Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 11 Feb 2015 13:38

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Ahora, con elecciones a la vista, es buen momento para que los randinos y otros pueblos por donde pasa la línea, empiecen a sacar esto en los medios; y no en diario de Burgos, sino en radios y televisiones nacionales.

Con elecciones a la vuelta de la esquina, a ninguno le iba a gustar oir y ver sus desverguenzas.

Nota 11 Feb 2015 14:01

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 20 May 2014 16:07
Bajo el punto de vista de una persona que nunca ha recorrido el ''Directo'':
Olvidaros del argumento de las mercancías, existiendo dos rutas alternativas y electrificadas.
Olvidaros del tráfico de pasajeros de larga distancia, existiendo tres trazados alternativos y electrificados.
Dejemos a la población arandina que décida democráticamente si el ferrocarril convencional a su paso por su localidad les interesa.
El potencial de esta ruta se limita al sector turístico (donde puede tener un cierto filón) y al tráfico local de pasajeros y mercancías... Sin olvidar que, sin ella, los arandinos dejarían de estar comunicados via ferrocarril...
Personalmente, estoy a favor de la rehabilitación de esta línea.

Nota 11 Feb 2015 15:30

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Talgo III RD escribió:
Bajo el punto de vista de una persona que nunca ha recorrido el ''Directo'':
Olvidaros del argumento de las mercancías, existiendo dos rutas alternativas y electrificadas.
Olvidaros del tráfico de pasajeros de larga distancia, existiendo tres trazados alternativos y electrificados.
Dejemos a la población arandina que décida democráticamente si el ferrocarril convencional a su paso por su localidad les interesa.
El potencial de esta ruta se limita al sector turístico (donde puede tener un cierto filón) y al tráfico local de pasajeros y mercancías... Sin olvidar que, sin ella, los arandinos dejarían de estar comunicados via ferrocarril...
Personalmente, estoy a favor de la rehabilitación de esta línea.

No se trata de argumentos a favor o en contra por el hecho de que haya "rutas alternativas electrificadas" (ya me dirás que tiene de "alternativo" ir hacia Zaragoza para luego retroceder hacia Galicia porque la línea por Ávila y Valladolid se encuentre interceptada, como en 1999 o con el incendio de Robledo de Chavela de 2013), sino de cumplir la ley: la LSF OBLIGA a ADIF a reparar los daños y a restablecer el tráfico ferroviario en la mayor brevedad posible. Lo establecido en el artículo 34 de la LSF lo deja bien claro, a pesar de lo que piensen o digan algunos en sus reuniones mensuales en Fomento no es preciso contar con el permiso del Ministerio o de una asignación presupuestaria específica, ADIF está obligado a poner todos los medios necesarios para restablecer el tráfico en el menor tiempo posible. Las leyes son para todos, personas físicas, personas jurídicas y "entes públicos empresariales" y hay que cumplirlas, aunque no nos guste lo que digan. A mí no me gusta pagar impuestos (ni creo que a nadie le guste), y me toca pagarlos, porque la ley así lo dice. Y punto. Tampoco es cuestión de que los arandinos "decidan democráticamente" si quieren tren o no, pues ya han manifestado públicamente y en varias ocasiones que sí quieren tren, tanto sus habitantes como su ayuntamiento han reclamado en multitud de ocasiones el restablecimiento del tráfico ferroviario con Burgos y con Madrid, y "democráticamente" se ha pasado de ellos. No es una cuestión de "democracia", sino del cumplimiento estricto de la ley, algo que en España no gusta mucho, y que se obvia en cuanto el "vigilante no mira".
Y para mercancías la línea tiene potencial, tanto para las empresas del polígono Prado Marina como para Leche Pascual o Michelín, o para operadoras privadas como Transfesa o Continental Rail. Otra cosa es que los grupos empresariales a los que pertenecen puedan tener alguna clase de interés en que la situación sea la presente, pero me consta que a nivel de operaciones para CR el cierre de facto del Directo le supone un quebradero económico importante. Ni Fomento ni ADIF tienen derecho a coaccionar a las empresas diciendo "o pagas tú la reparación o nada de nada", porque eso, aparte de ser seguramente ilegal, no se da en ningún otro lugar de España. Por otra parte, el mero hecho de que la línea no tenga apartaderos para trenes de 750 metros (que en la llanura castellana, una vez superado Somosierra, no creo que sea muy difícil establecer) no puede ni debe ser impedimento para que por la línea se encaminen trenes que puedan ahorrar kilómetros. No todos los mercancías tienen una longitud semejante. ¿Cuántas estaciones y apartaderos de la Imperial, entre Villalba y Ávila, tienen vías de apartadero con una longitud entre piquetes de 750 metros? Pregunto, no insinúo que no las haya, es que no lo sé a ciencia cierta. Es cierto que al ser de vía doble no hace falta tener apartaderos para efectuar cruces, pero en caso de una incidencia que obligue a apartar un tren en alguna estación del recorrido, ¿dónde lo dejamos? ¿Cortamos la composición en dos o más secciones para poder estacionarla en alguna de las estaciones del recorrido? Creo que La Cañada es una de las que tiene una longitud suficiente. En cuanto a la reparación del CTC y la instalación de Tren-Tierra en el Directo no tengo ni idea de cuanto puede costar, pero estoy seguro que mucho más barato que el apeadero de alta velocidad de Otero de Sanabria, un "súper pueblo" de 26 habitantes perdido en la serranía zamorana, que no tiene ni bar, ni ambulatorio ni supermercado, pero que sin embargo tendrá AVE, mientras Aranda de Duero, con 34.000 habitantes (una cifra semejante a capitales de provincia como Soria -40.000- o Teruel -35.000-) y una industria importante como Leche Pascual, Michelín o las empresas del Prado Marina, no tiene derecho a tener tren, teniendo vía.

Nota 11 Feb 2015 17:07

Conectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
No es una cuestión de rentabilidad sino de beneficios indirectos tanto económicos como sociales y medioambientales. Es acaso rentable la sanidad pública? Más barato es que se muera la gente no?

Nota 11 Feb 2015 18:34

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
Pues no puedo estar más de acuerdo contigo JL440.
Razonado, bien expuesto....
Pero me parece que esto no hay quien lo arregle. :twisted:

Nota 11 Feb 2015 19:41

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Talgo III RD escribió:
Bajo el punto de vista de una persona que nunca ha recorrido el ''Directo'':
Olvidaros del argumento de las mercancías, existiendo dos rutas alternativas y electrificadas.
Olvidaros del tráfico de pasajeros de larga distancia, existiendo tres trazados alternativos y electrificados.
Dejemos a la población arandina que décida democráticamente si el ferrocarril convencional a su paso por su localidad les interesa.
El potencial de esta ruta se limita al sector turístico (donde puede tener un cierto filón) y al tráfico local de pasajeros y mercancías... Sin olvidar que, sin ella, los arandinos dejarían de estar comunicados via ferrocarril...
Personalmente, estoy a favor de la rehabilitación de esta línea.

¿Rutas alternativas? Es absurdo... Valladolid pase, pero ¿cual es la otra? El Madrid-Burgos es necesario verlo como una linea complementaria a la imperial. ¿Cual es el problema de hacer la mitad de los Madrid-Pais Vasco vía Aranda, por ejemplo? Por no hablar de si la linea se electrificara el potencial tremendo que tendría...

Nota 11 Feb 2015 19:48

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
JL440 escribió:
Talgo III RD escribió:
Bajo el punto de vista de una persona que nunca ha recorrido el ''Directo'':
Olvidaros del argumento de las mercancías, existiendo dos rutas alternativas y electrificadas.
Olvidaros del tráfico de pasajeros de larga distancia, existiendo tres trazados alternativos y electrificados.
Dejemos a la población arandina que décida democráticamente si el ferrocarril convencional a su paso por su localidad les interesa.
El potencial de esta ruta se limita al sector turístico (donde puede tener un cierto filón) y al tráfico local de pasajeros y mercancías... Sin olvidar que, sin ella, los arandinos dejarían de estar comunicados via ferrocarril...
Personalmente, estoy a favor de la rehabilitación de esta línea.

No se trata de argumentos a favor o en contra por el hecho de que haya "rutas alternativas electrificadas" (ya me dirás que tiene de "alternativo" ir hacia Zaragoza para luego retroceder hacia Galicia porque la línea por Ávila y Valladolid se encuentre interceptada, como en 1999 o con el incendio de Robledo de Chavela de 2013), sino de cumplir la ley: la LSF OBLIGA a ADIF a reparar los daños y a restablecer el tráfico ferroviario en la mayor brevedad posible. Lo establecido en el artículo 34 de la LSF lo deja bien claro, a pesar de lo que piensen o digan algunos en sus reuniones mensuales en Fomento no es preciso contar con el permiso del Ministerio o de una asignación presupuestaria específica, ADIF está obligado a poner todos los medios necesarios para restablecer el tráfico en el menor tiempo posible. Las leyes son para todos, personas físicas, personas jurídicas y "entes públicos empresariales" y hay que cumplirlas, aunque no nos guste lo que digan. A mí no me gusta pagar impuestos (ni creo que a nadie le guste), y me toca pagarlos, porque la ley así lo dice. Y punto. Tampoco es cuestión de que los arandinos "decidan democráticamente" si quieren tren o no, pues ya han manifestado públicamente y en varias ocasiones que sí quieren tren, tanto sus habitantes como su ayuntamiento han reclamado en multitud de ocasiones el restablecimiento del tráfico ferroviario con Burgos y con Madrid, y "democráticamente" se ha pasado de ellos. No es una cuestión de "democracia", sino del cumplimiento estricto de la ley, algo que en España no gusta mucho, y que se obvia en cuanto el "vigilante no mira".
Y para mercancías la línea tiene potencial, tanto para las empresas del polígono Prado Marina como para Leche Pascual o Michelín, o para operadoras privadas como Transfesa o Continental Rail. Otra cosa es que los grupos empresariales a los que pertenecen puedan tener alguna clase de interés en que la situación sea la presente, pero me consta que a nivel de operaciones para CR el cierre de facto del Directo le supone un quebradero económico importante. Ni Fomento ni ADIF tienen derecho a coaccionar a las empresas diciendo "o pagas tú la reparación o nada de nada", porque eso, aparte de ser seguramente ilegal, no se da en ningún otro lugar de España. Por otra parte, el mero hecho de que la línea no tenga apartaderos para trenes de 750 metros (que en la llanura castellana, una vez superado Somosierra, no creo que sea muy difícil establecer) no puede ni debe ser impedimento para que por la línea se encaminen trenes que puedan ahorrar kilómetros. No todos los mercancías tienen una longitud semejante. ¿Cuántas estaciones y apartaderos de la Imperial, entre Villalba y Ávila, tienen vías de apartadero con una longitud entre piquetes de 750 metros? Pregunto, no insinúo que no las haya, es que no lo sé a ciencia cierta. Es cierto que al ser de vía doble no hace falta tener apartaderos para efectuar cruces, pero en caso de una incidencia que obligue a apartar un tren en alguna estación del recorrido, ¿dónde lo dejamos? ¿Cortamos la composición en dos o más secciones para poder estacionarla en alguna de las estaciones del recorrido? Creo que La Cañada es una de las que tiene una longitud suficiente. En cuanto a la reparación del CTC y la instalación de Tren-Tierra en el Directo no tengo ni idea de cuanto puede costar, pero estoy seguro que mucho más barato que el apeadero de alta velocidad de Otero de Sanabria, un "súper pueblo" de 26 habitantes perdido en la serranía zamorana, que no tiene ni bar, ni ambulatorio ni supermercado, pero que sin embargo tendrá AVE, mientras Aranda de Duero, con 34.000 habitantes (una cifra semejante a capitales de provincia como Soria -40.000- o Teruel -35.000-) y una industria importante como Leche Pascual, Michelín o las empresas del Prado Marina, no tiene derecho a tener tren, teniendo vía.

Totalmente de acuerdo, en especial con lo último. Parece que para ciertas cosas si que interesa mucho hablar de rentabilidad económica, pero para otras como las de ese apeadero que comentas, no. En fin...

Nota 11 Feb 2015 19:49

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Estrella Alcazaba escribió:
Talgo III RD escribió:
Bajo el punto de vista de una persona que nunca ha recorrido el ''Directo'':
Olvidaros del argumento de las mercancías, existiendo dos rutas alternativas y electrificadas.
Olvidaros del tráfico de pasajeros de larga distancia, existiendo tres trazados alternativos y electrificados.
Dejemos a la población arandina que décida democráticamente si el ferrocarril convencional a su paso por su localidad les interesa.
El potencial de esta ruta se limita al sector turístico (donde puede tener un cierto filón) y al tráfico local de pasajeros y mercancías... Sin olvidar que, sin ella, los arandinos dejarían de estar comunicados via ferrocarril...
Personalmente, estoy a favor de la rehabilitación de esta línea.

¿Rutas alternativas? Es absurdo... Valladolid pase, pero ¿cual es la otra? El Madrid-Burgos es necesario verlo como una linea complementaria a la imperial. ¿Cual es el problema de hacer la mitad de los Madrid-Pais Vasco vía Aranda, por ejemplo? Por no hablar de si la linea se electrificara el potencial tremendo que tendría...

No quiero ser mal pensado, pero si ha habido una ciudad que ha salido ganando con la situación actual del Directo es Valladolid. Me pregunto: no se podía haber planteado la conexión AVE con Euskadi replanteando el trayecto del Directo con estación intermedia en Aranda?
Plantear esa hipotética linea para tráficos mixtos pasajeros/ mercancías, sumándole el tramo Burgos - Vitoria ( la cual no se si esta proyectada para mercancías) y dado que la "Y" vasca esta pensada para viajeros y mercancías sería una línea muy atractiva.

Nota 11 Feb 2015 20:00

Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

No se que se anda aquí discutiendo en este tema realmente, hablamos de si es rentable o no reabrir el directo. Si vivimos en un país en el que se esta tirando el dinero en líneas de alta velocidad que no van a ser rentables jamás, pienso que el directo de Burgos puede llegar a ser mucho más rentable que un AVE a Extremadura, Galicia... Si se hubiese invertido todo el dinero de la alta velocidad en toda la red convencional como habría cambiado el ferrocarril en este país...
Aprovechando una infraestructura ya construida, que necesita cuatro arreglos, no se que se puede estar discutiendo...
Más de acuerdo con JL440 no puedo estar.
Por cierto, vaya jaleos tenéis con los comentarios, cada vez que veo este tema se ha borrado o modificado algún comentario...

¡Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos

Nota 11 Feb 2015 22:49

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Javi8 escribió:
No se que se anda aquí discutiendo en este tema realmente, hablamos de si es rentable o no reabrir el directo. Si vivimos en un país en el que se esta tirando el dinero en líneas de alta velocidad que no van a ser rentables jamás, pienso que el directo de Burgos puede llegar a ser mucho más rentable que un AVE a Extremadura, Galicia... Si se hubiese invertido todo el dinero de la alta velocidad en toda la red convencional como habría cambiado el ferrocarril en este país...
Aprovechando una infraestructura ya construida, que necesita cuatro arreglos, no se que se puede estar discutiendo...
Más de acuerdo con JL440 no puedo estar.
Por cierto, vaya jaleos tenéis con los comentarios, cada vez que veo este tema se ha borrado o modificado algún comentario...

¡Saludos!


Que entendemos por rentabilidad de la linea? Que los cánones abonen la amortización y el mantenimiento? o solo el mantenimiento? El trafico de mercancías Madrid-Euskadi no es tampoco el mas elevado de la península.

No quiero ser mal pensado, pero si ha habido una ciudad que ha salido ganando con la situación actual del Directo es Valladolid. Me pregunto: no se podía haber planteado la conexión AVE con Euskadi replanteando el trayecto del Directo con estación intermedia en Aranda?
Plantear esa hipotética linea para tráficos mixtos pasajeros/ mercancías, sumándole el tramo Burgos - Vitoria ( la cual no se si esta proyectada para mercancías) y dado que la "Y" vasca esta pensada para viajeros y mercancías sería una línea muy atractiva.


Euskadi no justifica ella sola una LAV por Aranda. El día que se alcance el umbral de saturacion entre Venta de Baños y Chamartin se la empezaran a plantear.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 12 Feb 2015 20:57

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 02 Abr 2009 12:09
Buenas tardes:
Viendo que afortunadamente se ha limpiado el asunto, aprovecho para pedir disculpas a JL 440 por pensar que el tenia doble nick. El "amigo" que se colo en el asunto era a mi entender un viejo amigo con el que debi tener un rifirrafe en otra epoca y que me la tenia guardada, por lo tanto reitero las disculpas y ya podemos seguir "enzarzandonos" con el directo.
un saludo.-

Nota 12 Feb 2015 23:30

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 10 Jun 2013 12:07
mensula escribió:
Buenas tardes:
Viendo que afortunadamente se ha limpiado el asunto, aprovecho para pedir disculpas a JL 440 por pensar que el tenia doble nick. El "amigo" que se colo en el asunto era a mi entender un viejo amigo con el que debi tener un rifirrafe en otra epoca y que me la tenia guardada, por lo tanto reitero las disculpas y ya podemos seguir "enzarzandonos" con el directo.
un saludo.-


Vives al límite :shock: :shock: :shock:

Nota 13 Feb 2015 09:00

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
mensula escribió:
Buenas tardes:
Viendo que afortunadamente se ha limpiado el asunto, aprovecho para pedir disculpas a JL 440 por pensar que el tenia doble nick. El "amigo" que se colo en el asunto era a mi entender un viejo amigo con el que debi tener un rifirrafe en otra epoca y que me la tenia guardada, por lo tanto reitero las disculpas y ya podemos seguir "enzarzandonos" con el directo.
un saludo.-


¡Qué alegría cuando viene la tijera! Ya decía yo que echaba de menos muchos mensajes.

Mensula, MPilarL no es un "viejo amigo", sino una "amiga" del ferrocarril metida en cierta plataforma, que gracias a sus formas y sus exabruptos, está consiguiendo poner a la gente en contra de la plataforma.

Nota 13 Feb 2015 09:23

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
A mi los de los 750 metros me parece pura burocracia Y NO LO ENTIENDO.


Las leyes muchas veces se hacen por intereses oscuros (para tocar los huevos)

Es como los radares en rectas tremendas en las carreteras ¿son por nuestra seguridad? TODOS SABEMOS QUE NO. Luego el puerto de los leones, con camiones cruzandolo muy por encima de los limites del puerto no tiene radares


Yo creo que técnicamente es posible hacer circular un tren de 2 kilómetros por el directo. BUROCRATICAMENTE NO, pero técnicamente si.

¿¿PORQUÉ??

Porque en este FORO he visto vídeos de trenes de mercancías de unos 4 o 5 kilómetros de largo EN VÍA ÚNICA. (en otros países claro) y A MI NADIE ME VA A CONVENCER DE QUE EN OTROS PAÍSES TIENEN VÍAS DE APARTADERO DE 5 KILÓMETROS.



Tambien se ha dicho en este foro que no circulan operadores privados de mercancias por Teruel, CUANDO YO LOS HE VISTO.


Que el directo no tiene tren tierra cuando se ve en el mapa que si, y sabemos hasta el numero de canal.

¿¿que ese sistema ha sido vandalizado?? Pues alguien den ADIF debería pagar las consecuencias de no haber dado el mantenimiento adecuado a ese sistema. También roban catenarias en otras lineas, incluso en lineas de AVE y no las cierran por ello.

Como hay algunas cosas que he leído que me han dolido (por vestir de verdad cosas que no eran del todo ciertas) voy a ser un poco cabrón en mis próximas lineas. (el administrador, si lo considera que las borre, pero quería desquitarme un poco), mis disculpas por anticipado.
Y algunos de los comentarios escritos por gente que insnuan a ADIF o RENFE u "OTRO ORGANISMO OFICIAL" les pediría por favor que pusieran una conexión de internet en casa pues sus comentarios se han hecho en horario de trabajo, y el ordenador de "su organismo oficial" no es para estos fines.
Yo no pierdo tiempo en mi trabajo en escribir en este foro. Y en PIO XII deberían dedicarse más a trabajar por ver como reabrir el directo y no en buscar burocracias que lo mantengan sin servicio, y hacer que Soria deje de ser una estación termino y el tren llegue a castejón y reabrir la vía de la plata, y una larga lista de tareas pendientes en vez de estar difundiendo EXCUSAS burocraticas para no hacer su trabajo.


Jope, menudo desayuno me he pegado.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 13 Feb 2015 10:10

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Ah, por lo que leí de que los operadores pivados NO USABAN LA VALENCIA ZARAGOZA POR TERUEL.
Por cierto esta linea tiene un perfil y unas características MUY COMPLICADAS que subiendo el escandon se han reventado trenes. Una vez a los pasajeros de un TRD los tuvieron que rescatar en helicoptero.



REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 13 Feb 2015 10:53

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Se me viene a la mente, viento estas fabulosas fotos, lo que debió ser ver pasar al Sol de Levante por esas tierras.


Saludos.

Nota 13 Feb 2015 10:56

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
verraco escribió:
Que el directo no tiene tren tierra cuando se ve en el mapa que si, y sabemos hasta el numero de canal.

¿¿que ese sistema ha sido vandalizado?? Pues alguien den ADIF debería pagar las consecuencias de no haber dado el mantenimiento adecuado a ese sistema. También roban catenarias en otras lineas, incluso en lineas de AVE y no las cierran por ello.


Es verdad, el directo sí tiene Tren-Tierra, y además por el canal 61. PERO SÓLO ENTRE CHAMARTÍN Y COLMENAR!!!!! De Colmenar en adelante no hay NADA!!!

A ver si nos enteramos de una vez.

Nota 13 Feb 2015 11:16

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Este es un documento oficial de ADIF según el cual en LERMA HAY TREN TIERRA CANAL 61.



http://www.vialibre-ffe.com/PDF/Mapa_de ... a_2013.pdf
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 13 Feb 2015 12:27

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
JL440, no solo en la meseta, esta linea se dejo preparada para doble vía, hay tramos mucho más extensos de 750 metros donde no solo se podría hacer una vía apartadero, sino doble vía.



Imagen

A partir de ahí, esto es incomprensible. ES PURA FALTA DE VOLUNTAD.
Última edición por verraco el 13 Feb 2015 15:39, editado 1 vez en total
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 13 Feb 2015 13:18

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
verraco escribió:
Este es un documento oficial de ADIF según el cual en LERMA HAY TREN TIERRA CANAL 61.



http://www.vialibre-ffe.com/PDF/Mapa_de ... a_2013.pdf


Vale, lo que tú digas.

Pero por mucho que te empeñes, aunque lo digan los papeles, NO HAY NI HUBO NUNCA Tren Tierra.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron