Índice general Foros Fabricantes y Novedades el comienzo de la cordura,y el abandono de fabricación china

el comienzo de la cordura,y el abandono de fabricación china

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
ojala, sea verdad y que se apunten todas las demas y ojala se vengan para España, donde la calidad es igual a la alemana, y contribuya para empezar a bajar el paro, que el desaparecer la fabricas de aqui tambien hacen que no exista trabajo por ningun lado.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Ojalá Electrotren tomara ejemplo...
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
No será otra inocentada, ¿no?. Bueno bromas aparte sería una buena noticia, y si mas fabricantes se apuntaran detrás mejor.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 25 Sep 2011 20:35
No nos hagamos ilusiones,vuelven de china pero no a europa occidental,se van a los paises del este ,precios de coste casi como china pero así pueden decir:producto europeo. Fleischman guten fabrik = kk de la vaca con la 250 taxi escala N fabricada en china


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Que mania con decir que todo lo que se hace en China es malo, yo he visto cosas made in china muy bien hechas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Si , los habra, pero Electrotren no se ha llevado ninguno de los buenos en estas ultimas tiradas de su material. s2


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
241-2001 escribió:
Que mania con decir que todo lo que se hace en China es malo, yo he visto cosas made in china muy bien hechas

s2


Como por jemplo los jarrones Ming, o 3/4 partes o más de las piezas de los PC's y demás equipos con los que escribimos y leemos en Forotrenes. Y paso a portar mi bgranito de arena al tema:

Como decía mi abuelo: somos demasiado pobres para comprar barato.


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
241-2001 escribió:
Que mania con decir que todo lo que se hace en China es malo, yo he visto cosas made in china muy bien hechas

s2


Tambien los chinos hacen cosas de buena calidad, pero hay que pagarlas.
Para qué las va a pagar Electrotren si les vamos a seguir comprando todo lo que saquen, mas caro porque pone RENFE.
De todas formas me alegro de que se fabrique algo en Europa.


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Yo creo que el problema en sí, reside en la tirada. No es lo mismo hacer series de 10.000 o menos (lo más normal para modelos destinados a nuestro mercado), que hacer grandes tiradas de 500.000 unidades como se gastan en USA. Con una serie corta, no se ahorra tanto como podría esperarse de la fabricación china. Al final, acabas buscando donde meter la tijera (en este caso en el control de calidad). Con las grandes series, la fabricación sale a precios ridículos, y las ventas también, por lo que, a veces ni importa la calidad (Garantía ilimitada de por vida Bachmann, por ejemplo)

Una solución a medias, debería ser la estandarización de componentes. Vale que lo visible del modelo y el chasis no se puede hacer igual para varias locomotoras, pero otros componentes comop las placas eléctricas si se podrían estandarizar entre fabricantes.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
lupus escribió:
241-2001 escribió:
Que mania con decir que todo lo que se hace en China es malo, yo he visto cosas made in china muy bien hechas

s2


Como por jemplo los jarrones Ming, o 3/4 partes o más de las piezas de los PC's y demás equipos con los que escribimos y leemos en Forotrenes. Y paso a portar mi bgranito de arena al tema:

Como decía mi abuelo: somos demasiado pobres para comprar barato.



Que yo sepa mi Nintendo DS está fabricada en China, y se me ha caido 4 veces al suelo :roll: y aún funciona
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
H0fan escribió:
lupus escribió:
241-2001 escribió:
Que mania con decir que todo lo que se hace en China es malo, yo he visto cosas made in china muy bien hechas

s2


Como por jemplo los jarrones Ming, o 3/4 partes o más de las piezas de los PC's y demás equipos con los que escribimos y leemos en Forotrenes. Y paso a portar mi bgranito de arena al tema:

Como decía mi abuelo: somos demasiado pobres para comprar barato.



Que yo sepa mi Nintendo DS está fabricada en China, y se me ha caido 4 veces al suelo :roll: y aún funciona



Me refiero a los trenes jejeje, lo de nintendo es de sobra conocido que es indestructible, la wii, perdi la cuenta de las veces que fue al suelo la mia... :mrgreen:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
241-2001 escribió:
H0fan escribió:

Que yo sepa mi Nintendo DS está fabricada en China, y se me ha caido 4 veces al suelo :roll: y aún funciona




Me refiero a los trenes jejeje, lo de nintendo es de sobra conocido que es indestructible, la wii, perdi la cuenta de las veces que fue al suelo la mia... :mrgreen:


Pues a la mía le tengo la tengo seguida la cuenta, 0 veces :mrgreen:

Ahora back to topic ;) bien hecho que se vayan de china y vuelvan a europa, y espero que tome ejemplo electrotren, y de trabajo, por que aqui se necesita y mucho

Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

El problema de la calidad , es un problema menor, si es que lo es , pues el hecho de ser made in China, no implica que sea malo, el problema es que casi todo se fabrica en China o camino de ir a la India, ellos fabrican, ellos crecen al 13 %, nosotros 0 patatero..., no pensemos solo en nuestros queridos trenes, mirad donde esta el hecho el movil y tantas otras cosas que llevamos encima, y es que hemos pasado de un extremo a otro ¿tal difícil será mantener un equilibrio?
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 01 Dic 2011 12:12
lalo escribió:
El problema de la calidad , es un problema menor, si es que lo es , pues el hecho de ser made in China, no implica que sea malo, el problema es que casi todo se fabrica en China o camino de ir a la India, ellos fabrican, ellos crecen al 13 %, nosotros 0 patatero..., no pensemos solo en nuestros queridos trenes, mirad donde esta el hecho el movil y tantas otras cosas que llevamos encima, y es que hemos pasado de un extremo a otro ¿tal difícil será mantener un equilibrio?

Sí señor!!
Es una buena noticia sin duda. Y no solo para los aficionados al modelismo ferroviario, sino para todos los europeos. Ojalá se pueda llegar algún dia a ese equilibrio.


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Ojalá vuelva la producción de Electrotrén a Alcalá... sería la primera empresa de tantas en hacerlo (en volver a Alcalá me refiero)... :x
Última edición por Ponferrada el 30 Dic 2011 00:37, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Efectivamente, empieza la cordura y ya se está abandonado la fabricación china en todo el grupo Hornby; por fin; las ultimas novedades del grupo para el mercado francés ( como la HJ2139 CC-21004 ), ya vienen con salsa "curry" y con la mención "Made in India" en la caja. Que no nos pase nada ! ( Infomación del foro francés Loco-Revue ).


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Si, es posible que durante algun tiempo haya sido así y siga siendo así, pero China va despertando, irá dejando de ser barata, o al menos tanto en relación a Europa, y posiblemente llegue el momento en que el el salto de calidad y otros inconvenientes hagan cambiar de nuevo la producción. ¿A dónde? A la India, a África,...a España no, tranquilos.

Pero ¿estais tan seguros de que la calidad sería mucho mejor aquí?, hombre en temas ambientales y barrabasadas como las del ferrocarril en la provincia esa, no creo, pero en lo que viene a ser el producto que nos ocupa en sí. Yo tengo mis dudas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
turin escribió:
Si, es posible que durante algun tiempo haya sido así y siga siendo así, pero China va despertando, irá dejando de ser barata, o al menos tanto en relación a Europa, y posiblemente llegue el momento en que el el salto de calidad y otros inconvenientes hagan cambiar de nuevo la producción. ¿A dónde? A la India, a África,...a España no, tranquilos.

Pero ¿estais tan seguros de que la calidad sería mucho mejor aquí?, hombre en temas ambientales y barrabasadas como las del ferrocarril en la provincia esa, no creo, pero en lo que viene a ser el producto que nos ocupa en sí. Yo tengo mis dudas.

Saludos.

Yo creo que la calidad aqui esta a años de luz de lo que se produce en China. Es cierto que darán un salto y mejoraran, pero aún les queda un buen camino que recorrer. Lo mismo sucederá con las condiciones laborales, a mi me han contado, personas que lo han visto in situ, como trabajan algunas "empresas" (en este caso eran del sector textil), por llamarlas de alguna manera, y pone los pelos de punta...Me he llegado a plantear sí es incluso ético comprarles los productos. Con este tema habría mucho que debatir…


Desconectado
Mensajes: 217
Registrado: 25 Sep 2008 22:18
Yo en alusión a los comentarios vertidos, os diré que mi experiencia profesional por el año 2003 en la empresa en la que trabajaba, (fabricación de conexiones eléctricas ó lo que vulgarmente se dice enchufes de los diversos aparatos eléctricos que existen en el mercado para tv, microondas, planchas, tostadoras, picadoras, etc), la dirección decidió montar una una nueva planta en China, en el cantón donde se aglutinaban las nuevas empresas Europeas que huian al país Asiatico, para sacar más provecho a su negocio.
Recuerdo que nos enviaban muestras del producto acabado y la verdad por aquellos años cumplian tanto con las normativas CE, como con los nivelos de calidad europeos exigidos.
Otras empresas del sector Europeas (era muy dura la competencia por aquellos años), decidieron localizarse integramente en paises como China, Marruecos, India, etc.
Lo que más me llamó la atención, fué el video que nos pasó la empresa de los sistemas productivos tan manuales que tenían allí, que contrastaban con la automatización de la que teniamos nosotros aquí (espectacular), además de las condiciones de trabajo que soportaban aquella gente, creo que generadas por un régimen comunista en la que el sueldo de un operario rondaba entre los 50 y 60 euros al mes.
Pásamos tres años de acojone productivo, porque contra más le echaban más fabricaban, pero la logistica nunca fué bien en cuanto a plazos de entrega. Era la única esperanza que teníamos aquí en España, que el transporte por norma general no cumplia con las espectativas.
Aquellos chinitos que cobraban los 50 ó 60 euros cada vez querian más, como es lógico, con desviaciones anuales de IPCS del 15%, incrementando por tanto el precio final de la pieza.
En el año 2007 tras mucho dar vueltas la dirección de la empresa, decicieron cerrar el chiringuito y seguir con la fabricación integramente en España.
De todos aquellos que se fueron y deslocalizaron su empresa ya de las fuertes, solo quedan unas pocas en Europa y donde estaba yo, siendo sino la número 1 de Europa de las cinco primeras, dando el servicio exigido a todo el continente europeo, como antaño.
Por razones personales me fuí de la empresa, pero tengo mucha relación con mis excompañeros de trabajo y con la dirección y están soportando el chaparrón de la crisis con el resto de empresas, pero como muestra un botón. Me alegro tanto por mis compañeros como por mi empresa la decisión que tomaron en el 2007. Creo que el resto tardarán más o menos en regresar, pero la moraleja dice "el garbanzo siempre vuelve a la cuchara"
Saludos y Felíz 2012
Cuando pasa un tren en la vida......., hay que subirse a el;
por que puede, que no queden billetes para el próximo.


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Mientras compremos productos chinos seguirán fabricándolos allí, sea cual sea la calidad.

¿¿Por qué no un BOICOT a Electrotren por llevarse la producción allí??

Sé que un boicot total es muy difícil de lograr pero............¿¿y si nos uniésemos todos para boicotear un determinado vagón o locomotora??

Ahora que acaban de presentar las novedades 2012 podríamos acordar (si estais de acuerdo) el boicot parcial. Hasta que aparezcan las novedades, tenemos tiempo de decidir.

Dejando de lado la calidad, a mí me dar por cu...... tener que pagar productos chinos a precios de Marklin. En mi opinión, las locomotoras chinas de Electrotren deberían costar no más de 60 euros y los vagones 10 euros.

¿¿Cuál es vuestra opinión?? ¿¿Os parece bien hacer un boicot a Electrotren??

Venga, ¡¡animaos!!

Saludos

Muga

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal