Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 10 Sep 2013 19:47

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
RENFE 241F-2238
Adjuntos
13763.jpg
Postal

Nota 10 Sep 2013 19:53

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muchas gracias a ambos y perdonar la confusión, es la malo de chatear sin gafas, ambas respuestas me han sido muy esclarecedoras. Pacheco que gran foto de una bonita tomada "a la americana" o sea desde los cuartos traseros, que brinda una visión poco conocida de esas imponentes locomotoras y de la presencia masiva de las de las mismas, un saludo Rafotas

Nota 10 Sep 2013 20:01

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Muchas gracias a ambos y perdonar la confusión, es la malo de chatear sin gafas, ambas respuestas me han sido muy esclarecedoras. Pacheco que gran foto de una bonita tomada "a la americana" o sea desde los cuartos traseros, que brinda una visión poco conocida de esas imponentes locomotoras y de la presencia masiva de las de las mismas, un saludo Rafotas


Una gran locomotora rafotas que marco toda una época el la historia de la tracción VAPOR de la R.E.N.F.E. Afortunadamente podemos contar con el único ejemplar preservado.
Saludos

Nota 10 Sep 2013 22:49

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Aunque ya dudo si ha sido colgada en este hilo, con el volumen que ha tomado se me hace muy penoso recorrerlo entero pero complemento a la foto del amigo Pacheco subo otra imagen de esta bella locomotora, que esperemos, en su nuevo hogar reciba todos los cuidados que se merece (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
241%20f%20008[1].jpg
241%20f%20008[1].jpg (99.17 KiB) Visto 6165 veces

Nota 11 Sep 2013 09:36
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
rafotas escribió:
Aunque ya dudo si ha sido colgada en este hilo, con el volumen que ha tomado se me hace muy penoso recorrerlo entero pero complemento a la foto del amigo Pacheco subo otra imagen de esta bella locomotora, que esperemos, en su nuevo hogar reciba todos los cuidados que se merece (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas



rafotas, la fotografía ya apareció en este mismo hilo hace bastante tiempo.

Aprovecho para comentar uno de los problemas que hay en esta sección de "La edad de oro del Vapor" en particular, pero que también se da en otros debido a la mezcla sistemática de material procedente de todas partes. En este caso, aunque el título del hilo es generalista, aunque creo que lo que pretendía era dar a conocer la tracción vapor de la RENFE, pero ha ido derivando junto al de otras administraciones ferroviarias extranjeras. Lo lógico sería tener especificamente un único hilo para el vapor de la RENFE y abrir otro para lo de "fuera". Uno de los males de Forotrenes es el constante enredo de temas en una misma sección con lo que todo va a parar al mismo saco, Tranvías, ALCO's, Estaciones, etc. Por lógica sería "Tranvías de España o españoles" , Estaciones de RENFE o de España, ALCO's de RENFE, puesto que ya hay un hilo sobre ERT... Si yo quiero hallar "lo de casa", es lógico no mezclar lo mío y lo del vecino. Por lógica puede haber alguna referencia, pero cada apartado debe tener entidad propia y facilita una mejor lectura.

Anímo a pacheco para regularizar esta situación.

msj

Nota 11 Sep 2013 11:08

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Eltrenero:
He visto tu foto de las "400" de Gallur. Y recalco lo de "400", por lo que te explico a continuación.
Repasando mi archivo he encontrado una foto de estas locomotoras tomada en Gallur el 4 de Febrero de 1.973. (Tomada mientras esperaba impaciente una Confederación con un naranjero destino Alsasua).
En esa fecha ambas locomotoras, aunque polvorientas, estaban enteras, con todos sus accesorios, incluidas placas de construcción, de las que anoté sus datos. Ambas llevaban pintado "Museo", como todas las locomotoras cuya preservación estaba (en teoría) prevista. El factor me comentó que no llevaban mucho tiempo allí.
Un buen día, quizá unos 4 años más tarde, paré ahí. Las locomotoras no estaban y el factor de turno me comentó que las habían llevado a Zaragoza. Un amigo de la ciudad maña me comentó un tiempo después que ambas habían terminado mal, al parecer en la misma Zaragoza. No recuerdo bien este último detalle.
En cualquier caso, es vergonzoso que no se haya conservado ningún ejemplar del modelo que, de largo, contó con más ejemplares -437- de todos los ferrocarriles de la Península, y cuya construcción abarcó un periodo de tiempo más dilatado (de 1909 a 1943).

Estos son los datos de las dos locomotoras de Gallur, a modo de epitafio:
140-2072, ex-Norte 410, Saint Leonard 1909
140-2270, ex-Norte 4707, Euskalduna 1926

Sólo de pensar que ahora podríamos tener una en Delicias y otra en Vilanova, me pongo de los nervios. Bueno, dejo el tema que me voy a tomar una tila.

