Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Qué será lo siguiente en HO...?

¿Qué será lo siguiente en HO...?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

Estaba el otro día repasando las locomotoras de Renfe (diésel y eléctricas) que todavía no tienen su reproducción industrial a escala 1:87 ...vamos lo que algunos llaman las "vacas sagradas" de Renfe... :D y la verdad es que ni en mis más remotos sueños, de hace pocos años, imaginaba que esta lista sería a día de hoy ya tan corta....

¿Qué modelos pensáis que tienen "más papeletas" para ser los próximos en aparecer...? ;)


Saludos!
Diesel.jpg
Diesel.jpg (74.92 KiB) Visto 3025 veces

Eléctricas.jpg
Eléctricas.jpg (55.11 KiB) Visto 2865 veces
Última edición por Busdongo el 11 Abr 2016 15:45, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Así a bote pronto mas de la mitad de las que mencionas existen en el mercado (no industrial) y de una calidad indiscutible,que hará pensarselo mucho a los fabricantes.
Otra cosa es el vapor..esa mina inagotable por explotar..

pistacho

Desconectado
Espero que remolcado de calidad y a la altura del motor que existe ya.

csc

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Badalona
Registrado: 26 Ene 2014 01:59
Creo que el mercado está lo suficientemente saturado de material motor como para seguir sacando novedades de ese tipo. Sin embargo, somos pobres en material remolcado y eso que hay gran cantidad de juego!

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Un par de pequeñas correciónes. La serie UIC 280 no corresponde con la serie 8.000, sino con la 10.000, y la 282 UIC tampoco corresponde con la serie 8.200, sino con la 1.100.

Respecto a las locomotoras diésel, todo indica que Mabar hará la 1.900 americana después de que salga al mercado la de dos cabinas, de modo que habrá que ir pensando en tacharla también de la lista.

Efectivamente, ni en los mejores sueños pensábamos algunos que llegaríamos a disponer de tanto material Renfe. De todas formas, el vapor es el gran ausente, con muy poquito material fabricado, y muchísimo pendiente. Lo mismo pasa, aunque en menor medida, con los automotores diésel y eléctricos, sobre todo los primeros.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas,

Opinar y soñar es gratis....

Mabar, la 1900 americana y la 4000, pero no sé en que orden.
Y Electrotren, sino se quiere liar mucho, las 279 y los 444 originales. Ah, y los 304.


Se verá.


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Opino como muchos compañeros, vapor y remolcado!

Aunque a opinión personal y solo sean conjeturas. Para mi me gustaría mas automotores diésel como el 593, 596 y más verde/plata.

saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Tienes toda la razón!

Corregido... ;)

Saludos cordiales


JSA escribió:
Buenas tardes.

Un par de pequeñas correciónes. La serie UIC 280 no corresponde con la serie 8.000, sino con la 10.000, y la 282 UIC tampoco corresponde con la serie 8.200, sino con la 1.100.

Respecto a las locomotoras diésel, todo indica que Mabar hará la 1.900 americana después de que salga al mercado la de dos cabinas, de modo que habrá que ir pensando en tacharla también de la lista.

Efectivamente, ni en los mejores sueños pensábamos algunos que llegaríamos a disponer de tanto material Renfe. De todas formas, el vapor es el gran ausente, con muy poquito material fabricado, y muchísimo pendiente. Lo mismo pasa, aunque en menor medida, con los automotores diésel y eléctricos, sobre todo los primeros.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Yo apuesto por material remolcado, y si electrotren logra el exito esperado con los costas nuevos, esto abra las puertas a algo que muchos esperamos incluso con más ganas: la serie BB/CC-5000/6000 y derivados, que hay para unas cuantas versiones.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Con lo fácil que sería hacer una parte de la serie 6000, pues sólo tienen que cambiar la numeración de lo que ya existe desde hace 20 años, más fácil imposible. Pues nada, que no quieren.

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Espero con gran expectación la política de fabricación de Electrotren.

Ante la existencia del modelo de Roco que se asemeja a la locomotora 4000, creo que si se fabricara el original por parte de Electrotren sería un éxito rotundo, claro está que esta locomotora no gozo de muchas decoraciones para las futuras reediciones, cosa que los fabricantes analizan con gran minuciosidad.

