Índice general Foros Fabricantes y Novedades Precios caros... Precios baratos...

Precios caros... Precios baratos...

Moderador: 241-2001


JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Hola amigos.

Como cada vez que sale al mercado cualquier novedad, sea del fabricante que sea, es inevitable que salga a la palestra el tema de los precios, he pensado que se puede abrir un hilo exclusivo para este asunto. Ahí está el ejemplo de los nuevos Coches de Cercanías de balconcillos de Mabar. En cuanto se ha conocido el precio, debate al canto. Y comparaciones con otros productos.

Aquí no se puede hablar de bonito o feo, real o renfrito, buena o mala reproducción, funcionamiento malo o bueno, etc. Única y exclusivamente, hablemos de precios. Así, los hilos específicos de determinados modelos o fabricantes podrán dedicarse a los modelos en sí mismos, y de paso quedará unificado en un solo hilo el debate de los precios, y se podrán comparar más eficazmente. Incluso las opiniones de una forma global.

Es solo una sugerencia que espero que no moleste a nadie.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Caro o barato es una apreciación personal. Lo que yo encuentro caro otro lo puede encontrar barato. ¿Es caro un Picasso de diez millones de euros? ¿Es barato un Picasso de un millón de euros? Los dos son Picasso.
Seguramente que el que los compre encontrará las diferencias
Se han de contar todos los costes, los beneficios y las previsiones de venta que la empresa quiera tener y que muchísimas veces los compradores desconocemos para saber si es caro o barato.
De todas maneras queda la posibilidad de no comprar si el producto no cumple las expectativas o esperar que se rebaje con el paso del tiempo.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Es una tontería molestarse en discutir temas como este de los precios. Siempre habrá gente con ganas de "rajar", sean caros o baratos y en muchos casos ni los van a comprar, no por su precio, sino porque compran material más "moderno" o sencillamente porque solo hacen escala N. Pero así se entretienen y no por ello influirán en las decisiones particulares de cada uno ya que finalmente el aficionado hará lo que pueda o le de la gana.

Saludos.
Manuel

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pero después están las tiendas, que cada una pone el precio que le da la gana. El fabricante les suministra a su precio. En modelismo ferroviario en general me refiero.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Está claro que este es un hobby caro, casi en el límite de productos de lujo y para pudientes o empeñados...

Por lo tanto los modelos en general son caros.


Conectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
¿Es cara una BR52 de Gützold por 300€?

¿Es cara una 040 de Piko de fantasía (versión que nunca existió como la RENFE) gama Hobby por 300€?

Todo depende de que nos dan a cambio de nuestros €: relación calidad-precio, documentación, servicio post-venta, etc.

Nota 27 Jul 2015 08:22

Desconectado
Mensajes: 100
Registrado: 12 Sep 2009 10:01
Tiene tela el tema, el p... parne hemos tocado.
Los comerciantes, fabricantes, intermediarios y hasta nosotros mismos cuando se trata de negociar
siempre queremos más, o si no a las ventas del foro me remito.
No obstante daros unas vueltas por las redes y vereis las diferencias un manso y furgon de Mabar
por 25€o casi 49€ en otro, por decir algo,y entonces te preguntas ¿cuanto ganan los fabricantes? ¿po
drían ajustarse un poquito?, pero no divagemos, es lo que hay.
Ah, me olvidaba de esas mentes pensantes, los artesanos, que también a veces se pasan un pelín
pero también se pasan. No obstante, adelante.
PENSAR EN LO QUE GANAN, TANTO LOS COMERCIOS COMO LOS FABRICANTES, PARA HABER ESTAS DIFERENCIAS.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Es caro o barato el tomate de ramo pagado al productor a 0,20€/kg (y bajando) y precio en super entre 1,80-2,85€/kg?

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 07 Nov 2011 16:01
Esta es una guerra, perdida desde el inicio siempre a sido a sin y será es una sin razón. saludos a todos y buenas vacaciones.


Desconectado
Mensajes: 167
Ubicación: miranda de ebro
Registrado: 15 May 2010 18:08
Buenas, creo que este hilo sera muy conflictivo para al final no sacar nada en positivo, pero adelante que de todo se aprende.
Saludos.
Angel. :roll:


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
No se a vosotros pero todo lo que a algunos no les salga gratis o, además, les paguen algo les parecerá caro.
En cambio, a quienes no les importe meterse la mano en el bolsillo para pagar lo que sea por lo que les apetezca, les parecerá barato.
Al fin y al cabo esto es el "libre mercado"; si hay demanda el precio subirá, si hay oferta, bajará.
Lo difícil será juzgar si el precio es justo o si lo que se ofrece justifica lo que se pide, todo será subjetivo.
Por poner un ejemplo. Un "Pato" a 300€ puede ser un precio razonable, a mi me parece caro ya que ni a 50€ lo compraría ya que ni es de mi época ni de mi gusto ni alcanza los parámetros de calidad que busco. En cambio sería capaz de pagar esos 300€ por una composición de una locomotora diesel y nos "yenkas" o "5000" de los 80', aunque algunos se deshagan de ellos por mucho menos, porque me encantan.
A parte de eso este hilo puede ser divertido y una fuente interesante de información para saber por dónde van los "tiros" tanto de las tiendas como de los fabricantes y de los "revendedores" de las diferentes páginas que hay por la güé siempre que no se ataque a nadie y se trate con respeto (y humor) los disparates que podamos encontrar.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, buenas noches ... una Piko 040 renfrito por 300 euros ???
supongo que se refieren a la " vaporosa "... yo tengo 2 una de 2ª mano ( creo ) que tira de fabula y compré un set de Piko 040 con unos vagones "renfritos" de mercancias ( un J , una cisterna ... ) vias, un desvio y el adaptador regulador todo nuevo de trinca por unos 100 euros ¡ ¡ ¡ - en la desaparecida tienda Kinder de Barcelona.... y que a mí particularmente me gustan un monton ¡ ¡ ¡
SALUDOS

pistacho

Desconectado
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
No se a vosotros pero todo lo que a algunos no les salga gratis o, además, les paguen algo les parecerá caro.
En cambio, a quienes no les importe meterse la mano en el bolsillo para pagar lo que sea por lo que les apetezca, les parecerá barato.
Al fin y al cabo esto es el "libre mercado"; si hay demanda el precio subirá, si hay oferta, bajará.
Lo difícil será juzgar si el precio es justo o si lo que se ofrece justifica lo que se pide, todo será subjetivo.
Por poner un ejemplo. Un "Pato" a 300€ puede ser un precio razonable, a mi me parece caro ya que ni a 50€ lo compraría ya que ni es de mi época ni de mi gusto ni alcanza los parámetros de calidad que busco. En cambio sería capaz de pagar esos 300€ por una composición de una locomotora diesel y nos "yenkas" o "5000" de los 80', aunque algunos se deshagan de ellos por mucho menos, porque me encantan.
A parte de eso este hilo puede ser divertido y una fuente interesante de información para saber por dónde van los "tiros" tanto de las tiendas como de los fabricantes y de los "revendedores" de las diferentes páginas que hay por la güé siempre que no se ataque a nadie y se trate con respeto (y humor) los disparates que podamos encontrar.
Saludicos.
José Manuel.

Tampoco me parece un razonamiento adecuado. Un Pato, si estuviera correctamente reproducida la composición, ¿por 300€ sería un precio adecuado? Sí, lo sería, además barato. Una cosa es que el modelo sea bueno y su precio sea adecuado. Puede que un modelo que me interese sea un truño, caso de las yenkas, ¿me interesan y las tengo? sí, pero que me interese no lo hace buen modelo.

Yo no voy a adquirir los nuevos coches de Mabar, el precio me parece el normal, pero no me interesan, ni me gusta la época III en RENFE, y eso no hace que sean malos ni caros. Si me los regalasen, directamente los vendería.
Última edición por pistacho el 28 Jul 2015 01:03, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Adelante con el hilo ... de acuerdo con que a uno un producto de X euros le parezca caro y a otro muy barato... pero bueno no deja de ser una afición cara y si se pueden comparar precios mejor que mejor para la afición en general y para nuestros bolsillos en particular...
Y otra cosa que al parecer se olvida... no dejan de ser juguetes... caros, pero juguetes ( aunque algunas locos modernas y digitalizadas parezcan por dentro como una TV ... )
Hay producciones soberbias y muy caras y muy delicadas también... las coges y si no vas con extremo cuidado te has cargado una biela o un detalle superfino... super debil - por la finura - y supercaro - aunque esté fabricado en un pais como la Republica Popular China con unas condiciones laborales y sociales deplorables ( y eso que es una república en teoría de y para los trabajadores y campesinos, pero en fin esto es harina de otro costal )
SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Yo ya dije en una ocasión que el debate no debe ser si el fabricante pone un precio u otro (así nos evitamos el rollo de "¡qué desagradecidos que sois con los fabricantes!"). El asunto está en las diferencias de precio que hay entre las distintas tiendas; en el caso de los coches de Mabar hablamos de entre 50E y 61'25E. Con los set de cisternas de boogies de K-Train la diferencia se iba a 17-18E. Yo he visto diferencias de hasta 80E por el mismo material entre distintas tiendas (en este caso concreto un Talgo III + 2 sets de coches en escala N)

Lo caro o lo barato es muy relativo; habría que saber a qué precio vende el fabricante a las distintas tiendas y qué margen de beneficio ponen para tener un debate más ponderado


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Bueno, yo creo que opinar sobre el precio de las cosas que suelen estar en el mercado es bueno para salud del consumidor y, aunque nuestra aficion no sea de articulos de necesidad no dejamos de ser consumidores. No se trata de los que estan dispuestos a pagar lo que sea por un modelo o los que quieren productos casi gratis si no de relacion calidad precio, otra cosa son los margenes de beneficio de los tenderos que llama la atencion de la diferencia de precios de los distintos comercios, aunque los que vivimos en sitios donde o no hay comercios de modelismo ferroviario o los existentes son muy caros tenemos que pagar el plus de gastos de envio, lo que hace que la oferta on line no sea tanto. Lo que si es verdad es que este tipo de hilos crea mucha pol´emica ya que en el participan muchos tenderos que pretenden embarrar las opiniones para que se cierre el hilo, ya a pasado otras veces con resultados bochornosos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
269ymedio escribió:
Bueno, yo creo que opinar sobre el precio de las cosas que suelen estar en el mercado es bueno para salud del consumidor y, aunque nuestra aficion no sea de articulos de necesidad no dejamos de ser consumidores. No se trata de los que estan dispuestos a pagar lo que sea por un modelo o los que quieren productos casi gratis si no de relacion calidad precio, otra cosa son los margenes de beneficio de los tenderos que llama la atencion de la diferencia de precios de los distintos comercios, aunque los que vivimos en sitios donde o no hay comercios de modelismo ferroviario o los existentes son muy caros tenemos que pagar el plus de gastos de envio, lo que hace que la oferta on line no sea tanto. Lo que si es verdad es que este tipo de hilos crea mucha pol´emica ya que en el participan muchos tenderos que pretenden embarrar las opiniones para que se cierre el hilo, ya a pasado otras veces con resultados bochornosos.
Un saludo



+1 y tantos ceros detrás que no pararía de escribirlos hasta la navidad de 2044. En más de una ocasión he planteado que todo aquel que trabaje para una tienda o para un fabricante debería estar identificado como tal; de esa manera muchos debates estarían mucho más claros; pero por las razones que sea, la cosa no recibe mucho apoyo ¿por qué será?


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 01 Jun 2010 00:37
No creo que tenga mucho sentido hablar (desde mi punto de vista) de si algo es caro o barato... alejándolo de otros parámetros. No creo que algo pueda definirse como caro o barato, sin establecer una comparativa.
Los coches de Mabar pueden ser caros o no, según se valore el modelo en comparación a otros productos similares, y también en cuanto a que existen unos costes innegables. Como se ha comentado anteriormente, más de uno considerará caro todo aquello que no sea gratis: lo tenemos delante de nosotros todo el día. Nos gusta comprar barato (de saldo si puede ser) y pagar lo menos posible por las cosas, a veces exigiendo calidad... pero seguramente sabremos (y bien, además) valorar lo que nosotros fabricamos o vendemos en nuestro trabajo.
Me muevo en sectores afines, pero a veces sigue sorprendiéndome que se vendan buenos coches (reales) por 10000 euros y luego se cobre por una bicicleta de montaña de algún material novedoso, pero con una tecnología y un desarrollo netamente inferior, un dinero considerable... ¿comparamos?

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola.

Si planteamos esto como un debate, acabará como el rosario de la aurora al tratarse de un tema subjetivo.

Lo que sí me parece bien es informar de cosas objetivas, como por ejemplo: el producto X en la tienda Y cuesta N. Si tenemos la información de varias tiendas con precios diferentes, todos nos podremos beneficiar.

Saludos.

Ignasi


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola... creo que estamos hablando de trenes en miniatura... es completamente válido saber que en una tienda X una loco vale tanto y la misma loco en otro establecimiento tiene otro precio... compararlo con coches de verdad que cuestan 10.000 euros o con bicicletas de fibra de carbono... pues en fin... creo que esto le interesará al que precise un coche por necesidad o por gusto de tenerlo y al aficionado a la bicicleta le podrá interesar pagar mucho o poco por una bici de ultima generación... para gustos... los colores si hay aficionados a la bicicleta creo que les gustaría saber en que comercio se encuentra el modelo de ultima generación que seguramente costará una "pasta" pero son aficionados a eso : a las bicicletas, como los hay a la filatelia y pagarán una "pasta" por un trocito de papel... si me gustan los trenes en miniatura ( sobre todo en escala H.0.) me gustaría saber donde puedo encontrar una digamos "ganga"
que hayan aficionados que suelten mas de 300 euros por una locomotora... pues bien si pueden, que lo hagan, lo que yo piense de ese aficionado que paga mas de 50.000 pesetas por un juguete... solo es cosa mía... las opiniones son como el c...o todo el mundo tiene.

SALUDOS

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal