Hoy he conocido una triste realidad, que seguramente los que más visiten comercios especializados conocerán ya: la cadena de jugueterías POLY va a reducir la venta de trenes miniatura a unas pocas tiendas. ¿Por qué? Porque, con los precios que imponen los fabricantes, no se venden los productos, por muchos que la gente desee comprarlos. Teniendo en cuenta las series especiales de material ferroviario editadas en el pasado por esta cadena (ahora mismo me vienen a la cabeza la 440-048 con la decoración R1, el 592 con la segunda decoración de Regionales, etc.), es llamativo que hayan decidido reducir hasta el ridículo la presencia de modelismo ferroviario en sus comercios.
Hoy he estado en 3 tiendas de esta cadena, y sólo en una tenían algo de trenes, y ni la tercera parte de lo que había en julio de 2010, cuando compré allí mi 440. Hablando con el dependiente, me comentaba que han ido reduciendo la venta de trenes en muchas tiendas, y que hace unos meses liquidaron gran parte de lo que tenían en la tienda. De hecho, quedaba lo que tenían en una vitrina y en un mostrador. Nada más. ¿El motivo? Pues, cómo no, el precio. La 321 y el 303 de Electrotren estaban al mismo precio, 169'99€, y en el expositor de al lado los coches de slot a 40€, siendo técnicamente lo mismo: una carcasa de plástico, un motor eléctrico y unas ruedas. ¿Por qué tanta diferencia? Con estos precios lo único que hacen es desincentivar la compra en favor de otras modalidades de modelismo mecánico.
Con su política de precios los fabricantes de miniaturas ferroviarias están cavando su propia tumba, ya que han perdido todo contacto con la realidad de cual es su clientela y sus peculiaridades. Es sólo un parecer mío, pero tengo la sensación de que todas las firmas siguen pensando que su producto ha de ser exclusivo para clases acomodadas, y que el precio ha de ser una barrera a clases menos pudientes que "no merecen comprar" sus productos.
Un saludo