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Uffff, no hemos terminado de digerir las últimas novedades y ya estamos pensando en más...., eso si que es "verdadera ansia" y "ganas" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Sin lugar a dudas, si fuera fabricante, me volcaria en "material remolcado", en condiciones, no renfritos ni "medias verdades", que falta hace para que todo el material motor pueda "lucir" como debe y, por soñar que no quede. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Hecho en falta los automotores en esa lista :|
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Sois insaciables. Con lo que me queda por comprar este año!
Si me hago con todo el material que tengo previsto adquirir, me tendré que vender un riñón;)
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Como veo que el vapor aquí no se menciona para nada, ya lo diré yo, lo próximo que me gustaría es la SANTA FE. ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bueno, es que la Sta. Fe ya la tiene anunciada Electrotren. ¿No te referirás a la Confederación?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Admiro mucho a los que abrís estos hilos de vez en cuando. Y lo digo completamente en serio. Cuando pienso en este tema y en mis eternas dudas, me da la sensación de que soy el último de la clase:

-¿Consideramos que las pifias de ROCO con la reproducción de la 3000 original merecen que la quitemos de la famosa lista y nos damos por satisfechos? ¿Cuánto os ha costado a los que la tenéis reparar los diversos desperfectos -pintura, PCB, etc.-además del precio del modelo? ¿Hasta qué punto no es un carísimo modelo en kit para mejorar y conseguir una 3000 decente?

-¿La intermitencia actual de IBERTREN nos permite asegurar que se podrán comprar en un futuro los Memés, o las 7000, 7100 ó 7400?¿Los pingüinos o las suizas?¿Las quitamos de la lista? ¿Y si hoy en día queremos comprarlas? ¿Creamos una lista de "Vacas sagradas que dejaron de serlo pero que ahora han vuelto para no marcharse jamás"?

-Observo que la 8900 no aparece en la lista... ¿Cuál es el criterio para retirarla? ¿La estamos comparando con una "Panchorga" o una "Inglesa"? ¿O también es otro carísimo modelo en kit para mejorar?

-¿Nadie se ha propuesto hacer una lista de "Vacas sagradas de material remolcado, coches y vagones"? Nadie en su sano juicio, evidentemente, porque probablemente se colapsaría el servidor de Forotrenes. Es una pena, porque este listado sí que daría una visión general mucho más aproximada del estado actual del modelismo renfe en cuanto a reproducciones.

-¿Por qué esa obsesión con reproducir un sólo bastidor unificado corto de 7700 metros, endilgárselo a cualquier vagón y decir que es "un modelo auténtico"? ¿Haríamos lo mismo con una Mikado con ténder de tres ejes? ¿Los modelistas hispanos sólo tenemos ojos para detectar las pifias en el material motor?

-De las series de coches de viajeros, mejor ni hablamos.

Los modelos nuevos, salvo sorpresas, se anuncian a principios de año, bien en enero, bien en Nuremberg. Y sabemos que a veces dichas novedades tardan dos años en hacerse realidad, si es que no se caen del catálogo. Me pregunto a mí mismo a qué viene hacer una pregunta como la presente apenas dos meses después de la feria del juguete. ¿Nos hemos contagiado del ritmo frenético del whatsapp instantáneo? ¿De verdad que alguien prefiere un café de cápsula antes que un "espresso" de toda la vida recién molido? No me lo creo.

Saludos
Carrington, estresado con novedad y media
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Vapor, remolcado y furgones. Y a ser críticos con el remolcado, porque eso de comprar los 5000 de fileteado y tener que meterle la sierra para meterle fuelles antiguos a base de despieces, evergreen o kits de mejoras artesanales ya huele. Estoy completamente de acuerdo con Carrington en eso, en motor no pasamos ni una y con remolcado nos las cuelan todas. Y más furgones, muchos mas furgones. Furgones Furgones Furgones. FFF, por ejemplo, no se si alguien me entiende. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Carrington escribió:
Admiro mucho a los que abrís estos hilos de vez en cuando. Y lo digo completamente en serio. Cuando pienso en este tema y en mis eternas dudas, me da la sensación de que soy el último de la clase:

-¿Consideramos que las pifias de ROCO con la reproducción de la 3000 original merecen que la quitemos de la famosa lista y nos damos por satisfechos? ¿Cuánto os ha costado a los que la tenéis reparar los diversos desperfectos -pintura, PCB, etc.-además del precio del modelo? ¿Hasta qué punto no es un carísimo modelo en kit para mejorar y conseguir una 3000 decente?


+10

Así es. Yo hace tiempo que deje de sumar el precio de modificaciones y apaños con las mías. De hecho, tengo pendiente ponerle los nuevos topes a distancia correcta que 7700 ha confeccionado para mejorar un poco el frontal; suma y sigue... :roll:

Estoy completamente convencido (más, conforme las nuevas reproducciones que van saliendo nos muestran lo que se puede hacer, si se quiere) de que una 333 facturada con los estándares que se están ejecutando actualmente, nos proporcionaría una reproducción muy superior a la de Roco, en todos los apartados: eléctrico, mecánico y estético. El éxito de ventas estaría asegurado, ya que la calidad siempre se vende, y más teniendo en cuenta que estamos hablando de la versión original época IV, la que más demanda tiene, con diferencia. Por si esto fuese poco, se podrían sumar otras versiones no reproducidas por Roco: carrocería original y color Tracción (Taxi) de inicio a la época V, con los números de serie en el lateral y/o sin la subserie; versión inexplicablemente ignorada por Roco, síntoma del desprecio de esta firma por el mercado de modelismo RENFE.

Saludos
Última edición por GM333 el 12 Abr 2016 09:59, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

jchcarde escribió:
Buenas,

Opinar y soñar es gratis....

Mabar, la 1900 americana y la 4000, pero no sé en que orden.
Y Electrotren, sino se quiere liar mucho, las 279 y los 444 originales. Ah, y los 304.


Se verá.

Los 444 y 448 tendría más lógica que los sacara Mabar, puesto que ambas series tienen muchos elementos en común con los 432, especialmente con la versión de techo rojo y bogies Schindler (reforma de 1984). Las cajas, especialmente las de los remolques intermedios, son prácticamente idénticas, pues casi lo único en lo que varían es en los testeros y otros detalles menores de los coches extremos, como el tipo de puerta del furgón (persiana en los 432 y encajable-deslizante en los 444 y 448) o la disposición de ventanillas del WC y la cafetería en el Rc. En cuanto a las 7900/279 estoy de acuerdo en que debería de ser el siguiente paso que diera Electrotren, pues la mecánica ya la tiene resuelta, y con algunos retoques de mayor o menor envergadura a los moldes de la carrocería podría sacarla sin demasiada complicación. Yo me conformaría, tras la salida de las 440R y 470, con que sacaran algo de material de Cercanías de la época V, ya me da igual que sean las 446, 447, 450/1 autopropulsadas o las 440 sin modernizar en colores Cercanías con el furgón transformado en sala de viajeros. Pero que, al menos, podamos tener algo intermedio entre la 440 de Cercanías con furgón y las unidades Civia 465, descontando las tan deseadas 440R.
En cuanto al material remolcado, estoy de acuerdo con las intervenciones de otros foreros en que es lamentable Electrotren quiera "colar" los Cincomiles en lo que yo llamo "versión Museo" (con fileteado amarillo y testeros con burletes) como si fueran los Cincomil genuinos de la época III. Amén de la carencia acuciante (aunque no absoluta) de toda clase de furgones (metálicos, de madera, de ejes, de bogies, para Correos, etc.) que permitan crear composiciones mínimamente acordes con la realidad. Que no tengamos un furgón electrógeno DDT-9450 comercial para formar composiciones de material convencional de más de 5-6 coches remolcados por una 333 original (si no recuerdo mal, este es el máximo de coches que, en origen, se podían alimentar con el equipo de corriente para el tren) o furgones postales distintos de los de la serie 2000 demuestra lo que tantas veces se ha comentado: que en material motor (eléctrico y diesel) vamos avanzando, y de qué forma (quien diría hace 10 años que hoy tendríamos las 277, 278, 269 verde "más correcta" que la sacada en 2000, 440 originales en distintas versiones, etc.), pero que en material remolcado aún queda mucho por recorrer.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal