GALPER54 escribió:
Creo que esto es hablar muy a la ligera, todos esos metros automatizados están monitorizados por personal de conducción que incluso tienen mas datos que el propio conductor.
En cuanto a la destrucción de puestos de trabajo, es también muy relativo, es que acaso todos estos sistemas automatizados no precisan de ingenieria, especialistas en telemática, robótica e informática y fábricas donde se fabrican esos elementos ?.
Digamos que los puestos ni se crean ni se destruyen, simplemente se localizan en otros lugares.
En una ocasión me hablaron que, en el Tranvía de Parla, existen conductores a distancia, que guían al tren mediante cámaras posicionadas de la misma forma, en caso de que el maquinista del propio tren no pueda continuar. ¿Su opinión? No son iguales ni la percepción del entorno ni las reacciones ante un problema estando en el propio tren que estando en otro sitio, viendo la vía mediante una cámara; evidentemente, se maneja mucho mejor un tren cuando se viaja en él.
En cuanto a los trabajos: ¿dónde irían los maquinistas cualificados de una línea si esta fuese automatizada? Sí se destruyen empleos, porque los expertos en informática ya se encesitaban antes para calibrar los ordenadores de abordo que llevan todos los trenes.
Saludos