Saludos cordiales.

Nota 11 Sep 2013 12:58

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estoy contigo compañero MSJ creo que este hilo se ha vuelto ingobernable y se hace muy difícil saber lo que ya está subido y lo que nó, yo traté de crear un hilo de la tracción vapor de las Antiguas compañías (para las fotos antiguas) empezando por Norte y dentro de esta por numero de ejes, pero no tuvo ningún éxito, ya que pensaba en haber creado tantos hilos como compañías, y luego un hilo de Renfe con las fotos, tanto de las locos procedentes de las compañías matriculadas en Renfe, como de las fabricadas por la misma, aparte de otro con vapor del mundo (excluyendo a España) pero repito dado el nulo éxito del que creé, me hizo desistir de crear otros. Saludos Rafotas

Nota 11 Sep 2013 15:26

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
rafotas escribió:
Aunque ya dudo si ha sido colgada en este hilo, con el volumen que ha tomado se me hace muy penoso recorrerlo entero pero complemento a la foto del amigo Pacheco subo otra imagen de esta bella locomotora, que esperemos, en su nuevo hogar reciba todos los cuidados que se merece (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas



rafotas, la fotografía ya apareció en este mismo hilo hace bastante tiempo.

Aprovecho para comentar uno de los problemas que hay en esta sección de "La edad de oro del Vapor" en particular, pero que también se da en otros debido a la mezcla sistemática de material procedente de todas partes. En este caso, aunque el título del hilo es generalista, aunque creo que lo que pretendía era dar a conocer la tracción vapor de la RENFE, pero ha ido derivando junto al de otras administraciones ferroviarias extranjeras. Lo lógico sería tener especificamente un único hilo para el vapor de la RENFE y abrir otro para lo de "fuera". Uno de los males de Forotrenes es el constante enredo de temas en una misma sección con lo que todo va a parar al mismo saco, Tranvías, ALCO's, Estaciones, etc. Por lógica sería "Tranvías de España o españoles" , Estaciones de RENFE o de España, ALCO's de RENFE, puesto que ya hay un hilo sobre ERT... Si yo quiero hallar "lo de casa", es lógico no mezclar lo mío y lo del vecino. Por lógica puede haber alguna referencia, pero cada apartado debe tener entidad propia y facilita una mejor lectura.

Anímo a pacheco para regularizar esta situación.

msj


Hola msj, me parece muy bien tu propuesta, se intentará hacer lo que se pueda, pues hay bastantes hilos con muchas páginas e intentar a estas alturas individualizarlos es ardua tarea, de hacer algo seria a partir de ahora abriendo nuevos hilos especificos para cada tema en concreto que se desee, respetando lo que ya tenemos, asi que animo a todos cuantos quieran participar, con buen entendimiento podemos llegar muy lejos.
Saludos cordiales.

Nota 11 Sep 2013 18:59

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenas tardes!...coincido en lo expuesto, dado que este hilo se dedica a Renfe y hay otros específicos para las compañias privadas anteriores a ella...por tanto, si todos ponemos el interés en colgar las fotos en el hilo que les corresponde....podremos conseguir lo que más de uno demanda...que el hilo re Vapor en Renfe sea eso, de 1941 a 1975 e incluso el tiempo que algunas máquinas estuvieron trabajando de "estranquis" después..para lo demás hay hilos específicos y si hiciera falta se abrirían nuevos para catalogar esas fotos en su época y en su Compañía...eso depende de sólo nosotros mismos...Un abrazo. Juan.

Nota 11 Sep 2013 19:14

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estacion de Toledo.
Adjuntos
locomotora en la estacion de Toledo.. fotografia de don pedro moran martinez.jpg
locomotora en la estacion de Toledo.. fotografia de don pedro moran martinez.jpg (116.98 KiB) Visto 6004 veces

Nota 11 Sep 2013 19:15

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
juan242f2009 escribió:
¡Buenas tardes!...coincido en lo expuesto, dado que este hilo se dedica a Renfe y hay otros específicos para las compañias privadas anteriores a ella...por tanto, si todos ponemos el interés en colgar las fotos en el hilo que les corresponde....podremos conseguir lo que más de uno demanda...que el hilo re Vapor en Renfe sea eso, de 1941 a 1975 e incluso el tiempo que algunas máquinas estuvieron trabajando de "estranquis" después..para lo demás hay hilos específicos y si hiciera falta se abrirían nuevos para catalogar esas fotos en su época y en su Compañía...eso depende de sólo nosotros mismos...Un abrazo. Juan.


Completamente de acuerdo con tu cometario juan242f2009, el uso que nosostros le demos a este hilo, depende unica y exclusivamente de nosotros mismos, como ya he comentado se aceptan todo tipo de propuestas y mejoras si las hubiera.
Saludos.

Nota 12 Sep 2013 21:58

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 030-2300 maniobrando en la estación de GRANADA. Año 1961.
Adjuntos
946283_516607188412022_272293543_n.jpg
Autor no identificado

Nota 12 Sep 2013 22:06

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
He encontrado esta foto que me parece que esta equivocada pone que es el deposito de Puente Genil en 1966 alguien sabe donde es?
Adjuntos
Puente genil deposito 1966 fuente 30937.jpg
Puente genil deposito 1966 fuente 30937.jpg (25 KiB) Visto 5202 veces

Nota 12 Sep 2013 22:10

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
He encontrado esta foto que me parece que esta equivocada pone que es el deposito de Puente Genil en 1966 alguien sabe donde es?


Yo diria sin animo a equivocarme que se trata del deposito de SEVILLA-SAN JERONIMO.
Saludos.

Nota 12 Sep 2013 22:14

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
241F-2201 y 240F-2631 curioso la pintura de las pantallas eleva humos, en el depósito de Alicante Término el 16 de Septiembre 1966
Foto: Henry Finch
Adjuntos
8039.jpg

Nota 12 Sep 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 030-0212 en el Deposito de SEVILLA-S.JERONIMO.
Adjuntos
1002271_579916488714678_633050467_n.jpg
Sin datos de autor y fecha.
1002271_579916488714678_633050467_n.jpg (38.91 KiB) Visto 5178 veces

Nota 13 Sep 2013 08:03

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
La 030-0212 en el Deposito de SEVILLA-S.JERONIMO.

La autoría de la foto es de James M. Jarvis de la desaparecida 30937.co.uk y está tomada en Sevilla el 28/05/1966.
Saludos
José Mª

Nota 13 Sep 2013 10:09

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Doble tracción de Mikados con la 141F-2324 y 141F-2210 esperando la salida de ALSASUA con el tren las 15.00 horas hacia Castejón el 13 de septiembre de 1973.
Adjuntos
118.jpg
Foto: Richard Stevens

Nota 13 Sep 2013 10:52

Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 20 Ene 2010 00:28
joanbc escribió:
Eltrenero:
He visto tu foto de las "400" de Gallur. Y recalco lo de "400", por lo que te explico a continuación.
Repasando mi archivo he encontrado una foto de estas locomotoras tomada en Gallur el 4 de Febrero de 1.973. (Tomada mientras esperaba impaciente una Confederación con un naranjero destino Alsasua).
En esa fecha ambas locomotoras, aunque polvorientas, estaban enteras, con todos sus accesorios, incluidas placas de construcción, de las que anoté sus datos. Ambas llevaban pintado "Museo", como todas las locomotoras cuya preservación estaba (en teoría) prevista. El factor me comentó que no llevaban mucho tiempo allí.
Un buen día, quizá unos 4 años más tarde, paré ahí. Las locomotoras no estaban y el factor de turno me comentó que las habían llevado a Zaragoza. Un amigo de la ciudad maña me comentó un tiempo después que ambas habían terminado mal, al parecer en la misma Zaragoza. No recuerdo bien este último detalle.
En cualquier caso, es vergonzoso que no se haya conservado ningún ejemplar del modelo que, de largo, contó con más ejemplares -437- de todos los ferrocarriles de la Península, y cuya construcción abarcó un periodo de tiempo más dilatado (de 1909 a 1943).

Estos son los datos de las dos locomotoras de Gallur, a modo de epitafio:
140-2072, ex-Norte 410, Saint Leonard 1909
140-2270, ex-Norte 4707, Euskalduna 1926

Sólo de pensar que ahora podríamos tener una en Delicias y otra en Vilanova, me pongo de los nervios. Bueno, dejo el tema que me voy a tomar una tila.

Saludos cordiales.


Muchas gracias por la informacion joanbc.
Recuerdo esas maquinas de niño junto a todo el resto de material e instalaciones que habia del Sadaba- Gallur de via estrecha. Como con todo, ahora no queda nada excepto la estacion que se ha convertido en un albergue y la casa vivienda del gerente de la linea que esta mas en ruinas que otra cosa.
A ver si puedo subir alguna foto del material de esa linea.

Nota 13 Sep 2013 13:03

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
[quote="Antoniosantaelena"]He encontrado esta foto que me parece que esta equivocada pone que es el deposito de Puente Genil en 1966 alguien sabe donde es?[/
la cabina tan peculiar no deja dudas sobre su procedencia.loco parents sackents del CRB..sin duda en la zona de sevilla..

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal