que podemos ir acostumbrandonos a estas tiradas, por que ya todos los fabricantes funcionan así o están empezando, prefieren (si yo fuese fabricante haria lo mismo) que se queden unos cuantos aficionados sin un modelo a tenerle parado en las estanterias.


+10
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Un 10 poco me parece Chema, jajajajaja


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Si todos compraran como yó, se lo pensarian dos veces,pero en parte la culpa la tenemos nosotros los aficionados,si señores nosotros.Cuando sale un material nuevo el reclemo,reseva tu modelo que se acaba,nosotros salimos corriendo no sea que se agote,1º,El precio elevado,2ºlos fabricantes con las reservas hacen un cupo de fabricacion que los "bobos"(perdon)pagan despues,y asi sucesibamente.
Yo compro cuando quiero y puedo y no como el fabricante quiera.que me quedo sin ello,pues ajo y agua,lo que no estoy dispuesto es a que los buytres de turno me saquen el dinero,para eso esta el cerebro.y no la cartera.
Mirar yo no tengo ninguna Mikado,no tengo el Taf ,no tengo la Bonita ,no tengo el TER y como esto uno y otro,y no me ha pasado nada.y me gustan como a ninguno.
En pocas palabras tengo lo que puedo y no lo que me exigen los fabricantes,usar el cerebro y no la cartera y vereis como se bajan de la burra. Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
indaltrensa escribió:
Si todos compraran como yó, se lo pensarian dos veces,pero en parte la culpa la tenemos nosotros los aficionados,si señores nosotros.Cuando sale un material nuevo el reclemo,reseva tu modelo que se acaba,nosotros salimos corriendo no sea que se agote,1º,El precio elevado,2ºlos fabricantes con las reservas hacen un cupo de fabricacion que los "bobos"(perdon)pagan despues,y asi sucesibamente.
Yo compro cuando quiero y puedo y no como el fabricante quiera.que me quedo sin ello,pues ajo y agua,lo que no estoy dispuesto es a que los buytres de turno me saquen el dinero,para eso esta el cerebro.y no la cartera.
Mirar yo no tengo ninguna Mikado,no tengo el Taf ,no tengo la Bonita ,no tengo el TER y como esto uno y otro,y no me ha pasado nada.y me gustan como a ninguno.
En pocas palabras tengo lo que puedo y no lo que me exigen los fabricantes,usar el cerebro y no la cartera y vereis como se bajan de la burra. Saludos INDALTRENSA



En serio te parece caro por un vagon de N 32 euros totalmente real y con una calidad de c...se de lo buenos que son, cuando las porquerias repintadas de FLM valen 37???
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 272
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 31 Ago 2008 13:45
Hola, estoy de acuerdo con by 103, las empresas y cada vez mas van a una politica que se llama FLUJO TENSO, si se vende 4 paquetes de azucar pido 5 y eso si es primero de mes.

un saludo


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
viaestrecha escribió:
Ibertren es una empresa que va a ganar dinero con sus modelos, como me costa que hacen estudios de mercado y preguntan a los vendedores sobre la cantidad de compradores que tienen por escala y analizan los datos de venta de otros modelos que ya han sacado al mercado actuan en consecuencia. El los primeros modelos (suiza, 7100 y coches de madera) funionaron con los datos de los vendedores y un poco extrapolando las ventas en H0, y así les ha ido, con estos modelos pudriendose en las estanterias sin que nadie los compre.

A partir de ahí ya saben más o menos la gente que compra y las ventas que van a tener y partiendo de ahí fabrican el número de modelos justos para que les sea rentable y ganar dinero, luego hay modelos que se venden mejor (estos coches) y otros un poco peor (las plataformas), pero lo que está claro es que de un tiempo a esta parte su material se agota que es lo que una empresa quiere.

Por que en vez de quejarnos del fabricante no nos quejamos del tendero al que compramos y le decimos a él que haga el stock en la tienda para cuando a nosotros nos venga bien ir a comprar el modelo?, no es razonable verdad?, pues eso mismo es lo que hace el fabricante.

Por último añadir que podemos ir acostumbrandonos a estas tiradas, por que ya todos los fabricantes funcionan así o están empezando, prefieren (si yo fuese fabricante haria lo mismo) que se queden unos cuantos aficionados sin un modelo a tenerle parado en las estanterias.

indaltrensa escribió:
Si todos compraran como yó, se lo pensarian dos veces,pero en parte la culpa la tenemos nosotros los aficionados,si señores nosotros.Cuando sale un material nuevo el reclemo,reseva tu modelo que se acaba,nosotros salimos corriendo no sea que se agote,1º,El precio elevado,2ºlos fabricantes con las reservas hacen un cupo de fabricacion que los "bobos"(perdon)pagan despues,y asi sucesibamente.
Yo compro cuando quiero y puedo y no como el fabricante quiera.que me quedo sin ello,pues ajo y agua,lo que no estoy dispuesto es a que los buytres de turno me saquen el dinero,para eso esta el cerebro.y no la cartera.
Mirar yo no tengo ninguna Mikado,no tengo el Taf ,no tengo la Bonita ,no tengo el TER y como esto uno y otro,y no me ha pasado nada.y me gustan como a ninguno.
En pocas palabras tengo lo que puedo y no lo que me exigen los fabricantes,usar el cerebro y no la cartera y vereis como se bajan de la burra. Saludos INDALTRENSA


+ 1000, ESTOY CON TODO ESTOY DE ACUERDO, YA ESTA BIEN. Esto es un hobby, estamos en crisis, son precios caros, y no pueden convertir esto en joyas de alto valor. Yo tambien me estoy pensando en dejarlo. No voy a estar pagando todo el año intereses de la tarjeta, porque los modelos sean de tiradas unicas y pocas unidades irrepetibles e inmejorables; al final aunque esten de ofertas salen mas caros.

Eso lo que hace que se te vaya la ilusion y yo que intento difundir este hobby, acosta de mi dinero y sacrificios, pues nos van a hundir, con lo que potenciales compradores futuros no serán, y los pocos que estamos tampoco.

El tema de repuestos m as de lo mismo. Que se den cuenta los fabricantes, que muchos somos de zonas donde no hay tiendas y nos sale muy caro el desplamiento, el envio y el pago de la pieza, lease piñones, escalones, barandas, aros, etc.


Desconectado
Mensajes: 665
Ubicación: Madrid y Extremadura
Registrado: 02 Mar 2009 01:19
Hombre la verdad que da asco alguna veces las tiendas como las empresa que lo fabrican, pero tampoco es como para dejar el hobby por esto, yo sinceramente intento reservarlo cuando me interesa algo, o si no lo reservo y me quedo sin ellos pues me quedo sin ello tampoco me preocupo ya lo encontraria de 2 mano y tal y mas barato incluso.

Estoy deacuerdo con usted que esto suele ser un cachondeo pero tampoco para dejarlo hombre para algo que nos gusta y somos pocos pues ...
Tratos positivos foro: pedrosuances, zubietico, MANOLETE, nagumo, Nyelo, RODRISJ, SIRE.
Tratos negativos: Ninguno ^^
Fotos Ave
viewtopic.php?f=9&t=24549


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Aqui los tienes en existencia lo siven por correo
http://www.trenexpress.es/
SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 01 Feb 2010 22:18
En el día de hoy, Treneléctrico, en Madrid, disponía de todas las referencias. He adquirido los Norte sin problemas.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
A mi tampoco me gusta esta política de séries cortas y disponiobilidaddes efímeras, pues me impide adquirir lo que me gusta cuando me viene bien comprarlo.

Pero, con este tema he aprendido a no calentarme la cabeza.

Si me interesa un modelo y lo puedo adquirir, bien. Sino, pues a otra cosa.

Me pasé años soñando con la 251, y cuando sale, estoy en paro, y cuando vuelvo a tener posibilidades, aparece otro modelo que me llama más la atención (en este caso los coches serie 1600).

Ahora me he quedado sin parte de los coches que quería. Pues no pasa nada: regalito de San Valentín para la jefa y más presupuesto para Carnaval (si no aparece antes algún otro modelo o libro goloso).

También es cierto que no soy Renfero-N-exclusivo. Compro lo que me gusta, independientemente de si es H0 o N (aunque la N en mi casa tiene prioridad), de si es Renfe, DRG o Union Pacific.

Como dicen por ahí, esto es para divertirse, para desestresarse después de una dura jornada de trabajo o entretenerse durante una lluviosa tarde de domingo. No es ninguna religión, ni ninguna obligación como la que tenemos con Hacienda, por ejemplo.

¡Tómenla suave!

592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
Los reeditan con distinta matrícula. Vamos, sobreentiendo que han sacado a la venta solo parte de la producción, crean ansiedad ante su desaparición meteórica, y luego sacan la "reedición" asegurándose la compra compulsiva "por lo que pueda pasar". Bueno, es una estrategia comercial y son libres de usarla. Algo menos enfadado estoy ya, pero me sigue pareciendo un poco "touchballs".


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
592 escribió:
Los reeditan con distinta matrícula. Vamos, sobreentiendo que han sacado a la venta solo parte de la producción, crean ansiedad ante su desaparición meteórica, y luego sacan la "reedición" asegurándose la compra compulsiva "por lo que pueda pasar". Bueno, es una estrategia comercial y son libres de usarla. Algo menos enfadado estoy ya, pero me sigue pareciendo un poco "touchballs".



Si te parece poco hacer 1600 unidades, ni ellos se esperaban este éxito..., ni mas ni menos que eso, no tiene más vuelta de hoja

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En Basar Valira tienen disponibles varias referencias. No es para tanto, si uno se ocupa de buscar un poco, al final encuentra existencias entre los numerosos comercios... ;). Más miedo que nos metieron en su día con las "escasas 500 unidades que iba a fabricar Roco de la 333 verde", y todavía quedan en multitud de tiendas...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Pues yo preferiría que se bajaran los precios de la carne, el pescado, la leche, la electricidad, el agua, los transportes ( incluidos los billetes del tren de verdad ), etc., etc., etc.

Y con el dinero que me ahorraría podría comprar todos esos trenes miniatura. Quizás no me importaría que incluso los subieran de precio un poquito.

Lo que debe bajar de precio son los artículos de primera necesidad. Los caprichos se pagan y el que no pueda pagarlos, que deje de tener caprichos, que no obligan a nadie.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Mapel, estoy casi totalmente de acuerdo.

Pero no me negarás que subiendo los precios de los trenes en miniatura no se populariza la afición, se impide que muchos jóvenes (y jóvenas, como dicen ahora), puedan iniciarse en este maravilloso mundillo, y acaba siendo un entretenimiento muy elitista.

Igual que la política de "compra rápido que se acaba", tampoco beneficia a casi nadie. Ni tan siquiera al fabricante, que sí entiendo debe ajustar su oferta a la demanda para evitar quedarse con material.

Pero mejor que le sobre algún que otro modelo, y que los aficionados puedan comprarse lo que les gustaría, aunque sea ahorrando, que éstos terminen acordándose de alguien por no poder adquirir aquella pieza que desean.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron