Índice general Foros Fabricantes y Novedades Sobre la marca BEMO

Sobre la marca BEMO

Moderador: 241-2001


Nota 30 May 2016 12:55

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Me imagino que alguien tiene algo de la marca BEMO.
Como aficionado a la alta montaña y por tanto SUiza, Me atrae muchisimo la idea de hacerme una maqueta con este ambiente.
Pero tengo dudas sobre la marca.

Que tal sus motores?
Sus detalles son buenos? deberian serlo con el precio que tienen, sobretodo los vagones
Sus enganches son NEM? querria poner enganches tipo Kadee...

Nota 30 May 2016 13:22

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Yo tengo varios vagones de Bemo, pero no tienen cajetín NEM (En H0m no conozco una marca que los tenga), así que para cambiar el enganche hay que hacer "cirujía".
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 30 May 2016 14:00

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
Yo tambien tengo material de la casa Bemo.

Los motores del material móvil son normalitos al estilo de los motorcillos de escala N, pero con muy buena respuesta una vez que están digitalizados.

No hay posibilidad de instalar enganches Kadee sin hacer una buena cirugía. Los vagones tienen los enganches unidos a los bogies, en caso de los largos, y en mecanismos sencillos para las locomotoras y vagones cortitos. No obstante, la propia marca, fabrica unos mecanismos de cinemática que se pueden adaptar a sus vagones pero sólo para sus tipos de enganches; y en ningún caso cumplen normativa NEM.

Bemo es una marca muy exclusiva en cuanto a su producción de material ya que, prácticamente no tiene competencia, lo que la hace marca predominante en el segmento de fabricación de H0m y H0e, y eso no es bueno para los compradores ya que están supeditados a sus sencillos estándares y los detalles son mas bien simplistas. Ni es demasiado malo, ni tampoco demasiado bueno en ese aspecto.

La cuestión del elevado precio debe radicar en la exclusividad del material que fabrica y al público al que va destinado. Como apenas tiene competencia ponen los precios que les salen de ahí abajo (dicho en plata). Por lo demas, tienen un buen funcionamiento y una calidad en la media.
Modesto MA

Nota 30 May 2016 14:23

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Me ha venido muy bien este tema, ya que era una gran desconocida para mí en calidad etc etc
Yo la tenia como algo fuera de serie y veo que no es así, viene muy bien siempre la experiencia y comentarios de compañeros
Gracias S2 :D ;)

Nota 30 May 2016 14:57

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Gracias por vuestros comentarios.
El caso es que los vagones a pesar del precio no me parecen la panacea en cuanto a detalle.
Otro chasco es el tema de los enganche la verdad.

Una duda que tengo según tu comentario Monteabril. ¿Que son enganches de cinemática?

Nota 30 May 2016 16:39

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Que tienen cierta libertad de movimiento respecto a la caja o el rodaje a través de un sistema que va dotado de uno o varios muelles, eso permite una mayor flexibilidad en el acoplamiento entre los vehículos al permitir un juego longitudinal y transversal mayor, especialmente en curva y en los desvíos, algo a tener en cuenta con los radios reducidos que tanto gustan en el Viejo Mundo. Dos vehículos que dispongan de enganche con cinemática en recta podrán ir casi tope con tope, y al inscribirse en una curva o en un desvío, al tener un mayor juego, se podrán separar más, permitiendo la inscripción en curva con menor riesgo de descarrilamiento. En vehículos sin cinemática no queda otra que dejar un mayor espacio entre los vagones, para que los topes, que en miniatura suelen ser rígidos, no entorpezcan el giro, ya que pueden hacer descarrilar la composición si la curva es muy cerrada.
En cuanto a la calidad de BEMO, yo sólo tengo material remolcado, de momento mi cartera no me aconseja lanzarme a comprar material motor, pero puedo decir que si bien la calidad de la reproducción es buena, el precio de mercado es demasiado elevado para lo que dan, como han dicho más arriba el precio se debe más a la "exclusividad" del producto, pues creo que gran parte del material que tiene o ha tenido en catálogo BEMO no ha sido reproducido por otras firmas, que a la calidad en sí. Cuando gozas de un monopolio en un producto puedes poner (casi) el precio que te dé la gana. Otra que fabrica material suizo de vía métrica y estrecha es LEMACO, pero esto ya sí que no está al alcance de la mayoría.

Nota 30 May 2016 17:35

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
Dampflok escribió:
Gracias por vuestros comentarios.
El caso es que los vagones a pesar del precio no me parecen la panacea en cuanto a detalle.
Otro chasco es el tema de los enganche la verdad.

Una duda que tengo según tu comentario Monteabril. ¿Que son enganches de cinemática?


JL440 te explica muy bien lo que es un enganche con cinemática incorporada. Esta opción está disponible para adaptación posterior, como ya te dije, y puedes montar enganches normales de Bemo, enganches simulando una especie de Schafenberg (desconozco si tiene otro nombre) o enganches portacorriente bipolares de la misma marca para las composiciones con luz interior u otros menesteres.

Lo del enganche Kadee, se ha hecho en España como una forma de imitación del enganche de los vehiculos de via estrecha (lo siento, no recuerdo el nombre de estos enganches del tren a escala real), ya que el parecido es muy similar al Kadee americano.

En la línea de Bemo hay otras marcas que fabrican en plástico material para H0m, caso de D+R Modellbahn y STL-Modellbahn. La calidad de ambas está en consonancia con Bemo y los precios, pues tres cuartos de lo mismo; claro que tras la enorme crisis que nos golpea, creo que estas otras han desaparecido del mercado, pues no consigo encontrar nada de ellas en comercios. En e-Bay Alemania, de cuando en cuando sale algo de las mismas.
Modesto MA

Nota 30 May 2016 18:09

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Dampflok escribió:
Me imagino que alguien tiene algo de la marca BEMO.
Como aficionado a la alta montaña y por tanto SUiza, Me atrae muchisimo la idea de hacerme una maqueta con este ambiente.
Pero tengo dudas sobre la marca.

Que tal sus motores?
Sus detalles son buenos? deberian serlo con el precio que tienen, sobretodo los vagones
Sus enganches son NEM? querria poner enganches tipo Kadee...

Buenas tardes,
Repásate este hilo viewtopic.php?f=8&t=60549 en el aparecen los enganches que creo estás buscando y que vienen en el kit de los vagones Saroulmapoul.
Adjunto la hoja de montage donde aparenn los enganches.
Espero haberte ayudado,
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
plano muntatge vagons.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 30 May 2016 19:33

Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola:
Tengo suficiente material de Bemo, por lo que me permito dar mi opinión, repito, mi opinión, la mecánica en las locomotoras es correcta, incluso diría que buena, otra cosa son los repuestos, por ejemplo, tengo una locomotora eléctrica 1c1 (RhB 222) a la que se le fundio uno de los radios del bisel y la única solución es comprar el juego de rodaje completo, no venden el bisel.
El material rodante es mejor no colocarle ninguno de los accesorios, a no ser que se coloquen en estatico.
Y en cuanto al material fijo, vías, es un autentico desastre, tanto las vías como los desvíos, penosos, los motores para los desvíos, desastrosos.

Recomiendo vías y desvíos de peco.

Saludos:
JR
Adjuntos
TM006.jpg
TM006.jpg (33.7 KiB) Visto 2315 veces

Nota 30 May 2016 21:25

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
La via estrecha siempre me ha parecido un tema muy interesante y muy sugerente para la maqueta. Tanto que voy a introducir un pequeño recorrido en mi maqueta. Aún no tengo claro si via métrica o vía de 60cm. La metrica tiene la ventaja de que hay mas material y mas variado disponible, sobre todo gracias a BEMO que tienen un catálogo muy extenso a lo largo de todos sus años de producción. Gracias por los detalles sobre sus funcionamiento y calidad, los tendré en cuenta a la hora de decidirme.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 30 May 2016 22:29

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Gracias a todos por vuestras colaboraciones, especialmente a JL440 por explicarme lo de los enganches cinematicos.
La verdad he ido reduciendo cada vez mis pretensiones en cuanto a una maqueta y la última y definitiva que quiero hacer es una tipo maniobras pura y dura de 300cmx60cm ya tengo el espacio preparado y todo. Pero quería para darle más realismo y comodidad incoporar enganches magneticos, ya veo que no va a poder ser

No tengo mucha idea de algunos temas pero este foro esta lleno de gente dispuesta a ayudar siempre.
He recibido un privado de un usuario incluso con su teléfono para darme más explicaciones :o

Nota 30 May 2016 22:46

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
jrergot escribió:
Hola:
Tengo suficiente material de Bemo, por lo que me permito dar mi opinión, repito, mi opinión, la mecánica en las locomotoras es correcta, incluso diría que buena, otra cosa son los repuestos, por ejemplo, tengo una locomotora eléctrica 1c1 (RhB 222) a la que se le fundio uno de los radios del bisel y la única solución es comprar el juego de rodaje completo, no venden el bisel.
El material rodante es mejor no colocarle ninguno de los accesorios, a no ser que se coloquen en estatico.
Y en cuanto al material fijo, vías, es un autentico desastre, tanto las vías como los desvíos, penosos, los motores para los desvíos, desastrosos.

Recomiendo vías y desvíos de peco.

Saludos:
JR


La via Tillig para H0m tiene mas calidad que la Peco, además de más accesorios, incluyendo via imbricada e incluso vía tranviaria embutida en adoquines o cemento. En cuanto a realismo gana por goleada a Peco y por supuesto a Bemo.

Coincido en que la via Bemo es una gran castaña pilonga.
Modesto MA

Nota 31 May 2016 10:26

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

El producto BEMO de material motor esta diseñado para minimizar costes de producción a nivel de plásticos, moldes, chasis o mecánica, electronica. Esto ni quita que no puedan ser buenos productos y fiables.
Bajo mi opinión el precio del material motor teniendo en cuenta estos costes es alto y debería ser mas barato otra cosa es la exclusividad de material motor suizo en HOm y en algún caso reproducciones que seguramente tendrán que pagar royalties por la reproducción del modelo el caso de modelos alpinos y turísticos por poner ejemplo el BVZ Zermatt Bahn o MGB Matterhorn Gotthard Bahn entre otros de via métrica y tos esto repercute en el precio.

Saludos

Nota 31 May 2016 20:03

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Glacier Express. Composición tal y como circula en los tramos entre Disentis-Muster y Chur y St. Moritz y Chur.

Locomotora analógica, con los enganches originales y todos los accesorios puestos en toda la composición.



A disfrutallo... ;)


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal