Índice general Foros Fabricantes y Novedades POLY reducirá la venta de trenes a unas pocas tiendas

POLY reducirá la venta de trenes a unas pocas tiendas

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Hoy he conocido una triste realidad, que seguramente los que más visiten comercios especializados conocerán ya: la cadena de jugueterías POLY va a reducir la venta de trenes miniatura a unas pocas tiendas. ¿Por qué? Porque, con los precios que imponen los fabricantes, no se venden los productos, por muchos que la gente desee comprarlos. Teniendo en cuenta las series especiales de material ferroviario editadas en el pasado por esta cadena (ahora mismo me vienen a la cabeza la 440-048 con la decoración R1, el 592 con la segunda decoración de Regionales, etc.), es llamativo que hayan decidido reducir hasta el ridículo la presencia de modelismo ferroviario en sus comercios.
Hoy he estado en 3 tiendas de esta cadena, y sólo en una tenían algo de trenes, y ni la tercera parte de lo que había en julio de 2010, cuando compré allí mi 440. Hablando con el dependiente, me comentaba que han ido reduciendo la venta de trenes en muchas tiendas, y que hace unos meses liquidaron gran parte de lo que tenían en la tienda. De hecho, quedaba lo que tenían en una vitrina y en un mostrador. Nada más. ¿El motivo? Pues, cómo no, el precio. La 321 y el 303 de Electrotren estaban al mismo precio, 169'99€, y en el expositor de al lado los coches de slot a 40€, siendo técnicamente lo mismo: una carcasa de plástico, un motor eléctrico y unas ruedas. ¿Por qué tanta diferencia? Con estos precios lo único que hacen es desincentivar la compra en favor de otras modalidades de modelismo mecánico.
Con su política de precios los fabricantes de miniaturas ferroviarias están cavando su propia tumba, ya que han perdido todo contacto con la realidad de cual es su clientela y sus peculiaridades. Es sólo un parecer mío, pero tengo la sensación de que todas las firmas siguen pensando que su producto ha de ser exclusivo para clases acomodadas, y que el precio ha de ser una barrera a clases menos pudientes que "no merecen comprar" sus productos.
Un saludo

pistacho

Desconectado
Técnicamente los mecanismos de una locomtora H0 y N son más complejos que los de un coche de slot normal, bastante más. También la complejidad de su propia ejecución. Por otro lado, los coches tienen una presencia mayor en nuestra cultura, son un elemento mucho más espectacularizado.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Aparte de la mayor complejidad de los trenes, como dice Pistacho, los coches de Slot se fabrican para muchos países, lo que abarata costes, no tengo ni idea de cuantas unidades se podrán vender en Europa de un coche de Slot, pero es probable que 25000 no sea una cantidad muy exagerada, de algunos modelos de trenes Renfe no creo que se vendan mas de 500 unidades, y no, no es por los precios, es porque hay poco mercado en España, nada que ver con el Slot.
Claro que se puede volver a los modelos muy básicos, como los de la antigua Ibertren, pero claro, esto tampoco lo queremos, queremos modelos detalladísimos, 100% reales, fabricados con la mayor calidad, y además baratos, ¿y las pérdidas, quien las asume?


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
El abandono del tren eléctrico por parte de Poly es algo patente desde hace tiempo. Por ejemplo, ahora mismo en la de Murcia Thader solo tienen una Caldas, el vagón con los M113 con el esquema de la ONU y 3 locomotoras de Arnold en escala N. Aún recuerdo cuando la vitrina doble que había al fondo a la izquierda de esa tienda estaba a reventar de trenes.

Y no solo ocurre con los trenes, ver el espacio de coches de colección también es desolador. En esto tienen mucho que ver las empresas que se han hecho con Poly, las francesas King Jouet y Ludendo que, no nos engañemos, son empresas genuinamente jugueteras; el mundo del hobby, entendido como tren eléctrico ,Slot, coches de colección, radiocontrol o modelismo militar, no les interesa NADA. Lo mantienen como algo cada vez más testimonial.

Saludos
Última edición por neofreak el 15 Mar 2014 23:18, editado 1 vez en total
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Por otra parte, creo que comparar el tren eléctrico con el Slot no es del todo acertado aunque sean productos parecidos en el sentido de que los dos llevan un motor funcional; habría que ir a comparar, por el nivel de detalle que se ofrece y muchas veces pedimos, con los coches de colección, donde marcas como Spark están pidiendo 50E por modelos como los Audi R18 de las 24 Horas de Lemans a 1/43 (aproximadamente 10x5cm de miniatura). Y si nos vamos a la escala 1/18 los precios se disparan.



saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Pero esto se lleva dando de hace unos cuantos años... En los POLY a los que suelo ir ya no hay nada, pero nada de nada... Ni siquiera lo que anuncian en catálogo.
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
JL440 escribió:
Hoy he conocido una triste realidad, que seguramente los que más visiten comercios especializados conocerán ya: la cadena de jugueterías POLY va a reducir la venta de trenes miniatura a unas pocas tiendas. ¿Por qué? Porque, con los precios que imponen los fabricantes, no se venden los productos, por muchos que la gente desee comprarlos. Teniendo en cuenta las series especiales de material ferroviario editadas en el pasado por esta cadena (ahora mismo me vienen a la cabeza la 440-048 con la decoración R1, el 592 con la segunda decoración de Regionales, etc.), es llamativo que hayan decidido reducir hasta el ridículo la presencia de modelismo ferroviario en sus comercios.
Hoy he estado en 3 tiendas de esta cadena, y sólo en una tenían algo de trenes, y ni la tercera parte de lo que había en julio de 2010, cuando compré allí mi 440. Hablando con el dependiente, me comentaba que han ido reduciendo la venta de trenes en muchas tiendas, y que hace unos meses liquidaron gran parte de lo que tenían en la tienda. De hecho, quedaba lo que tenían en una vitrina y en un mostrador. Nada más. ¿El motivo? Pues, cómo no, el precio. La 321 y el 303 de Electrotren estaban al mismo precio, 169'99€, y en el expositor de al lado los coches de slot a 40€, siendo técnicamente lo mismo: una carcasa de plástico, un motor eléctrico y unas ruedas. ¿Por qué tanta diferencia? Con estos precios lo único que hacen es desincentivar la compra en favor de otras modalidades de modelismo mecánico.
Con su política de precios los fabricantes de miniaturas ferroviarias están cavando su propia tumba, ya que han perdido todo contacto con la realidad de cual es su clientela y sus peculiaridades. Es sólo un parecer mío, pero tengo la sensación de que todas las firmas siguen pensando que su producto ha de ser exclusivo para clases acomodadas, y que el precio ha de ser una barrera a clases menos pudientes que "no merecen comprar" sus productos.
Un saludo

Pensé que este hilo tenia año y medio.Que es cuando se decidió lo que pone el título.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 11 Feb 2014 00:37
¿En Chamartín queda algo?


Desconectado
Mensajes: 102
Registrado: 04 Mar 2014 13:16
federal escribió:
¿En Chamartín queda algo?


Muy poca cosa y caro


Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Los que nacisteis antes de la batalla Qadesh, y quizás alguno participara en ella, recordareis que en C. Aribau de Barcelona habia un Poly y, ¡con sección de trenes!

Con esta frase tan exagerada, pues me remonto al año 1274 A.C, en el quinto año de reinado del Faraón Ramsés II (según Wikipedia), quiero decir que la desaparición de los trenes de las tiendas Poly hace ya algunos años que ocurre.


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Lo de Poly ya es una muerte de hace tiempo.... Y por mi parte, prefiero que no existan allí los trenes. Los trenes deben estar en tiendas especializadas, no en "Polys" donde cualquier cosa que se preguntaba era dialogar con la pared. Aún recuerdo cuando en El corte Inglés y la desaparecida Galerías había (y no exagero) una pared ENTERA de Ibertren...... Y era caro. Y hablo de una España con una renta por cápita infinitamente peor que ahora (crisis incluida). Pero antes este tipo de juguetes se anunciaba, se "metía" en casa. Los papás hacían verdaderos esfuerzos por regalarnos una caja 3N de Ibertren que por muy cutre que fuera.....aquí estamos muchos. Ese fue el comienzo. Ahora competimos con demasiadas maquinitas y una miniatura de las nuestras sólo se aprecia cuando la ves en acción. Es sintomático que mi hijo de 3 años y 9 meses, además de manejar el Ipad muy bien (que también) ya le puedo dejar coger el Multimaus y sabe (os lo juro) el mote de cada loco (que si la cuco, que si el ABJ, que si el abuelo, que si la mil rayas...) y el muy cabrón se acuerda de los números de las funciones de sonido. ¿Es mi hijo más inteligente que los demás? NO. Es que su papá le ha enseñado algo más que el Ipad.

Supongo que muchos de vosotros pensáis como yo. Es una cuestión de darse a conocer.
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Al revés,los trenes deben estar en poly,porque si no aparte de tu hijo otros chavales no van a tener la opcion de ver que hay otra cosa aparte del ipad.Que no sean especialistas no quita para que sea una de las pocas cadenas que sigue apostando(menos que antes) por el modelismo


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
La verdad, yo creo que cuantos mas sitios vendieran mejor, a mas gente le llegará el hobby. De hecho segurmente muchos de nosostros estamos aquí con una primera caja de iniciación de Ibertren adquirida en Galerías o el Corte Inglés y no en las tiendas especializadas cuyos escaparates nos dejaban alucinados y de cuyo cristal nos tenian que despegar los padres con espátula, horrorizados por los precios. Que seguramente eran similares a los de los almacenes, pero es que en aquelas tiendas se veía Märklin, Fleischmann, otro mundo :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Poly solo para ofertas.


Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Me infecté con el virus del modelismo ferroviario tras recibir un lote de vías y algo de material rodante de la marca Primex que mi abuela me compró en un hipermercado estilo Alcampo.

Que haya oferta de modelismo ferroviario en jugueterías (o secciones dedicadas a los niños en grandes superfícies) en sí no es malo. Tampoco vería mal el regreso de marcas blancas o low-cost como Primex para enganchar a nuevos aficionados.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En Chamartin poco y caro efectivamente, y el P. Pío en la planta de arriba menos y al mismo precio.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal