Índice general Foros Tren Real Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Serie252 escribió:
8bit escribió:
O sea, que hablar de las víctimas en un accidente con víctimas ¿es un acto miserable?. Y hablar como si no existiesen e ignorar el hecho ¿que es?


Las victimas existen, y no hay que olvidarlas. Pero usarlas en un acto de intentar que sea verdad todo lo que uno dice, es un acto miserable a todas luces, y quién usa esa artimaña es un miserable a todas luces.

Serie252, todos podiamos ponernos a tu nivel y recurrir -con insistencia como veo- al insulto, pero espero que los hechos te dejen sólo en esta actitud, a ver si asi te das cuenta de que lo que haces es incorrecto. Espero que el moderador de este foro tambien te lo recuerde.
Última edición por juls el 02 Oct 2013 13:21, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Serie252 escribió:
8bit escribió:
O sea, que hablar de las víctimas en un accidente con víctimas ¿es un acto miserable?. Y hablar como si no existiesen e ignorar el hecho ¿que es?


Las victimas existen, y no hay que olvidarlas. Pero usarlas en un acto de intentar que sea verdad todo lo que uno dice, es un acto miserable a todas luces, y quién usa esa artimaña es un miserable a todas luces.

Todos podiamos ponernos a tu nivel y recurrir -con insistencia como veo- al insulto, pero espero que lo hechos te dejen sólo en esta actitud, a ver si asi te das cuenta de que lo que haces es incorrecto.


Es decir las cosas como son. Otra historia es que no guste.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Serie252 escribió:
Es decir las cosas como son. Otra historia es que no guste.

No es eso, es pasarse las normas del Foro por el arco del triunfo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Serie252 escribió:
Es decir las cosas como son. Otra historia es que no guste.

No es eso, es pasarse las normas del Foro por el arco del triunfo.


No creo que denunciar ciertas actitudes de una persona o personas sea saltarse las normas del foro. En ningún momento estamos hablando de una falta de respeto hacía la persona.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Serie252 escribió:
juls escribió:
Serie252 escribió:
Es decir las cosas como son. Otra historia es que no guste.

No es eso, es pasarse las normas del Foro por el arco del triunfo.


No creo que denunciar ciertas actitudes de una persona o personas sea saltarse las normas del foro. En ningún momento estamos hablando de una falta de respeto hacía la persona.

Entonces no tendras inconveniente en retirar la palabra miserable, porque esa palabra esta comunmente aceptada como insulto. Y aqui no estamos para insultarnos.

miserable.
(Del lat. miserabĭlis).
1. adj. Desdichado, infeliz.
2. adj. Abatido, sin valor ni fuerza.
3. adj. mezquino (‖ que escatima en el gasto).
4. adj. Perverso, abyecto, canalla.
http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=miserable


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Entonces no tendras inconveniente en retirar la palabra miserable, porque esa palabra esta comunmente aceptada como insulto. Y aqui no estamos para insultarnos.


La RAE dice todo lo contrario. He hecho uso de esa palabra, porque es sinónimo de abyecto. Las connotaciones son personales de cada uno. En ningún caso, y vuelvo a repetir,he hecho uso de esa palabra para criticar a la persona, sino a la actitud de esta.

http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=miserable
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

vfp escribió:
GM333 escribió:
vfp escribió:
Leer o escuchar sí que lo hago, pero o no me entero qué quieren decir o como decía antes, me sangran los ojos.

El problema es que muchas veces se pierde el fondo de la cuestión por las formas. Cuando uno no sabe pregunta, cuando uno no tiene la certeza, consulta, mira, se preocupa de no cagarla. ¿Tú te crees que yo lo sé todo? Antes de escribir consulto y aún así no dispongo de toda la información y me tienen que corregir. Pero procuro no soltar la primera barbaridad que me cruza por la cabeza. El que trate de ser preciso, no que lo sea, es mi modo de tratar con respeto a la gente. El que llegue el primero y suelte su "perla", me parece una falta de respeto. Y decir "preaviso de parada" cuando tienes a tu disposición medios y personas que te pueden ayudar a decir "Anuncio de Parada" o "Anuncio de Precaución" o lo que quieras decir, me parece una falta de respeto. Y como tú, los otros dos.

Saludos


Exacto, pero por encima de eso, tenemos el sentido común y el discernimiento que nos permite extraer el objeto de debate por encima de las acepciones semánticas, discriminando lo que son datos (por muy importantes que estos puedan ser) de lo que son razones que sustentan todo el entramado argumental. Vamos, que no me entretengo en comprobar si debería poner preaviso de parada o parada, porque lo importante es debatir si es razonable técnica y moralemnete asistir las carencias de seguridad con otros medios ya disponibles. Y lo que es más relevante: si estas medidas tenían que haber sido previstas por el macroorgarnigrama directivo en adif y renfe y las responsabilidades que de esta omisión se derivan.

Saludos


Creo que estamos hablando, si me permites el símil, en dos registros diferentes. Si quieres hablar de cosas abstractas, como sentido común, seguridad como derecho inalienable, etc. Perfecto, pero no trates de apoyarte en hechos o elementos concretos, tales como "Anuncio de Precaución". Si quieres hablar de hechos y elementos concretos deberás tomarte la molestia de intentar saber de qué hablas.

La discusión aquí no es más que eso. Mientras que Serie252 y yo queremos llevar el debate al plano técnico y restringirlo a ese plano, vosotros, en ausencia de conocimiento apeláis a lo abstracto y en ausencia de capacidad de imposición, a los muertos.

Por eso insisto. Si quieres hablar con concreción, tómate la molestia de saber de qué hablas. Si quieres abstraer, mi recomendación es que te asomes a algún foro de filosofía.

A toro pasado todo es fácil, todo es obvio. Lo más gracioso es que hace dos meses ninguno de vosotros tenía ni idea de lo que era ATP, ERTMS, ETCS, baliza, RGC, etc, etc. Y ahora queréis saber más que nadie poniendo en tela de juicio todo para con solemnidad sentar cátedra.

¿Era evitable el accidente? Posiblemente esta concatenación de hechos sí, pero el poder evitar este accidente con medidas de tipo técnico (concreción, no abstracción) posiblemente desencadenaría otra secuencia de hechos que en otro momento podría derivar en otro accidente. Y me atrevo a aventurar esto, porque vuestra afirmaciones (basadas en abstracciones) no se sustentan en el plano concreto de la circulación ferroviaria. Porque por más antediluviano que os parezca cierto tipo de señalización, tiene una razón de ser y de mantenerse en uso que por pura soberbia no habéis intentado conocer ni comprender.

Saludos


Comparto al 100 % tu opinión.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Serie252 escribió:
juls escribió:
Entonces no tendras inconveniente en retirar la palabra miserable, porque esa palabra esta comunmente aceptada como insulto. Y aqui no estamos para insultarnos.


La RAE dice todo lo contrario. He hecho uso de esa palabra, porque es sinónimo de abyecto. Las connotaciones son personales de cada uno. En ningún caso, y vuelvo a repetir,he hecho uso de esa palabra para criticar a la persona, sino a la actitud de esta.

http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=miserable

Estos son todos los sentidos de miserable :

(Del lat. miserabĭlis).
1. adj. Desdichado, infeliz.
2. adj. Abatido, sin valor ni fuerza.
3. adj. mezquino (‖ que escatima en el gasto).
4. adj. Perverso, abyecto, canalla.

Tu has dicho "eres un miserable" no has dicho "tu enfoque me parece miserable" la segunda frase también sería incorrecta pero mucho menos que la primera.

Has insultado a otras personas del foro y yo entiendo que eso no es admisible. Lo correcto, y lo que demostraría que de verdad no quieres ofender a nadie, es que pidieras excusas.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
vfp escribió:
GM333 escribió:
vfp escribió:
Leer o escuchar sí que lo hago, pero o no me entero qué quieren decir o como decía antes, me sangran los ojos.

El problema es que muchas veces se pierde el fondo de la cuestión por las formas. Cuando uno no sabe pregunta, cuando uno no tiene la certeza, consulta, mira, se preocupa de no cagarla. ¿Tú te crees que yo lo sé todo? Antes de escribir consulto y aún así no dispongo de toda la información y me tienen que corregir. Pero procuro no soltar la primera barbaridad que me cruza por la cabeza. El que trate de ser preciso, no que lo sea, es mi modo de tratar con respeto a la gente. El que llegue el primero y suelte su "perla", me parece una falta de respeto. Y decir "preaviso de parada" cuando tienes a tu disposición medios y personas que te pueden ayudar a decir "Anuncio de Parada" o "Anuncio de Precaución" o lo que quieras decir, me parece una falta de respeto. Y como tú, los otros dos.

Saludos


Exacto, pero por encima de eso, tenemos el sentido común y el discernimiento que nos permite extraer el objeto de debate por encima de las acepciones semánticas, discriminando lo que son datos (por muy importantes que estos puedan ser) de lo que son razones que sustentan todo el entramado argumental. Vamos, que no me entretengo en comprobar si debería poner preaviso de parada o parada, porque lo importante es debatir si es razonable técnica y moralemnete asistir las carencias de seguridad con otros medios ya disponibles. Y lo que es más relevante: si estas medidas tenían que haber sido previstas por el macroorgarnigrama directivo en adif y renfe y las responsabilidades que de esta omisión se derivan.

Saludos


Creo que estamos hablando, si me permites el símil, en dos registros diferentes. Si quieres hablar de cosas abstractas, como sentido común, seguridad como derecho inalienable, etc. Perfecto, pero no trates de apoyarte en hechos o elementos concretos, tales como "Anuncio de Precaución". Si quieres hablar de hechos y elementos concretos deberás tomarte la molestia de intentar saber de qué hablas.

La discusión aquí no es más que eso. Mientras que Serie252 y yo queremos llevar el debate al plano técnico y restringirlo a ese plano, vosotros, en ausencia de conocimiento apeláis a lo abstracto y en ausencia de capacidad de imposición, a los muertos.

Por eso insisto. Si quieres hablar con concreción, tómate la molestia de saber de qué hablas. Si quieres abstraer, mi recomendación es que te asomes a algún foro de filosofía.

A toro pasado todo es fácil, todo es obvio. Lo más gracioso es que hace dos meses ninguno de vosotros tenía ni idea de lo que era ATP, ERTMS, ETCS, baliza, RGC, etc, etc. Y ahora queréis saber más que nadie poniendo en tela de juicio todo para con solemnidad sentar cátedra.

¿Era evitable el accidente? Posiblemente esta concatenación de hechos sí, pero el poder evitar este accidente con medidas de tipo técnico (concreción, no abstracción) posiblemente desencadenaría otra secuencia de hechos que en otro momento podría derivar en otro accidente. Y me atrevo a aventurar esto, porque vuestra afirmaciones (basadas en abstracciones) no se sustentan en el plano concreto de la circulación ferroviaria. Porque por más antediluviano que os parezca cierto tipo de señalización, tiene una razón de ser y de mantenerse en uso que por pura soberbia no habéis intentado conocer ni comprender.

Saludos

Creo que en el útimo parrafo vas bien, parece que empiezas a concretar, ¿podrias intentar explicarte mejor?, de modo un poco más escueto y más claro. Si quieres te puedes ahorrar hablar de nosotros, no pintamos nada aqui, podrías centrarte en el accidente de Angrois.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Serie252 escribió:
juls escribió:
Entonces no tendras inconveniente en retirar la palabra miserable, porque esa palabra esta comunmente aceptada como insulto. Y aqui no estamos para insultarnos.


La RAE dice todo lo contrario. He hecho uso de esa palabra, porque es sinónimo de abyecto. Las connotaciones son personales de cada uno. En ningún caso, y vuelvo a repetir,he hecho uso de esa palabra para criticar a la persona, sino a la actitud de esta.

http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=miserable

Estos son todos los sentidos de miserable :

(Del lat. miserabĭlis).
1. adj. Desdichado, infeliz.
2. adj. Abatido, sin valor ni fuerza.
3. adj. mezquino (‖ que escatima en el gasto).
4. adj. Perverso, abyecto, canalla.

Tu has dicho "eres un miserable" no has dicho "tu enfoque me parece miserable" la segunda frase también sería incorrecta pero mucho menos que la primera.

Has insultado a otras personas del foro y yo entiendo que eso no es admisible. Lo correcto, y lo que demostraría que de verdad no quieres ofender a nadie, es que pidieras excusas.


Cada cual que haga las interpretaciones que le de la real gana, pero en ningún momento he insultado a nadie.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Serie252 escribió:
Estos son todos los sentidos de miserable :

(Del lat. miserabĭlis).
1. adj. Desdichado, infeliz.
2. adj. Abatido, sin valor ni fuerza.
3. adj. mezquino (‖ que escatima en el gasto).
4. adj. Perverso, abyecto, canalla.

Tu has dicho "eres un miserable" no has dicho "tu enfoque me parece miserable" la segunda frase también sería incorrecta pero mucho menos que la primera.

Has insultado a otras personas del foro y yo entiendo que eso no es admisible. Lo correcto, y lo que demostraría que de verdad no quieres ofender a nadie, es que pidieras excusas.

Cada cual que haga las interpretaciones que les de la gana, pero en ningún momento he insultado a nadie.

Atendiendo a la palabra y al contexto (eres un miserable), yo, y seguramente muchas mas personas en este foro, opinamos que esta muy claro que si lo has hecho, quiero insistir en ello, por si se vuelve a repetir esta lamantable circunstancia.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Serie252 escribió:
Estos son todos los sentidos de miserable :

(Del lat. miserabĭlis).
1. adj. Desdichado, infeliz.
2. adj. Abatido, sin valor ni fuerza.
3. adj. mezquino (‖ que escatima en el gasto).
4. adj. Perverso, abyecto, canalla.

Tu has dicho "eres un miserable" no has dicho "tu enfoque me parece miserable" la segunda frase también sería incorrecta pero mucho menos que la primera.

Has insultado a otras personas del foro y yo entiendo que eso no es admisible. Lo correcto, y lo que demostraría que de verdad no quieres ofender a nadie, es que pidieras excusas.

Cada cual que haga las interpretaciones que les de la gana, pero en ningún momento he insultado a nadie.

Atendiendo a la palabra y al contexto (eres un miserable), yo, y seguramente muchas mas personas en este foro, opinamos que esta muy claro que si lo has hecho, quiero insistir en ello, por si se vuelve a repetir esta lamantable circunstancia.

;
Tu tienes tu opinión, pero de ahí a decir que seguramente la mayoría opinen lo mismo; hay un trecho.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Serie252 escribió:
juls escribió:
Serie252 escribió:
Estos son todos los sentidos de miserable :

(Del lat. miserabĭlis).
1. adj. Desdichado, infeliz.
2. adj. Abatido, sin valor ni fuerza.
3. adj. mezquino (‖ que escatima en el gasto).
4. adj. Perverso, abyecto, canalla.

Tu has dicho "eres un miserable" no has dicho "tu enfoque me parece miserable" la segunda frase también sería incorrecta pero mucho menos que la primera.

Has insultado a otras personas del foro y yo entiendo que eso no es admisible. Lo correcto, y lo que demostraría que de verdad no quieres ofender a nadie, es que pidieras excusas.

Cada cual que haga las interpretaciones que les de la gana, pero en ningún momento he insultado a nadie.

Atendiendo a la palabra y al contexto (eres un miserable), yo, y seguramente muchas mas personas en este foro, opinamos que esta muy claro que si lo has hecho, quiero insistir en ello, por si se vuelve a repetir esta lamantable circunstancia.

;
Tu tienes tu opinión, pero de ahí a decir que seguramente la mayoría opinen lo mismo; hay un trecho.

Te aconsejo que no les obligues a explicartelo más claro. Y si de paso quieres hacer algo correcto pide excusas por la desafortunada expresion.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Te aconsejo que no les obligues a explicartelo más claro. Y si de paso quieres hacer algo correcto pide excusas por la desafortunada expresion.


Es tu opinión, insisto. Y no tiene porque coincidir con la de la mayoria.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
juls escribió:
vfp escribió:
juls escribió:

Creo que en el útimo parrafo vas bien, parece que empiezas a concretar, ¿podrias intentar explicarte mejor?, de modo un poco más escueto y más claro. Si quieres te puedes ahorrar hablar de nosotros, no pintamos nada aqui, podrías centrarte en el accidente de Angrois.



Que lo que algunos foreros de cuyo nombre no quiero acordarme proponen como solución, si se mirasen con detenimiento cómo funcionan las cosas se darían cuenta que su solución a) ni es tan fácil como creen y b) ni es tan buena como creen.

¿Ahora? ;)

Saludos

Me alegro de que por fin nos podamos centrar en el tema. Gracias por el esfuerzo.

Si te fijas bien en el fondo de lo que venimos diciendo unos cuantos, las soluciones técnicas que estamos barajando aqui, son opinables y en definitiva son el segundo escalon para la solución del problema de la imprevisión que desembocó en la catástrofe; segun lo veo yo estas soluciones han de venir despues, o a la vez, pero no "en vez" de otras que ataquen el problema desde más atras.

Pienso que el problema es de imprevisión. Quizas de no darse cuenta, en el terreno fáctico, de que para abordar el futuro no sirven las categorías del pasado o incluso las del presente.(1)

Si te lees despacio la siguiente entrada, puedes llegar a preguntarte incluso si realmente estaba definida la función de la persona que debería de haber detectado ese peligro "concreto" y buscado una solución "concreta" (recuerda que que el peligro ya estaba reportado por los maquinistas):

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=53472&p=442346&hilit=+protocolo#p442346

Frente a esto, cabe pensar aquello de que todo el mundo intenta escabullirse, pero tambien estamos quienes pensamos que "mal de muchos consuelo de tontos".

Y por supuesto, siempre que se menciona la palabra catástrofe, quien no piense en las victimas es que no esta en este mundo.

----------------
(1)
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?p=439768#p439768
.
Última edición por juls el 02 Oct 2013 15:01, editado 8 veces en total


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
juls escribió:

Creo que en el útimo parrafo vas bien, parece que empiezas a concretar, ¿podrias intentar explicarte mejor?, de modo un poco más escueto y más claro. Si quieres te puedes ahorrar hablar de nosotros, no pintamos nada aqui, podrías centrarte en el accidente de Angrois.



Que lo que algunos foreros de cuyo nombre no quiero acordarme proponen como solución, si se mirasen con detenimiento cómo funcionan las cosas se darían cuenta que su solución a) ni es tan fácil como creen y b) ni es tan buena como creen.

¿Ahora? ;)

Saludos


Vale, ya que por fín concretas -o como tú dices, bajas a un nivel de concrección técnico- con toda humildad por mi ignorante persona, y dejando a un lado los debates filosóficos que, según tú, pretendo establecer en este hilo, permíteme que te pregunte:

a) ¿Por qué, según tú, no es tan fácil colocar dos cartelones -uno de anuncio de limitación, y el otro con el comienzo de la limitación- de velociad limitada con sus balizas previas para asegurar su cumplimiento, en tramos como el de Angrois?

b) ¿Por qué esta solución no es tan buena?

--->Y me permito el lujo de añadir otro apartado con una tercera pregunta:

c) Descartando la presencia a corto o medio plazo de cualquier sistema ATP, ¿qué medida técnica propones para reforzar la seguridad en la conducción ferroviaria en aquellos tramos susceptibles de sufrir un descarrilamiento por exceso de velocidad?

Estoy deseando de aprender.

S2


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Y por supuesto, siempre que se menciona la palabra catástrofe, quien no piense en las victimas es que no esta en este mundo.
.


Las victimas están para acordarse de ellas y honrarlas, no para hacer juego con ellas. Y ellas son las primeras interesadas en querer saber la verdad. Si eso va por mi, lo siento pero eres un mentiroso y es una actitud igual a la del forero 8bit.

a) ¿Por qué, según tú, no es tan fácil colocar dos cartelones -uno de anuncio de limitación, y el otro con el comienzo de la limitación- de velociad limitada con sus balizas previas para asegurar su cumplimiento, en tramos como el de Angrois?

b) ¿Por qué esta solución no es tan buena?


La solución dada a las Transiciones Significativas de velocidad es un parche. La baliza situada en la señal de anuncio de velocidad a 160 (L2 o vía libre condicional), libera de todo control de velocidad anterior con el ASFA Digital. Si tenemos un control de velocidad impuesto por una señal en anuncio de precaución, anuncio de parada,... al paso por esta baliza, el sistema nos dejará ir de nuevo a 160.

c) Descartando la presencia a corto o medio plazo de cualquier sistema ATP, ¿qué medida técnica propones para reforzar la seguridad en la conducción ferroviaria en aquellos tramos susceptibles de sufrir un descarrilamiento por exceso de velocidad?


Hoy se ha anunciado una partida que incluye la instalación de ETCS. El ATP es la única solución para evitar de nuevo estos accidentes. Pervertir los sistemas, que es lo que proponen Juls y 8 bit, es crear el marco idóneo para que sucedan nuevos accidentes.
Última edición por Serie252 el 02 Oct 2013 14:37, editado 1 vez en total
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Serie252 escribió:
juls escribió:
Y por supuesto, siempre que se menciona la palabra catástrofe, quien no piense en las victimas es que no esta en este mundo.
.


Las victimas están para acordarse de ellas y honrarlas, no para hacer juego con ellas. Y ellas son las primeras interesadas en querer saber la verdad. Si eso va por mi, lo siento pero eres un mentiroso y es una actitud igual a la del forero 8bit.



Pido al moderador que haga algo, esta persona no sabe hablar si no es insultando. No se puede hablar con alguien asi.
Última edición por juls el 02 Oct 2013 14:42, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juls escribió:
Serie252 escribió:
juls escribió:
Y por supuesto, siempre que se menciona la palabra catástrofe, quien no piense en las victimas es que no esta en este mundo.
.


Las victimas están para acordarse de ellas y honrarlas, no para hacer juego con ellas. Y ellas son las primeras interesadas en querer saber la verdad. Si eso va por mi, lo siento pero eres un mentiroso y es una actitud igual a la del forero 8bit.



Pido al moderador que haga algo, esta persona no sabe hablar si no es insultando.


Me tengo que callar cuando has puesto palabras en mi boca que no he dicho?
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
¿ que palabras ?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron