frospel escribió:
Hola, buenas noches.
No se a vosotros pero todo lo que a algunos no les salga gratis o, además, les paguen algo les parecerá caro.
En cambio, a quienes no les importe meterse la mano en el bolsillo para pagar lo que sea por lo que les apetezca, les parecerá barato.
Al fin y al cabo esto es el "libre mercado"; si hay demanda el precio subirá, si hay oferta, bajará.
Lo difícil será juzgar si el precio es justo o si lo que se ofrece justifica lo que se pide, todo será subjetivo.
Por poner un ejemplo. Un "Pato" a 300€ puede ser un precio razonable, a mi me parece caro ya que ni a 50€ lo compraría ya que ni es de mi época ni de mi gusto ni alcanza los parámetros de calidad que busco. En cambio sería capaz de pagar esos 300€ por una composición de una locomotora diesel y nos "yenkas" o "5000" de los 80', aunque algunos se deshagan de ellos por mucho menos, porque me encantan.
A parte de eso este hilo puede ser divertido y una fuente interesante de información para saber por dónde van los "tiros" tanto de las tiendas como de los fabricantes y de los "revendedores" de las diferentes páginas que hay por la güé siempre que no se ataque a nadie y se trate con respeto (y humor) los disparates que podamos encontrar.
Saludicos.
José Manuel.
Tampoco me parece un razonamiento adecuado. Un Pato, si estuviera correctamente reproducida la composición, ¿por 300€ sería un precio adecuado? Sí, lo sería, además barato. Una cosa es que el modelo sea bueno y su precio sea adecuado. Puede que un modelo que me interese sea un truño, caso de las yenkas, ¿me interesan y las tengo? sí, pero que me interese no lo hace buen modelo.
Yo no voy a adquirir los nuevos coches de Mabar, el precio me parece el normal, pero no me interesan, ni me gusta la época III en RENFE, y eso no hace que sean malos ni caros. Si me los regalasen, directamente los vendería.
Última edición por pistacho el 28 Jul 2015 01:03, editado 1 vez en total