Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, el corto era remolcado por una 040. y se componía normalmente por el furgón y un par de coches de dos ejes, de Martos calculo que saldría sobre las 7 de la mañana, y la hora de salida de Jaén a Martos la desconozco, pues en las fechas que te comento no tenia ni pensamientos de ser ferroviario, y bueno en esas fechas no se planteaban la denominación de Cercanías, como hoy la entendemos, también quiero decirte que pienso ir a Jaén, en este verano, ya te avisare con tiempo para vernos, en el restauran de Custodio. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Antoniosantaelena escribió:
Buena observacion Amigo Luque donde iria a parar ese cubato antes de estar cerrada la linea aunque hay que decir que seguramente con la extincion del vapor en españa desaparecieran para ese tiempo.Si sabemos que la estación de Moriles tenia un solo cubato aunque no fuese asi la de Martos seguramente.Tambien podemos observar que ya faltaba en la estacion hasta la campana elemento imprescindible en toda estacion.

Sr. Antoniosantaelena el otro día precisamente estuve hablando con mi padre sobre los cubatos de Martos y me dijo que los desguazaron y los vendieron como chatarra. No se de quién sería la brillante idea.
Mi padre de hecho tiene un trozo de chapa puesto en la chimenea de su casa. Cosas de la vida.


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de TORREDONJIMENO, en la actualidad ya no existe, alguien debió considerar erroneamente que no tenia ningun tipo de valor histórico y utilidad para preservarla.
Hoy solo subsiste el antiguo Muelle de carga y descarga de mercancias. Fotos de Alberto Garcia y Francisco Miguel Merino Luque.
Adjuntos
12329.jpg
12331.jpg
12330.jpg
12328.jpg
12328.jpg (133.42 KiB) Visto 3656 veces
12333.jpg


Desconectado
Mensajes: 231
Registrado: 18 Nov 2011 22:32
La foto del luminoso encendido es impagable, señores seguir asía que esto cada vez se pone mas interesante, muy bueno este post si señor muy bueno, saludos.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Antonio Santaelena,te adjunto esquema vias de Martos,que te interesaban.
Saludos Martos 50
Adjuntos
12335.jpg
12335.jpg (68.3 KiB) Visto 3506 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque estaré encantado de poder encontrarnos en el restaurante de Custodio.
Gracias por la informacion relativa a estos trenes desconocida por mas de algunos de nosotros.
Señor Martos50 Me alegro que haya usted sido capaz de poner un esquema de vias de la estacion de Martos
Tengo algunas preguntas para ustedes si la reserva se encontraba justo enfrente de la estación, al lado del edificio de viajeros segun se viene de Puente Genil en el plano se observa como una especie de deposito de locomotoras o algo parecido alguien puede decirme si es un deposito o si es otra cosa.
Logicamente si esto fuese un deposito imagino que debe haber una rotonda para dar la vuelta a las locomotoras si no como haría esos trenes entre Jaén y Martos
Gracias compañeros y Saludos para todos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias Racso celebro que te este gustando por mi parte no pararé hasta conocer esta linea que fue la pasion de mis antepasados y la mia.Saludos compañero


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Jgomezco la verdad que no se que hacia de malo los cubato de malo en la estacion lo cierto es que ya no estan y que por lo menos conserbamos ese trozo de tu padre que no es gran cosa pero menos es nada.
Quisiera saber tu que estas mas a mano como sigue el tema de la restauracion de Martos

Pacheco documentazo el de la estacion de Torredonjimeno.Imagino que el amigo Julio252 estará contento por haber salido a la luz estas fotografias del pueblo de su familia.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una fotillo del Muelle de la estacion de Torredonjimeno pertenece a la via verde aunque hasta resulta extraño que no haya desaparecido como la estacion de todas maneras crucemos los dedos.Foto Antoniosantaelena
Adjuntos
IMG_1827.JPG


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Antoniosantaelena escribió:
Jgomezco la verdad que no se que hacia de malo los cubato de malo en la estacion lo cierto es que ya no estan y que por lo menos conserbamos ese trozo de tu padre que no es gran cosa pero menos es nada.
Quisiera saber tu que estas mas a mano como sigue el tema de la restauracion de Martos

Pacheco documentazo el de la estacion de Torredonjimeno.Imagino que el amigo Julio252 estará contento por haber salido a la luz estas fotografias del pueblo de su familia.

Amigo Antonio, estoy intentando descubrir quien es el que va a restaurar la estación y por lo que me han dicho es un empresario de la restauración de Martos (Restaurantes) ya que el ayuntamiento no es.
Intentaré ponerme en contacto con él para ver que ideas tiene y poder ayudarle si quiere preserva ese aire historico-ferroviario. Los edificios están protegidos por lo que no puede tocar su aspecto.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
Antoniosantaelena escribió:
Señor Luque estaré encantado de poder encontrarnos en el restaurante de Custodio.
Gracias por la informacion relativa a estos trenes desconocida por mas de algunos de nosotros.
Señor Martos50 Me alegro que haya usted sido capaz de poner un esquema de vias de la estacion de Martos
Tengo algunas preguntas para ustedes si la reserva se encontraba justo enfrente de la estación, al lado del edificio de viajeros segun se viene de Puente Genil en el plano se observa como una especie de deposito de locomotoras o algo parecido alguien puede decirme si es un deposito o si es otra cosa.
Logicamente si esto fuese un deposito imagino que debe haber una rotonda para dar la vuelta a las locomotoras si no como haría esos trenes entre Jaén y Martos
Gracias compañeros y Saludos para todos

Amigo Antoniosantaelena,en Martos no habia Depósito,habia un cuarto bien pequeño donde podiamos comer y lavarnos las manos a la llegada con los trenes,el dormitorio era en una casa particular alquilada por Renfe,al lado del cuarto se cargaban las máquinas de carbón y se le ponia una manga de 7 o 10 centimetros de diametro para tomar agua durante la noche,los cortos si la máquina venia de cara,volvia invertida,aunque no recuerdo esos trenes entre Jaén y Martos,seguramente los implantaron cuando llegaron las Diesel 1.300.Saludos Solano.


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
Antoniosantaelena escribió:
Señor Luque estaré encantado de poder encontrarnos en el restaurante de Custodio.
Gracias por la informacion relativa a estos trenes desconocida por mas de algunos de nosotros.
Señor Martos50 Me alegro que haya usted sido capaz de poner un esquema de vias de la estacion de Martos
Tengo algunas preguntas para ustedes si la reserva se encontraba justo enfrente de la estación, al lado del edificio de viajeros segun se viene de Puente Genil en el plano se observa como una especie de deposito de locomotoras o algo parecido alguien puede decirme si es un deposito o si es otra cosa.
Logicamente si esto fuese un deposito imagino que debe haber una rotonda para dar la vuelta a las locomotoras si no como haría esos trenes entre Jaén y Martos
Gracias compañeros y Saludos para todos

Amigo Antoniosantaelena,en Martos no habia Depósito,habia un cuarto bien pequeño donde podiamos comer y lavarnos las manos a la llegada con los trenes,el dormitorio era en una casa particular alquilada por Renfe,al lado del cuarto se cargaban las máquinas de carbón y se le ponia una manga de 7 o 10 centimetros de diametro para tomar agua durante la noche,los cortos si la máquina venia de cara,volvia invertida,aunque no recuerdo esos trenes entre Jaén y Martos,seguramente los implantaron cuando llegaron las Diesel 1.300.Saludos Solano.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Amigo Antonio Santaelena,como yá ha indicado Solano,en Martos no habia Depósito,sólo un pequeño cuarto y el cargadero de carbón.
Adjunto una foto de estación de Martos antigua,en la que se vé un tren estacionado en via 1ª,y verás enfrente lado derecho el cargadero carbón.
Saludos Martos 50
Adjuntos
trenesenlaestacin.jpg
trenesenlaestacin.jpg (63.06 KiB) Visto 3565 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias señor Martos50 por esa fotografia que no me acordaba que estaba en el hilo y que demuestra totalmente con una imagen lo que dicen y alseñor Solano tambien por su explicación.
Amigo Solano segun Luque el corto fue en la epoca del vapor y el material utilizado era una 0-4-0 un furgon y dos coches.
Saludos compañeros


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, quiero aclarar que el corto al que he hecho referencia, lo recuerdo cuando yo tenía unos doce años, mediada la década de los cincuenta, pues en esa fecha aun recuerdo a la pareja de escolta de la Guardia Civil, en dicho tren, nuestro querido amigo y compañero Martos50, nos podrá dar datos de dichos trenes. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco en la foto de Torredonjimeno que se ve un poco del muelle descubierto y la topera de la vía dos, y el edificio de la estación, existía la cantina era pequeña, por cierto que en mi etapa en dicha estación la regentaba el padre del Jefe de Estación Sr. Lupiañez, por cierto que el muelle que se conserva muy bien, lo tenían alquilado los concesionarios del Despacho Central, Manuel y Francisco López, en cuanto a la estación ha sido una pena su triste final, por culpa de un Alcalde falto de sensibilidad, pero no pasa nada. Un saludo luque.


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Pacheco en la foto de Torredonjimeno que se ve un poco del muelle descubierto y la topera de la vía dos, y el edificio de la estación, existía la cantina era pequeña, por cierto que en mi etapa en dicha estación la regentaba el padre del Jefe de Estación Sr. Lupiañez, por cierto que el muelle que se conserva muy bien, lo tenían alquilado los concesionarios del Despacho Central, Manuel y Francisco López, en cuanto a la estación ha sido una pena su triste final, por culpa de un Alcalde falto de sensibilidad, pero no pasa nada. Un saludo luque.



Desgraciadamente amigo Luque este tipo de casos se da con demasiada frecuencia en este pais de chufla, la mayor parte de estas lamentables decisiones son tomadas por gente que ocupan puestos importantes con gran responsabilidad. Su sensibilidad hacia la preservación histórica de cualquier indole es NULA, solo ven el color del dinero con el que podran ampliar sus ya de por si abultados bolsillos. Patético.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Si estos señores que toman esas decisiones tan a la ligera se les pidiese cuentas pensarian las cosas antes de hacerlas.Este señor solo merece un castigo y es poner en pie de nuevo la estación pero de su bolsillo y otro gallo cantaria.
No recuerdo la cantina de esta estacion que era parecida a la de alcaudete o acaso era como la antigua cantina de Jaen?


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de TORREDELCAMPO en el dia de su inauguración. Finales del siglo XIX. No recuerdo si ya está incluida en alguna de las páginas de este hilo.
Adjuntos
12335.jpg
12335.jpg (215.1 KiB) Visto 3515 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una de las placas de los puentes de la linea.Algunas placas mas creo que se conservan en la asciacion de amigos del ferrocarril de Jaén
Adjuntos
14.jpg
14.jpg (101.9 KiB) Visto 3507 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron