Da igual a quien se la enseñes si es profano en la materia, los treneros somos unos incomprendidos
Pues curiosamente no tengo el recuerdo de oir comentar que descarrilaban con cierta frecuencia y eso que Despeñaperros, su feudo, es una auténtica prueba de fuego, con radios de curva realmente pequeños para ser una línea tipo A. De hecho gran parte de este tramo de la Madrid-Cádiz está limitado a 80 para trenes tipo N. Si es cierto que el bogie central era fijo en desplazamiento lateral -que no lo dudo

- y las ruedas eran de radios (era muy llamativo verlas arrancar despacio), no sé.. eso técnicamente era fiable? No provocarían roturas en la rodadura? Y ya de los esfuerzos laterales en los carriles, ni hablamos
Te puedo asegurar, desde el fondo de mi temprana memoria ferroviaria, que el trabajo realizado es formidable, ver en directo ese modelo a escala debe producir una especie de flash-back automáticamente... por cierto, alguien sabe si queda alguna otra superviviente aparte de la de las cocheras de Alcázar? Imagino que no, claro...
