Índice general Foros Tren Real Futuro Talgo AVRIL

Futuro Talgo AVRIL

Moderador: pacheco


Nota 06 Abr 2009 13:44

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Yo ni me habia enterado. ¿sabeis de que va esto?

Saludos

g024mR99.pdf
(299.89 KiB) 452 veces
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 06 Abr 2009 14:07

Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Está claro: 1º fue el Pato, luego llegó el Minipato y ahora se prepara...La Oca...o el Ganso... ya veremos.. jsusjssaas...
¿de donde ha salido eso?...
Saludos

Nota 06 Abr 2009 14:19

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Definitivamente, ya se puede decir bien alto que el tren ha muerto y nos encontramos en la era de la fibra de vidrio y los aviones sobre raíles.

Menuda M!

S2
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

Nota 06 Abr 2009 17:41

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Al final lo acabaran costruyendo, la carrera de Talgo por la alta velocidad, siempre a estado muy presente. Tiene buena pinta. Asi, otro mas para fotografiar, hay que mirarlo desde este punto de vista. S2.

Nota 06 Abr 2009 19:47

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
UT438 escribió:
Definitivamente, ya se puede decir bien alto que el tren ha muerto y nos encontramos en la era de la fibra de vidrio y los aviones sobre raíles.

Menuda M!

S2

No seas tan negativo. Mucha gente opinó en su momento que el tren murió cuando se acabó el vapor, y ya ves... Bendito tren que se adapta a su tiempo.

Nota 14 Abr 2009 03:00

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Holas

Fantástico que se haga un foro sobre el AVRIL porque va a ser un tema que va a durar años. Mientras sale un prototipo... y después también si se compra alguna serie...

Estoy con la opinión de que cada época tiene su tren. El vapor desde luego es maravilloso pero hacer un servicio eficiente de cercanías con vapor sería muy complejo... Y no hablemos de un servicio AVE...
Otra cosa es la patética política de preservación de este pais. El patrimonio industrial para mi es tan importante como los cuadros de El Prado pero bueno... eso es otro tema.


Sigo con el AVRIL:

Si nos fijamos en la poca información que da Talgo al respecto deducimos que su intención es ocupar con viajeros toda la longitud del vehículo. Como en los AGV o en los Velaros (que por cierto ya se han vendido a Rusia y a China, parece que Siemens la pasa la mano por la cara a Alstom después de años de ser al reves...).

Si miramos el peso pasan de las 322 toneladas del Pato a 287 toneladas. Si cada eje de alta velocidad tiene 17 toneladas, por dos ejes 34 toneladas.
322 - 34 = 288.

Es muy curioso que el peso se reduzca el equivalente a dos ejes, la composición actual de un PATO es:

Bogie + bogie + 13 rodales talgo + bogie + bogie.

Eso me lleva a pensar que la disposición de los nuevos AVRIL será la misma pero eliminando los dos ejes de los coches talgo extremos:

Bogie + bogie compartido + 11 rodales talgo remolcados + bogie compartido + bogie

Siendo los bogies todos motores y los rodales todos remolcados.

Eso permitiría varias cosas:

1ª Por un lado las cabezas tractores quedarían "articuladas" con el resto del tren. No tiene sentido que Talgo venda que su sistema de articulación proporciona, entre otras cosas, mejor seguridad, menores costes de mantenimiento... y pretenda meter pasajeros en las cabezas tractoras sin articularlas con el conjunto.


2ª la relación de ejes tractores con ejes remolcados pasaría del paso actual:

8 motores X 13 remolcados : 38% ejes motores

A una nueva disposición:

8 motores X 11 remocados. 42 % ejes motores

Esta relación está más cerca del 50 % de ejes motores que tiene por ejemplo un Velaro. Siempre hablamos de mantener los 12 coches intermedios actuales. Podríamos hacer un AVRIL de 10 coches, de 8, etc...


3ª La capacidad actual de los S-112 (348 plazas) se ampliaría hasta aproximadamente lo mismo que un Velaro (404 plazas).

Las 540 plazas que da Talgo no me las creo. Eso será en disposición 3+2 y sin cafetería. Lo mismo que hablar de 380 km/h o de versiones diesel... Todo eso es vender humo. Puede que lo ofrezcan a China dentro de su gama pero aquí no es viable.

_____________________________________________________

A esa disposición le veo un par de pegas:

1ª Hay que desarrollar un nuevo bogie compartido, un nuevo coche extremo y una tractora también casi totalmente nueva. Eso implica largos plazos de homologación y gasto en I+D. Aunque no es nada comparando con todo lo que ya ha hecho Talgo

2ª y más importante. Una cabeza tractora de Pato es una evolución de las TRAXX y lleva 4 motores de 1 KW, cada uno conectado a cada eje.
No se pueden mantener ni mejorar las prestaciónes del vehículo bajando potencia. O sea que si simplemente se plantean mantenerla donde está alojar en una cabeza tractora 4 motores de 1 kw y lo viajeros lo veo un poco estrecho.
Seguramente Talgo ya tiene previsto que los equipos se puedan hacer más pequeños que los actuales si espera hacer esta configuración.

__________________________________________________________

Aún se me ocurre una configuración más revolucionaria para los AVRIL alternando ejes y bogies a lo largo de todo el vehículo:

Bogie motor extremo + bogie compartido + rodal + bogie compartido ... rodal + bogie compartido + bogie motor extremo.

Donde están los puntos suspensivos repetir la secuencia "rodal + bogie compartido" las veces que querais según como querais hacer el tren de largo.

Esta disposición tiene la ventaja de que el tren es más potente de forma proporcional a su longitud. Como un Velaro o un AGV. Lo podemos contruir con 6, 10 o 14 coches manteniendo las mismas prestaciones.

No necesitaría 1 kw de potencia por eje motorizado ya que la potencia podría ser menor, del orden de 0'5 km por eje, y eso permitiría hacer los equipos más pequeños y distribuirlos a lo largo de todo el vehículo (como en el Velaro o en el AGV)

Como opción más revolucionaria aún que la anterior es obvio que implica más novedades que la primera. Hay que diseñar nuevos coches intermedios (algo más largos que los actuales coches Talgo 7) pero por contra solo hay dos tipos de coche: Los extremos y los intermedios.
En la primera opción hay coches extremos, coches extremos y coches tipo Talgo 7. Un tipo más, y de cara a fabricar en serie es mejor tener dos tipos de coche que no tres.

Si la opción del AVRIL que se hace finalmente es la primera, probablemente será un primer paso que desembocará posteriormente en la segunda.
O eso o motorizar los ejes... cosa hoy por hoy de absoluta ciencia ficción.

En cualquier caso si hay que reconocerle a Talgo que es una empresa que nunca ha seguido los caminos marcados así que prefiriría equivocarme en las dos opciones... y que hagan algo todavía más inesperado.

Me he enrollado un montón y algunas de las cosas que he explicado se ven al instante en un dibujo y en cambio es complejo explicarlo en palabras.

Un saludo a todos... y buena suerte al AVRIL !!!!!

Nota 14 Abr 2009 08:05

Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Joeee annio... esto es una tésis en toda regla... menudo desguace del proyecto aunque sea teórico...
muy interesante...pero entonces ¿que? a ver, lo importante...se le va a conocer como la OCA o como el GANSO...???
Saludos y gracias


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal