Índice general Foros Tren Real Las CAFeteras alabadas

Las CAFeteras alabadas

Moderador: pacheco


Nota 06 Dic 2009 17:19

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Veo últimamente muchos posts alabando la calidad de CAF o comentando como el Arguiñano destaca su paso por la empresa y tal y tal.

Alguien ha analizado seriamente los productos CAF ??

Alguien dira que es el proveedor que mas material suministra, cierto, pero si se analizan las razones estas son puramente económicas o políticas, en Euzkadi ya se puede presentar a concurso el que sea que ganara CAF, de todas, todas...,

En las demás comunidades no es así, pero como en la administración ( nuestra administración ) lo único que prevalece son los costes, asi nos va, compras lo mas barato y después que RENFE, o ADIF o el que sea que se j..., ya que tecnicamente y siento mucho decirlo de una industria española es de los mas flojito.

Tiene un sistema de cambio de ejes copiado del de Talgo y encima mal copiado y por el que mantuvo un litigio con la empresa pionera en el tema, y que retrasó la salida al mercado de sus productos varios años, gracias a una mala redacción de las patentes de Talgo con lo que habilmente los abogados consiguieron que se les concediera la patente.

Un cambio que como se ha visto lo unico que ha conseguido es encarecer los sistemas al obligar a hacer cambiadores duales o bien dos cambiadores, un sistema que en pocos años ha tenido una cantidad de incidencias que no ha tenido el de Talgo en 40 años.

Finalmente la tecnología CAF brilla muchas veces por su ausencia ya que si empiezas a mirar los trenes, he visto varios de ellos llenos de componentes de las otras empresas ferroviarias, llegando uno a la conclusión de que mas parece un fabricante de chapa que monta los trenes subcontratando el resto, los pinta y los vende, pero que la I+D la ponga otro.

En cuanto a un pais como MEXICO que a recibido mucho material CAF en los últimos años y que no tiene industria propia, lo que hace que la encuestas sean mas digamos equilibradas, entre las cinco marcas ferroviarias que suministrán material es la menos valorada de todas.

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=514576
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 06 Dic 2009 20:28

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Hombre el material Mitsubishi que ha construido CAF, 432, 440, 444, 446, 251, 269, etc., no ha dado mal resultado. Y habrá que ver como van las nuevas Bitrac

Nota 06 Dic 2009 20:46
pistacho

Desconectado
Yo al igual que Milcien pienso que la época de gloria de CAF la ha tenido con los modelos MELCO de los 70 y 80. El material posterior de una menra u otra ha bajado considerablemente su calidad, tal vez las UT-447 no sean tampoco malos trenes, son hermanas de las 446 y tampoco he oido hablar demasiado mal de los 6000 y 8000 de Metro de Madrid, aunque bueno, en este caso la competencia viene a ser lo que han sido los 593 o las 250 a Renfe, unos trastos desastrosos (me refiero a los Ansalditos)

Nota 06 Dic 2009 21:41

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

milcien escribió:
Hombre el material Mitsubishi que ha construido CAF, 432, 440, 444, 446, 251, 269, etc., no ha dado mal resultado. Y habrá que ver como van las nuevas Bitrac
Tu lo has dicho , material Mithubishi, hecho bajo licencia y sin tecnología propia,
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 07 Dic 2009 02:59

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
sea como fuere, caf da currelo a la ostia de gente en guipuzCoa,ya sea en la planta de montaje,transporte etc....eso es bueno..
prefiero los coches que hace la caf, a la mierda de talgos que descarrilan cada dos por tres... :lol: :lol:

saludos. :D ;)


pd:las 440,las mitsubishis,las alco etc....cuantos años han aguantado las lluuvias en el pais vasco....?? y todavia aguantan....

NADA ES POR QUE SI.... ;) ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 07 Dic 2009 03:03

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
PD;galper te invitaria amigo a ir a la planta de wolksvagen de pamplona,y veras, que mas de la mitad del coche polo,que se hace ahi,no es de esta marca.como ocurre con muchas marcas.

saludos.
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 07 Dic 2009 12:11

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

nacho333 escribió:
prefiero los coches que hace la caf, a la mierda de talgos que descarrilan cada dos por tres

No sé quien descarrila más si los Talgo, o los 120... me da que estos últimos, porque el que suele fallar mecánicamente en los cambiadores es el tren de CAF

nacho333 escribió:
pd:las 440,las mitsubishis,las alco etc....cuantos años han aguantado las lluuvias en el pais vasco....?? y todavia aguantan....

Ya he dicho Galper que ese material es de tecnología extranjera, el que falla es el producto autóctono.

Y Talgo también da trabajo en Euskadi

Nota 07 Dic 2009 13:30

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
nacho333 escribió:
sea como fuere, caf da currelo a la ostia de gente en guipuzCoa,ya sea en la planta de montaje,transporte etc....eso es bueno..
prefiero los coches que hace la caf, a la mierda de talgos que descarrilan cada dos por tres... :lol: :lol:


Vaya,pues yo no diria esoImagen

Nota 07 Dic 2009 15:47

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
hagamos un balance;cuantos coches de material convencional descarrilaron en las dos ultimas decadas,
y solo,cuantos talgo 3 descarrilaron.....
hagan sus apuestas señores..... !!! ah...!! y arguiiñano,solo sabe muy bien cocinar....(y contar chistes ;) ;) :lol: :lol: )

saludos. (con label ) :lol: :lol:
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 07 Dic 2009 19:37

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

A ver, no estamos hablando de material convencional, estamos con el material de CAF con tecnología propia.
Y últimamente han descarrilado mas bogies Brava que rodales Talgo
(los chistes de Arguiñano son bastante malos, aunque para gustos, los colores)

Nota 07 Dic 2009 21:30

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

nacho333 escribió:
sea como fuere, caf da currelo a la ostia de gente en guipuzCoa,ya sea en la planta de montaje,transporte etc....eso es bueno..
prefiero los coches que hace la caf, a la mierda de talgos que descarrilan cada dos por tres... :lol: :lol:

saludos. :D ;)


pd:las 440,las mitsubishis,las alco etc....cuantos años han aguantado las lluuvias en el pais vasco....?? y todavia aguantan....

NADA ES POR QUE SI.... ;) ;)


Porque en lugar de leer os vais del tema, acaso he hablado yo de descarrilamientos, hablo de claros problemas del sistema de cambio de CAF , y evidentemente en los cambiadores CAF las incidencias han llegado hasta el punto de haber tenido que sustituir tipos de trenes por otros, cosa que yo sepa jamás ha sucedido en 40 años del sistema de cambio Talgo.

Si quieres hablar de descarrilamientos poco tienen que ver con que sean de una u otra marca el material, ya que las ruedas sean de la marca que sea el vehículo, vienen con el perfil definido para los parámetros de nuestra red, y muchas veces el que descarrila no son los coches son las locomotoras, evidentemente la ligereza del material Talgo si puede influir en que en determinadas circunstancias de via en un pésimo estado pueda ser que descarrilen, pero siempre un tren articulado, sea o no Talgo descarrilará con menos posibilidades de vuelco o disgregación de la rama, solo hay que ver algunos accidentes en TGV francés como hace unos años en que una explosión terrorista hizo descarrilar uno de ellos y este mantuvo la continuidad del tren, eso con trenes con acoplamientos semipermanentes o convencionales es de dificil consecución, sin contar con el acaballamiento casi seguro a alta velocidad de los vehículos cuando estos son convencionales.

Por cierto y hablando de descarrilamientos, alguien se ha fijado alguna vez cuando una vía ha sido renovada y ha pasado de carril de 45Kg a carril de 70 o mas Kg, en la zona de transición, yo he visto alguna que daba pánico, con esta diferencia de peso pueden haber facilmente del orden de 15 o 20 mm de diferencia de alto y he visto que no han tenido la precaución en los últimos metros de la via mas baja de hacer una pequeña pendiente para hacer una transición correcta, imaginaos a 150Km. el topetazo y consiguiente salto del material, si este es muchísimo mas ligero evidentemente sus posibilidades de descarrilo son superiores, pero esto no es un problema del material es un problema de la infraestructura y su mantenimiento

Que los Polos que se construyen en España que pone otro post o en los Fiesta que se construyen en Almufases poca tecnología española hay, mas que normal o es que acaso no son empresas alemanas,luego pretender que haya tecnología española es mucho pretender.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 07 Dic 2009 23:28

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
dicho queda !!!! amen !!!! :lol: :lol: ;) ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal