rafotas escribió:
Aunque ya dudo si ha sido colgada en este hilo, con el volumen que ha tomado se me hace muy penoso recorrerlo entero pero complemento a la foto del amigo Pacheco subo otra imagen de esta bella locomotora, que esperemos, en su nuevo hogar reciba todos los cuidados que se merece (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
rafotas, la fotografía ya apareció en este mismo hilo hace bastante tiempo.
Aprovecho para comentar uno de los problemas que hay en esta sección de "La edad de oro del Vapor" en particular, pero que también se da en otros debido a la mezcla sistemática de material procedente de todas partes. En este caso, aunque el título del hilo es generalista, aunque creo que lo que pretendía era dar a conocer la tracción vapor de la RENFE, pero ha ido derivando junto al de otras administraciones ferroviarias extranjeras. Lo lógico sería tener especificamente un único hilo para el vapor de la RENFE y abrir otro para lo de "fuera". Uno de los males de Forotrenes es el constante enredo de temas en una misma sección con lo que todo va a parar al mismo saco, Tranvías, ALCO's, Estaciones, etc. Por lógica sería "Tranvías de España o españoles" , Estaciones de RENFE o de España, ALCO's de RENFE, puesto que ya hay un hilo sobre ERT... Si yo quiero hallar "lo de casa", es lógico no mezclar lo mío y lo del vecino. Por lógica puede haber alguna referencia, pero cada apartado debe tener entidad propia y facilita una mejor lectura.
Anímo a pacheco para regularizar esta situación.
msj