De rollo nada, rafotas; me identifico plenamente con las experiencias que has narrado. Los años 80 y buena parte de los 90 los recuerdo con mucho cariño, precisamente por todos esos aspectos que comentas: cercanía y humanidad del ferrocarril y su entorno, y por supuesto, cantidad y variedad de los servicios y el material rodante. Todo junto componía un ambiente inimaginable en la actualidad; una magia que te atrapaba para siempre. Mis experiencias se centran sobre todo en mi pueblo, pues yo entonces era un niño y luego un adolescente que ni me imaginaba el desierto que padeceríamos en la actualidad, y me limitaba a disfrutar de los trenes y la amistad de los ferroviarios: viendo maniobras, subiendo a cabina durante las mismas, pasando al gabinete de circulación para ver y participar del cuadro de mandos, la venta de billetes, la facturación de paquetes y bultos, etc, etc. Todo aquello tenía una vida que te cautivaba desde el primer momento. Luego llegaron los años de las UNEs y los políticos destruyéndolo todo, y RENFE fue cada vez a menos en todo: servicios, personal, mantenimiento, parque móvil, etc.
Rafotas, seguiré atento todas tus contribuciones, pues veo que para mi suerte -y la de todos los compañeros del Foro- has sabido captar con tu cámara los mejores instantes ferroviarios en estaciones como Alcázar. No te cortes y sube todo lo que tengas
Saludos