Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 02 Dic 2013 23:59

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
Jorge251 escribió:
Aqui un accidente que ocurrio en la linea Valencia-Castellon el 9 de diciembre del 1933. Mirad estas fotos.


Muy interesantes Jorge251, en la página 32 de este mismo hilo ya se mencionó este accidente, adjunto 2 fotos del mismo.


¡Buenas noches!...yo por mi parte adjunto otra foto de la locomotora que sí pasó el puente del barranco....la Norte 4532...aquí en el pueblo aun quedan abuelos que lo recuerdan ya que yo resido en El Puig y ese barranco lleva el mismo nombre. Un saludo. Juan.
Adjuntos
141-2031 descarrilada por sabotaje en El Puig el 09-12-1933..jpg

Nota 03 Dic 2013 07:08

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
Sobre el accidente de tren de N.Y. tiene toda la pinta de tener las mismas consecuencias que en el de Santiago de Compostela, un ecxeso de velocidad, lo que palio el numero de victimas mortales fue que el tren circulaba medio vacio y en esta ocasión el tren descarrilado, no tuvo cerca de la curva, ninguna pared, que se potenció al máximo el accidente de Santiago, ya que en el primero, la desaceleración producida desde el punto de descarrilamiento hasta que termino el tren siniestrado fue a muchísima velocidad y en muy poco espacio físico, al topar con la pared derecha, saliendo todas las maletas, del lado izquierdo hacia el derecho, como auntenticos misiles.

:shock: :( 8-)

Nota 03 Dic 2013 15:33

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

LILAZGZ escribió:
Sobre el accidente de tren de N.Y. tiene toda la pinta de tener las mismas consecuencias que en el de Santiago de Compostela, un ecxeso de velocidad, lo que palio el numero de victimas mortales fue que el tren circulaba medio vacio y en esta ocasión el tren descarrilado, no tuvo cerca de la curva, ninguna pared, que se potenció al máximo el accidente de Santiago, ya que en el primero, la desaceleración producida desde el punto de descarrilamiento hasta que termino el tren siniestrado fue a muchísima velocidad y en muy poco espacio físico, al topar con la pared derecha, saliendo todas las maletas, del lado izquierdo hacia el derecho, como auntenticos misiles.

:shock: :( 8-)


Segun he podido leer por una noticia de Fb, la causa fue que el tren iba a 89Mph o 160 Km/h o mas, y fue el desencadenante del suceso, la verdad que no sabia que estos trenes regionales alcanzaban tanta velociad siendo tirados por una P42DC, la cual lo tipico es que alcance semejantes velocidades en Amtrak
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros

Nota 03 Dic 2013 15:34

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

ViasMuertas escribió:
Curioso ver a la Guardia Civil de Tráfico haciendo el atestado en plena vía.
Imagino qué al tratarse de un paso a nivel de carretera tienen potestad, pero me llama la atención.

Saludos ;)


A mi tambien, le preguntare a una persona cercana si esto es normal, si tienen conocimiento acerca de como resolver un accidente semi-ferroviario (Choque Tren-Automovil)

Salu2
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros

Nota 06 Dic 2013 10:33

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Colisión de automotor MAN 592-061 con una retroexcavadora en el punto kilometrico 61/500 de la linea HUESCA-VALENCIA entre las estaciones de CARIÑENA y ENCINACORBA el dia 3 de Enero de 1998.
Foto: Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena.
Adjuntos
1485941_436000983166045_1510684911_o.jpg

Nota 06 Dic 2013 10:55

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
ViasMuertas escribió:
Curioso ver a la Guardia Civil de Tráfico haciendo el atestado en plena vía.
Imagino qué al tratarse de un paso a nivel de carretera tienen potestad, pero me llama la atención.

Saludos ;)



Efectivamente vías muertas, en todo accidente ferroviario en el que supuestamente o evidentemente este implicado un vehículo a motor ( tractor, camión, turismo...) ya sea por cruzar por paso a nivel, por caída desde un viaducto, puente o incluso atravesar la via por mitad del campo, el equipo de atestados de trafico de la Guardia Civil, se hace cargo de la instrucción de las diligencias.

Un saludo.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...

Nota 06 Dic 2013 11:43

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Otro accidente con máquina excavadora, en éste caso entre las estaciones de Vic y Manlleu, en la línea BCN-Ripoll. Ocurrió en 2002 durante las obras de renovación de catenaria, el brazo de la máquina fue arrollado por la UT440 mientras excavaba los cimientos de los nuevos postes, lamentablemente el operario falleció, ninguna persona a bordo del tren sufrió daños.
Adjuntos
440acc.jpg
Noticia aparecida en el diario El 9 Nou. Foto: Oriol Molas
440acc.jpg (198.51 KiB) Visto 4429 veces

Nota 06 Dic 2013 15:50

Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
ViasMuertas escribió:
Curioso ver a la Guardia Civil de Tráfico haciendo el atestado en plena vía.
Imagino qué al tratarse de un paso a nivel de carretera tienen potestad, pero me llama la atención.

Saludos ;)


Lo mas curioso resulta que la finalidad de hacer el atestado, es la de enconrar un culpable del accidente para que pague, llama la atención que no buscan las causas por la que se produce el accidente.

Nota 06 Dic 2013 16:40

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Eso no es así. O mejor dicho formulado así no tiene sentido.

En el atestado se recogen las personas que intervienen, los vehículos y las diferentes circunstancias... Todo lo relevante de ese accidente. Ese atestado es un documento que va a parar a las aseguradoras y/o a los juzgados.

No se puede encontrar la causa de accidente sin encontrar un culpable, y viceversa.
Evidentemente, guste o no, alguien tiene que pagar. Aunque esto tampoco ocurre siempre. Algunas veces no se puede determinar la causa. A veces hay varias aseguradoras implicadas y llegan a un acuerdo de cuanto paga cada una... Se valoran los agravantes, los atenuantes...



Salud !

Nota 06 Dic 2013 18:42

Desconectado
Mensajes: 7090
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

juan242f2009 escribió:
pacheco escribió:
Jorge251 escribió:
Aqui un accidente que ocurrio en la linea Valencia-Castellon el 9 de diciembre del 1933. Mirad estas fotos.


Muy interesantes Jorge251, en la página 32 de este mismo hilo ya se mencionó este accidente, adjunto 2 fotos del mismo.


¡Buenas noches!...yo por mi parte adjunto otra foto de la locomotora que sí pasó el puente del barranco....la Norte 4532...aquí en el pueblo aun quedan abuelos que lo recuerdan ya que yo resido en El Puig y ese barranco lleva el mismo nombre. Un saludo. Juan.


Una interesantes fotos que me habian pasado inadvertidas.

Fijándonos con los coches accidentados, podemos observar que se trata de Verderones y un furgón de MZA, mientras que la locomotora es una Mikado ALCO de Norte. Este tren salía desde la estación de Francia de Barcelona y era el único tren de Norte saliendo de Barcelona Término, cosa que ya expliqué en otra ocasión y que fué muy contestada. Ahora tengo la oportunidad de demostrar que, al menos, uno de los servicios entre Barcelona y Valencia se hacía con material de MZA con una locomotora de Norte.

Recientemente he podido ver una fotografía de la salida de este tren, el Barcelona Valencia, saliendo desde la estación de francia con verderones y una Mikado ALCO de Norte en cabeza.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Dic 2013 03:27

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Avetren escribió:
ViasMuertas escribió:
Curioso ver a la Guardia Civil de Tráfico haciendo el atestado en plena vía.
Imagino qué al tratarse de un paso a nivel de carretera tienen potestad, pero me llama la atención.

Saludos ;)


Lo mas curioso resulta que la finalidad de hacer el atestado, es la de enconrar un culpable del accidente para que pague, llama la atención que no buscan las causas por la que se produce el accidente.


Perdona que te diga pero HABLAS por HABLAR, no buscan un culpable, buscan que ocurrio, te lo puedo decir de buena mano. Si no, bastaria con preguntar a los testigos o a los accidentados "¿Quien, ha, sido? seria caso cerrado. Que no dura 2 horas un trabajo de investigacion de atestados, y no solo se guian por lo ocurrido ni por las pruebas, sino por comprobaciones, estimaciones y hipotesis

Salu2
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros

Nota 07 Dic 2013 21:47

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un TRANVIA descarrila en el barrio de Valdespartera, Zaragoza, al ser embestido por un conductor que se saltó un semáforo en rojo. No ha habido heridos entre el pasaje, el conductor del vehiculo ha sido trasladado al hospital herido de gravedad. 7-12-2013.
http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=114918
Adjuntos
1463592_796238340393675_209126195_n.jpg
Foto: Heraldo de Aragon.
1463592_796238340393675_209126195_n.jpg (82.11 KiB) Visto 4135 veces
904877_1.jpg
904877_1.jpg (56.74 KiB) Visto 4113 veces
904877_2.jpg
904877_2.jpg (57.24 KiB) Visto 4113 veces

Nota 08 Dic 2013 18:47

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Lo que no se, es como no ha ocurrido antes. Si nada mas implantarse, ya golpeo a un chaval imprudente, y lo mando volando, que por suerte, no le ocurrio nada mas que darse una leche que lo dejo tonto. Este tranvia no hace casi nada pero nada de rudio, a menos que estes a 10 metros, y ademas si que se ve tanto que viene hacia a ti o como que se va, bastante de lejos, porque tiene unos focos potentes y unos pilotos bastante luminosos. Ademas estuve hace poco en ese mismo punto donde ha ocurrido el accidente, y no es que sea estrecho, los dos carriles estan separados por un semijardin por el cual circula el tranvia, ademas de que por alli hay una linea de autobus y son frecuentes. Espero que no vuelva a pasar

Saludos
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros

Nota 08 Dic 2013 22:15

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Primero, la labor de los agentes adscritos s "atestados" no es la de buscar culpables si no la de realizar la toma de pruebas para, a posteriori, realizar un atestado para poder analizar las causas del accidente y establecer las normas que puedan evitar en un furo nuevos accidentes de las mismas características.
Por ejemplo, el atestado de un accidente de un camión de gran tonelaje determinó la peligrosidad de atender llamadas telefónicas en el móvil mientras se conduce y se tradujo en la prohibición del uso del móvil mientras se conduce.
En cuanto a los accidentes con los tranvías, ¿alguno se ha leído el código de circulación completo? Respecto a la circulación de tranvías, ciclistas y, algo menos, motocicletas ninguna autoescuela creo que hace el suficiente esfuerzo divulgativo que, sumado a la falta de sentido común del que adolece la mayoría de los conductores, provoca estos accidentes tan espectaculares que en el caso de bicicletas y motos se salda con victimas mortales.
Los usuarios de las vías públicas deberían ser mucho mas conscientes de lo que se lleva entre manos; TODOS, ya que hasta los peatones deberían tener un carnet que acredite el conocimiento del código de circulación.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 08 Dic 2013 22:25

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Wow, ¿a qué velocidad circula el tranvía de Zaragoza por ahí?, y el coche, debería de ir bien ligero para sacar así al tranvía de la vía ¿no?, impresionante.

Aquí en Boadilla, también han habido algunos tropiezos similares. Una vez, un ccche hizo un giro prohibido a la izquierda, y el tranvía que iba en su mismo sentido de la marcha, le embistió, con tan mala suerte que le dio el golpetazo en la zona del eje y, dieron el coche por siniestro. De hecho, llegaron a poner pivotitos para delimitar la zona de la vía y carretera (para tontos), y hay zonas que ya, ni existen, pues han sido arrancados por los coches.

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 08 Dic 2013 22:40

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
No hay nada como el instalar cámaras de video en los cruces conflictivos donde efectue el transito el tranvía de Zaragoza, se verían autenticas barbaridades, con o sin tranvía, en las inmediaciones de dichos cruces conflictivos e incluso, dejando varios segundos de cadencia, desde que se pone rojo el semáforo en un sentido y la puesta en verde del disco, en otra dirección, lo que hace recapacitar conductas, es cuando mediante dichas cámaras, te pillan, saltándose los semáforos en rojo y recibiendo en el hogar de cada infractor, la multa dineraria y retirada de los puntos correspondientes a dicha infracción, también lo hago extensible para vehículos de todo tipo, como también para los peatones, ya que estos últimos, son tremendamente vulnerables y cerca de donde vivo, cada dia veo a peatones pasar los pasos de peatones en rojo, como si hubiera una competición olímpica, cada dia, del año.

:cry: :cry: 8-)

Nota 09 Dic 2013 00:34

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El problema de los accidentes de TRANVIAS+VEHICULOS es más frecuente de lo que parece y ocurre en otras ciudades Europeas, la educación vial es muy importante y de ella carecen por desgracia muchos conductores hoy en dia.
Adjuntos
163.jpg

Nota 09 Dic 2013 01:10

Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
Primero, la labor de los agentes adscritos s "atestados" no es la de buscar culpables si no la de realizar la toma de pruebas para, a posteriori, realizar un atestado para poder analizar las causas del accidente y establecer las normas que puedan evitar en un furo nuevos accidentes de las mismas características.
Por ejemplo, el atestado de un accidente de un camión de gran tonelaje determinó la peligrosidad de atender llamadas telefónicas en el móvil mientras se conduce y se tradujo en la prohibición del uso del móvil mientras se conduce.
En cuanto a los accidentes con los tranvías, ¿alguno se ha leído el código de circulación completo? Respecto a la circulación de tranvías, ciclistas y, algo menos, motocicletas ninguna autoescuela creo que hace el suficiente esfuerzo divulgativo que, sumado a la falta de sentido común del que adolece la mayoría de los conductores, provoca estos accidentes tan espectaculares que en el caso de bicicletas y motos se salda con victimas mortales.
Los usuarios de las vías públicas deberían ser mucho mas conscientes de lo que se lleva entre manos; TODOS, ya que hasta los peatones deberían tener un carnet que acredite el conocimiento del código de circulación.
Saludicos.
José Manuel.


Mi profesión esta directamente ligada con la seguridad víal, y puedo asegurar ya que así consta tanto en el manual del conductor editado por la DGT, como en el libro de texto de seguridad víal, en los cuales pone claramente y sin lugar a dudas que la finalidad del atestado en un accidente, es la de encontrar un culpable para que se responsablice de los daños causados. Para determinar las causas existen unos peritos resconstructores de accidentes, que en el informe que elaboran, si buscan las causas y el por que del accidente.

LILAZGZ escribió:
No hay nada como el instalar cámaras de video en los cruces conflictivos donde efectue el transito el tranvía de Zaragoza, se verían autenticas barbaridades, con o sin tranvía, en las inmediaciones de dichos cruces conflictivos e incluso, dejando varios segundos de cadencia, desde que se pone rojo el semáforo en un sentido y la puesta en verde del disco, en otra dirección, lo que hace recapacitar conductas, es cuando mediante dichas cámaras, te pillan, saltándose los semáforos en rojo y recibiendo en el hogar de cada infractor, la multa dineraria y retirada de los puntos correspondientes a dicha infracción, también lo hago extensible para vehículos de todo tipo, como también para los peatones, ya que estos últimos, son tremendamente vulnerables y cerca de donde vivo, cada dia veo a peatones pasar los pasos de peatones en rojo, como si hubiera una competición olímpica, cada dia, del año.

:cry: :cry: 8-)


Segun lo que propones a este paso vamos a tener que sacarnos un "Carnet" hasta para ir a defecar al WC, ya que al hacerlo contaminamos el medío ambiente.

¿No seria mejor concienciar y promover la educación víal para todos y desde niños en vez de aplicar "Castigos" economicos? Las distintas administraciones publicas se han apuntado a la moda de poner camaras por todas partes, como si de gran hermano se tratase, tanto los foto-rojos y los radares, en nada mejoran la seguridad víal, generan mas situaciones de riesgo debido a frenazos por existir dichas huchas recaudatorias, que si no existieran, no se darian esos frenazos con riesgo de alcances por efecto sorpresa, o miedo a la multa.

Un ejemplo, teneis un niño que anda intentando meter los deditos en un enchufe, ¿Que haceis? le pegais un tortazo (Por desgracia hay gente que todavia emplea estos metodos tan poco didacticos) Le gritais ¡¡Deja el enchufe por que lo digo yo!! o le explicais por que no debe de meter los dedos en el enchufe, ya que de hacerlo, le puede dar corriente. Pues resulta que la administración emplea el metodo del tortazo con todos los ciudadanos por que es lo que le resulta mas rentable en forma de recaudación.

Con esto pongo fin al Offtopic no ferroviario de este post.

Respecto a lo que comenta el compañero Jaro, conozco el tranvia de Boadilla, y tambien el de Parla, en Parla puedo dar fe que se han producido accidentes similares, y aunque evidentemente el reglamento general de circulación dice, que los vehiculos que marchan sobre railes tienen preferencia, hay muchisima gente que lo desconoce por no haber convivido con tranvias durante muchisimo tiempo, aparte que tambien piensan que el tranvía puede frenar como si de un autobus con ruedas neumaticas se tratase.

Mi opinión personal sobre los tranvias practicamente recien introducidos como es el caso del metro ligero de la CAM o el de Parla, es que estan de mas, Se han vuelto a implantar para que el politico de turno se haga la foto y ciertas empresas o personajes, dieran un pelotazo:

Considero que son poco flexibles y caros respecto a un autobus, caso del de Parla por ejemplo, y ademas hasta cierto punto obsoletos, si desaparecieron de las grandes ciudades como Madrid, seria por algo, ademas son peligrosos tanto para vehiculos como para peatones, ya que al circular por el medío de las ciudades, crean multiples pasos a nivel muy peligrosos, maxime cuando la tendencia es eliminar los pasos a nivel entre vehiculos que circulan sobre railes y carreteras, mejorando con ello la seguridad víal de todos.

Acabo de recordar aquel video en el cual descarrila un tranvia, creo que por colisionar con un coche, y al arrastrar sobre la calzada, arrolla a una multitud de personas sin posibilidad de frenar, si en este caso hubiera tenido ruedas neumaticas podría haber frenado y evitar arrollar a toda esa gente.

Un saludo.

Nota 09 Dic 2013 11:11

Conectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Avetren, no estoy en absoluto de acuerdo contigo. La reintroducción del tranvía ha sido un éxito completo, por ejemplo, en Alicante, Sta. Cruz de Tenerife, Alicante, Bilbao, Vitoria, Barcelona...
Por otro lado, como gran argumento expones que si Madrid prescindió de ellos, fue por algo. Aquí entraríamos en un debate que, al menos para los que hemos profundizado en el tema, nos ha quedado claro cual fue el motivo de su desaparición en las grandes ciudades de este pais.

Además, tenemos Milán, Praga, Berlín, Zurich, Amsterdam, Bruselas, Colonia, Praga, Roma...; eso por no citar las ciudades que lo han reimplantado, como ha ocurrido en todas las ciudades importantes de Francia empezando por el mismísimo París.

Francamente y, en éste y otros aspecto, no creo que Madrid sea ejemplo para ninguna de esas ciudades europeas.

Como siempre, mi consejo es viajar más. Yo siempre lo he hecho, y entre otras cosas, me ha enseñado a no emitir opiniones/informaciones gratuitas.

Saludos cordiales.

Nota 09 Dic 2013 17:28

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GALPER54 escribió:
Avetren escribió:

Mi opinión personal sobre los tranvias practicamente recien introducidos como es el caso del metro ligero de la CAM o el de Parla, es que estan de mas, Se han vuelto a implantar para que el politico de turno se haga la foto y ciertas empresas o personajes, dieran un pelotazo:

Considero que son poco flexibles y caros respecto a un autobus, caso del de Parla por ejemplo, y ademas hasta cierto punto obsoletos, si desaparecieron de las grandes ciudades como Madrid, seria por algo, ademas son peligrosos tanto para vehiculos como para peatones, ya que al circular por el medío de las ciudades, crean multiples pasos a nivel muy peligrosos, maxime cuando la tendencia es eliminar los pasos a nivel entre vehiculos que circulan sobre railes y carreteras, mejorando con ello la seguridad víal de todos.

Acabo de recordar aquel video en el cual descarrila un tranvia, creo que por colisionar con un coche, y al arrastrar sobre la calzada, arrolla a una multitud de personas sin posibilidad de frenar, si en este caso hubiera tenido ruedas neumaticas podría haber frenado y evitar arrollar a toda esa gente.

Un saludo.


Avetren, yo soy de los que ha vivido las dos épocas del tranvía esta y la anterior soy de BCN y nací en el 54 o sea que los vi 18 años, y todavía en la mili pude subir en el de Zaragoza y yo lo digo al reves que tu, como ha podido ser que seamos prácticamente "El único país de Europa que eliminó los tramvias" al igual que los EE.UU. aunque en este caso como la red era tan inmensa que aunque se la cepillaron casi completa algo sobrevivió.

Sin embargo hay algo en común en los dos paises, dos Lobbys importantes que jugaron sin ningún tipo de miramientos contra las dos redes tranviarias de los dos países.

La General motors en EE.UU y ENASA en nuestro país.

Aquí buscaron a todos los alcaldes coaligados con el poder franquista en el caso de Barcelona (Porcioles) y no pararon hasta hacerlo desaparecer para poder dar un gran impulso a la fábrica "Estrella de la industrialización española".

Que por cierto para lo que sirvió fue para malvenderla años mas tarde, y ahora ya solo existir en el recuerdo.

Todo y poseer una flota en aquellos tiempos de coches PPC ex Washington que eran una maravilla, rápidos potentes y cómodos, y unos 1200 que bien se podían haber actualizado fue suprimida sin piedad, claro que entonces y parece que también ahora "sabemos mas que los europeos" y así nos va.
No te discutiré que en caso puntuales como el de Parla o la red de Vélez Málaga pueden haber sido un producto del márketing político, pero al menos en BCN la red que sirve a todas las ciudades del extrarradio de Barcelona lado Llobregat es una ,maravilla con alta ocupación y frecuencia y su coste respecto al metro que es lo que pedía el pueblo ( mas por desconocimiento que por otra cosa) ha sido como mínimo 5 veces inferior y ahora a la gente no le hables de otra cosa.

Respecto a lo de los pasos de peatones, somos (y yo el primero) unos anárquicos, pasamos por donde y cuando nos da la gana, vamos que como en el caso anterior, tenemos los muertos que queremos, y hasta que no se pongan unas multas ejemplares será asi, yo me fijo en Barcelona, vas por el ensanche siempre lleno de turistas y cuando llegas a un semáforo en rojo ves un porcentaje elevado de gente con el semáforo rojo pasando, y un también importante número de personas esperando, si uno se fija atentamente no menos del 80% de esas personas son turistas con otra cultura vial, y te puedo asegurar que no leen la coletilla que desde hace años ( en catalán) hay escrita en el suelo de los pasos que dice, "que uno de cada tres personas muertas en BCN en accidente de tráfico, es peatón), el otro gran grupo es el de la moto y bicicletas no en vano es la ciudad de la moto.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal